crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético

3
22/8/2015 Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético | MysteryPlanet.com.ar data:text/html;charset=utf-8,%3Cbr%20class%3D%22Apple-interchange-newline%22%3E%3Cdiv%20class%3D%22oneblog_top%20pngfix%22%20style… 1/3 Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético 1 A 4689 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos. Me gusta Físicos, incluido el español Jordi Prat-Camps, han creado en laboratorio una suerte de agujero de gusano, capaz de hacer invisible un campo magnético a través del espacio. Agujero de gusano de laboratorio. Crédito: Jordi Prat-Camps / UAB. «Este dispositivo puede transmitir el campo magnético de un punto en el espacio a otro punto, a través de un camino que es magnéticamente invisible», dijo el coautor del estudio, Jordi Prat-Camps, candidato al doctorado en física en la Universidad Autónoma de Barcelona. «Desde un punto de vista magnético, este dispositivo actúa como un agujero de gusano, como si el campo magnético se transfierese a través de una dimensión especial extra». La idea es de Einstein La idea de un agujero de gusano proviene de las teorías de Albert Einstein. En 1935, Einstein y su colega Nathan Rosen se dieron cuenta de que la teoría general de la relatividad permitía la existencia de puentes que podrían vincular dos puntos diferentes en el espacio-tiempo. En teoría, estos puentes Einstein-Rosen, o agujeros de gusano, podrían permitir que algo viajase instantáneamente entre grandes distancias (aunque los túneles de esta teoría son muy

Upload: marcos-daniel-gonzalez

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Física

TRANSCRIPT

Page 1: Crean Un «Agujero de Gusano» Que Hace Invisible El Campo Magnético

22/8/2015 Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético | MysteryPlanet.com.ar

data:text/html;charset=utf-8,%3Cbr%20class%3D%22Apple-interchange-newline%22%3E%3Cdiv%20class%3D%22oneblog_top%20pngfix%22%20style… 1/3

Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo

magnético1

A 4689 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.Me gusta

Físicos, incluido el español Jordi Prat-Camps, han creado en laboratorio una suerte de

agujero de gusano, capaz de hacer invisible un campo magnético a través del espacio.

Agujero de gusano de laboratorio. Crédito: Jordi Prat-Camps / UAB.

«Este dispositivo puede transmitir el campo magnético de un punto en el espacio a otro punto,

a través de un camino que es magnéticamente invisible», dijo el coautor del estudio, Jordi

Prat-Camps, candidato al doctorado en física en la Universidad Autónoma de Barcelona.

«Desde un punto de vista magnético, este dispositivo actúa como un agujero de gusano, como

si el campo magnético se transfierese a través de una dimensión especial extra».

La idea es de Einstein

La idea de un agujero de gusano proviene de las teorías de Albert Einstein. En 1935, Einstein y

su colega Nathan Rosen se dieron cuenta de que la teoría general de la relatividad permitía la

existencia de puentes que podrían vincular dos puntos diferentes en el espacio-tiempo.

En teoría, estos puentes Einstein-Rosen, o agujeros de gusano, podrían permitir que algo

viajase instantáneamente entre grandes distancias (aunque los túneles de esta teoría son muy

Page 2: Crean Un «Agujero de Gusano» Que Hace Invisible El Campo Magnético

22/8/2015 Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético | MysteryPlanet.com.ar

data:text/html;charset=utf-8,%3Cbr%20class%3D%22Apple-interchange-newline%22%3E%3Cdiv%20class%3D%22oneblog_top%20pngfix%22%20style… 2/3

pequeños, por lo que ordinariamente no cabe un viajero del espacio-tiempo). Hasta ahora,

nadie ha encontrado pruebas de que realmente existen los agujeros de gusano del espacio-

tiempo.

El ahora logrado en laboratorio no es un agujero de gusano espacio-tiempo en sí, sino que es

una realización de una futurista «capa de invisibilidad» propuesta en 2007 en la

revista Physical Review Letters. Este tipo de agujero de gusano escondía ondas

electromagnéticas de la vista desde el exterior. «El problema era hacer que funcione con los

materiales ligeros requeridos, que son muy poco prácticos y difíciles de trabajar», dijo Prat.

El experimento

Pero resultó que los materiales para hacer un agujero de gusano magnética ya existen y son

mucho más fáciles de conseguir. En particular, los superconductores, que pueden llevar a altos

niveles de corriente, o partículas cargadas, expulsan líneas de campo magnético de sus

interiores, esencialmente doblando o distorsionando estas líneas. Esto esencialmente permite

al campo magnético hacer algo diferente de su entorno 3D circundante, que es el primer paso

en el encubrimiento de la perturbación en un campo magnético.

Así que el equipo diseñado un objeto de tres capas, que consta de dos esferas concéntricas

con un cilindro de espiral interior. La capa interior transmite esencialmente un campo

magnético de un extremo al otro, mientras que las otras dos capas actuaron para ocultar la

existencia del campo.

Modelo 3D del agujero. Crédito: Jordi Prat-Camps / UAB.

El cilindro interior está hecho de un mu-metal ferromagnético. Los materiales ferromagnéticos

presentan la forma más fuerte del magnetismo, mientras los mu-metales son altamente

permeables y se utilizan a menudo para el blindaje de dispositivos electrónicos.

Una cáscara delgada hecha de un material superconductor de alta temperatura llamado óxido

Page 3: Crean Un «Agujero de Gusano» Que Hace Invisible El Campo Magnético

22/8/2015 Crean un «agujero de gusano» que hace invisible el campo magnético | MysteryPlanet.com.ar

data:text/html;charset=utf-8,%3Cbr%20class%3D%22Apple-interchange-newline%22%3E%3Cdiv%20class%3D%22oneblog_top%20pngfix%22%20style… 3/3

de cobre de bario itrio forró el cilindro interior, doblando el campo magnético que viajó por el

interior. La cáscara final estaba fabricada de otro mu-metal, pero compuesta de 150 piezas

cortadas y colocadas para neutralizar perfectamente el doblado del campo magnético por la

capa superconductora. Todo el dispositivo se colocó en un baño de nitrógeno líquido.

Normalmente, las líneas de campo magnéticas irradian desde un lugar determinado y se

descomponen con el tiempo, pero la presencia del campo magnético debería ser detectable a

partir de puntos a su alrededor. Sin embargo, el nuevo agujero de gusano canaliza el campo

magnético de un lado del cilindro a otro por lo que es «invisible» en tránsito, y parece salir de

la nada en el lado de salida del tubo, según el estudio publicado en Scientific Reports.

Pero… ¿para que nos sirve todo esto? Crear un divertido agujero de gusano no es solo una

cuestión teórica. Existen varias propiedades prácticas que obtenemos de este trabajo. En

primer lugar, se pueden mejorar aparatos como los escáneres de resonancia magnética

ampliando la distancia entre los detectores y el paciente, ya que el campo no se ve afectado,

haciendo las máquinas menos agobiantes, por ejemplo. También podrían emplearse varios

escáneres al mismo tiempo sin que interfieran entre sí, aliviando la carga y el tiempo del

diagnóstico. Además, a la larga, esta investigación abrirá puertas a propiedades solo predichas

y nunca vistas en la naturaleza (¿alguien ha dicho invisibilidad?). En cualquier caso, solo por

las posibilidades teóricas que ofrece esta investigación bien ha merecido la pena. Y es que, ¿a

quién no le gustaría tener su propio agujero de gusano en el laboratorio?