creacion de la bandera nacional

2
Casa de Morazán Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A. CREACION DE LA BANDERA NACIONAL DECRETO No.7 El presidente de la República de Honduras, a sus habitantes, sabed: que el Soberano Congreso Nacional ha decretado lo siguiente: El Pabellón de la República de Honduras, llevará como el de la antigua federación centroamericana, dos fajas azules y una blanca en medio, colocadas horizontalmente; y además, un grupo de cinco estrellas azules, de cinco ángulos salientes, en el centro del campo blanco. Artículo 2°- Las fajas del pabellón serán de tres a cuatro varas de longitud y de nueve pulgadas de latitud. Artículo 3°- La bandera antedicha será mercante. La de guerra llevará las mismas dimensiones y colores; y además, el escudo de armas en el centro de la faja blanca, con las cinco estrellas bajo el mismo escudo en forma semicircular. Artículo 4°- El escudo de Armas Nacional, será el que actualmente se usa; con solo la diferencia de llevar un sol poniente, en vez del gorro frigio que hoy contiene. Dado en el salón de Sesiones del Congreso Nacional. Comayagua, 16 de febrero de 1866. Juan López, D.P Jerónimo Zelaya, D.S Carlos Madrid, D.S. Al Poder Ejecutivo Por Tanto: Ejecútese. Comayagua, 17 de Febrero de 1866. JOSE MARIA MEDINA El Ministro de Relaciones Exteriores. Francisco cruz. TOMADO DE LA REVISTA MORAZÁN EN LA HISTORIA NUMERO 10 SEPTIEMBRE DE 1977 DIRECTOR: SERVIO TULIO MEJIA

Upload: emilio-lanza

Post on 26-Jan-2016

54 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Creación de La Bandera Nacional de Honduras

TRANSCRIPT

Page 1: Creacion de La Bandera Nacional

Casa de MorazánTegucigalpa M.D.C. Honduras C.A.

CREACION DE LA BANDERA NACIONALDECRETO No.7

El presidente de la República de Honduras, a sus habitantes, sabed: que el Soberano Congreso Nacional ha decretado lo siguiente:

El Pabellón de la República de Honduras, llevará como el de la antigua federación centroamericana, dos fajas azules y una blanca en medio, colocadas horizontalmente; y además, un grupo de cinco estrellas azules, de cinco ángulos salientes, en el centro del campo blanco.

Artículo 2°- Las fajas del pabellón serán de tres a cuatro varas de longitud y de nueve pulgadas de latitud.

Artículo 3°- La bandera antedicha será mercante. La de guerra llevará las mismas dimensiones y colores; y además, el escudo de armas en el centro de la faja blanca, con las cinco estrellas bajo el mismo escudo en forma semicircular.

Artículo 4°- El escudo de Armas Nacional, será el que actualmente se usa; con solo la diferencia de llevar un sol poniente, en vez del gorro frigio que hoy contiene.

Dado en el salón de Sesiones del Congreso Nacional. Comayagua, 16 de febrero de 1866.

Juan López, D.P

Jerónimo Zelaya, D.S Carlos Madrid, D.S.

Al Poder Ejecutivo Por Tanto: Ejecútese.

Comayagua, 17 de Febrero de 1866.

JOSE MARIA MEDINAEl Ministro de Relaciones Exteriores.

Francisco cruz.TOMADO DE LA REVISTA

MORAZÁN EN LA HISTORIANUMERO 10

SEPTIEMBRE DE 1977DIRECTOR:

SERVIO TULIO MEJIA

Page 2: Creacion de La Bandera Nacional

Declaro: que mi amor a Centro América

muere conmigo