crÁneo

Upload: cidran16858

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

apuntes de anatomia craneal

TRANSCRIPT

CRNEOEl crneo es la parte sea de la cabeza. Su posicin anatmica se da en el plano orbitomeatal.Est formado por dos partes: viscerocrneo y neurocrneo.Neurocrneo1. Cubierta sea de las meninges craneales y del encfalo, as como sus nervios craneales y vasos.1. Consta de un techo abovedado que es la bveda craneal llamado calvaria y un piso llamado base craneal.1. Los huesos que la forman son principalmente planos (temporal, frontal y parietal) y los de la base craneal son irregulares.1. La mayora de los huesos de la calvaria estn unidos por sutura, pero en la infancia estn unidos por cartlago hialino (sincondrosis).Viscerocrneo1. El viscerocrneo o esqueleto facial est formado por los huesos faciales.1. Forma la parte anterior del crneo y consiste de los huesos que rodean la boca (maxilares y mandbula), cavidad nasal, nariz, y la mayor parte de las rbitas.1. Est formado por 15 huesos irregularesHuesos impares de la lnea media1. Mandbula1. Etmoides1. Vmer

Huesos pares bilaterales1. Maxilares1. Cornetes nasales inferiores1. Cigomticos1. Palatinos1. Nasales1. LacrimalesLos huesos del crneo se encuentran neumatizados, es decir, contienen espacios areos o senos que reducen su peso. El volumen de los senos va en aumento con la edad.HUESOS DEL CRNEO:

HUESO FRONTAL

HUESO PARIETAL1. Es un hueso par que se articula:1. Parietal opuesto mediante la sutura sagital.1. Posteriormente mediante la sutura lambdoidea con el occipital.1. Lateralmente mediante la sutura escamosa con la escama del temporal.1. Anteriormente mediante la sutura coronaria y con el esfenoides con el hueso frontal.1. CARA EXOCRANEAL:1. Lnea temporal inferior en la que se inserta el msculo temporal.1. Lnea temporal superior para la fascia temporal.1. CARA ENDOCRANEAL:1. Surcos arteriales de la arteria menngea media.1. Depresiones y relieves para las circunvoluciones y surcos cerebrales.

HUESO OCCIPITAL1. Hueso impar y medio situado en la regin anterior y superior. 1. Forma parte de la bveda craneal y fosas orbitarias y nasales.1. Se articula mediante la sutura coronaria o coronal con los dos parietales.1. Porcin inferior y horizontal pertenece a la porcin orbitonasal.1. Porcin vertical o escama del frontal: pertenece a la bveda.1. Se unen las dos porciones en un ngulo recto en la cresta orbitonasal.1. CARA EXOCRANEAL:1. Regin caudal o cresta orbitonasal: 1. Borde nasal en lnea media.1. Lateralmente los arcos ciliares o bordes supraorbitarios.1. Escotadura supraorbitaria para el paso de vasos y nervios supraorbitarios entre el tercio interno y medio del borde supraorbitario.1. Prominencia sea prominente o apfisis cigomtica: prolongacin de los bordes supraorbitarios que se articula con el hueso malar. 1. Regin superior y lateral: 1. Es convexa.1. Constituida por la escama o porcin vertical del frontal.1. Glabela o eminencia media superior al borde nasal y lateralmente los arcos o relieves superciliares.1. Cresta o lnea temporal superior a la apfisis cigomtica que se dirige hacia el parietal.1. CARA ENDOCRANEAL O CEREBRAL:1. En la lnea media y craneal:1. El surco del seno sagital superior.1. En la lnea media y caudal: 1. Cresta frontal (para la insercin de la hoz del cerebro).1. Agujero ciego (agujero con extremo ciego en la parte posterior de la cresta frontal que contiene vena emisaria adicional.1. Posterior la escotadura etmoidal.1. Lateral las porciones orbitarias (porcin horizontal del hueso frontal que integra en parte el techo superior de la cavidad orbitaria).

HUESO TEMPORAL

FOSAS CRANEALESFosa craneal anterior1. Engloba a los huesos etmoides, frontal y esfenoides.1. Se extiende anteriormente desde el borde rostral de la base del crneo hasta el borde posterior de las alas menores del esfenoides y el tubrculo de la silla turca posteriormente.1. Los conductos pticos se incluyen en la fosa craneal media.Fosa craneal media1. Formada por los huesos esfenoides y temporal.1. Lmite posterolateral: arista o borde superior de la porcin petrosa de la regin petromastoidea del peasco.1. Lmite posterior: dorso de la silla turca.Fosa craneal posterior1. Est formada por los huesos temporal (porcin petrosa), hueso occipital y una pequea porcin del esfenoides que forma parte del clivus o lmina basilar.1. Lmite posterior: desde la escama del occipital hasta el surco de los senos transversos.CAVIDADES ORBITARIAS1. Estructuras bilaterales situadas en la mitad superior de la cara, inferiores a la fosa craneal superior, y anteriores a la fosa craneal media.1. Contienen:

1. Globo ocular1. Nervio ptico o II nervio craneal1. Msculos extraoculares1. Aparato lagrimal1. Tejido adiposo1. Vasos y nervios varios

1. Huesos que la integran: frontal, maxilar, cigomtico, lagrimal, etmoides, esfenoides y palatino.1. Estructura en forma de pirmide:1. Base amplia que se abre anteriormente en la cara y constituye el reborde orbitario.1. Vrtice orientado en sentido posteromedial hacia el conducto ptico.1. PAREDES:1. Pared superior o techo. De anterior a posterior:1. Porcin orbitaria del frontal.1. Pequea porcin del ala menor del esfenoides con el conducto ptico.1. Pared inferior o suelo de la rbita (techo maxilar). De anterior a posterior:1. Mayoritariamente superficie superior del maxilar.1. El hueso cigomtico se extiende por delante de la fisura orbitaria menor, que comienza posteriormente y acaba en el lmite lateral del suelo de la rbita.1. En la porcin posterior, la apfisis orbitaria del hueso palatino.1. Surco infraorbitario: discurre por el suelo y termina en el orificio infraorbitario.1. Pared medial. De anterior a posterior:1. Apfisis frontal del maxilar.1. Hueso lagrimal.1. Estos dos huesos forman el conducto nasolagrimal: cresta lagrimal posterior del lagrimal + cresta lagrimal anterior del maxilar. Drena la secrecin lagrimal en las fosas nasales.1. Lmina orbitaria del hueso etmoides: forma principalmente esta pared y los agujeros etmoidales anteriores y posteriores aparecen en la unin del techo con esta pared.1. Cara lateral del cuerpo del esfenoides.1. Pared lateral. De anterior a posterior:1. Hueso cigomtico.1. Ala mayor del esfenoides.FOSAS TEMPORALES1. Estn situadas lateralmente en la regin temporal, estn formadas por:

1. Porcin caudal y lateral del frontal.1. Parte temporal del ala mayor del esfenoides.1. Porcin inferior y lateral del parietal.1. Escama del temporal.

FOSAS INFRATEMPORALESParedes

1. Pared anterior: maxilar superior.1. Pared superior: ala mayor del esfenoides.1. Pared medial: lmina lateral de la apfisis pterigoides. 1. Pared lateral: parte del asa de la calavera.1. Fondo: fosa pterigo o esfenopalatina.

Fosa pterigo o esfenopalatina1. Pared anterior: apfisis orbitaria del palatino y parte posterior del maxilar.1. Pared dorsal: alas mayores del esfenoides y apfisis pterigoides del esfenoides.1. Pared superior: cara inferior del cuerpo del esfenoides.1. Pared medial: lmina vertical del palatino.1. Fondo: agujero esfenopalatino que comunica con la cavidad nasal.