cpt henry alfonso zamora antía

5
CPT Henry Alfonso Zamora Antía Retención en la fuente 5 Señor aprendiz, a continuación encontrara las indicaciones para que desarrolle la evidencia de aprendizaje correspondiente a la guía numero uno, en lo correspondiente a la clasificación y movimiento de las cuentas. Recuerde realizar el instrumento con: a. Letra clara y legible. b. Lapicero Negro c. Sin tachones, enmendaduras y los requisitos que se exigen para llevar información contable. Durante el mes de febrero del año 2007, se reunieron los socios: Aitor Menta, Héctor Tilla, Lola Menta, Alberto Cadiscos, para constituir la empresa denominada “Alan Brito Ltda.” la cual tiene por actividad económica la comercialización de arroz “producto 1” (excluido), arroz para uso industrial “producto 2” (gravado a la tarifa general). En el momento de la constitución la empresa fue clasificada como responsable del impuesto del IVA en el régimen común y además designado agente de retención por el impuesto de renta, impuesto al valor agregado e impuesto de industria y comercio, avisos y tableros. Las transacciones realizadas durante el mes de febrero fueron las siguientes: Febrero 28: Constitución: Aportes: Aitor Menta Héctor Tilla Lola Menta Alberto Cadiscos Efectivo $ 60.000.000 $ 40.000.000 Camioneta $ 45.000.000 Eq. Computo $ 30.000.000 Muebles y Enseres $ 5.000.000 Producto 1 (arroz) $ 22.000.000 Producto 2 (arroz industrial) $ 14.000.000 CDT $ 24.000.000 Edificio $ 85.000.000 Nota: el 30% del valor del edificio corresponde al terreno. El CDT esta constituido en bancolombia.

Upload: natalia-natu

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Aitor Menta Héctor Tilla Lola Menta Alberto Cadiscos Efectivo $ 60.000.000 $ 40.000.000 Camioneta $ 45.000.000 Eq. Computo $ 30.000.000 Muebles y Enseres a. Letra clara y legible. b. Lapicero Negro c. Sin tachones, enmendaduras y los requisitos que se exigen para llevar información contable.

TRANSCRIPT

Page 1: CPT Henry Alfonso Zamora Antía

CPT Henry Alfonso Zamora Antía

Retención en la fuente 5

Señor aprendiz, a continuación encontrara las indicaciones para que desarrolle la evidencia de aprendizaje correspondiente a la guía numero uno, en lo correspondiente a la clasificación y movimiento de las cuentas.

Recuerde realizar el instrumento con:

a. Letra clara y legible.b. Lapicero Negroc. Sin tachones, enmendaduras y los requisitos que se exigen para llevar

información contable.

Durante el mes de febrero del año 2007, se reunieron los socios: Aitor Menta, Héctor Tilla, Lola Menta, Alberto Cadiscos, para constituir la empresa denominada “Alan Brito Ltda.” la cual tiene por actividad económica la comercialización de arroz “producto 1” (excluido), arroz para uso industrial “producto 2” (gravado a la tarifa general).

En el momento de la constitución la empresa fue clasificada como responsable del impuesto del IVA en el régimen común y además designado agente de retenciónpor el impuesto de renta, impuesto al valor agregado e impuesto de industria y comercio, avisos y tableros.

Las transacciones realizadas durante el mes de febrero fueron las siguientes:

Febrero 28: Constitución: Aportes:

Aitor Menta Héctor Tilla Lola Menta Alberto Cadiscos

Efectivo $ 60.000.000 $ 40.000.000Camioneta $ 45.000.000

Eq. Computo $ 30.000.000Muebles y Enseres

$ 5.000.000

Producto 1(arroz)

$ 22.000.000

Producto 2(arroz

industrial)

$ 14.000.000

CDT $ 24.000.000Edificio $ 85.000.000

Nota: el 30% del valor del edificio corresponde al terreno. El CDT esta constituido en bancolombia.

Page 2: CPT Henry Alfonso Zamora Antía

CPT Henry Alfonso Zamora Antía

Enero 1:1. Se pagan gastos de constitución de la empresa por valor de $ 2.000.000, se

acuerda que estos serán amortizados en 2 años. Factura 1.2. Se abre cuenta corriente en bancolombia con el 70% del dinero existente

en la caja.3. Realiza apertura de cuenta corriente en Davivienda por el valor del 70% del

saldo existente en la caja.4. Paga arrendamiento de una bodega en la zona industrial a inmobiliaria

“risitas” RC. se cancelan 4 meses. El canon de arrendamiento es de $ 1.200.000 mensual. Factura 2

5. Se compra papelería para uso de la empresa por valor de $ 3.500.000 a la empresa “Acmé” RC. Factura 3

Enero 2:

1. Se compran $ 12.750.000 de arroz a la empresa “alf” GC, la compra es a crédito. Factura 4.

2. se compran $ 15.000.000 de arroz y $ 10.000.000 del producto 2, a empresas “no entendí” RC, el pago se realizo de la siguiente manera: 50% crédito y el resto se cancela con cheque de bancolombia. Factura 5.

3. Se cancelan honorarios a la señora Lali Cuadora por asesoría jurídica, valor $ 850.000, paga con cheque de bancolombia.

Enero 4:

1. Se compra maquinaria para empacar el arroz por valor de $11.000.000 a Juanchi Chones RS, la maquinaria es gravada al 10%, el pago se hace con cheque de davivienda. Factura 6.

2. Se realizan ventas de mercancías a Lucas Poso RS de la siguiente manera:a. Arroz $ 8.000.000b. Arroz Industrial $ 7.000.000, el pago es en efectivo. Factura 7.

3. Se realizan ventas a “Lucila Tanga Ltda.” GC de la siguiente manera:a. Arroz $ 22.000.000b. Arroz Industrial $ 11.000.000, el 50% cheque, el saldo a 45 días.

Factura 8.

Enero 5:

1. compra computador para la empresa por valor de $ 1.200.000 a “Nico Codrilo Ltda.” RC RT, la compra es a crédito. Factura 9.

2. Se adquiere préstamo bancario con davivienda para adquisición de un lote, el préstamo es por valor de $ 42.000.000, el dinero es consignado en bancolombia.

3. Recibe nota debito de bancolombia por concepto de chequera. Valor $ 200.001.

Page 3: CPT Henry Alfonso Zamora Antía

CPT Henry Alfonso Zamora Antía

Enero 6:

1. Adquiere un seguro contra todo riesgo para la camioneta por valor de $ 1.400.000 a agrícola de seguros RC RT/IVA. Factura 10.

2. Se compra lote vía “pueblo tapao” por $ 42.000.000. se gira cheque.

Enero 9:

1. El banco nos cancela intereses por CDT $ 1.000.000 el dinero se consigna en la cuenta de davivienda.

Enero 12:

1. Se cancel a la empresa de consultoria “Ulises Tropeado” RC RT el valor de $20.000.000 por concepto de investigación de mercado para lanzamiento de nuevo producto. Se paga con cheque. Se establece que la investigación se amortizara en un tiempo de 2 años. Factura 11.

2. se compran mercancías a “Viví Bora” RS de la siguiente manera:a. Arroz $ 15.700.000b. Arroz Industrial $12.900.000. factura 12, a crédito.

3. se compran mercancías a “Paco Jerte” GC así:a. Producto 1: $ 6.700.000b. Producto 2: $ 7.600.000, 20% cheque, saldo a 60 días. Factura 13.

Enero 15:

1. Recibe nota debito del banco davivienda donde se descuentan gastos de aprobación del crédito, por los siguientes conceptos:

a. Estudio del Crédito: $ 100.000b. Papelería: $ 200.000.

2. Se reciben facturas de servicios públicos.a. Acueducto: $ 51.000b. Energía: $ 120.000c. Teléfono: $ 250.000d. Celular: $ 150.000e. Internet: $ 135.000

Enero 16:

1. Cancela servicio de vigilancia a “Rateritos” GC RC por valor de $ 2.000.000, paga con cheque. Factura 14.

Enero 17:

1. Se ha consumido el 20% de la papelería.

Enero 18:

Page 4: CPT Henry Alfonso Zamora Antía

CPT Henry Alfonso Zamora Antía

1. Se cancela servicio de mantenimiento al señor Pepe Lado por valor de $ 2.000.000.

2. Se venden mercancías a crédito a “Oscar Nívoro S.A.” GC RT/IVA del producto 1 por valor de $15.000.000. factura 15.

3. vende mercancías de producto 2 por valor de $ 5.420.000 a “Pedro Medario” RS. Factura 16. cancela en efectivo.

4. Vende mercancía producto 1 por valor de $ 5.000.000 de contado, factura 17. a “Exa menSitos” RC RT.

Enero 19:

1. Compra arroz industrial por $ 11.000.000, paga el 35% de contado, saldo a 20 días la compra es “Pascal C. Tin” RS. Factura18.

2. Cancela los servicios Públicos.

Enero 20:

1. Compra mercancías a empresas “King SA”, radicada en Venezuela por $ 22.000.000 y $ 23.000.000 del producto 1 y 2 respectivamente, la compra es de contado. Factura 19.

2. paga $ 1.200.000 del préstamo adquirido en davivienda.3. Realiza venta a la alcaldía de Ibagué de la siguiente manera:

a. Producto 1. $ 4.200.000b. Producto 2. $ 5.500.000, la venta es de contado, factura 20.

Enero 22:

1. Compra escritorios para la empresa por valor de $ 4.000.000 a empresas “Rzzzi” RC RT. Factura 21, la compra es de contado.

Enero 23:

1. Se realiza devolución del 20% de la factura 7.2. se realiza devolución del 5% de la factura 20.

Enero 25:

1. se devuelve el 100% de la factura 12.2. Se cancela la factura 18.

Enero 27:1. se efectúa devolución del 11% de la factura 15.2. se cancela pago de publicidad por $ 4.000.000 a “Mostronsitos” RC, el pago

es en efectivo. Factura 22.

Enero 29:

Page 5: CPT Henry Alfonso Zamora Antía

CPT Henry Alfonso Zamora Antía

1. Se cancela Valor de la nomina por $ 35.000.000, se gira cheque.2. Se cancelan gastos de mantenimiento de la maquinaria por valor de $

1.000.000 al señor Roque Joso.

Enero 30:

1. Se cancelan sus honorarios como asesor contable de la compañía, por valor de $ 1.500.000, el pago es con cheque de davivienda.

Se pide:

1. Realizar registros contables (código a 8 dígitos).2. Elaborar comprobante de apertura y como mínimo un comprobante de

diario por el mes.3. Elaborar catalogo de cuentas.

Nota: El costo de ventas es del 65% del valor de la venta.