cp servicios de administracion y soportes de sistemas…€¦ · análisis y aplicación de la...

26
EXPEDIENTE 20190206-00120 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DEL ACUERDO MARCO DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE SISTEMAS Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13 00 www.Ineco.es

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

 

 

 

EXPEDIENTE 20190206-00120

 

 

 

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DEL ACUERDO MARCO 

DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE SISTEMAS 

 

 

 

 

 

 Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13 00 www.Ineco.es    

Page 2: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  2 

1  OBJETO .................................................................................................................................................. 3 1.1  ENTORNO OPERATIVO ........................................................................................................................ 3 1.1.1  Entornos tecnológicos actuales de Ineco ............................................................................................ 3 

2  ALCANCE ................................................................................................................................................ 5 2.1  SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE SISTEMAS ........................................................ 7 2.1.1  Servicio de administración de sistemas .............................................................................................. 7 2.1.2  Servicio de soporte de sistemas .......................................................................................................... 8 2.2  PETICIÓN DE OFERTAS Y FORMALIZACIÓN DE PEDIDOS ....................................................................... 9 

3  MEDIOS REQUERIDOS .......................................................................................................................... 13 3.1  MEDIOS HUMANOS .......................................................................................................................... 13 3.2  MEDIOS TÉCNICOS ........................................................................................................................... 14 

4  TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALES ........................................................................................... 14 4.1  CONSIDERACIONES PARA LA FACTURACIÓN ..................................................................................... 15 4.2  ACLARACIÓN DE DUDAS ................................................................................................................... 15 4.3  PENALIZACIONES .............................................................................................................................. 15 4.3.1  Incumplimiento de los trabajos objeto de contrato ......................................................................... 16 4.3.2  Ejecución defectuosa de los trabajos ................................................................................................ 16 4.3.3  Mora en la entrega de los trabajos ................................................................................................... 16 4.3.4  Interrupción del servicio ................................................................................................................... 16 4.3.5  Ejecución de Penalidades .................................................................................................................. 17 4.3.6  Comunicación Penalidades ............................................................................................................... 17 4.4  Condiciones específicas para la gestión del servicio .......................................................................... 17 

5  DURACIÓN ........................................................................................................................................... 19 

6  IMPORTE MÁXIMO .............................................................................................................................. 20 

7  SOLVENCIA TÉCNICA ............................................................................................................................ 20 7.1  REFERENCIAS ................................................................................................................................... 20 7.2  SOLVENCIA TÉCNICA ESPECÍFICA ....................................................................................................... 20 

8  SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA ............................................................................................... 20 8.1  CRITERIOS EXCLUYENTES .................................................................................................................. 21 

9  CRITERIOS DE VALORACIÓN ................................................................................................................. 21 9.1  CRITERIOS DE CALIDAD (55 puntos) .................................................................................................. 22 9.1.1  Valoración técnica (45 puntos) ......................................................................................................... 22 

9.1.1.1  Certificaciones oficiales en el ámbito de la provisión de servicios TI ............................................ 22 9.1.1.2  Experiencia específica en trabajos similares de los perfiles presentados para la prestación de los diferentes servicios ....................................................................................................................................... 22 9.1.1.3  Metodología propuesta para la correcta realización de las tareas recogidas en el presente Acuerdo Marco: ............................................................................................................................................ 22 9.1.1.4  Organización del servicio .............................................................................................................. 22 9.1.1.5  Plan de calidad .............................................................................................................................. 23 

9.1.2  Criterios Sociales y medioambientales (10 puntos) .......................................................................... 23 9.2  VALORACIÓN ECONÓMICA (45 puntos) ............................................................................................ 23 

10  CONTENIDO DE OFERTAS ..................................................................................................................... 24 10.1  OFERTA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA ............................................................................................... 24 10.1.1  Documentación Técnica .................................................................................................................... 24 10.1.2  Documentación Administrativa ......................................................................................................... 25 10.2  Memoria anónima ............................................................................................................................ 26 10.3  OFERTA ECONÓMICA ....................................................................................................................... 26 

Page 3: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  3 

11  PRESENTACIÓN DE OFERTAS ................................................................................................................ 26 

 1 OBJETO

El objeto del presente documento es establecer las condiciones para la selección de varios proveedores para la 

prestación  de  servicios  de  Tecnologías  de  la  Información  (TI)  para  la  realización  de  servicios  de  consultoría, 

arquitectura, administración y soporte de sistemas, utilizando diferentes tecnologías, que se describen en los 

apartados (1.2) entornos y (2.1) servicios. 

1.1 ENTORNO OPERATIVO

El entorno operativo de los servicios expuestos a continuación, enmarcados dentro de servicios de TI, son todos 

necesarios para el desarrollo de proyectos dentro de  la actividad empresarial de  Ineco. Por  lo  tanto, para el 

desarrollo  de estos  servicios,  se  requerirán  conocimientos  especializados  tanto de  los  entornos  tecnológicos 

como metodológicos a los que se ha de dar respuesta. 

1.1.1 Entornos tecnológicos actuales de Ineco

Seguidamente se enumerarán los distintos entornos tecnológicos que se requieren y que, en la actualidad están 

siendo utilizados por Ineco en la definición, operación y mantenimiento de plataformas, sistemas y aplicaciones. 

Debido a la constante evolución tecnológica que sufren este tipo de entornos, a la duración prevista del presente 

acuerdo marco y a la posibilidad bastante probable de que surjan nuevas versiones o actualizaciones, podrán 

solicitarse, cuando se realicen  los pedidos,  los entornos tecnológicos aquí definidos u otros equivalentes que 

estén en ese momento en el mercado: 

‐ Sistemas hardware: 

• Servidores Intel 

• Estaciones de trabajo y portátiles Intel 

• Estaciones de trabajo y portátiles Mac 

‐ Smartphones: 

• Android 

• Apple iOS 

‐ Almacenamiento: 

• SAN 

• NAS 

‐ Sistemas de comunicaciones: 

• WAN 

• Seguridad perimetral 

• Electrónica de red 

‐ Sistemas operativos: 

• Microsoft Windows: 

Windows Server 

Windows 

• Linux:  

Page 4: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  4 

Red Hat, Debian y SuSe 

• Unix: AIX y HP‐UX 

• MacOS 

‐ Entornos de Base de datos: 

• Oracle Database 

• Microsoft SQLServer 

• Oracle MySQL / MariaDB 

• IBM DB2 

• PostgreSQL 

‐ Plataformas de virtualización de servicios y sistemas: 

• Hipervisores: 

VMWare 

Hyper‐V 

Xen 

• Contenedores: 

Dockers / Kubernetes 

VServer 

‐ Sistemas de correo electrónico 

• Microsoft Exchance 

• Microsoft Office 365 

• Postfix / SMTP 

‐ Entornos para desarrollos de aplicaciones: 

• Entorno Java: 

Servidores de aplicaciones Tomcat 

Servidores de aplicaciones JBoss / WildFly 

Servidores de aplicaciones Oracle WebLogic 

Servidores de aplicaciones IBM Websphere 

Spring y Spring Boot 

• Entorno .NET: 

Internet Information Services. 

• Entorno javascript: 

NodeJS. 

AngularJS 

• Gestores de contenidos web: 

Oracle WebCenter Sites. 

Microsoft SharePoint (2016) Share Point on‐line (Office 365). 

• Entornos de generación de informes: 

Crystal reports. 

Page 5: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  5 

Jasper reports. 

Microsoft Reporting Services. 

• Entornos de gestión de proyectos de desarrollo: 

Control de issues y tareas: JIRA 

Entornos colaborativos para el desarrollo: Confluence 

• Entornos de construcción e integración: 

Control de versiones: GIT y SVN 

Control de repositorios y builds: Maven 

Entornos de integración continua: Jenkins, Nexus, Ansible, Puppet y Chef 

Team Foundation Server 

Entornos de chequeo de calidad: Sonar Qube 

‐ Monitorización: 

• Zabbix 

• Nagios 

‐ Gestores Documentales y colaborativos: 

• Alfresco 

• Documentum 

• Open Text 

‐ Servidor de aplicaciones SAP Netweaver 

‐ Sistema de Business Intelligence: 

• SAP Business Objects 

• Pentaho 

• Microsoft Power BI 

• Qlik 

‐ Entornos GIS: 

• ESRI ArcGIS 

• QGis 

• PostGIS (PostgreSQL). 

2 ALCANCE

Todos los servicios se realizarán en modalidad de asistencia técnica. Esta modalidad de actividad corresponde a 

servicios  continuos  generales  relacionados  fundamentalmente  con  la  consultoría,  arquitectura  y  diseño, 

administración y explotación, y soporte de plataformas TI que permiten desarrollar actividades en una empresa, 

así como funcionalidades de productos y/o servicios. 

Estos tipos de servicios abarcan un periodo de tiempo prefijado y una tipología de actividades a realizar, pero los 

trabajos concretos se establecen durante el periodo de servicio mediante  las correspondientes solicitudes de 

oferta por el que se establece el alcance de los trabajos, necesarios en cada uno de los pedidos que se formalicen 

dentro de las condiciones establecidas en el presente acuerdo marco. 

Page 6: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  6 

Los servicios se presentarán en la mayoría de los casos en las instalaciones de Ineco al estar éstos relacionados 

con el apoyo a la consultoría, desarrollo, soporte y mantenimiento de plataformas y sistemas de proyectos bajo 

la  responsabilidad de  la SDTI, existiendo también  los casos en  los que  los  trabajos  serán solicitados para  ser 

desarrollados en las oficinas del Cliente. La ubicación específica se establecerá igualmente en cada uno de los 

pedidos formalizados. Los trabajos podrían requerir desplazamientos tanto nacionales como internacionales. 

El  Jefe  de  Proyecto  de  Ineco  será  el  responsable  de  la  supervisión  de  los  servicios  prestados,  así  como  el 

interlocutor con el coordinador del servicio que nombre la empresa adjudicataria. 

De manera  general,  el  alcance  corresponde  con  las  actividades  necesarias  para  definición,  administración  y 

soporte de los sistemas que se utilizan en una empresa, incluyendo tareas como: instalación y configuración de 

sistemas, conectividad de red, monitorización y gestión general, así como las relacionadas con el mantenimiento 

y resolución de incidencias (atención telefónica, diagnóstico y resolución de incidencias ) En el acuerdo marco se 

incorporan varios servicios que podrán ser solicitados individualmente en cada pedido, según las necesidades 

específicas de Ineco. 

Se entiende dentro de este tipo de actividades aquellas relacionadas con algunas de las siguientes categorías:  

Servicios modulares de administración, monitorización y soporte: 

o Administración local y remota de Sistemas 

o Monitorización y gestión del rendimiento 

o Gestión y control del Servicio (seguimiento de ANS) 

o Gestión de incidencias (Help Desk) 

o Atención ofimática a usuarios 

Data center y Sistema ‘on‐premise’: 

o Soluciones para Centros de Datos (hospedaje de sistemas) 

o Servidores y virtualización 

o Almacenamiento y protección de datos 

o Redes y Comunicaciones 

o Soluciones de usuario e impresión 

Cloud y servicios gestionados: 

o Nube híbrida Multicloud 

o Cloud Privado  

o Cloud pública 

Aplicaciones de Negocio: 

o Soluciones ERP 

o Soluciones CRM 

o Gestión Documental y BPM 

o Bases de Datos y Middleware 

o Business Intelligence y Big Data  

o Aplicaciones a medida 

Ciberseguridad: 

Page 7: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  7 

o Consultoría de Seguridad  

o Seguridad perimetral (Firewalls) 

o Seguridad en el Data Center y Cloud 

o Regulación y normativa (estándares de seguridad ISO 2700x y ENS, y protección de datos GRPD) 

A continuación, se incluye la descripción de los servicios que se requieren para la ejecución y consecución de los 

alcances englobados en este acuerdo marco. 

2.1 SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE SISTEMAS

Los presentes servicios, descritos en este apartado, engloban todos aquellos perfiles que pueden ser requeridos 

para  la  implantación,  administración,  monitorización  y  soporte  de  sistemas  hardware,  software  y 

comunicaciones. 

Seguidamente  se  enumerarán  las  distintas  actividades  y  la  descripción  del  perfil  que  se  requieren  para  la 

prestación de los servicios que engloba el presente acuerdo marco: 

2.1.1 Servicio de administración de sistemas

Este servicio está orientado a la actividad de diseño, implantación y administración de sistemas. En cada trabajo 

concreto se establecerán requisitos de conocimientos y/o experiencias en tecnologías específicas y se orientará 

a la realización de uno o más de los siguientes tipos de actividades: 

1. Actividad  de  gestión  de  los  Datacenters:  se  engloban  todas  aquellas  tareas  necesarias  para  el 

mantenimiento  de  centros  de  proceso  de  Datos  incluyendo  Los  sistemas  de  almacenamiento 

permiten  salvaguardar  la  información  generada  dentro  de  la  organización  garantizado  su 

accesibilidad, confidencialidad y disponibilidad.  Esta actividad va desde la recepción e instalación 

del  equipamiento  hasta  la  puesta  en  servicio  y  administración,  desarrollándose  entre  otras  las 

siguientes tareas: 

Recepción de equipamiento hardware (servidores y sistemas de almacenamiento). 

Instalación del equipamiento hardware. 

Configuración de los dispositivos de almacenamiento y gestión de las capacidades disponibles. 

Realización del cableado eléctrico y de datos. 

Instalación de Sistemas Operativos. 

Implantación de la plataforma de monitorización de los sistemas. 

2. Actividad de gestión de  los dispositivos de  red de una organización: Estos  sistemas permiten  la 

interconexión de Ordenadores, Teléfonos, Impresoras y otros periféricos. Las tareas que componen 

la actividad son las siguientes: 

Configuración de los dispositivos de red. 

Definición de arquitectura de red. 

Análisis de calidad de servicio. 

Page 8: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  8 

3. Actividad de mantenimiento de los sistemas de Seguridad. Gestión de los dispositivos de seguridad 

de la organización que permiten maximizar la seguridad de los sistemas de información objeto del 

servicio. Las tareas que componen el servicio son en su mayoría las siguientes:  

Gestión de usuarios. 

Colaboración en la definición y gestión de políticas de seguridad. 

Gestión, configuración y administración de los sistemas antivirus. 

Gestión, configuración y administración de los sistemas de cortafuegos. 

Gestión, configuración y administración de los sistemas de detección de intrusos. 

Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. 

Cifrado de las comunicaciones a través de Internet. 

4. Actividad de gestión de los servicios de mensajería y base de datos. Configuración y administración 

de los sistemas de mensajería, que permiten el intercambio de información entre los usuarios de 

una organización y el exterior con servicios como el correo electrónico y otras plataformas móviles, 

mantenimiento de los servicios que permiten desplegar, publicar y ejecutar las funcionalidades de 

las aplicaciones desarrolladas a medida, así como gestión de motores de bases de datos. Las tareas 

que componen el servicio son las siguientes: 

Configuración del sistema de correo electrónico y sistemas móviles  

Gestión y configuración de los sistemas de detección y bloque de correo basura. 

Administración de recursos de correo. 

Gestión,  configuración  y  administración  de  los  diferentes  servidores  de  base  de  datos 

soportados en sus diferentes tecnologías. 

5. Actividad de gestión de los servicios aplicaciones. Configuración y administración de los sistemas 

básicos que dan soporte a diferentes soluciones a medida y/o de terceros para proporcionar un 

determinado  servicio  empresarial  (intranet,  portales  web,  CRMs,  ERPs,  y  cualquier  aplicación 

empresarial en general): 

Gestión,  configuración  y  administración  de  los  diferentes  servidores  de  aplicaciones 

soportados en sus diferentes tecnologías. 

Gestión, configuración y administración de las plataformas de desarrollo, pruebas e integración 

continua  necesarias  para  un  ecosistema  de  construcción  y  validación  de  una  solución 

empresarial, incluidos los diferentes entornos operativos y las herramientas para el traspaso 

automatizado entre ellos. 

Gestión, configuración y administración de las herramientas de monitorización y control para 

las plataformas anteriores. 

2.1.2 Servicio de soporte de sistemas

De manera complementaria a las actividades definidas en el servicio de administración de sistemas, en este caso 

se realizarán las tareas de monitorización, operación y soporte a usuarios, tanto para plataformas de sistemas 

Page 9: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  9 

como de puesto de usuario.  En  este último  caso  también  incluirá  trabajos  de  instalación  y  configuración de 

equipamiento del puesto de trabajo. En general las tareas podrán ser de: 

Monitorización,  operación,  soporte  y  resolución  de  incidencias  de  plataformas  de  servidores, 

almacenamiento, aplicaciones, mensajería o bases de datos. 

Instalación y configuración de equipos informáticos de usuario. 

Instalación y configuración de software en equipos de usuario.  

Instalación y configuración de dispositivos periféricos en equipos de usuario.  

Conectividad de red y adecuación de los puestos de trabajo de los usuarios. 

Gestión,  diagnóstico  y  resolución  de  incidencias  del  equipamiento  y  software  del  usuario,  tanto  de 

forma presencial como mediante herramientas de conexión remota. 

Atención telefónica de consultas e incidencias. 

2.2 PETICIÓN DE OFERTAS Y FORMALIZACIÓN DE PEDIDOS

Una vez celebrado el Acuerdo Marco para la contratación de los SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS 

DE ADMINISTRACIÓN Y  SOPORTE DE  SISTEMAS  los  pedidos  que  deriven  de  éste  se  adjudicarán  siguiendo  el 

procedimiento que se detalle en el presente apartado. 

Puesto  que  el  presente  acuerdo  se  celebra  con  varios  empresarios,  se  consultará  a  todas  las  empresas 

adjudicatarias  del  Acuerdo Marco  la  capacidad  para  realizar  el  objeto  del  pedido  concreto.  La  consulta  no 

supondrá una nueva licitación. 

Las  empresas  adjudicatarias  estarán  obligadas  a  presentar  propuesta  a  todas  las  consultas  a  las  que  sean 

invitadas. Si se incumple esta obligación en dos o más ocasiones, se podrá excluir al adjudicatario del Acuerdo 

Marco. 

De manera general, Ineco solicitará propuesta a todas las empresas del acuerdo marco, que deberán responder 

en el plazo máximo fijado en cada pedido con una propuesta válida. 

De  manera  excepcional,  el  órgano  de  contratación  de  Ineco  podrá  solicitar  propuesta  a  tres  (3)  empresas 

seleccionadas Dicha solicitud estará debidamente justificada en el expediente, previa aprobación de la Dirección 

General de Ingeniería y Consultoría. 

Los criterios de valoración que regirán para la solicitud de pedidos serán los siguientes: 

1. Inicio en la prestación del servicio (16 puntos)

Se valorará el plazo de incorporación de los perfiles solicitados para el servicio requerido, contando a partir de 

la asignación del pedido, atribuyendo mayor valoración a los plazos de incorporación que sean más cortos según 

el siguiente rango: 

Incorporación al día siguiente de la asignación del pedido (16 puntos) 

Incorporación entre 1 y 7 días posteriores a la asignación del pedido (8 puntos) 

Incorporación entre 8 y 15 días posteriores a la asignación del pedido (4 puntos) 

2. Adecuación a la prestación del servicio solicitado (20 puntos)

Se valorará en función de la adecuación de los perfiles a los requisitos obligatorios e imprescindibles, solicitados 

para  la  prestación  del  correspondiente  servicio  descrito  en  la  solicitud  de  pedido.  La  calificación  de  esta 

Page 10: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  10 

adecuación  se  puntuará,  según  se  especifica  a  continuación,  por  superar  en  un  número  de  años/meses 

determinado, respecto de la experiencia mínima exigida en el propio pedido, en alguna/s competencias de las 

categorías:  “Experiencia en áreas  técnicas, metodología y  tecnologías”,  “Experiencia  funcional de negocio” y 

“Dominio de herramientas” descritas en las tablas de servicios del apartado 3.1: 

En el caso de ser una sola competencia, se valorará según la siguiente fórmula: 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5 puntos; >6 meses: 15 puntos; >9 meses:20puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses: 5 puntos; >1 año: 15 puntos; >2 años: 20 puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 1 año: 

 >1 año: 5 puntos; >3 años: 15 puntos; >4 años: 20 puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5puntos; >4 años: 15 puntos; >6 años: 20 puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años: 5puntos; >6 años: 15 puntos; >9 años: 20 puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5 puntos; >10 años:15 puntos; >15 años: 20 puntos  

Si existen más de una competencia valorable (1, 2,…n) el rango de puntos se establecerá mediante la siguiente 

formula (siendo n el número total de competencias a valorar): 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5/n puntos; >6 meses:15/n puntos; >9 meses:20/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses:5/n puntos; >1 año:15/n puntos; >2 años: 20/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 1 año: 

 >1 año:5/n puntos; >3 años:15/n puntos; >4 años :20/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5/n puntos; >4 años:15/n puntos; >6 años:20/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años:5/n puntos; >6 años:15/n puntos; >9 años:20/n puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5/n puntos; >10 años:15/n puntos; >15 años:20/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5/n puntos; >6 meses:15/n puntos; >9 meses:20/n puntos  

Page 11: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  11 

 Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses: 5/n puntos; >1 año:15/n puntos; >2 años: 20/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 1 año: 

 >1 año: 5/n puntos; >3 años:15/n puntos; >4 años :20/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5/n puntos; >4 años: 15/n puntos; >6 años:20/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años: 5/n puntos; >6 años:15/n puntos; >9 años:20/n puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5/n puntos; >10 años:15/n puntos; >15 años:20/n puntos  

3. Valoración de atributos o competencias adicionales. (15 puntos)

Se valorará en función de la adecuación de los perfiles a los requisitos adicionales a los exigidos como mínimo en 

el  criterio 2,  solicitados para  la prestación del  correspondiente servicio descrito en  la  solicitud de pedido.  La 

calificación de esta adecuación se puntuará, según se especifica a continuación, por superar en un número de 

años/meses  determinado,  respecto  de  la  experiencia  mínima  exigida  en  el  propio  pedido, en  alguna/s 

competencias  de  las  categorías:  “Experiencia  en  áreas  técnicas,  metodología  y  tecnologías”,  “Experiencia 

funcional de negocio” y “Dominio de herramientas” descritas en las tablas de servicios del apartado 3.1: 

En el caso de ser una sola competencia, se valorará según la siguiente fórmula: 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5 puntos; >6 meses: 10 puntos; >9 meses:15puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses: 5 puntos; >1 año:10 puntos; >2 años: 15 puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 1 año: 

 >1 año: 5 puntos; >3 años:10 puntos; >4 años :15 puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5puntos; >4 años: 10 puntos; >6 años:15 puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años: 5puntos; >6 años:10 puntos; >9 años:15 puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5 puntos; >10 años:10 puntos; >15 años:15 puntos  

Si existen más de una competencia valorable (1, 2, ……n) el rango de puntos se establecerá mediante la siguiente 

formula (siendo n el número total de competencias a valorar): 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5/n puntos; >6 meses: 10/n puntos; >9 meses:15/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses :5/n puntos; >1 año:10/n puntos; >2 años: 15/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 1 año: 

Page 12: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  12 

 >1 año: 5/n puntos; >3 años:10/n puntos; >4 años :15/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5/n puntos; >4 años: 10/n puntos; >6 años:15/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años: 5/n puntos; >6 años:10/n puntos; >9 años:15/n puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia 1 establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5/n puntos; >10 años:10/n puntos; >15 años:15/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 3 meses:  

>3meses:5/n puntos; >6 meses: 10/n puntos; >9 meses:15/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 6 meses:  

>6 meses: 5/n puntos; >1 año:10/n puntos; >2 años: 15/n puntos  

 Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 1 año: 

 >1 año: 5/n puntos; >3 años:10/n puntos; >4 años :15/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 2 años:  

>2años:5/n puntos; >4 años: 10/n puntos; >6 años:15/n puntos  

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 3 años: 

 >3 años: 5/n puntos; >6 años:10/n puntos; >9 años:15/n puntos 

Si la experiencia mínima en la competencia “n” establecida en el pedido es de 5 años:  

>5 años:5/n puntos; >10 años:10/n puntos; >15 años:15/n puntos  

La puntuación que se aplicará en cada uno de los pedidos, conforme a los anteriores requisitos, será de  

51 puntos de calidad y 49 puntos económicos. 

Para la valoración económica de la propuesta se empleará la siguiente fórmula: 

ó ó 70 • ∗ á ó

30 

Se considerará “Baja de la Oferta” la baja que se produce al tomar de referencia el precio de licitación establecido 

para ese servicio en el presente acuerdo marco. 

La petición de las propuestas se realizará mediante la remisión del documento de pedido a las direcciones de 

correo electrónico comunicadas por los adjudicatarios y que figuran como “Listado de contactos de empresas”. 

Cada adjudicatario identificará a un interlocutor válido para la duración del acuerdo marco. Si este interlocutor 

y/o las direcciones de correo electrónico cambiasen durante la duración del acuerdo marco será responsabilidad 

de la empresa emitir a Ineco la correspondiente comunicación, incluyendo los nuevos datos. 

Las ofertas deberán concretar los precios unitarios de cada partida en que se descomponga el servicio en base a 

los  perfiles  específicos  y  teniendo en  cuenta  los precios máximos de  cada uno,  el  precio  total  del  servicio  a 

realizar, y cualquier otra condición que, no estando definidas en las especificaciones contenidas en el presente 

Page 13: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  13 

acuerdo marco,  resulten  necesario  concretar  en  el momento  de  la  adjudicación  del  pedido.  Lo  anterior  no 

facultará al licitador a la realización de un aumento de los precios unitarios ofertados. 

3 MEDIOS REQUERIDOS

El adjudicatario deberá aportar los medios humanos, técnicos y materiales necesarios para la correcta ejecución 

del servicio. 

Los medios específicos por proporcionar en cada trabajo se detallarán en  los pedidos correspondientes, y en 

general serán coherentes con lo establecido en el apartado 2. 

3.1 MEDIOS HUMANOS

Los requisitos mínimos que deberán cumplir los recursos propuestos para realizar estos servicios serán: 

 

Servicio 1: Servicio de  administración de sistemas 

Atributo  Descripción 

Descripción  Técnico de Sistemas 

Titulación mínima Ingeniero  técnico /  Grado en  áreas  técnicas  informáticas  o telecomunicaciones o similar equiparable * 

Experiencia mínima profesional  5 años 

Experiencia mínima  específica  en el perfil 

3 años 

Experiencia  en  áreas  técnicas, metodología y tecnologías 

Al menos 2 años de experiencia en:

Sistemas operativos (Windows ó Linux). 

Bases de datos (SQL Server o Oracle DB o MySQL). Al menos 1 año de experiencia en: 

Servidores  de  aplicaciones  (Internet  Information  Server  y cualquier WAS Java). 

Equipamiento de red y seguridad. 

Experiencia funcional de negocio Al menos 3 años de experiencia en:

Gestión plataformas de tecnologías de la información 

Idiomas  Nivel B1 o equiparable 

Dominio de herramientas 

Al menos 2 años de experiencia en el uso profesional de las herramientas:

Organización,  planificación,  gestión  de  incidencias/problemas (herramientas de ticketing y/o Helpdesk) 

Al menos 1 año de experiencia en el uso profesional de las herramientas: 

Microsoft Excel 

 

Servicio 2: Servicio de soporte de sistemas 

Atributo  Descripción 

Descripción  Técnico de sistemas Junior 

Titulación mínima Ciclo  formativo  FP  de  Grado  superior  en  áreas  técnicas  o  similar equiparable * 

Experiencia mínima profesional  2 años 

Experiencia mínima  específica  en el perfil 

2 años 

Page 14: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  14 

Experiencia  en  áreas  técnicas, metodología y tecnologías 

Al menos 1 años de experiencia en:

Operación  y  administración  básica  de  sistemas  operativos (Windows o Linux)  

Y  

Operación y administración básica de bases de datos (SQL Server o Oracle) 

Ó al menos 2 años de experiencia en: 

Soporte a PCs y periféricos y ofimática en general  

Experiencia funcional de negocio  Al menos 2 años de experiencia Informática empresarial 

Idiomas  Nivel A2 o equiparable 

Dominio de herramientas 

Al menos 1 año de experiencia en el uso profesional de las herramientas:

Organización,  planificación,  gestión  de  incidencias/problemas (herramientas de ticketing y/o Helpdesk) 

Al menos 6 meses de experiencia en el uso profesional de las herramientas:

Microsoft Excel  

 

*Se entiende por “similar equiparable”  la casuística de  los perfiles propuestos que para dar cumplimiento al 

servicio  solicitado  posean  titulación  oficial  distinta  a  la  solicitada  pero  que  por  su  conocimiento  y  años  de 

experiencia en el ámbito del servicio requerido sean considerados por parte de Ineco que podrían desarrollar los 

trabajos de manera similar y equiparable. 

Se entiende para los siguientes atributos, presentes en todos los cuadros anteriores, el siguiente significado: 

“Experiencia mínima profesional”: Referida a la experiencia mínima profesional que se posee en general 

en el sector TI. 

“Experiencia mínima específica”: Referida a la experiencia mínima especifica que se posee en el perfil 

de la “Descripción”, y considerado dentro del tipo de servicio al que hace referencia. 

Aunque  los distintos perfiles se presenten de forma agrupada,  la solicitud de  los mismos podrá realizarse de 

manera individualizada según las necesidades de Ineco. 

Se verificará la disponibilidad de técnicos suficientes y que cumplan los requisitos mínimos. En concreto, por cada 

uno de los dos servicios descritos en el presente acuerdo marco, en el apartado 2.1, se deberá presentar al menos 

cinco (5) candidatos, por  lo  tanto, en  total deberán presentarse un  total de diez  (10) candidatos. No podrán 

repetirse los candidatos en cada uno de los servicios. 

La presentación de los CV deberá seguir la plantilla “Anexo 1 Plantilla CV” e ir firmados por el trabajador. 

3.2 MEDIOS TÉCNICOS

La empresa adjudicataria pondrá a disposición del equipo asignado a los trabajos todos los medios necesarios 

para la correcta ejecución de los servicios descritos en el punto 2. 

4 TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALES

Serán de aplicación las condiciones generales de contratación publicadas en el perfil del contratante de Ineco 

(www.ineco.com) y en la plataforma de contratación del estado (www.contrataciondelestado.es). 

La empresa adjudicataria deberá estar capacitada según la legislación vigente para el desarrollo de los trabajos 

requeridos en el presente documento. 

Page 15: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  15 

La presentación de oferta supone la aceptación de las Condiciones Generales de Contratación de Ineco y de las 

presentes Condiciones Particulares, con el orden de prelación de documentación contractual establecido en el 

Artículo 20 de las Condiciones Generales de Contratación de Ineco. 

Ineco  no  permitirá  la  subcontratación  de  ninguna  de  las  actividades  descritas  en  el  presente  pliego  de 

condiciones  particulares.  En  caso  de  precisar  subcontratación  deberá  nominarse  en  la  oferta  y  aprobarse 

previamente por Ineco. Además no superará el 50 % de los servicios. 

4.1 CONSIDERACIONES PARA LA FACTURACIÓN

La  facturación  se  realizará  en  función del  trabajo  realmente  ejecutado,  valorado  a  los  precios  ofertados.  En 

ningún caso Ineco tendrá la obligación de agotar en su totalidad el presupuesto ni el plazo, quedando limitado a 

las necesidades reales de la empresa. 

Los días de pago son los días 5, 15 y 25 de cada mes, lo que deberá tenerse en cuenta para los plazos de pago. 

El pago se realizará a SESENTA (60) días tras la validación de la factura. 

Los  pagos  se  realizarán  en  EUROS,  mediante  transferencia  bancaria,  desde  una  cuenta  corriente  de  Ineco 

domiciliada en Madrid (España), por lo que todas las facturas deberán indicar: 

Titular de la cuenta 

Nombre del banco 

IBAN o codificación unívoca equivalente. 

SWIFT o BIC (Cuando aplique) 

Los gastos adicionales ocasionados por pagos mediante diferentes medios a los indicados correrán por cuenta 

del proveedor. 

Todas las facturas que se emitan deberán contener los siguientes datos obligatoriamente: 

Nº de Adjudicación. 

Código de proyecto. 

Nº de factura o serie. 

Fecha de expedición. 

Nombre y apellidos, razón o denominación social completa tanto del obligado a expedir factura como 

del destinatario de las operaciones. 

Número de Identificación Fiscal atribuido por la Administración tributaría española. 

Domicilio fiscal tanto del obligado a expedir la factura como del destinatario de las operaciones. 

Descripción de la/s operación/es. 

Tipo impositivo o exención del mismo si procede. 

La cuota tributaria que, en su caso se repercuta, que deberá consignarse por separado. 

4.2 ACLARACIÓN DE DUDAS

A través de la plataforma de contratación del estado en el apartado “Solicitud de Aclaración” hasta la fecha límite 

establecida en el Anuncio de Licitación. 

4.3 PENALIZACIONES

En caso de incumplimiento de obligaciones contractuales, Ineco aplicará las siguientes penalidades: 

Page 16: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  16 

4.3.1 Incumplimiento de los trabajos objeto de contrato

Se aplicará una penalidad correspondiente al cinco (5%) por ciento del importe total del pedido concreto por el 

incumplimiento de cualquiera de las tareas descritas en el apartado segundo. Ineco informará de esta situación 

al coordinador nombrado por la empresa adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días, alegue lo 

que considere oportuno. Una vez recibidas las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas, en el 

plazo máximo de cuatro (4) días, informará sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión anticipada 

del contrato, sin derecho a indemnización alguna a favor de la empresa adjudicataria. Las comunicaciones entre 

Ineco y la empresa adjudicataria se realizarán siempre por escrito. 

Las penalidades por incumplimiento de los trabajos, en caso de superar el veinte (20%) por ciento del importe 

total del contrato, habilitarán a Ineco para proceder a la rescisión anticipada del contrato. 

4.3.2 Ejecución defectuosa de los trabajos

Se  aplicará  una  penalidad  del  cinco  (5%)  por  ciento  del  importe  total  del  pedido  concreto  por  la  ejecución 

defectuosa  de  los  trabajos.  Ineco  informará  de  esta  situación  al  coordinador  nombrado  por  la  empresa 

adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días, alegue lo que considere oportuno. Una vez recibidas 

las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas, en el plazo máximo de cuatro (4) días, informará 

sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión anticipada del contrato, sin derecho a indemnización 

alguna  a  favor  de  la  empresa  adjudicataria.  Las  comunicaciones  entre  Ineco  y  la  empresa  adjudicataria  se 

realizarán siempre por escrito. 

Las penalidades por ejecución defectuosa de los trabajos en caso de superar el diez (10%) por ciento del importe 

del contrato, habilitará a Ineco para proceder a la rescisión anticipada del contrato. 

4.3.3 Mora en la entrega de los trabajos

Se aplicará una penalidad del diez (10%) por ciento del importe total pedido concreto cuando se produzca, por 

causas imputables a la empresa adjudicataria, un retraso en la entrega de los trabajos. Ineco informará de esta 

situación al coordinador nombrado por la empresa adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días, 

alegue lo que considere oportuno. Una vez recibidas las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas, 

en el plazo máximo de cuatro (4) días, Ineco informará sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión 

anticipada  del  contrato,  sin  derecho  a  indemnización  alguna  a  favor  de  la  empresa  adjudicataria.  Las 

comunicaciones entre Ineco y la empresa adjudicataria se realizarán siempre por escrito. 

4.3.4 Interrupción del servicio

Cuando  durante  la  prestación  de  un  servicio,  se  produjese  una  interrupción  en  el  mismo  debido  a  la  no 

disponibilidad del equipo acordado, la empresa adjudicataria de dicho servicio deberá asumir la sustitución del 

mismo, en las mismas condiciones y con la suficiente antelación, de forma que pueda realizarse un solape de 

transferencia  de  conocimientos  entre  ambos  que  no  deteriore  ni  implique  cualquier  tipo  de  retraso  en  la 

ejecución del  servicio.  La  sustitución del  personal  deberá  ser  avisada  con  siete  (7)  días  de  antelación. Dicho 

personal debe ser previamente aprobado por Ineco. El coste adicional asociado al solape de medios correrá a 

cargo del adjudicatario. 

Page 17: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  17 

En caso de no cumplir con lo anterior se aplicará una penalización del diez (10%) por ciento del importe total 

pedido concreto. 

4.3.5 Ejecución de Penalidades

Las penalidades mencionadas se harán efectivas mediante la correspondiente deducción en la siguiente factura 

emitida  por  la  empresa  adjudicataria.  Ineco  informará  de  la  aplicación  de  dicha  penalidad  al  coordinador 

nombrado  por  la  empresa  adjudicataria,  para  que  se  contemple  dicha  deducción  por  este  concepto  en  la 

correspondiente  factura,  de no  ser  así,  Ineco  se  reserva  el  derecho  a  realizar  una  retención  del  doble  de  la 

penalidad impuesta que se practicará en la última factura emitida por la empresa adjudicataria. 

4.3.6 Comunicación Penalidades

Las  comunicaciones  por  escrito  se  realizarán  al  correo  electrónico  facilitado  por  el  contratista,  siendo 

responsabilidad del mismo el mantenimiento de dicha  cuenta,  así  como  la  consulta  y  lectura de  los  correos 

emitidos. En el caso de cambiar la dirección de correo electrónico, el contratista deberá de notificarlo por escrito 

a Ineco ([email protected]), en caso de no hacerlo las comunicaciones emitidas al correo facilitado tendrán 

la consideración de comunicación escrita a los efectos de oportunos. 

En  caso  de  incumplimiento  por  parte  del  contratista,  de  sus  obligaciones  con  la  Seguridad  Social,  abono de 

salarios a sus trabajadores y obligaciones en materia de PRL, se podrá rescindir el contrato, así como realizar 

retenciones en concepto de penalización en las facturas emitidas. 

4.4 CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO

La modalidad de asistencia técnica corresponde a servicios continuos generales relacionados fundamentalmente 

con el desarrollo, mantenimiento y soporte de sistemas de información. Este tipo de servicio abarca un periodo 

de tiempo prefijado y una tipología de actividades a realizar, pero los trabajos concretos se establecen durante 

el periodo de servicio mediante unos mecanismos que se explican a continuación. 

Estos servicios normalmente se prestarán en las instalaciones de Ineco o de alguno de sus clientes, bien porque 

corresponden a tareas que se realizan sobre plataformas propias o porque se integran con actividades que se 

realizan “in situ”. 

Para la correcta prestación de este tipo de servicios, la empresa adjudicataria tendrá que realizar en todos ellos 

las siguientes actividades: 

Coordinación de la prestación de servicio 

La  Empresa  adjudicataria  deberá nombrar  un Coordinador Responsable del  Servicio  que  actuará de 

interlocutor con el Jefe de proyecto designado por Ineco. 

El adjudicatario podrá designar a uno o varios coordinadores técnicos, aceptados por Ineco, encargados 

de supervisar la realización de los trabajos siguiendo las instrucciones del Jefe de Proyecto de Ineco, y 

de gestionar los recursos humanos que intervengan, sin perjuicio de la responsabilidad del Coordinador 

Responsable del Servicio en la correcta ejecución del contrato. 

La figura del Coordinador Responsable del Servicio por parte del adjudicatario deberá estar dotada de 

capacidad gerencial suficiente para ostentar la representación del adjudicatario cuando sea necesaria 

su  actuación  o  presencia,  así  como  resolver  las  obligaciones  contractuales,  siempre  en  orden  a  la 

Page 18: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  18 

ejecución y buen fin del objeto del contrato, y su titular no podrá ser sustituido sin la conformidad previa 

de Ineco. 

El Jefe de proyecto designado por Ineco, establecerá los criterios y líneas generales para la actuación en 

relación con el servicio contratado para el cumplimiento de los fines del mismo. Será el encargado de la 

comprobación, coordinación y vigilancia de la ejecución, sin que esta designación exima al adjudicatario 

de su responsabilidad en la correcta ejecución del contrato. 

Prestación del servicio 

La  empresa  adjudicataria  deberá  definir,  conforme  a  las  indicaciones  establecidas  por  el  Jefe  de 

Proyecto de Ineco, el Plan de Actividades a realizar, su descripción y el procedimiento que se establecerá 

para llevar un control exhaustivo de todas y cada una de las actividades que el personal aportado por la 

empresa adjudicataria, deberá ejecutar para que los trabajos sirvan de la mejor forma a los intereses y 

objetivos perseguidos por Ineco. 

La empresa adjudicataria deberá efectuar las siguientes prestaciones: 

o Asignación  del  personal  necesario  para  la  realización  de  las  actividades  descritas  en  cada 

trabajo concreto adjudicado según este acuerdo marco, en las oficinas que determine Ineco. 

Los  trabajos  serán  realizados  por  personal  especializado  y  experto  en  cada  una  de  las 

actividades mencionadas. 

o Prestaciones de apoyo que la Empresa adjudicataria considere necesaria para la realización de 

los trabajos, es decir, toda la supervisión técnica de su equipo será realizada por su personal. 

En  el  caso  que  sean  necesarios  efectuar  desplazamientos  nacionales  y/o  internacionales,  se  deberá 

contar con  la aprobación previa por parte de  Ineco. La empresa adjudicataria correrá con  los gastos 

asociados  tales  como  viaje  de  desplazamiento,  manutención  y  pernoctación,  siendo  efectuado  el 

reembolso posterior por parte de Ineco. Los viajes deberán venir desglosados en la factura, a parte del 

servicio contratado. 

Control de prestación del servicio 

Se efectuará, por parte de la empresa adjudicataria, un informe resumen mensual, o con la frecuencia 

que se presenten facturas, con las actividades y tareas realizadas y  los trabajos realizados a petición 

expresa. Este informe será la base de la certificación y aceptación del servicio realizado por parte del 

Jefe de Proyecto de Ineco, recopilando información sobre el avance del mismo: 

o En cuanto a los trabajos realizados: 

Se indicará los recursos destinados a la ejecución de los trabajos. 

Constatará las reuniones de seguimiento mantenidas entre el coordinador y el equipo. 

Incluirá al menos un acta de una reunión de seguimiento firmada por los miembros 

del equipo en la que se traten los aspectos del informe de seguimiento. 

Modificaciones en los medios humanos y materiales específicos puestos a disposición 

del proyecto. El coordinador comunicará anticipadamente sustituciones de personas 

indicando  su  antigüedad  en  la  empresa,  y  si  cumplen  los  requisitos  mínimos 

establecidos. Asimismo, informará de otras incidencias de personal como vacaciones, 

Page 19: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  19 

ausencias, cambios en el horario de prestación del servicio. Para la adecuada gestión 

de estas modificaciones  se deberá entregar  copia del documento de afiliación a  la 

seguridad social de los empleados asignados y los cv de sus perfiles. 

Informará de las actividades de formación en que hayan participado los empleados 

del contratista. 

Informará del asesoramiento técnico, u otras tareas de apoyo, que hayan prestado 

personas de la contratista no adscritas al proyecto. 

Informará de las incidencias que hubieran tenido lugar en la ejecución de los trabajos. 

Realizará una valoración del avance de los trabajos, nivel de calidad, etc. 

o En cuanto a los trabajos pendientes: 

En su caso, justificación de desviaciones del plan de trabajo original y propuesta de 

modificación del plan de trabajo futuro. 

Previsión de  los recursos materiales y humanos que se dedicarán al proyecto en el 

futuro. En su caso, previsión de vacaciones del personal asignado al proyecto, y en su 

caso,  previsión  de  las  sustituciones  del  personal  de  la  contratista  durante  las 

vacaciones.  Ineco  podrá  solicitar  la modificación  de  los medios  a  aplicar  si  no  los 

considera adecuados para la realización de las actividades previstas. 

Identificación de los trabajos pendientes y su programación temporal. Al ser éste un 

servicio  de  mantenimiento,  se  establecerán  las  acciones  previstas  que  se 

complementarán con solicitudes puntuales para la realización de mantenimientos no 

planificados. 

o En cuanto a los requisitos administrativos: 

TA2  de  alta  de  los  empleados  en  seguridad  social  en  el momento  del  inicio  de  la 

prestación (de cada pedido). 

Formación en Prevención de riesgos laborales, a la firma del contrato. 

Boletines  de  cotización  TC2  de  los  trabajadores  adscritos  a  los  trabajos  con  la 

presentación de cada una de las facturas. 

Declaración de los empleados de haberles sido abonado el salario, con la presentación 

de cada factura. 

Certificado de estar al corriente de pago en las obligaciones con la seguridad social y 

con Hacienda, con la presentación de cada factura. 

5 DURACIÓN

El plazo de duración de este contrato será de veinticuatro (24) meses. 

Ineco  se  reserva  el  derecho  a  prorrogar  hasta  un  máximo  de  dos  años  adicional  al  periodo  contratado 

inicialmente, en iguales o mejores condiciones. 

Page 20: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  20 

6 IMPORTE MÁXIMO

El importe máximo que Ineco abonará al adjudicatario por la ejecución de las prestaciones requeridas será de 

tres millones de euros (3.000.000,00 €), IVA no incluido. En dicha cantidad, quedan incluidos los posibles viajes, 

tal y como se establece en la partida alzada del modelo de oferta económica. 

En ningún caso  Ineco tendrá  la obligación de agotar en su totalidad el presupuesto, quedando  limitado a  las 

necesidades reales de la empresa. 

El abono de los trabajos se realizará conforme a las unidades reflejadas en la oferta económica que se adjunta 

en el documento O.E. 20190206‐00120 NOMBRE DEL PROVEEDOR. 

Aquellas  actuaciones  inicialmente  no  contempladas  debidas  a  un  exceso  de  la  demanda  de  los  servicios 

supondrán una modificación del contrato. El importe máximo total de estas modificaciones nunca podrá superar 

el 20% del importe adjudicado. 

Dicho importe podrá consumirse tanto durante la vigencia del contrato, como de sus posibles prórrogas. 

El  valor  estimado  máximo  del  contrato,  incluidas  las  prórrogas  y  modificaciones,  será  de  SEIS  MILLONES 

SEISCIENTOS MIL EUROS (6.600.000,00 €), IVA excluido. 

7 SOLVENCIA TÉCNICA

Los criterios mínimos que han de cumplir las ofertas son: 

7.1 REFERENCIAS

Los licitadores deberán presentar una relación suscrita por un representante legal de la empresa en la que se 

recojan los principales servicios o trabajos similares a los requeridos en la presente licitación realizados en los 

últimos  TRES  (3)  años  que  incluya  una  descripción  del  proyecto,  importe,  fechas  y  beneficiarios  públicos  o 

privados de la misma destacando los proyectos similares al descrito en las presentes condiciones técnicas. 

De la anterior relación deberán presentarse al menos: 

Tres  (3)  referencias  cuyo  presupuesto  acumulado  total  entre  todas  ellas  sea  superior  al  10%  del 

presupuesto de contratación anual de la presente licitación. 

Todas las acreditaciones se realizarán mediante certificados de buena ejecución firmados por el Cliente que haya 

recibido la prestación. 

7.2 SOLVENCIA TÉCNICA ESPECÍFICA

Se requiere la acreditación por parte de la empresa, de solvencia técnica particular: 

Estar en posesión de al menos la certificación de calidad ISO 9001. 

8 SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA

En  el momento  de  presentar  la  oferta,  para  acreditar  la  solvencia  económica  y  financiera  deberá  aportar  y 

renovar cada seis meses. 

Informe  de  Instituciones  financieras  con  los  que  el  participante  en  la  negociación  haya mantenido 

posiciones de activo o de pasivo significativas en los tres últimos ejercicios que indique al menos los 

siguientes extremos: 

o Cumplimiento de los compromisos de reembolso de operaciones de crédito 

o Evaluación global de la empresa. 

Page 21: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  21 

Declaración responsable del conocimiento del Catálogo de Conductas Prohibidas ubicado en Perfil del 

Contratante en la página web de Ineco. 

Certificado oficial de hallarse al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias 

Certificado oficial de hallarse al corriente de cumplimiento de sus obligaciones de la seguridad social. 

Seguro  de  Responsabilidad  Civil  que  cubra  los  posibles  siniestros  asociados  a  las  actividades  a 

desarrollar,  en  consonancia  con  lo  establecido  en  las  Normas  Internas  de  Contratación  de  Ineco 

conforme al importe máximo que Ineco abonará al adjudicatario por la ejecución de las prestaciones 

requeridas, según lo siguiente: 

Tener suscrita y en vigor durante todo el periodo de duración contractual una póliza 

de Responsabilidad Civil Profesional en cobertura de los daños corporales, materiales, 

consecutivos  y  perjuicios  patrimoniales  puros  derivados  de  actos  u  omisiones 

imputables a los empleados contratados por la licitadora y puestos a servicio de Ineco. 

‐ La cuantía suficiente se establece en un límite indemnizatorio mínimo por 

siniestro de 3.000.000 EUR.  

‐ La  licitadora  incluirá a  Ineco como asegurada adicional, y  la póliza  tendrá 

para Ineco consideración, en el supuesto de hecho previamente descrito, de 

póliza primaria. 

o Para dar prueba de cumplimiento, es necesario presentar  compromiso de contratación por 

parte de la empresa licitadora y certificado de la compañía o corredor de seguros en el que se 

indique que se emitiría en los términos requeridos en caso de resultar adjudicatarios y siempre 

con carácter previo al inicio del servicio. 

o El  cumplimiento de  la presente  condición no  limitará  las  responsabilidades de  la  licitadora, 

directivos, empleados, agentes y subcontratistas, debiendo responder totalmente de los daños 

y perjuicios causados a Ineco o a terceros. 

8.1 CRITERIOS EXCLUYENTES

Será motivo de exclusión las siguientes causas: 

No presentar los certificados acreditativos de solvencia exigidos en el apartado 7 y 8. 

No contar con los medios requeridos en el punto 3. 

Estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 71 de la LCSP. 

Toda la documentación enumerada anteriormente vendrá contenida en el Sobre “Solvencias” 

9 CRITERIOS DE VALORACIÓN

Las ofertas  recibidas  se clasificarán de acuerdo a  su valoración de calidad y económica. Según el número de 

ofertantes y la adecuación de los mismos al servicio demandado, Ineco adjudicará a diez (10) empresas según el 

orden de valoración siempre y cuando se alcance ese número de ofertas válidas, considerando la misma a partir 

de  la suma de  los dos conceptos  indicados, en caso de no alcanzarse el número de ofertantes necesario que 

cumpla los requisitos mínimos, se adjudicará al máximo número de empresas mejor valoradas. La puntuación 

que se aplicará será de cuarenta y cinco (45) puntos para la parte económica y cincuenta y cinco (55) puntos para 

la parte de calidad. 

Page 22: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  22 

Ineco establece un plazo máximo para la adjudicación de un (1) mes desde la fecha límite de presentación de 

ofertas. 

9.1 CRITERIOS DE CALIDAD (55 PUNTOS)

9.1.1 Valoración técnica (45 puntos)

Los criterios de valoración técnica corresponderán a un máximo de 45 puntos distribuidos de la siguiente forma: 

9.1.1.1 Certificaciones oficiales en el ámbito de la provisión de servicios TI 

Se  valorará  con hasta  cinco  (5)  puntos disponer de  acreditaciones en  vigor  relacionadas  con  la provisión de 

servicios TI, según el siguiente rango:  

Estar en posesión de una (1) de las siguientes acreditaciones: (ISO 20000 o ISO 27001) 2 puntos 

Estar en posesión de ambas acreditaciones (ISO 20000 e ISO 27001)  5 puntos 

9.1.1.2 Experiencia específica en  trabajos  similares de  los perfiles presentados para  la prestación de  los diferentes 

servicios 

Se valorará con hasta diez (10) puntos la experiencia especifica adicional total, calculada como el sumatorio de 

todas  las  experiencias  especificas  adicionales  en  trabajos  similares,  respecto  a  las  experiencias  especificas 

mínimas exigidas en cada servicio del punto 3.1, de todos los currículos presentados por parte de las empresas, 

según el siguiente rango:  

A partir de quince (15) años de experiencia específica adicional total respecto a la mínima exigida en 

cada servicio según el apartado 3.1  5 puntos 

A partir de veinte (20) años de experiencia específica adicional total respecto a la mínima exigida en 

cada servicio según el apartado 3.1  10 puntos 

9.1.1.3 Metodología propuesta para la correcta realización de las tareas recogidas en el presente Acuerdo Marco: 

Se valorará con hasta diez (10) puntos la calidad de la metodología presentada. 

La metodología  incluirá un desglose detallado de:  cómo se van a  realizar  las  fases de selección del personal 

adecuado  para  los  servicios,  de  la  disponibilidad  existente  de  recursos  para  hacer  frente  a  las  demandas 

solicitadas, del sistema de gestión del que se dispondrá para ello, así como de cualquier información adicional a 

la anterior referenciando los procedimientos a seguir para la ejecución de los servicios. 

9.1.1.4 Organización del servicio 

Se valorará con hasta diez (10) puntos la organización de los recursos de cada empresa en base a: 

Plan de Formación asignado a los empleados relacionado con las características de los servicios. El plan 

deberá  tener  un  nivel  de presentación  detallado  y  de  su  lectura  y  análisis  se  podrá  desprender  su 

aplicabilidad  al  servicio.  Se  valorará  un  alto  nivel  de  compromiso  por  parte  del  licitador  con  la 

transferencia de conocimientos relacionados con los servicios a todo el personal que pueda participar 

en ellos. (4 puntos) 

Medios  de mitigación  disponibles  para  la  resolución  de  incidencias  que  puedan  presentarse  en  el 

desarrollo del servicio (4 puntos) 

Cronograma de actividades para los servicios que establezca una propuesta tipo de los tiempos y las 

tareas que se llevarán a cabo por parte de cada empresa, para la presentación de una oferta válida a 

Page 23: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  23 

partir  de  la  recepción  de  un  pedido,  incluyendo,  entre  otras:  desglose  de  tareas,  duración  de  los 

trabajos, secuenciación de los mismos, garantía de cumplimiento adecuada, etc (2 puntos) 

9.1.1.5 Plan de calidad 

Se valorará con hasta diez (10) puntos un plan de calidad presentado específico con un nivel de presentación 

detallado en relación con el objeto de los servicios 

La documentación para la verificación de los puntos 9.1.1.3, 9.1.1.4 y 9.1.1.5 del presente pliego de condiciones 

particulares  deberá  ser  anónima  y  presentarse  en  un  solo  archivo  PDF  con  la  siguiente  denominación  E.A. 

20190206‐00120 ENTREGAS ANONIMAS. La documentación asociada a estos puntos podrá ser presentada en un 

único documento, pero no podrá exceder las treinta y cinco (35) hojas de extensión por una cara 

El incumplimiento de los de los anteriores compromisos adquiridos en la presentación de la oferta será motivo 

de penalización. 

9.1.2 Criterios Sociales y medioambientales (10 puntos)

Se valorará con UN (1) punto por cada uno de  los conceptos  indicados, hasta un máximo de CINCO (5), a  las 

empresas que cuenten con: 

Compromiso de contratar para el servicio personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% 

o tener contratado en el momento de la presentación de la oferta. 

Compromiso de contratar para el servicio a personas desempleadas con edad superior a los 45 años o 

tener contratado en el momento de la presentación de la oferta. 

Compromiso  de  contratar  para  el  servicio  a  mujeres  incluidas  en  programas  de  acogimiento  por 

violencia contra las mujeres o tener contratado en el momento de la presentación de la oferta. 

Compromiso de contratar para el servicio a personas incluidas en el programa de integración laboral 

para  colectivos  inmigrantes  o  emigrantes  de  retorno  o  tener  contratado  en  el  momento  de  la 

presentación de la oferta. 

Presentación por parte del licitador del Certificado de Centro Especial de empleo. 

Se valorará con hasta cinco (5) puntos a las empresas que acrediten: 

La huella de carbono de su empresa. Para la obtención de la puntuación deberá presentarse alguna de 

las siguientes certificaciones: ISO 14064, 14067 y/o GHG Protocol. 

Deberá presentarse documento acreditativo del cumplimiento de los anteriores requisitos. 

El incumplimiento de los de los anteriores compromisos adquiridos en la presentación de la oferta será motivo 

de  penalización,  aplicable  según  lo  establecido  en  el  apartado  4.3.1  del  presente  pliego  de  condiciones 

particulares. 

9.2 VALORACIÓN ECONÓMICA (45 PUNTOS)

La valoración económica se realizará en función del presupuesto ofertado por cada licitador, de acuerdo con la 

siguiente formulación: 

ó ó 70 • á ó

30 

 

Page 24: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  24 

Se considerará oferta desproporcionada aquella que sea un 10 % inferior a la media de las ofertas presentadas. 

En este caso se podrá solicitar informe de detalle que justifique su oferta económica. 

La oferta quedará descartada en el caso de que se considere que se trata de una oferta temeraria, que pondría 

en riesgo el buen término de los trabajos. 

Las ofertas consideradas temerarias no se considerarán para la determinación de la puntuación económica. 

10 CONTENIDO DE OFERTAS

La documentación deberá ser suficiente para poder valorar la solvencia y cumplir con todos los requerimientos 

presentes, y en particular lo expresado en los siguientes puntos: 

10.1 OFERTA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

La documentación vendrá contenida en el Sobre “Oferta técnica” 

10.1.1 Documentación Técnica

Cada licitador presentará una Memoria Técnica de los trabajos a realizar y resultados a alcanzar, en la que, de 

forma clara y concisa, se especificará: 

1‐ Presentación de la empresa 

2‐ Matriz de cumplimiento: Se deberá incluir una matriz donde especifique el cumplimiento de los requisitos y 

criterios  de  evaluación,  que  serán  analizados  en  la  valoración  técnica  según  los  parámetros  establecidos.  La 

matriz deberá cumplir el siguiente formato: 

Matriz de cumplimiento 

Criterio de evaluación  Referencia en la Oferta 

Criterio 1  Página P1 

..  .. 

Criterio N  Página Pn 

Dentro de la matriz de cumplimiento no deberá hacerse alusión a la memoria anónima. 

Todo lo anterior, en coherencia con las prescripciones establecidas en las presentes condiciones técnicas.  

Los licitadores podrán incluir en su oferta técnica mejoras relacionadas con el objeto de los trabajos descritos en 

el presente documento 

3‐ Servicios ofertados que cumplan con lo indicado en el alcance y los criterios de valoración del presente pliego 

de condiciones particulares. En este documento deberá incluirse declaración responsable de compromiso 

de cumplimiento del alcance (Apartado 2) de este documento. 

La documentación asociada a los tres apartados mencionados será presentada en un único documento, pero 

no podrá exceder las quince (15) hojas de extensión por una cara. 

A continuación, la documentación asociada a los apartados cuarto, quinto y sexto será presentada aparte 

de la anterior y sin límite de extensión.  

4‐ Criterios sociales y medioambientales (criterio de valoración 9.1.2) 

5‐ Descripción de los medios humanos. En caso de que los perfiles presentados para dar cumplimiento a los 

criterios del apartado de 3.1 sean los que se requieran para optar a la valoración del 9.1.1.2 no será necesario 

Page 25: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  25 

volver a presentarlos. Se realizará referencia expresa de que se deberán utilizar los mismos para optar a la 

valoración. 

En caso de presentar Cv´s distintos deberán entregarse en este apartado siguiendo  las mismas reglas de 

presentación que en el 3.1, es decir, según la plantilla “Anexo 1 Plantilla CV” y firmados por el trabajador. 

6‐ Certificaciones oficiales en el ámbito de la provisión de servicios TI (criterio de valoración 9.1.1.1) 

10.1.2 Documentación Administrativa

El licitador, en el momento de la presentación de la oferta, deberá presentar la siguiente documentación: 

Datos de la empresa: Razón social, NIF, objeto de la empresa (copia de estatutos y/o modificaciones), 

domicilio social. 

Datos del firmante en nombre de la empresa: Nombre y apellidos, copia o referencia de la escritura de 

designación de cargo o apoderamiento para la firma del contrato, NIF (fotocopia). 

Para las empresas extranjeras, en los casos en que el contrato vaya a ejecutarse en España, debe presentarse la 

declaración de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas 

las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero 

jurisdiccional extranjero que pudiera corresponderle. 

Todos los documentos que se presenten por los licitadores deberán ser originales o tener la consideración de 

auténticos según la legislación vigente. 

Adicionalmente,  será necesario  incluir el  resto de documentación que acredite el cumplimiento de  todos  los 

requisitos exigidos en el presente documento, y en particular será necesario presentar: 

•  Declaración del responsable de la empresa adjudicataria de disponer en el momento de la formalización 

del  contrato  de  que  cuenta  en  su  plantilla  con  el  personal  establecido  en  los  perfiles  comprometiéndose  a 

entregar  a  la  firma  el  TA2,  documento  de  afiliación  a  la  seguridad  social  y  TC2  boletines  de  cotización  a  la 

seguridad social. 

•  En caso de presentar a personal que no pertenezca a la empresa en el momento de presentar la oferta será 

necesario presentar carta de compromiso de cada uno de los perfiles nominados. Estas cartas de compromiso 

deberán ser en exclusividad para la empresa ofertante. 

La empresa adjudicataria y también sus subcontratas, deben cumplimentar y firmar obligatoriamente a 

la  firma del  contrato,  el  documento  de  cumplimiento  en  PRL  (prevención de  riesgos  laborales)  “Registro  de 

Coordinación de Actividades Empresariales” que se encuentra alojado en  la web de  Ineco. Asimismo, deberá 

disponer del “Manual de Prevención de Riesgos Laborales de Ineco” y del de “Riesgos, Medidas Preventivas y 

Medidas de Emergencia en Ineco”, alojados en la web de Ineco. 

La empresa adjudicataria y  sus  subcontratistas,  si  va a  tratar  sola o conjuntamente con otros, datos 

personales por cuenta del responsable del tratamiento –Ineco‐ y tenga que acceder a datos de carácter personal, 

almacenados en los sistemas de Ineco, ya sea informático o en papel, deberá formalizar el contrato de prestador 

de servicio, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 28 del RGPD y en aquellos servicios que no impliquen un 

tratamiento de datos personales responsabilidad de Ineco, pero sí una posibilidad de acceso físico a los mismos, 

deben firmar los empleados adscritos al servicio el “documento de confidencialidad y privacidad”, a la firma del 

contrato de la empresa con Ineco. 

Page 26: CP SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y SOPORTES DE SISTEMAS…€¦ · Análisis y aplicación de la legislación vigente en los sistemas de información. Cifrado de las comunicaciones

 

Condiciones particulares para la contratación electrónica del acuerdo marco de servicios de administración y soporte de sistemas  26 

10.2 MEMORIA ANÓNIMA

Deberá cumplir en todo caso con lo establecido en los apartados 9.1.1.3, 9.1.1.4 y 9.1.1.5. 

Será un documento aislado que vendrá contenido en el Sobre “Memoria Anónima” 

10.3 OFERTA ECONÓMICA

La propuesta económica deberá estar firmada por el representante legal de la empresa ofertante. 

Las cantidades recogidas en dicha propuesta deberán expresarse con y sin IVA. 

El único modelo de oferta económica admisible es el que se corresponde con la plantilla que se adjunta en el 

fichero Excel O.E. 20190206‐00120 NOMBRE DEL PROVEEDOR. 

Las propuestas que no se ajusten a dicho formato no serán consideradas. 

Deberá  entregarse  el  fichero  en  soporte  electrónico,  tanto  el  Excel  (*.xls)  cumplimentado  como  el  PDF  del 

impreso firmado por el delegado del proveedor. 

El documento vendrá incluido en el Sobre “Oferta Económica” 

11 PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Todas las ofertas deberán enviarse a través de la plataforma de contratación del estado. En el tiempo y forma 

establecido en el anuncio de  licitación. Podrá consultarse  la  forma de presentación en  las guías  facilitadas al 

respecto en la página web www.contrataciondelestado.es  

La remisión de cualquier documentación fuera de la plataforma no será tenida en cuenta y no será objeto de la 

contratación. 

En caso de que  la  licitación o su adjudicación  fuese objeto de  impugnación administrativa o  judicial y que  la 

misma fuese estimada por el órgano competente, será causa automática de rescisión de contrato, sin que dicha 

resolución de derecho a indemnización alguna por ningún concepto.