cp el formacion_profesorado_competencias_digitales_grupo_c

8
FORMACIÓN DEL FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PROFESORADO EN COMPETENCIAS COMPETENCIAS DIGITALES DIGITALES

Upload: periquillo-lospalotes

Post on 17-Aug-2015

76 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

FORMACIÓN DEL FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALESCOMPETENCIAS DIGITALES

VALORACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALESVALORACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALES

RESULTADO DE LA VALORACIÓN INICIALRESULTADO DE LA VALORACIÓN INICIALDESCRIPCIÓN CAPACIDAD Antonio Belén Vanesa Mario Elena Redondeo

(A) Capacidad de entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en red

2 3 2 3 2 2

(B) Capacidad para participar en comunidades virtuales1 3 4 3 2 3

(C) Capacidad para filtrar y clasificar la información de la WEB según los intereses 2 4 2 4 2 3

(D) Capacidad para crear y editar contenidos digitales 2 3 2 2 2 2

(E) Capacidad para compartir en la red 2 3 1 4 2 2

(F) Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad 1 3 2 4 2 2

(G) Capacidad para crear y gestionar una identidad digital 2 2 3 4 2 3

(H) Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo3 2 1 4 2 2

(I) Capacidad para trabajar y expresarse en forma creativa con las TIC3 4 2 4 2 3

(J) Capacidad para aprender de (Y con) Tecnologías digitales 2 4 3 4 2 3

PLANIFICACIÓN DEL CURSO PARA MEJORAR LAS PLANIFICACIÓN DEL CURSO PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DIGITALESCOMPETENCIAS DIGITALES

• Decisión de mejorar las competencias A, C, D, E, F, H: Se ha decidido mejorar aquellas competencias en las que la puntuación sea por debajo del 3, y se añadido la Competencia C debido a su importancia. El objetivo es mejorar al menos en un nivel estas competencias

• Fuentes utilizadas para confeccionar nuestro curso: “Redes sociales educativas”, UNIR http://www.unir.net/cursos-certificados-profesores.aspx

“Aprendizaje conectado en red”, “De espectador a programador”, Intef http://www.unir.net/cursos-certificados-profesores.aspx

“Taller sobre creación de Blog para el aula”, “Taller para aprender a trabajar y colaborar en la realización de documentos online, Google Drive” CEP https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/RegActForPubCEP.jsp?C_EDIACTFOR=151408GE082

“Competencias TIC para profesores”, UNED http://www.cursoticprofesores.com/

• Decisión de utilizar una metodología b-learning.

CONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN DEL CURSOCONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN DEL CURSOFORMACIÓN DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS DIGITALES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACION

BLOQUE CONTENIDOSSEMANAS

(23)INICIO FIN

SESION PRESENCIAL

1.- LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL

 Competencias

A - C- E

La sociedad de la Información. Las TIC como vía de comunicación1 Semana 1 Semana 1

NO

Navegación, búsqueda y filtrado de información 2 Semana 2 Semana 3

Análisis y evaluación de la información en la web 1 Semana 4 Semana 4

Almacenamiento y recuperación de la información 1 Semana 5 Semana 5

Herramientas para compartir información 1 Semana 6 Semana 6

2.- LA EDUCACIÓN DEL S. XXI

 Competencias

D – H

Nuevas demandas y nuevas formas de aprendizaje (e-learning, m-learning, b-learning, MOOC, los entornos personales de aprendizaje)

3 Semana 7 Semana 9

Viernes Semana 13( 4 horas)

Herramientas de trabajo colaborativo: weblogs, wikis, redes sociales, software social, marcadores sociales y sindicación de contenidos

3 Semana 10 Semana 12

Dispositivos para el aprendizaje en el aula del S. XXI: PDI, tablets, ebooks 1 Semana 13 Semana 13

3.- CREACIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDOS

DIGITALES 

CompetenciasD – E

Creación y edición de vídeos tutoriales 2 Semana 14 Semana 15

Viernes Semana 20( 4 horas)

Creación de mapas mentales 1 Semana 16 Semana 16

Creación y edición de podcast 1 Semana 17 Semana 17

Creación de encuestas y evaluaciones online 1 Semana 18 Semana 18

Herramientas de autor 2 Semana 19 Semana 20

4.- ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LAS TIC EN

EDUCACIÓNCompetencias F - E

Identidad digital 1 Semana 21 Semana 21

NODerechos de autor y Licencias CC 1 Semana 22 Semana 22

Consejos de seguridad para navegar por Internet1 Semana 23 Semana 23

EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓNEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Evaluación Inicial. Nivel de competencias del profesorado participante

2. Evaluación final

2.1. Estructura: Evaluación del diseño general del proyecto  1

Muy poco 2

Poco3

Aceptable4

Bien5

Muy bien

Adecuación de los cursos elegidos

         

Observaciones  

Adecuación del formato (presencial, en línea o semipresencial)

         

Adecuación de la temporalización SÍ ☐ NO ☐

En caso de haber señalado NO, indica cuál sería tu propuesta (A lo largo del curso, intensivo en periodos no lectivos,…) Justifica brevemente.

2.2. Evaluación del desarrollo del nivel de competencia

2.3. Proyección del proyecto

a)Presentación de un proyecto de aplicación en el aula y realización de una evaluación por pares (cada profesor/a evalúa de forma anónima el trabajo de otros, según unos criterios prefijados)

b) Implantación

  1Muy poco

2Poco

3Normal

4Mucho

5Bastante

He mejorado mi nivel de competencia

         

Observaciones  

  1Nunca

2A largo plazo: más

de tres años. 

3A corto plazo: dos

–tres años

4El próximo curso

académico

5Ya lo estoy

poniendo en práctica

Utilizaré en el aula          

Observaciones  

Profesor@s que participaron en el proyecto:

Vanesa Susilla Arroyo

Elena Regodón Rodríguez

Mario Fernando Mayorga

Antonio Jesús Muñóz García

Mª Belén Sol Méndez