costos universidad de palermo

21
Clase nº 1

Upload: soysuperman

Post on 15-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Materia Costos Universidad de Palermo

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Universidad de Palermo

Clase nº 1

Page 2: Costos Universidad de Palermo

FUNCION DE COSTOS

Como Práctica Profesional: Aplicación

de una Técnica

Como Necesidad Empresarial: Factor Orientador de Conductas

Page 3: Costos Universidad de Palermo

CAMPOS DE ACCION

Control: Principalmente sobre el

rubro Bienes de Cambio

Interpretación Económica / Decisión: Tiene presencia significativa en el proceso decisorio.

Page 4: Costos Universidad de Palermo

COSTOS - GASTOS - PERDIDAS

Costos: Aparece mas claro cuando me acerco al producto

Gastos: Su comportamiento los muestra preferentemente asociados a períodos de tiempo (mes)

Pérdidas: Ajenas a la explotación

Page 5: Costos Universidad de Palermo

Cuenta Costo Gasto Pérdida (Resultado)

Materia Prima √    

Desperdicio Aceptado √      

Amortización Planta Producción   √    

Alquileres   √    

Fletes por Compra Materia Prima √    

Fletes por Venta √   √  

Desperdicio Extraordinario     √  

Roturas     √

Diferencia de Inventario   √  

Siniestros     √  

Salario Personal Producción (MOD) √      

Sueldo Gerentes   √    

Sueldos Capataces   √  

Energía Planta   √    

Gastos Generales Producción   √    

Page 6: Costos Universidad de Palermo

• Custodio de los Bienes de Cambio

• Observador de la “necesidad” de los Gastos

• Bisagra: Productivo – Comercial - Administrativo

ACCIONES ESPECIALES A CONSIDERAR

Page 7: Costos Universidad de Palermo

Bisagra: Productivo – Comercial - Administrativo

• Diferencia de Inventario: Costos podrá incorporar la MP o el producto que provoca la diferencia dándole sentido a la búsqueda

• Baja en el Margen obtenido de las Ventas: se mejorará la búsqueda con los análisis a nivel de producto y participación de los mismos en la Venta total

Page 8: Costos Universidad de Palermo

COSTOS: CIRCUITOS DE CONTROL

PRODUCCION

- COSTOS -

ObservaNecesidadGastos

Circuito de Recepción Circuito de Producción Circuito de CMV

Page 9: Costos Universidad de Palermo

CIRCUITO DE RECEPCION• ALCANCE: Rubro Bienes de Cambio

• LIMITES: Desde: Ingreso Planta• Hasta: Alta sub-sistema Stock – Salida

material rechazado.

• DESCRIPCIÓN:

1. Recepción: Ingresa la mercadería acompañada por el Remito del Proveedor (R) original y copia

2. Recepción: Tiene Orden de Compra (material – cantidad – proveedor)

SI 4 NO 3

Page 10: Costos Universidad de Palermo

3. Recepción: Consulta oficina de Compras (¿?)

SI 4 NO Fin circuito4. Recepción: Confecciona Informe de Recepción (IR) 4

copias; sella copia del remito con leyenda “Recibido a Revisar” y lo entrega al Proveedor. Distribuye:

IR1 Compras – 5 -

IR2 Pago Proveedores – 7 -IR3 Control de Calidad – 6 -IR4 Archivo por fecha (en Inspección)Remito Pago Proveedores – 7 -

5. Compras: Se notifica; archiva por Proveedor.

CIRCUITO DE RECEPCION

Page 11: Costos Universidad de Palermo

6. Control de Calidad: Aprueba o Rechaza.

SI Elabora Protocolo de Aprobación (P) 4 copias

NO Elabora Protocolo de Rechazo (P) 4 copias

Distribuye: P1 Archivo numéricoP2 Recepción - 9 -P3 Compras -10 –P4 Pago a Proveedores -8-

7. Pago a Proveedores: Se notifica; archiva en espera aprobación y factura del Proveedor

CIRCUITO DE RECEPCION

Page 12: Costos Universidad de Palermo

CIRCUITO DE RECEPCION8. Pago a Proveedores: ¿Es aprobado?

SI Inicio Circuito de Pagos

NO Archiva “Material rechazado”9. Recepción: ¿Es aprobado?

SI Libera mercadería para su uso : Circuito de Producción

NO Prepara salida material

10. Compras: ¿Es aprobado?

SI Cierre legajo de compras

NO Inicia negociación

Page 13: Costos Universidad de Palermo

CONTABILIDAD

DE

COSTOS

CONTABILIDAD

DE

COSTOS

Page 14: Costos Universidad de Palermo

CONTABILIDAD DE COSTOS

• Antiguamente, se llevaba por medio de asientos (puede seguir haciéndose)

• No se utiliza (pero son aplicables sus características; se prefiere operar a partir de sistemas de seguimiento de la producción)

Page 15: Costos Universidad de Palermo

CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

• Es analítica por excelencia

• Presencia de unidades

• Sólo registra operaciones internas

• Sigue, refleja y mide un proceso de transformación

• Determina la proporción en que cada elemento afecta el costo de cada unidad de producto

Page 16: Costos Universidad de Palermo

CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

• Sigue la evolución del stock (Inventario Permanente)

• Determina el costo de los materiales utilizados, sin obligar al relevamiento de su inventario real

• Controla la corrección de los precios de venta mediante los costos unitarios de producción

Page 17: Costos Universidad de Palermo

CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

• Imprescindible frente a disposiciones estatales de control de precios

• Facilita la preparación de informes

• Períodos contables mas cortos que los de la contabilidad general

• Idea principal: minimizar los costos de Operación

Page 18: Costos Universidad de Palermo

TERMINOLOGIA Y CONCEPTO

• Costo: Sacrificio económico necesario para producir y comercializar una unidad de producto o una unidad de servicio.

• Costo por absorción: Incorpora los gastos de la empresa sin considerar la capacidad normal.

• Costo Integral: Incorpora los gastos a la empresa considerando la capacidad normal.

• Costo Variable: Incremento proporcional del costo total por incremento del volumen de producción o comercialización.

• Costo Marginal: Incremento del sacrificio total por una unidad mas de producción. La diferencia entre el precio de venta y el costo marginal se denomina contribución marginal.

Page 19: Costos Universidad de Palermo

TERMINOLOGIA Y CONCEPTO• Gastos fijos: Sacrificios asociados a periodos de tiempo.

• Costo de producción: Suma de materias primas + mano de obra directa + gastos “necesarios” para obtener una unidad de producción.

• Costo Primo: Materia prima + mano de obra directa

• Costo de conversión: Mano de obra directa + gastos de fabricación

• Costo de comercialización: Sacrificio “necesario” para transferir una unidad desde nuestro deposito al mercado.

• Costo de la mercadería vendida: Costo de producción + costo de comercialización de las unidades vendidas en un periodo de tiempo.

Page 20: Costos Universidad de Palermo

LIMITE DE LOS COSTOS

• Producción / Comercialización

• Costo en el Depósito de Producto Terminado

• Costos incorporados con posterioridad

• Separar con sentido práctico Ej.: Ajuste de una máquina con

posterioridad a la Venta

Page 21: Costos Universidad de Palermo

CARACTERISTICAS NECESARIAS DE LOS COSTOS

• Veracidad

• Comparabilidad

• Claridad

• Utilidad