costos impulsados por inventarios

12
COSTOS IMPULSADOS POR INVENTARIOS PAOLA ANDREA ROCHA CANAZA 8635-7 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Upload: paolita-andy-rocha-canaza

Post on 11-Aug-2015

100 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos impulsados por inventarios

COSTOS IMPULSADOS POR INVENTARIOSPAOLA ANDREA ROCHA CANAZA

8635-7

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Page 2: Costos impulsados por inventarios

COSOTOS IMPULSADOS POR INVENTARIOS

El negocio de la PC fue difícil en los noventa, pero la demanda se quintuplico entre 1990 y 1997.

La empresa HEWLETT- PACKRD redujo dramáticamente los precios de todas sus PS.

Renovó sus procesos de diseño , planeación y producción para acotar los tiempos de ciclo responder rápidamente a cambios en la demanda y mover el inventario.

En 1997 HP estaba teniendo dificultades para obtener utilidades. Las reducciones de precios hicieron críticos costos que antes habían sido insignificantes. Cualquier sobrante al final de la corta vida de un producto tenia que ser reconocido como perdida.

Los constantes avances tecnológicos hacían obsoletos los nuevos productos.

La empresa sufría una crisis por lo tanto decidieron realizar un estudio.

Page 3: Costos impulsados por inventarios

EL COSTO OCULTO DEL INVENTARIO

El STRATEGIC PLANNING AND MODELING GROUP DE HP (SPAM).

Para hacer su negocio de PC mas competitivo en costos emprendieron una

exhaustiva revisión de la estrategia global de cotos de negocios de PC en

1997.

Se hizo evidente que los desajustes entre demanda y oferta que producían

exceso de inventario eran los principales impulsores de costos de las PC

en 1995.

El componente mas fácilmente identificable de los costos impulsados es el:

ITEM DE COSTO DE INVENTARIO

Page 4: Costos impulsados por inventarios

ITEM DE COSTO DE INVENTARIO

Usualmente definido como costo de tendencia del inventario.

Que cubre tanto el costo de capital del dinero inmovilizado en inventario y los

costos físicos de tener inventario.

La investigación revelo que otros cuatro ítems de costo impulsados por inventarios

en el negocio de PC:

1. Costos de devaluación de componentes

2. Costos de protección de precio.

3. Costo de devolución de productos.

4. Costos de obsolescencia.

Page 5: Costos impulsados por inventarios

Costos de devaluación de componentes

Esto representaba la mayor parte de los costos de inventario de HP.

Ciertos componentes del producto final solían bajar de precios en forma

rápida y pronunciada. Esta caída de precio afecta a la empresa .

Lo que hizo fue ya que no tenia control sobre los precios de los

componentes pero podía controlar la cantidad de inventario que mantenía.

Page 6: Costos impulsados por inventarios

Costos de protección de precio.

Si HP dejaba el precio de mercado de un producto después de

que las unidades ya habían sido distribuidas a un canal de ventas

debía rembolsar a sus socios la diferencia por cualquier unidad.

Para limitar este costo, HP debía asegurarse de que debía

mantener cortos sus tiempos de rotación de la producción y

frecuentes sus ciclos de reabastecimiento.

Page 7: Costos impulsados por inventarios

Costos de obsolescencia.

Es determinada por varios factores primero le empresa debe dar

de baja en los libres 100 % del valor de los bienes terminadas en

sus inventarios.

Por lo que HP debía ser muy eficiente en gestionar las

introducciones de nuevos modelos justo cuando se vendían las

ultimas unidades restantes de los modelos antiguos.

Costo de devolución de productos.

Los distribuidores sencillamente pueden devolver los bienes no

vendidos al fabricante a cambio de un reembolso total.

Page 8: Costos impulsados por inventarios

LA TRANSFORMACION

MOBILE COMPUTING DIVISION (MCD) fue la primera de

las unidades de PC de HP. Antes de rediseñar su

cadena de suministro ( MCD) estaba perdiendo dinero.

Nada funciono hasta que la división de computadoras

portátiles empezó a mirar el impacto de sus

decisiones de cadena de suministro sobre los IDC.

Page 9: Costos impulsados por inventarios

Costo adicionales

Escenario

Escenario Escenario Escenario Escenario

Producción 100 % Inalterado - 15,6 % -11,1 % -21,0 %

Distribución 100 % Inalterado Inalterado Inalterado Inalterado

Transporte 100 % Inalterado + 7,4 % - 28,4 % + 56,7 %

Costos totales sin IDC

100 % Inalterado - 9,2% - 10,2 % - 6,7 %

Costos IDC

Financiamiento de inventario

100 % -18, 5 % - 29,6 % - 44,4 % - 51,9 %

Devaluación de inventario

100 % - 51,6 % - 55,7 % - 58,0 % - 63,5 %

Obsolescencia de inventario

100 % - 24,0 % - 34,7 % - 52,7 % - 58,1 %

TOTAL IDC 100 % - 19,2 % - 29,3% - 43,6 % - 51,2 %

Costos totales con IDC

100 % -15,5 % -24,0 % - 28,1 % - 28,3 %

Page 10: Costos impulsados por inventarios

Aunque los escenarios 4 y 5 parecían muy similares en términos de menores costos totales, La MOBILE COMPUTING DIVISION finalmente opto por el escenario 5.

La MOBILE COMPUTING DIVISION empezó a cosechar los beneficios casi de inmediato.

Los costos impulsados por inventario cayeron de 18,7 % en 1997 a 12,2 % en 1999 aun mas drástica, al caer los IDC apenas 3,8 % de los ingresos.

Como resultado otras unidades de PC particularmente el negocio de computadoras de escritorio comenzaron a seguir el enfoque de la MCD para el costeo de sus decisiones de cadena de suministros con resultados buenos.

Page 11: Costos impulsados por inventarios

Precio deProtección

Devolución de productos

Obsolescencia

Devaluación de

componentes

Cotos de

inventario

tradicionales

Ingresos

Gastos

Necesidades de capital de trabajo

Activos fijos

COSTOS IMPULSADOS POR INVENTARIO

Retorno sobre activos

netos

Días de inventario

Días de cuentas

por pagar

Días de cuentas

por cobrar

Page 12: Costos impulsados por inventarios

COMENTARIO PERSONAL

Los COSTOS IMPULSADOS POR INVENTARIO siendo esta parte vital de

una empresa se muestra como afecta los costos en el desarrollo de

inventarios de una empresa como el caso de la empresa dedicada al

negocio de PC. HP tubo que realizar estudios para minimizar sus costos

y obtener ganancias y cuan importante es mantener controlada esta

parte del negocio de la empresa quizás si se maneja de una manera

adecuada se podrá tener un éxito empresarial sin precedentes.