costos económicos

19

Click here to load reader

Upload: api-3740086

Post on 07-Jun-2015

47.325 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Económicos

COSTOS ECONÓMICOSCOSTOS ECONÓMICOS

Ing. Ibeth PrietoIng. Ibeth Prieto

Page 2: Costos Económicos

COSTOS ECONÓMICOS COSTOS ECONÓMICOS

• El costo económico de un bien es el valor de las alternativas a las cuales la sociedad debe renunciar para producir dicho bien.

• El costo económico incluye:– costos privados.– costos externos o de terceros

Page 3: Costos Económicos

COSTOS ECONÓMICOS COSTOS ECONÓMICOS

• Costos privados: Son los valores de los sacrificios hechos por los individuos que están directamente involucrados en la producción o en el consumo de un artículo.

Page 4: Costos Económicos

COSTOS ECONÓMICOS COSTOS ECONÓMICOS

• Costos externos o de terceros: Son los valores de los sacrificios hechos por individuos que no están directamente involucrados en la producción o en el consumo de un artículo.

Page 5: Costos Económicos

Ejemplo 3.1 :Ejemplo 3.1 :

• La empresa The Dew Point Chemical produce insecticidas y otros productos químicos vaciándolos en un río. Como resultado, el río ya no se puede utilizar ni para nadar, ni para pescar, ni para otros propósitos recreacionales. Más aún, las ciudades que se encuentran en su curso deben instalar sistemas de purificación de alto costo para hacer potable el agua del río.

• Los costos de trabajo, de materia prima, de energía, etc., que la empresa debe asumir para la producción de sus químicos, son los costos privados.

• Los costos de combatir la contaminación que la empresa está causando a la gente que vive a lo largo del río, como el costo de la pérdida de recreación, son costos externos o de terceros.

Page 6: Costos Económicos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PRIVADOSPRIVADOS

• Los costos privados pueden ser:– Explícitos– Implícitos.

Page 7: Costos Económicos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PRIVADOSPRIVADOS

• Costos explícitos: Son los precios de mercado de los recursos comprados para utilizar en la producción.

Page 8: Costos Económicos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PRIVADOSPRIVADOS

• Costos implícitos: Son los precios de mercado de los recursos que son propiedad del productor en el proceso de la producción.

• Estos se evalúan según su costo de oportunidad, o sea, lo que producirían en su mejor uso.

Page 9: Costos Económicos

Ejemplo 3.2:Ejemplo 3.2:

• Pierre renunció a su trabajo de chef en la cadena restaurantes McQuick’s, donde recibía un sueldo anual de $40.000. Tomó sus ahorros de toda la vida, $50.000 y abrió un restaurante en St.Paul, Minnesota.

• Después del primer año de funcionamiento, su contador le dio la siguiente lista de gastos y le dijo: “hubo $85.000 en gastos este año”.

Gastos

Comida $15.000

Empleados $35.000

Servicios $10.000

Alquiler del local

$ 8.000

Otros $17.000

Total $85.000

Page 10: Costos Económicos

Ejemplo 3.2:Ejemplo 3.2:

• Pierre, quien tenía conocimientos de economía, miró la lista y dijo: “Sí, los gastos fueron de $85.000 pero en realidad los costos fueron muchos mayores. Yo estimo mis costos en $130.000”.

• El cálculo de Pierre de sus costos difiere del cálculo de su contador debido a que mientras el contador solamente considera los costos explícitos del negocio, Pierre considera tantos sus costos explícitos como sus costos implícitos.

• En este caso, los costos implícitos de Pierre incluyen el costo de utilizar su propio tiempo y costo de utilizar sus propios ahorros para financiar el riesgo. Pierre valoró su tiempo en $40.000 al año, cantidad que podría haber ganado utilizándolo de la mejor manera, como chef. Calculó la utilización de sus ahorros en $5.000 anuales, el 10% anual de interés, que podría haber ganado en su mejor uso. Sumando los $45.000 de costos implícitos a la cuenta de $85.000 de costos explícitos, Pierre determinó que los costos privados totales del primer año de su restaurante fueron $130.000.

Page 11: Costos Económicos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PRIVADOSPRIVADOS

• El costo de producir un bien es la suma de los costos de oportunidad y de los insumos utilizados para producirlo. Dado que la utilización de los insumos varía entre el corto y el largo plazo, los economistas analizan separadamente los costos de producción en cada período de tiempo.

• “Los costos de producción son la suma de los costos de oportunidad de todos los insumos”

Page 12: Costos Económicos

COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO PLAZOPLAZO

• El corto plazo se define como un periodo de tiempo en el cual por lo menos un insumo es fijo. Esta definición implica que alguno o todos los demás insumos en la producción a corto plazo son variables. Los insumos fijos generan costos fijos; los insumos variables generan costos variables.

Page 13: Costos Económicos

COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO PLAZOPLAZO

– Costos fijos (CF), son costos que no varían con la producción y que se deben asumir aún si la producción cae hasta cero a corto plazo.

– Costos variables (CV), son costos que sí varían con la producción.

Page 14: Costos Económicos

Ejemplo 3.3:Ejemplo 3.3:

• La lista de gastos de Pierre en el ejemplo 3.2 proporciona una ilustración de costos tanto fijos como variables. Si Pierre tiene un contrato de alquiler a largo plazo, los $8.000 que pagó de alquiler el primer año fueron un costo fijo. Tendría que pagar la misma cantidad si hubiese cerrado en el invierno que si hubiese abierto. La comida y el trabajo, por otra parte, fueron costos variables, generados por insumos variables. El los asumió solamente cuando el restaurante estaba funcionando.

Page 15: Costos Económicos

COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO COSTOS DE PRODUCCIÓN A CORTO PLAZOPLAZO

• COSTO TOTAL (CT): son la suma de los costos fijos y los variables.

• COSTO MEDIO (CMe) ó (CMeT) :es el costo total de la producción dividido por la cantidad total producida. “El coste medio es el costo por unidad de producción”.

• COSTO MARGINAL (CMa) : es un costo unitario, o sea el costo de producir una unidad adicional de un bien. Se puede hallar dividiendo el cambio en el costo total por el cambio en la cantidad producida de un nivel de producción a otro.

Page 16: Costos Económicos

FÓRMULASFÓRMULAS

CT= CF + CV CMe = CT / producción total

CMeF = CTF / producción total CMeV = CTV / producción total CMe = CMeF + CMeV

CMa = cambio en el CT / cambio en la producción

Page 17: Costos Económicos

Ejemplo 3.4:Ejemplo 3.4:

• La siguiente tabla muestra cómo la producción total de alimentos (Q) de una sola porción de tierra (insumo fijo) varía cuando se asignan diferentes cantidades de fuerza de trabajo (insumo variable) al proceso de producción:

Unidades de tierra (insumo fijo)

1 1 1 1 1

Unidades de trabajo (insumo variable)

1 2 4 9 16

Unidades de producción (Q) 1 2 3 4 5

Page 18: Costos Económicos

Ejemplo 3.4:Ejemplo 3.4:• Si el precio de los servicios de la tierra es

$50 por unidad y el precio del trabajo es $10 por unidad, los costos fijos, variables, totales, medio y marginal de producir alimentos son los siguientes:

Costos fijos (CF)

$50 $50 $50 $50 $50

Costos variables (CV)

$10 $20 $40 $90$16

0

Costo total (CT= CF + CV)

$60

$70

$90

$140

$210

Costo medio (CT/Q)

$60

$35

$30

$35 $42

Costo marginal(dif CT/ dif Q)

$10(70-60)/(2-

1)

$20(90-70)/(3-

1)

$50(140-90)/(4-

3)

$70(210-140)/

(5-4)

Page 19: Costos Económicos

RESOLVER PROBLEMAS DEL RESOLVER PROBLEMAS DEL FOLLETO SOBRE EL TEMAFOLLETO SOBRE EL TEMA

Ing. Ibeth PrietoIng. Ibeth Prieto