costos de la calidad

11

Click here to load reader

Upload: unideg

Post on 02-Jun-2015

6.837 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Costos de la calidad lineamientos

TRANSCRIPT

Page 1: Costos De La Calidad

MATERIA : ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

UNIDEG PLANTEL IRAPUATO

ELABORO: ROCÍO PACHECO AYALA

ASESORA: Ing. R0CÍO GARCÍA HERNÁNDEZ

COSTOS DE CALIDAD

Page 2: Costos De La Calidad

D EF I N I C I Ó N

 • Son todos aquellos costos en los cuales incurre una empresa con el objeto de 

alcanzar y asegurar los niveles de calidad específicos. Es una manera de determinar lo que le cuesta a la organización.

•  • Objetivo.-  El principal objetivo es de informar los costos de calidad es dar los 

medio para evaluar su efectividad y establecer la base para el desarrollo de programas internos de mejoramiento. 

•  • Importancia.- El costo de la calidad no es exclusivamente una medida absoluta del 

desempeño, su importancia estriba en que indica donde será más redituable una acción correctiva para una empresa.  

Page 3: Costos De La Calidad

CLASIFICACIÓN GENERAL

-Costos de prevención.- Son en los que se incurre para evitar fallas y sus costos:• Costos de planeación• Revisión de nuevos productos• Entrenamiento• Control de procesos• Adquisición y análisis de los datos de calidad• Reportes de calidad• Inversiones en proyectos de mejora.

Page 4: Costos De La Calidad

-Costos de Evaluación.- Son en los que se incurre al medir las condiciones del producto en sus etapas de producción:

• Inspección de materias primas• Inspección y pruebas del proceso y producto• Mantenimiento de la precisión de los equipos de medición.• Evaluación de inventarios. -Costos por fallas internas.- Son en los que se incurre por la generación de 

defectos durante la operación hasta antes de embarque del producto:• Desperdicios• Retrocesos• Pruebas• Fallas de equipo• Perdidas por rendimientos

Page 5: Costos De La Calidad

-Costos por Fallas externas.- Los generados por defectos en el producto una vez que son embarcados:

• Ajuste de precio por reclamaciones• Retorno de productos• Descuentos• Cargos por garantía. 

-Costos por aseguramiento externo de calidad.- Son aquellos en que se incurre cuando se requieren pruebas y demostraciones como evidencia objetiva al cliente, incluyendo medidas adicionales y particulares de aseguramiento de calidad, procedimientos, datos, ensayos de demostración e evaluaciones (Ejemplo: el costo de los ensayos para características especificas de calidad, efectuada por organismos de ensayo independientes y reconocidos).

- Costos ocultos.- Son aquellos que son generados por la pérdida de clientes y estos no son cuantificables. 

Page 6: Costos De La Calidad

-Costos cuantificables: son aquellas erogaciones de las cuales se tienen datos en los sistemas de información disponibles y que se pueden expresar en términos numéricos  con o sin necesidad de exhaustivos cálculos de conteos.

 -Costos no cuantificables: son aquellos egresos de la empresa cuyo monto exacto se desconoce porque son difícilmente cuantificables o porque su relevancia no justifica los exhaustivos cálculos de costeo necesarios para conocerlos.

Page 7: Costos De La Calidad

PROCEDIMIENTO DE COSTOS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

Sistema de costos de calidad: técnica contable y herramienta administrativa que proporciona a la ala dirección los datos que le permiten identificar, clasificar cuantificar monetaria mente y jerarquizar las erogaciones de la empresa  a fin de medir los términos económicos las áreas  de oportunidad e impacto monetario de los avances del programa de mejora que está implementando la organización para optimizar los esfuerzos por lograr mejores niveles de calidad , costo y o servicio  que incrementan su competitividad  y afirmen la permanencia  de la misma en el mercado.

Page 8: Costos De La Calidad

Caracteristicas: Resume en un solo documento todos los costos de la organización  y los expresa en unidades monetarias, permite que la alta dirección  conozca y evalué los beneficios que se obtienen de un proceso de mejora  en base no a la reducción de los errores si no a la reducción de los costos. Cada sistema de costos de calidad es un  traje a la medida de la empresa que lo implementa. Se implementa de acuerdo a las características del `producto que se fabrica o bien del servicio prestado. No puede por sí mismo reducir los costos y o mejora de la calidad. es más importante la coherencia que la exactitud. Es un indicador aproximado de las magnitudes y de las tendencias de los costos. la difusión de los costos de calidad es estrictamente interna y limitada a uno a cuantos puestos de la organización, generalmente de la alta dirección. como el estado de resultados, el reporte de estos  contiene datos confidenciales. limitadas a aquellas personas que pueden negociar acciones sistematizadas de corrección o de mejora. 

Page 9: Costos De La Calidad

B EN EF IC IO S DE LO S CO STO S DE L A C A L IDA D

Los principales son: - Reducción de costos de fabricación. - Mejora de la gestión administrativa. - Disminución de scraps. - Mejora en el planeamiento y la programación de actividades. - Mejora de la productividad. - Aumento de la utilidad o beneficio. - Satisfacción de hacer bien el trabajo desde el principio. 

Page 10: Costos De La Calidad

ANÁLISIS DE COSTOS Generalmente la medición de costos de calidad se dirige hacia áreas de alto impacto e 

identificadas como fuentes potenciales de reducción de costos. Aquéllas que permiten cuantificar el desarrollo y suministran una base interna de comparación entre productos, servicios, procesos y departamentos.  La medición de los costos relativos a la calidad también revela desviaciones y anomalías en cuanto a distribuciones de costos y estándares, las cuales muchas veces no se detectan en las labores rutinarias de análisis. Por último, y quizás sea el uso más importante, la cuantificación es el primer paso hacia el control y el mejoramiento.Todos los sectores de la empresa directa o indirectamente contribuyen para alcanzar, mantener y mejorar la calidad de los productos, los procesos y los servicios. El sistema debe tener una evaluación mensual. Es conveniente además que las gerencias analicen semanalmente los costos ocasionados por pérdidas internas a fin de tomar acciones correctivas y preventivas. Por lo general será el Área de Calidad la responsable por que la información  sobre el costo de la calidad esté disponible, pero debe ser responsabilidad de todas las áreas proveer la información que permita elaborar los informes. Es conveniente también que se designe un Coordinador del Costo de la Calidad, que será el Encargado de obtener y compilar la información y generar los informes, planillas y gráficos. Promover el análisis y la toma de acciones correctivas y preventivas necesarias.  

Page 11: Costos De La Calidad

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR COSTOSGeneralmente los costos no cuantificables, por su poco monto son controlables con las siguientes cuatro acciones: Emitir indicaciones especificas de reducción de costos: Como: el uso mas racional  de las llamadas telefónicas, de la papelería, de los espacios, de la energía eléctrica en oficinas.Implementar medidas que controlen el seguimiento de dichas ordenes: Como: el uso de protectoladas , el control central de las llamadas telefónicas , la centralización de control de papelería , el control de asignación de espacios, el control  de luces apagadas en áreas no utilizadas.Implementar un seguimiento del comportamiento de los costos.Dar a conocer a los interesados de los resultados de las medidas tomadas.  En cuanto a los costos no cuantificables por la dificultad que resulta el medirlos, como la pérdida de credibilidad o la insatisfacción del cliente  es conveniente hacerlo con los márgenes de la variabilidad de la medición  sean significativos a fin de conocer una aproximación económica  del mismo y jerarquizar, decidir y aplicar acciones sistematizadas de acción y mejora.