costo problemas

Upload: ivansnike

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    PROBLEMA 1:

    De una matriz de inyeccin en plsticos, un dispositivo se puede efectuar la

    manufactura por tres alternativas del costo total como una muestra del

    diagrama de A, B y C, cuyos costos fijos son: $500, $ 800 y $ 1000

    respectivamente, teniendo como componentes unitarios para sus costos

    variables de $4 y $2 para las unidades de a y c pertinente.

    Asimismo, se da un nuevo punto de equilibrio para las alternativas de a y

    c, con el aumento del costo variable unitario en 50% y 80%.

    Se pide determinar:

    1.- El costo variable de CA.

    2.- El costo inicial de. CC.

    3.- El costo unitario de CC

    s econmico para un lote de 9000 unidades.

    El costo unitario del mtodo 9000 unidades.

    SOLUCIN:

    a) Del grfico. Observamos que el mtodo C es el ms optimo para 9 000

    unidades- Para n = 500

    - CA = CB = 15 000

    CA: 7500 + a (500) = 15 000

    a = 15

    - Para n = 1500

    - CA = CC

    7500 + 15(1500) = Co + C (1500)

    Co + C (1500) = 30000.... (1)

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 1

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    2/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    - Para n = 7500

    - CB = CC

    12000 + 20(7500) = Co + C (7500)

    Co + C* 75000 = 162000.... (2)

    Restando (2) - (1):C = 13.25

    Y, Reemplazando en (1)

    Co = 62500 - 13.25 (1500)

    Co = 626250

    Para n = 9000

    Cc = Co + C. N

    Cc = 626250 + 13.25 (9000)

    Cc = 1818750b) El costo unitario

    Cu =90000

    1818750

    Cu = $ 20.21/pieza

    PROBLEMA 2

    Un cierto producto puede ser manufacturado por 3 mtodos alternativos A, B y

    C cuyos costos fijos son: $ 500, $ 800, $ 1000 respectivamente siendo los

    componentes unitarios de los costos variables $4, $2 para las unidades de a

    y c respectivamente. Hallar.

    a) A partir de que valor del componente unitario del costo variable del mtodo

    B, no resulta conveniente esta alternativa para ningn nmero de

    unidades a producir.

    b) El nuevo punto de equilibrio para las alternativas A y C para un aumento

    del 50%del costo variable por unidad para A y 80% para C.

    c) El costo unitario de fabricacin para las alternativas propuesta en b.

    Solucin:

    CA = 500 + 4 n

    CB = 800 + b n

    CC = 1000 + 2n

    Punto de equilibrio: NAC

    CA = CC

    500 + 4 n = 1000 + 2n

    n = 250Punto de equilibrio: NAB

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 2

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    3/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    n = 250

    500 + 4n = 800 + b. n

    500 + 4(250) = 800 + b (250)

    b = 2.8

    CA = 500 + (4 + 0.5 x 4) n

    CA = 500 + 6n

    CC = 1000 + (2+ 0.8 x 2)n

    CC = 1000 + 3.6 n ...(2)

    Igualando (1) = (2)

    1000 + 3.6 n = 500 + 6n

    n = 208.33

    Costo Unitario

    Cu =33.208

    n6500

    n

    CT +=

    Cu =33.208

    )33.208(6500 +

    Cu = $ 8.4/pieza

    PROBLEMA 3.

    Los cotos variables para la fabricacin de un artculo por el mtodo B son el

    doble que los correspondientes por el mtodo A, siendo los costos fijos para B

    de $10000, sabiendo adems que el punto de equilibrio para ambos mtodos

    corresponde a 200 unidades con un costo unitario de fabricacin de $ 100. Se

    pide:

    a) Cul ser el mtodo ms aconsejable para un lote de 600 unidades, y b)

    Cunto ascender el costo unitario de fabricacin para este mtodo.

    Solucin:

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 3

    Co $ B

    A

    1000

    n

    200 600

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    4/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    Del grfico, el mtodo A es el ms aconsejable.

    para n = 600 unidades:

    CB = 200 (100) = 10000 + 200b

    b = 50

    25

    50.2

    1

    =

    =

    a

    a

    para n = 200CA = ao + a. n200 (100) = a0 + 25(200)

    a0 = 15000Para n = 600CA = 15000 + 25(600)CA = 30000Costo Unitario

    600

    30000==

    n

    CC

    A

    u

    Cu = $ 50/pieza

    PROBLEMA 4

    Se desea obtener un producto de 6000 pernos cuyo tiempo estndar es de 25min utilizando una mquina herramienta, cuyo costo horario es de $2500 y

    para 2 horas del tiempo de preparacin se necesitar un dispositivo valorizado

    en $30 000 y se prev un costo de material por pieza de $500 y un gasto de

    herramienta de $65 por pieza. Se pide:

    1. El costo de fabricacin indicando el costo fijo y variable.

    Solucin:

    - Costo Fijo

    - Preparacin de Maq. = 2 x 2500 = 5000

    - Dispositivo 30000

    35000

    Costo fijo = 35000

    - Costo Variable

    - Te.CH = 60002500x60

    25 6250000- Cmat = 500 x 6000 3000000

    - Cherr. = 30 x 6000 180000

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 4

    CA = a0 + anCB = 10000 + bn

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    5/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    Costo variable = 9430000

    Por tanto:

    Costo de fbrica = Costo fijo + Costo variable

    Costo de fbrica = 35000 + 9430000

    Costo de fbrica = 9465000

    PROBLEMA 5

    Para la ejecucin de un lote de 5000 unidades de un determinado producto a

    producir.

    Se obtiene el siguiente dato:

    - Tiempo de preparacin (Tp) : 3 horas.

    - Tiempo de mecanizado (Tm) : 10 minutos

    -

    Tiempo de manipulacin (Th) : 3.5 minutos- Tiempo de servicio (Ts) : 1.5 minutos

    - Tiempo calculado (Tcal) : 15.65 minutos.

    Se pide:

    a) El tiempo de la fatiga.

    b) La duracin del ciclo de operacin.

    c) Si el costo de herramientas por parte producido es de S/.4 y el costo de

    material S/.35.00. cul es valor que ascender el costo de manufactura de

    una unidad si la mquina tiene un costo horario de S/.800/hr.Solucin:

    a) Tcal : Te +n

    Tp

    Te = Tcal -n

    Tp= 15.65 -

    5000

    )60(*3

    Te = 15.686

    Tiempo de fatiga

    Tf = Te - (Tm + Th + Ts)Tf = 15.686 - (10+3.5 + 1.5)

    Tf = 0.686 min.

    b) Tiempo de ciclo

    Tc = Tm + Th = 10 + 3.5

    c) Costo de manufactura

    Cmanuf = CH.Tcal + Cmat + Chorr.

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 5

    Tc = 13.5 min.

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    6/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    Cmanuf = 00.40.5560

    65.15x

    hr

    800 ++

    PROBLEMA 6

    Una mquina adquirida en $15000.00 con una vida esperada de 8 aos

    trabajando en un turno diario de 8 horas va a ser utilizado en la produccin de

    un artculo, siendo el tiempo de mecanizado 10 minutos, tiempo de ciclo 18

    minutos, el tiempo de servicio 1.2 minutos el tiempo de fatigo 0.5 minutos y

    tiempo de preparacin de mquina de 6 horas, producindose 1500 unidades

    de lote.

    El costo horario de mano de obra es de $50, la tasa considerada de inters a

    la inversin de 25% anual y el promedio anual de mantenimiento y diversos

    15% y gastos generales de taller 280% de la mano de obra directa. El costo de

    material directo asciende a $58 por unidad y el gasto de herramienta para las

    1500 unidades del lote es de $5600 determinan:

    a) El costo horario de operacin de mquina, incluyendo mano de obra y

    gastos de taller.

    b) El costo promedio unitario de manufactura del artculo ip = 0,14.Solucin:

    a) ip = %8

    18

    2

    25

    N

    1N

    2

    i

    +=

    +

    CH = )B1(LMipN

    1

    H

    Co++

    ++

    CH = )8.21(5015.014.08

    1

    2000

    00.15000++

    ++

    CH = 193.117b) Costo de manufactura

    Costo de manuf = CH . Tcal + Cmat + Cherr.

    Tcal = Te +n

    Tp)TfTsTc(

    n

    Tp+++=

    Tcal = (18 + 1.2 + 0.5) +1800

    60x8

    Tcal = 19.7 + 0.2666

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 6

    Cmanuf = S/.267.66/pieza

    Tcal = 19.966 min

  • 7/28/2019 Costo Problemas

    7/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    Cmanuf = 193.117 x1500

    560058

    60

    32.19 ++

    Autor: Ing. Snchez Valverde. 8 julio 2013 Pgina 7

    Cmanuf =