coso de etica

6
Colegio Universitario IES S iglo 21 Trabajo práctico Materia: ETICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Tutor: Rieb, Stella Maris Modalidad: Distancia ENTREGA OBLIGATORIA ANTES DEL 24-8-2015 Reservado para el alumno Alumno: Carrera: DNI: SERÁ TENIDO EN CUENTA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS CONSIGNAS SOLICITADAS LEER DETALLADAMENE TODA LA ACTIVIDAD ANTES DE REALIZARLA Reservad o para el docente CONSIDERACIONES GENERALES LA FINALIDAD DE ESTA ACTIVIDAD ES QUE COMPRENDAS COMO ESTUDIAR LA MATERIA YA QUE LO DEBES HACER SOLO Y ESTA ES LA ÚNICA MANERA QUE TE PUEDO AYUDAR A QUE COMPRENDAS COMO HACERLO. NO LA REALICES, COMO UN TRÁMITE, SÍ A CONCIENCIA Objetivos: Identificar, comparar y transferir conceptos de las herramientas estudiadas en la materia. Demostrar la asimilación de los conceptos de la Situación Profesional estudiada.. La finalidad de esta actividad es dar pautas para el estudio de la materia.

Upload: lucho-rosa

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

archivo subido para poder descargar otro, ni le den bola.

TRANSCRIPT

Page 1: coso de etica

Coleg io Un ivers i tar io IES S ig lo 21

T r a b a j o p r á c t i c o

Materia: ETICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Tutor: Rieb, Stella Maris

Modalidad: DistanciaENTREGA OBLIGATORIA ANTES DEL 24-8-2015

Reservado para el alumno

Alumno: Carrera:

DNI:

SERÁ TENIDO EN CUENTA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS CONSIGNAS SOLICITADAS LEER DETALLADAMENE TODA LA ACTIVIDAD ANTES DE REALIZARLA

Reservado para el docente

CONSIDERACIONES GENERALES

LA FINALIDAD DE ESTA ACTIVIDAD ES QUE  COMPRENDAS COMO ESTUDIAR LA MATERIA YA QUE LO DEBES HACER SOLO Y ESTA ES LA ÚNICA MANERA QUE TE PUEDO AYUDAR A QUE COMPRENDAS COMO HACERLO.

NO LA REALICES, COMO UN TRÁMITE, SÍ A CONCIENCIA

Objetivos:

Identificar, comparar y transferir conceptos de las herramientas estudiadas en la materia. Demostrar la asimilación de los conceptos de la Situación Profesional estudiada.. La finalidad de esta actividad es dar pautas para el estudio de la materia.

Indicaciones:Para realizar esta actividad debes haber estudiado la SP 1Es importante que no relativices esta actividad ya que será la guía para que entiendas como estudiar toda la materia. Todas las herramientas y conceptos deben ser comprendidos de manera tal que los puedas explicar con tus palabras. De esta manera quedará puesto en evidencia que los has comprendido y no presentarás dificultades a la hora de realizar tanto el

Page 2: coso de etica

examen parcial como el final, en los cuales no se aceptará COPIA DE NINGÚN TIPO (TID, Web, etc. Criterio de Evaluación: La actividad será aprobada o desaprobada y no llevará nota numérica.En la actividad, tendrás marcados los errores, (no las respuestas correctas) por lo tanto:

Reentregar: Tendrás marcados los errores, en las respuestas incorrectas (no las respuestas correctas).Deberás estudiar nuevamente la SP y responder en el mismo archivo sin borrar nada y con un color diferente a los ya utilizados (nunca utilizar el rojo).Esta actividad está pensada para que detectes desde la primera SP ( de muy Fácil compresión), tus debilidades en el estudio de la materia, ya que es una materia que necesita lectura y mucho tiempo de dedicación en cada tema ,buscando ejemplos etc., para su asimilación.

Desaprobado:Debes contactarte personalmente, telefónicamente o por chat con el tutor (no por mensaje)

Aprobado: Verificar si existe alguna corrección por parte del tutorPuedes pasar a la clase siguiente, teniendo en cuenta esta actividad para estudiar toda la materia.

Se tendrá en cuenta:- Grado de elaboración y aplicación de los contenidos.- Claridad conceptual en las respuestas.- Capacidad para establecer relaciones.- Capacidad para fundamentar.- Los ejemplos solicitados deben ser de elaboración propia.- Transferencia de conceptos estudiados en el TID claros, amplios y

explícitos.--

EN SÍNTESIS:NO SERÁN CONSIDERADAS LAS RESPUESTAS QUE SEAN COPIAS DEL TID o DE ALGUNA OTRA FUENTE, COMPAÑERO, ETC. SÓLO SERÁN CONSIDERADAS LAS RESPUESTAS QUE PONGAN EN EVIDENCIA QUE SE HAN COMPRENDIDO LOS CONCEPTOS ESTUDIADOS.

LAS RESPUESTAS DEBEN SER REALIZADOS DE MANERA TAL: a- QUE QUIÉN NO SEPA NADA DEL TEMA CON LA EXPLICACIÓN LE QUEDE CLARO EL CONCEPTO

b-Quién no responda de esta manera la actividad no será aprobada

Page 3: coso de etica

EN CASO DE SER APROBADO, VER SI HAY ALGUNA CORRECCIÓN EN EL TRABAJO PARA TENER EN CUENTA.ACTIVIDAD:

Situación Profesional

La familia de Esteban Brower está pasando un mal momento: los ingresos no alcanzan para pagar la cuota del auto, ni los impuestos municipales y provinciales. Hace un mes la compañía telefónica les cortó el servicio por incumplimiento y las deudas se siguen acumulando. La familia de Esteban está perdiendo el nivel de vida que llevó hace algunos años.

Esteban es el único miembro de la familia que trabaja y se desempeña como encargado principal de un depósito de mercaderías de un hipermercado, tarea por la que obtiene una remuneración de mil trescientos pesos. Dadas las circunstancias, evalúa la posibilidad de montar un negocio paralelo apropiándose de algunos elementos y comercializándolos por su cuenta. Pero para poder concretar su plan necesita de su colaboración. Ud. es amigo de Esteban y se encarga de firmar los inventarios del depósito. La operación no promete mayores riesgos, siempre y cuando la sustracción se mantenga en niveles discretos. Es por ello que Esteban le hace la propuesta de participación.

Usted se sorprende un poco pero piensa si acaso las circunstancias en las que se encuentra Esteban no lo eximirían de responsabilidad.

Luego de reflexionar sobre la situación usted decide no seguir trabajando con Esteban.____________________________________________________________________________1- Responda fundamentando su respuesta con los conceptos estudiados en las herramientas transfiriéndolos con sus palabras, debajo de cada pregunta, (no se tendrán en cuenta las opiniones personales)

Es conveniente que lea todas las preguntas antes de comenzar la actividad, para no responder en una pregunta anterior lo que corresponde a la siguiente.

a- ¿Es responsable Esteban de la decisión que ha tomado? Fundamente su respuesta

Sí, es responsable. Esteban no se encuentra obligado a actuar de esa manera, sino que decide hacerlo, y al tratarse de una decisión consciente es responsable de esa decisión y de sus consecuencias.Es cierto que Esteban está pasando un muy mal momento económico, y quizá sea una situación que no puede evitar, pero eso no quiere decir que esté obligado a robar mercadería para comercializar por su cuenta. Por lo tanto sí, es responsable.

b- ¿Es una decisión moral la de Esteban? Fundamente su respuesta

Page 4: coso de etica

Si analizamos la decisión de Esteban desde la moral vigente en nuestra sociedad, diríamos que es una mala decisión, y que lo que quiere hacer está mal. La moral dice “no debes robar”, y la acción que Esteban quiere llevar a cabo es robo. Podríamos decir que la decisión tomada por Esteban carece de una buena moral, porque en nuestra sociedad (y en la mayoría) el robo está mal visto y es una acción condenada con distintas consecuencias.Esteban no estuvo obligado a tomar esa decisión, sino que la tomó libremente. Como ha actuado decidiendo con libertad, podemos calificar su decisión como inmoral.

c-¿Qué elemento aporta la Ética para realizar una toma una decisión? Fundamente teniendo en cuenta la decisión por usted tomada.

El elemento que aporta la Ética para poder tomar una decisión, es la reflexión. La Ética nos da las herramientas para reflexionar acerca de la decisión que debemos tomar, y llegar a una decisión correcta, según nuestras consideraciones.En el caso de esta situación, mi decisión ha sido no seguir trabajando con Esteban. ¿En qué me ha ayudado la Ética para tomar esta decisión? Me ha ayudado a analizar según la moral vigente y la moral crítica, lo que se considera como bueno y correcto, y también lo malo. Pienso, por ejemplo, “no sería correcto dejarle sustraer mercadería y ocultar esto a la empresa”, y en mi libertad, decido obrar en consecuencia a esa reflexión eligiendo no trabajar más con Esteban.

d- Teniendo en cuenta las circunstancias, si usted participa en el negocio con su amigo Esteban ¿Sería usted responsable de las consecuencias de dicho negocio? Fundamente

Sí, sería responsable. Como encargado del inventario del depósito soy responsable de no mentir en los controles de mercadería, y si “dejo pasar por alto” una sustracción, en parte soy responsable de esa mercadería perdida. A demás, estaría traicionando la confianza que la empresa ha depositado en mí al contratarme para dicho puesto.Lo que se espera de mí como empleado, es que me desempeñe correctamente para la actividad que fui contratado, que en este caso sería controlar y verificar el inventario de mercadería en el depósito de manera honesta.