cosmogonía e identidad

2
 Cosmogonía e identidad. Ancestros de la tierra: Espíritu e identidad Los ritos caribes se modificaron en San Vicente a lo largo de dos siglos, permitiendo la entrada de elementos de origen africano, sin perder su carácter arindio. Hoy, a causa de la difusión del cristianismo (fundamentalmente del rito católico), algunos aspectos de la religión garífuna sa han transformado, adquiriendo un parecido con las comunidades que los rodean. Para Byron Foster, las técnicas mediánicas de los garífunas modernos descienden directamente de aquellas provenientes de las Antillas menores y la posesión de los espíritus se ha convertido en un símbolo de continuidad étnica: “la posesión espiritual es u puente mediante el cual los Garínagu contactan su pasado y contactan su pasado y lo representan dramáticamente en el presente”.  Una garífuna de Punta Gorda emigrada a la ciudad mestiza de Orange Walk, afirmó que la tradición del dugú es tan antigua y arraigada en su pueblo que cuando una persona deja de “tocar los tambores” por más de seis o siete años, se enferma o se muere. En su testimonio, tocar los tambores significa claramente entrar en contacto con lo s espíritus de los antepasados y enfermarse tiene un sentido amplio de malestar físico y espiritual, implica que nada funcione en su vida y la de su familia. La curación, por lo tanto, también tiene un sentido amplio de reestructuración, de reencuentro consigo misma y con la salud colectiva. La religión tradicional garífuna ti ene una complejidad enorme, difícil de captar desde el concepto occidental que separa las esferas de la creencia, la práctica y el comportamiento religioso y además de contar con un grupo especializado de sacerdotes

Upload: gabysalsaverde

Post on 08-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cosmogonía e identidad

5/10/2018 Cosmogon a e identidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cosmogonia-e-identidad 1/2

Cosmogonía e identidad.

Ancestros de la tierra: Espíritu e identidad

Los ritos caribes se modificaron en San Vicente a lo largo de dos siglos, permitiendo la entrada

de elementos de origen africano, sin perder su carácter arindio. Hoy, a causa de la difusión delcristianismo (fundamentalmente del rito católico), algunos aspectos de la religión garífuna sa

han transformado, adquiriendo un parecido con las comunidades que los rodean.

Para Byron Foster, las técnicas mediánicas de los garífunas modernos descienden

directamente de aquellas provenientes de las Antillas menores y la posesión de los espíritus se

ha convertido en un símbolo de continuidad étnica: “la posesión espiritual es u puente

mediante el cual los Garínagu contactan su pasado y contactan su pasado y lo representan

dramáticamente en el presente”. 

Una garífuna de Punta Gorda emigrada a la ciudad mestiza de Orange Walk, afirmó que la

tradición del dugú es tan antigua y arraigada en su pueblo que cuando una persona deja de

“tocar los tambores” por más de seis o siete años, se enferma o se muere. En su testimonio,

tocar los tambores significa claramente entrar en contacto con los espíritus de los antepasados

y enfermarse tiene un sentido amplio de malestar físico y espiritual, implica que nada funcione

en su vida y la de su familia. La curación, por lo tanto, también tiene un sentido amplio de

reestructuración, de reencuentro consigo misma y con la salud colectiva.

La religión tradicional garífuna tiene una complejidad enorme, difícil de captar desde el

concepto occidental que separa las esferas de la creencia, la práctica y el comportamiento

religioso y además de contar con un grupo especializado de sacerdotes

Page 2: Cosmogonía e identidad

5/10/2018 Cosmogon a e identidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cosmogonia-e-identidad 2/2