cosechadora

Upload: williams-leon-menacho

Post on 13-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Cosechadora

    1/3

    tulo p ara la evo luci n d e los equipos d e tra ba jo del suelo en estos ltimos aos

    aquinara

    recoleccin

    de

    y forrajes ha

    tcnic s

    d de trabajo.

    este sentido

    las

    su complejidad

    precio son

    ssignificativos

    Constantino Valero, R Javier

    Dpto. de Ingenie

    ral. Madrid

    as cosechadoras de ce

    reales y forrajes persi

    guen unos objetivos co

    munes: gran capacidad

    ce trab ajo, versatilidad,

    confort y fcil manteni

    Aumen to de la capacidad de

    mentado durante los l t imos

    aos mediante la mejora de la

    eficiencia y capacidad de todos

    sus sistemas,

    Los cabezales de siega pre

    sentan anchuras de ha sta 9 m y

    han mejorado su diseo para ase

    gurar un flujo continuo de mies ha

    cia el sistema de trilla. Estos ca

    bezales disponen de sistemas de

    regulacin de las alturas de corte

    y de las revoluciones del moline

    te ,

    pudindose adaptar a las irre

    gularidades del terreno mediante

    sistemas de flotacin lateral

    Esta ltima caracterstica est

    d e s a f i l n d o s e n o t a

    blemente en los mode

    los de reciente apari

    cin,

    con el desarrollo

    de sistemas que no slo

    son capaces de mover

    el cabezal o los sacudi

    dores, sino de m odificar

    hidrulicamente laposi

    cin de las cuatro rue

    das para salvar

    pen

    d ientes la tera les de

    hasta 45

    9

    de forma au

    t om t i c a (Top l i ne r y

    Climber, de Deutz-Fahr).

    la parato de trilla ha sido me

    jorado con el fin de aumentar la

    ef iciencia en la separacin del

    grano. Caractersticas comunes

    de todos los fabricantes son un

    aumento

    de

    la anchura del tambo r

    de desgranado (1,7 m en la Claas

    Lexion 480 ) y la posibilidad de re

    gular la velocidad de giro deltam

    bor y la sepa racin entre cncavo

    ycilindro de forma electro-hidruli

    ca desde la cabina. Sin embargo,

    el sistema de trilla

    y

    el sistema de

    separacin de granos residuales

    es ms especfico en cada fabri

    cante.

    As,

    en el sistema de trilla nos

    encontramos diferentes diseos

    en funcin del nmero de cilindros

    presentes y el orden de coloca

    cin de los mism os. Todas las ca

    sas disponen de

    tres cilindros, (de

    trilla,

    batidor y se

    parador) . Deutz-

    Fahr (TopLinerSXL)

    y New H olland (mo

    delos TX) tambin

    disponen un cuar

    to cilindro lanzador

    de pa jas. La dispo

    sicin de los mis

    mos

    es

    comn

    a

    to

    das las marcas

    (tri

    lla-batidor-separa

    dor) excepto para

    Claas, que antepo-

    versatilidad de adaptacin: la mesa de corte del cabezal puede

    regu

    larse en profundidad para recoger con eficacia distintos cultivos.

    ne el cilindro separador al de trilla.

    Como excepcin, Case presenta

    un sistema de trilla y separacin

    de grano basado en un nico

    cilin

    dro longitudinal de 2 ,8 m de longi

    tud (cosec hadora Axial-Flow).

    Figura.

    Los sistemas de separacin de

    grano mediante cilindros rotativos

    longitudinales se van implantan

    do durante los ltimos aos, en

    sustitucin de los transversales.

    Todos los fabricantes ofertan

    sistemas de separacin de los

    granos residuales ( los lt imos

    granos que han quedado en la

    paja) mediante sacudidores de

    gran superficie. Como novedad

    se estn Introduciendo sistemas

    de separacin de grano por roto-

    Los sistemas de separacin de grano mediante cilindros

    rotativos longitudinales se van Implantando durante los

    ltimos aos, en sustitucin de los transversales.

    res longitudinales, Po

    demos ver este sistema

    en la L exion 48 0 de Cla

    as y

    la CTSII de John De

    ere.

    El sistema consta

    de dos rotores longitudi

    nales que transportan

    la mies hacia atrs gra

    cias a su perfil helicoi

    dal y producen elevadas

    fuerzas centrifugas que

    aseguran una separa

    cin efectiva ele los gra

    nos residua les. New Ho

    lland oferta el novedoso sistema

    Twin-Flow de sepa racin del grano

    residual en sus modelos TF Elek

    tra,

    consisten te en un rotor trans

    versal que divide el flujo en dos

    partes hacia los extremos de

    mism o, haciendo girar

    el

    producto

    una vuelta comp leta. Gracias a la

    fuerza centrfuga g enerada, el ma

    terial se pega a las paredes del

    cncavo expulsando los granos

    sueltos.

    Versatilidad

    Las grandes cosechadoras de

    cereales son mquinas muy cos

    tosas, por lo que requieren un n

    mero elevado de horas de uso

    para su amortizacin. Los fabri

    cantes no son ajenos a este pro

    blema y ofertan mquinas muy

  • 7/23/2019 Cosechadora

    2/3

    ada ptarse a la recolec

    cult i

    Los cabezales de sie

    ga se pueden cambiar y

    regular fcilmente para

    ser adaptados a diferen

    es cultivos: maz, girasol,

    colza,

    soja, etc. En este

    sentido, es ms til adqui

    rir mquinas con sistema

    de separacin del grano

    por sacudidores, queutili

    zar el sistema de separa

    cin rotativa menos adap

    table a c ier tos cul t ivos

    como colza

    y

    girasol.

    Algunos agricultores

    pref ieren Incorporar la

    paja al s uelo en vez de re

    cogerla con empacado

    ras.

    Esta posibilidad ha

    hecho que las cosechado

    ras incorporen sistemas de pica

    do de la paja que tambin recogen

    el tamo, esparciendo el producto

    mediante ventiladores. Estos sis-

    Las cosechadoras de forraje han aumentado notablemente su potencia, incorporan todo s Los ;

    de sus anlogas para cereales.

    temas se transforman fcilmente

    en conformadores de hilera de

    paja larga sobre el terreno, para

    su posterior recogida

    Obtencin de un producto

    de alta calidad

    Junto con una eficiencia en la

    separacin del grano es preciso

    asegurar un producto no

    daado y con un conteni

    do en impurezas mnimo.

    Para ello las cosechado

    ras equipan regulaciones

    de las aperturas de las

    cri

    bas,

    del rgimen del tam

    bor de desgranado y de la

    distancia del cncavo.

    Los sistemas de venti

    lacin han sido ad aptados

    al aumento de superficie

    de las cribas, proporcio

    nando un flujo de airepti

    mo para la separacin del

    tamo.

    En las pendientes,

    se asegura una limpieza

    correcta del grano median

    te sistemas de autonlvela-

    cin (3D de Claas, Auto L e-

    vel de Massey Ferguson,

    etc.} que posibilitan que el

    grano ocupe toda la super

    ficie de las cribas.

    Confort y fcil

    mantenimiento

    Las nuevas cosechadoras de

  • 7/23/2019 Cosechadora

    3/3

    6

    1 2 3 4 5 6 7

    can los m ismos objetivos.

    ' Figura.

    Las cosechadoras de

    forrajehanaumentado no

    tablemente su potencia, e

    incorporan todos losavan

    ces de sus anlogas para

    cereales.

    n de superficies de cam po parciales

    cabi

    dos los fabricantes Incorporan

    con

    delas operaciones que la

    na est realizando

    y de

    los

    El operador controla Incluso

    puede extraer una mues

    en funcin de su estado.

    Otro punto a destacar es la

    in del diseo de las cose

    s para conseguir que las

    un

    modo sencillo

    y

    laccesoatodos los ele

    fre

    filtros, etc.) se puede

    reali

    fcilmen te, disminuyendo asi

    La evolucin de las cosecha

    ybus-

    Aumento de la capa

    cidad de trabajo

    Lacapacidaddetraba

    jo de estas cosechadoras

    ha aumentado notable

    mente durante los ltimos

    aos mediante el uso de

    motores de gran potencia

    (hasta 500 CV), cabeza

    les de siega de mayor an

    chura (como los cabeza

    les de ocho hileras para

    maz), tambores de picado de

    gran anchura y velocidad

    de giro y depsitos de

    combustible de gran ca

    pacidad (hasta los 700 li

    tros de la John Deere

    6950}.

    Los sistemas de dis

    posicin de las cuchillas

    del tambor varan enfun

    cin del fabricante. As,

    New Holland y Deutz Fahr

    incorporan cuchillas dis

    puestas oblicuamente a

    todo lo ancho del tambor,

    John Deere utiliza cuchi-

    llascortas, segmentadas

    y desalineadas horizon-

    talmente y Claas dispone

    las cuchillas divididas en

    dos en forma de

    ;

    'V . Los

    tambores disponen de

    sistemas de autoafllado

    automtico de las cuchi-

    las (dependiendo del fa

    bricante, el tambor gira

    hacia adelante o en sentido In

    verso durante el afilado).

    Versatilidad

    La posibilidad de adaptar di

    ferentes cabezales proporciona

    gran versatilidad de trabajo. Po

    demos disponer

    de

    cabezales re

    cogedores de hierba (pick up's),

    cabezales para la siega de ce

    reales y/o leguminosas, cabeza

    les para mazycabezales de dis

    cos rotativos que permiten

    reali

    zar la recoleccin independiente

    mente

    de

    la disposicin de las hi

    leras de forraje. Como en las co

    sechadoras de cereales, estos

    cabezales disponendesistemas

    de

    flotacin para adaptarse a las

    irregularidades del terreno.

    Algu

    nas cosechadoras, como la Ja

    guar de Claas, pueden incorpo

    rar cabezales para realizarexclu

    sivamente labores de siega (me

    diante tres cuerpos frontales de

    siega con una anchura total de

    7,70 m) e Incluso cabezales

    para recolectar rboles con

    tron

    cos de pequeo dimetro (2-3

    cm) destinados a la produccin

    de blomasa.

    Obtencin de un producto

    de alta calidad

    La calidad del producto est

    asegurada mediante el uso de

    tambores de corte precisos y

    / dpj

    Esquema del trazado de mapas de produccin

    exactos y cultivos de plantas con GPS.

    sistemas de deteccin de meta

    les.

    En el caso del maz se pue

    den utilizar rodillos procesado

    res de mazorcas que permiten

    mejorar la calidad del forraje re

    gulando la separacin de los ro

    dillos en funcin de la dureza del

    grano

    Confort v fcil manteni-

    miento

    nparalelo a las mejoras tc

    nicas destinadas a aumentar la

    capacidad y calidad del trabajo

    realizado, se ha hecho un gran

    esfuerzo por aumentarelconfort

    del operarlo dotandoaestas m

    quinas de cmodas cabinas con

    numerosos paneles y controles

    que facilitan la conduccin,infor-

    man del funcionamiento yayu

    dan a regular (si no lo hacen au

    tomticamente) todos los par

    metros de trabajo.

    A pesar de su com plejidad,

    los diseos de estas cosechado

    ras han evolucionado, facilitando

    la accesibilidad a las diferentes

    partes de la mquina y permi

    tiendo el rpido Intercambio de

    elementos en funcin del forraje

    cosechado, todo ello, con el ob

    jetivo de disminuir el tiempo em

    pleado en el mantenimiento, la

    reparacin y la adecuacin de la

    mquina a las condiciones de

    trabajo.

    Tendencias de futuro

    Tanto las cosechadoras de

    cereales como las de forraje

    pueden Incorporar tcnicas de

    informacin va satlite con GPS

    (sistema de poslcionamlento

    global), Integrndolo en sus ya

    habituales consolas Informati

    vas y sus sistemas de control

    centralizados. El sistema GPS

    permite registrar los parmetros

    que caracterizan la cosecha en

    cada instante, pudiendo obtener

    un mapa de produccin de lap r-

    cela. L os datos se pueden trans

    mitir va satlite al ordenador

    central de la explotacin, para

    saber con exactitud la produc

    cin de cada metro cuadrado de

    terreno

    fig.4).

    Apoyados en es

    tos datos y en las diferentes ca

    ractersticas del suelo podemos

    planificar la siembra, el abona

    do,

    el riego, la proteccin f

    tosa-

    nitaria, etc., de cada superficie

    de cultivo parcial.

    Este sistema constituye lo

    que los expertos denominan

    Agricultura de Precisin (Preci

    sin Farming, en ingls) y ayuda

    al agricultor a optimizar el rendi

    miento de su explotacin y a ra

    cionalizar su economa.

    As ser, sin duda, la agricul

    tura del futuro y no podemos de

    jar de adaptarnos a estas Inno

    vaciones, o correremos el riesgo

    de que nuestros productos agr

    colas no sean competitivos.