cosas del deporte hoy llegan a la isla los diez...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 1938. "COSAS" DEL DEPORTE Por Arturo Gigante ra. KtlfSS StSTS'ÜÍLdi "*" ° W ' " ta * * h ^ t / ^*.^ * m t TCU * l P* 10 ,n CMl t( *" »*» carreras, y a en- í^r.nri. ^,'if m * U mtn lo » Mausos y aclamaciones de 1. con- M2$¿wdV^ carrtr " h * perd,d0 hMta la íecha 8l e3era > Ur Frente a frente a su mái destacado rival, en una carrera especial con un premio de $15,000, (cantidad que gustosamente hubiese pagado el dueño del "Al- mirante" sólo por verlo vencer al "Bizcocho"),' con un Juez de salida especializado en "salidas en movi- miento , y con el número 1 en la carrera, el hijo de Man O'War" no logró retistir el empuje final de su contrincante, y cedió a éste los honores de la victo- ria, ante le concurrencia más numerosa que registra la historia del famoso track de Baltimore. Para los que creen que la pérdida de una carre- ra es una desgrada irreparable en la historia de un famoso ejemplar, tenemos una adivinanza... "Seablscult" perdió, hace muy poco tiempo, en una carrera en la que resultó vencedor el ejemplar Jacola". , 'V'f 0 '*" fu * v « nc, da, recientemente, por el ejem- Arturo Gigante p i ar "Natty Boy". tw-"' Pu * rt< \ Rico wre actualmente un hermano completo de "Natty fr^ hinul. ' Jt acu « rd0 con •> « razonamiento de algunos de nues- tros ftlpicos, debe por Unto, vencer a "Seablscult". ¿A qué ejemplar me refiero...? * ,.«„„?i*° r . ge Wolí ; 'L " J ° ckey " <l ue P ilot ° » "Seablscult" en esta sensa- «ZZfr.JZ. !*; ^ de . s í end , de un * ,amlu * d « monUdores de caballos, originarios del Estado de Montana. Su padre fué vaquero, y su señora mamá también se pasaba los ri í. n,ero * a lomos de un caballo, por lo que no es nada sorprenden- te que el muchacho casi hable el lenguaje de los "brutos", si es que los brutos tienen lenguaje. Interrogado momento» antes de la carrera sobre el probable re- sultado de la misma, replicó sonriente: "¿Qué?... ¡Si eso no es carre- ra Yo respeto mucho al "Almirante", pero el "Bizcocho" es un robo. ix> sé... Yo conozco a mi caballo, y que tan pronto infle por segun- da vez sus pulmones, el "Almirante" llegará detrás de nosotros a la meta . Y efectivamente, no se equivocó el "pichón" de vaquero... * ¡Y basta de hípica.! Con motivo de la pelea Ceferlno Garda-Henry Armstrong, suspen- dida para el dia 25 de noviembre, debido a una lesión que sufriera Arm- strong en su última sesión de entrenamiento, R. Quiñones me envía la siguiente postal desde San Juan: Amigo Gigante: Volverás a equivocarte mañana como en la pelea Garcia-Ross. Es- ta fué la oportunidad de Ceferlno y no será él el que destrone a Enri- qulto de su sitial de campeón semi-mediano, a pesar de todos tus ar- gumentos. Si Ceferlno pesa normalmente de 150 a 155 libras (o quizás más, por el tiempo que ha estado Inactivo), el hacer las 147 libras para la pelea lo agotará lo suficiente para no poder resistir los 15 rounds con el ciclón de chocolate. Ceferlno perderá como perdió ROM y como perdió Amhers. Ya lo verás, Arturlto, lo siento por ti que lo considera- rás un milagro. Es más, me atrevo a jugarte un litro de cerveza. Sabes te aprecia, R. QUIMONES. Lo que hace que dos personas sientan "en el alma" esta posposidón... Mlke Jacobs, promotor de la misma, y el que esto escribe... Jacobs, por los dólares que deja de ganar, y el nuevo gasto de publicidad que supone esta posposidón... Yo, porque en estas tardes de calor un li- tro de cerveza fría es algo excepdonalmente agradable... Y sobre to- do, si no sabe - cobre... * * Primitivo Flores, el muchachito que en un día feliz para él deja- ra perdidas en el horizonte las costas de Puerto Rico, continúa su ca- dena de triunfos boxlstlcos en Estados Unidos... Su última victima ha sido el peso ligero neoyorquino Frankie Te- rranova, a quien despachara por la vía del sueno el muchacho borlcua, en el sétimo asalto de una pelea pactada a ocho, celebrada en octubre, 25 del corriente ano. en el "Country Center" de White Plalns, Nueva York, ante 4.000 espectadores. ¡Muy bien por el mayagüezano! « También en el "Broadway Arena", José Hernández el púgil de Pon- vendó a Joey wach por decisión, en la pelea semifinal del encuen- tro Bernle Friedkin-Jack Sharkey, y en el "New York Collseum", Pedro Hernández se apuntó la decisión, en una pelea a cuatro asaltos, frente a Sonny Reltman. en uno de los preliminares de la pelea Jack "Kid" Berg vs. Joey Grebh. ¡Adelante los boricuas...! * En la clasificación final de los esgrimistas de la nación, y para mayor honra de Puerto Rico, nuestra campeona femenina de esgrima, la señorita María del Pilar Cerra, ha sido dasificada en tercer puesto, entre todas las mujeres esgrimistas de la nación. SI se tiene en consideradón que en esta daslficadón entran los campeones olímpicos, asi como los intercolegiales. se apredará un po- quito mejor el honor que la señorita Cerra obtiene para Puerto Rico... NOTAS DE AJEDREZ "Por Francisco Prieto Azúar AI entibiar ¡a par- tida décimosegunda Cintrón en la delantera Otro ejemplo de la alta calidad de Juego lo dieron Cintrón y Be- nltez en el déeimosegundo partido del sensacional match que vienen discutiendo por el Campeonato In- sular de Ajedrez y por la posesión del "Trofeo Ron Venerable", obse- quio de la mercantil J. R. Nieve» ¿ Co. de Arroyo. El Juego tuvo por apertura una Defensa Nlemzowich y estuvo suje- ta a variadas alternativas pasando con frecuencia la iniciativa de un rando a otro. Benltez con las pie- zas negras hizo una magnifica de- mostración siendo verdaderamente impresionante su estrategia defen- siva en la que los ataques del cam- peón encuentran una verdadera mu- rala. El partido, comenzado el vier- nes 28. se selló al trlgéslmosétlmo movimiento del blanco en una posi- ción altamente Interesante. Al día siguiente por la noche y momentos antes de reanudarse, Cintrón le ofreció tablas a Benltez que éste aceptó. Aunque la posición era una de lucha y el campeón llevaba un peón de ventaja, no es de censu- rarse su actitud por la razón de que teniendo un punto de ventaja sobre ei retador y ya próximo a terminarse el desafio, es preferible hacer tablas a enfrascarse en una indecisa lucha de múltiples posibi- lidades en la que el menor desliz puede acarrear la pérdida del Jue- go. El siguiente es el status actual del desafio: G E Cintrón « * 5H Benltez , 5H 6* Partido Núm- 12. Defensa Nlem- zowich. Blancas. Cintrón. Negras, Benltez. 1. P4D—CR3A. 2. P4AD—P3R. 3. CD3A—A5C. 4. P3TD—AxC. 5. PxA -P3CD. 6. P3R—A2C. 7. P3A-P4D. 8. A3D—o o. 9. C2R--CD2D. 10. o _ o—PxP. 11. AXP-P4A. 12. P4TD -D2A. 13. A3D (D-TR1D (2). 14. P4R—P43 (3). 15. P5R-P5A. 16. A2A -A3T. 17. A5C-P3T. 18. AxC-CxA. 19. D1R-T3D. 20. C3C—A1A <4). 21. D3R—D2R 22. TRIC-P4TR (5). 23. P5T—P5TÜ 24. C2R—C2D. 25 PxP— CxP. 26. P4AR—PxP. 27. DxP—T3A. Solicite hoy jueves Tuerto Rico alustrado' la Revista de Todos. ± 26. D2D—D4R. 29. TlAR-TxT Jaque. 30. TxT—A2D. 31. C4D—P4T (6). 32. D2A—P3A. 33. DxPT—P5T. 34. T1T—R2A. 35. D2A—T1T. 36. P3C— T1T. 37. C2R (7)—Tablas. (1) Se amenazaba PxP seguido de DxA. (2) El gran analista Can- elo sugiere aquí P4R. debilitando el centro del blanco. (3) Este avance no es bueno ahora porque da lu- gar a que •! blanco establezca un peón pasado. <4i Evitando el salto del caballo negro a 5A. i5> Precisa y a tiempo. (6) Defender el peón de torre de rey serla una Jugada pasiva, optando en cambio el negro por ejercer presión en el flanco da- ma mediante el avance del PTD. <7) La jugada sellada. Bonita posi- ción que debió exp otarse hasta el final. El campeón con un punto dt ventaja sobre el retador ofrece gus- toso unas tablas en una posición sumamente delicada en que los mo- movimientos hay que medirlos con precisión aún cuando, como en este caso, el blanco tiene un peón de ventaja. Vissepó vs. Sitiriche En la tarde del domingo 30 tu- vo lugar en el Club de Ajedrez de Caguas la continuación del parti- do sellado entre Héctor Vissepó. que llevaba las piezas blancas, y el campeón del Turabo. Jaime Si- tiriche, ganando este último gracias a una equivocación del primero que le costó un peón y finamente el decisivo partido de campeonato. Con este nuevo triunfo se sitúa Si- tiriche en posición de retener IU ti- tulo y de salir invicto en la difícil prueba, por lo que le felicitamos muy sinceramente. Caguas acepta el reto del 'Club A marico' de ajedrez El reto que desde estas colum- nas lanzara el "Club Américo de Ajedrez", de la parada 24 de San- turce, a los clubs de la Isla, fué aceptado formalmente por el Club ríe Ajedrez de Caguas. Los mucha- chos de Maldonado irán pues a la Ir.vlcta ciudad del Turabo a enfren- tarse a los discípulos de Sitiriche. habiendo sido fijado el domingo 13 de novlebmre. a las dos de la tar- de, como la fecha en que se rom- j.erán las hortilidades Campeonato de aje- drea en la Capital En los círculos ajedrecísticos co- mienza ya a comentarse la próxi- ma celebración del torneo por el Campeonato de Ajedrez de la Ciu- dad Capital que dará comienzo tan pronto se termine el desafio por el Campeonato Insular. Por la nove- na ve» consecutiva se discutirá es- te campeonato en San Juan, el se- gundo en Importancia en Puerto Rico. Entendemos que el actual campeón, Osvaldo Padilla, se dla- LES DIGO A USTEDES... Por DAN PARKER Sid Luckman. la estrella de Co- lumbia, ha tenido la misma novia desde sus días de alta escuela en Erasmus Hall, Brooklyn... Tommy Loughran, quien no pudo realizar u ambición de ganar el campeo- nato mundial peso máximo, ahora espera adquirirlo "por poder" a través de su Joven boxeador Matt Raymond, un graduado de la Uni- versidad de Duke y quien pega co- mo una patada de muía y está aprendiendo la soberbia técnica de Tommy en el cuadrilátero... Lou- ghran también está enseñando a un peso ligero llamado Johnny Mor- gan... Alan Mathews, el peso me- diano americano, ganó por "foul" Fred Henneberry en Australia. y no por nocaut como informó el cable... El negocio de boxeo es tan lento que el apoderado Lou Burston ha abierto una agencia de viajes. Dos Cramer de los Red Sox ha terminado su segunda temporada consecutiva sin conectar un jon- ron... Puede que dentro de poco introduzca en el Hippodrome el Juego de "squash tennis" en una jaula de cristal... Cierto joven de- portista tiene ya contratados a los mejores jugadores y tiene también la cancha de cristal. Todo lo que necesita ahora es el local... Geor- ge Stirnwelss quien hizo la jugada que permitió a Carolina del Nor- te vencer a la Universidad de Nue- va York, es el hijo de un policía de Nueva York.. * * El juego entre la Academia Mi- litar LaSalle y la Academia Naval Farragut se celebrará en el Esta- dio Ruppert el día del Armisticio... Max Rosner de los Bushwicks con- ferenció recientemente con Babe Ruth sobre servirle de apoderado a su equipo la próxima tempora- da... Ahora que loe Dodgers tie- nen un "grupo cerebral" con Leo Durocher, Charley Dresaen y Bill Ki'.llfer, ¿qué será lo que van a hacer?... El hermano Gerar, O. M.. entrenador del equipo de fútbol del Orfelinato St. John fué un "all Detroit" cuando era miembro de la Escuela Superior Redemeer en 1933... Freddie Frankhouse de los Dodgers- a quien no le gusta tra- bajar, tendrá un sueldo limpio de cuatro mil dólares además de un bono por cada victoria, si los Dod- gers le conservan la temporada próxima... Henry Fabián, de los Gigantes, fué golpeado por un au- tomóvil la semana pasada, pero se hallaba trabajando al día siguien- te con dos costillas rotas entabli- lladas- Tommy Farr menea el ca- con el dedo meñique para to- marle la "temperatura"..- « * Lenny Eshmont, la estrella de Fordham. es hijo de un minero po- laco y su nombre significa "ha- cha"... Pete Coyle, famosa mas- cota de Notre Dame, firma sus car- tas, aún para los amigos más ín- timos en esta forma: "Señor Peter A. Coyle"... Norman Hurst escri- be en el Sketch, de Londres: "No hay un hombre hoy día en la divi- sión peso máximo, que pegue tan redo como el irlandés Jack Doyle, y esto se lo advertimos a Joe Louia"... Lo único que Jack puede solpear con fuerza es el piso del cuadrilátero cuando lo noqueen, Norman... * * George Dlngley, promotor de bo- xeo en Glasgow, quien auspició la pelea Lynch-Jurlch en Paisley el verano pasado, fué arrestado re- cientemente acusado de « retener unos tres mi! dólares que Lynch debía haber recibido... Ben Foord. el peso máximo, se ha Ido al sur de África donde espera instalar una fábrica de zapatos. Quizá Ben po- dría utilizar algunos de los "zapa- teros" que Infectan la profesión... Jack Ingham. del London Star, es- cribe una interesante columna so- bre las oportunidades de Whizzer White de Jugar al fútbol mientras estudia en Oxford con una beca Rhodes... Señala e! hecho poco co- mún de que si bien Whizzer es un jugador profesional, en Inglaterra estarla considerado como un juga- dor aficionado bona fide... Esta- mos pensando si le gustarlan al coronel Ruppert las trasmisiones de la serie mundial mientras las es- cuchaba desde su lecho de enfer- mo. .. Al coronel hasta hace poco no le gustaba la forma en que tras- mitían los Juegos de los Yankees... James Joy Johnson ha ofrecido $300 semanales por la concesión pa- ra boxeo en el Coliseum... Pero le piden $500. Henry Armstrong se preparaba como corredor de mara- tón antes de dedicarse al boxeo, Eso explica su sorprendente vita- lidad... » Lou Nova, el peso máximo, espe- ra un heredero en la primavera... Max Gilgoff a pesar.de tener bue- nas entendederas, es 'a persona que menos le coge el sentido a un chis- te... Bobby Dawson, uno de los mejores entrenadores en el nego- cio, está perdiéndose como guardia de la WPA. cuando dicha organi- zación podría aprovechar sus cono- cimientos nombrándole director at- létloo o Instructor en cualquiera do sus centros deportivos... Aun- que la anotación de Dolf Caminí con los Dodgers fué de so o .250 !n temporada que pasó, este juga- dor ayudó a hacer cien carreras, bateó 26 dobles. 10 triples y 24 ionrones.. Además se robó seis bases en 146 juegos... Aunque et- ta no es una agenda de empleos, Adam Horosehak. del City Hotel en Westflel, Massachusetts, me escri- be que está dispuesto a enfrentar- se con cualquier otro luchador no importa su peso... pone a defender su titulo y que este año serán numerosos los as- pirantes a) codiciado titulo. En di- cho campeonato se discutirá ade- más, por la cuarta vez, el hermo- so* trofeo "Sport Shop" en el que hasta ahora solamente han graba- do sus nombres Francisco Benltez. en doa ocasiones y Osvaldo Padilla. Hoy llegan a la Isla los diez peloteros norteamericanos Los del "Humacao'' y "Caguas" serán presentados en los juegos del domingo Yo tabla que Caguas tenia mu- chachas lindísimas y simpáticas. Yo sabia que el Turabo tiene fa- ma de ser la ciudad donde mejor se bailan nuestras piezas regiona- les. Yo sabia de la hospitalidad de sus moradores. Pero yo he descu- bierto ahora también, algo que mu- chos ignoran, que Caguas es una ciudad netamente deportista, don- de su cultivan los ejercicios físicos en toda su verdadera esencia y ese espíritu de "sportsmanshlp" que es ! la base primordial en que se fun- ; dan. Ahora más: Que Caguas tie- ne una novena tan buena como cualquiera de las demás en la Isla, una novena vencedora porque pri- va en ella el verdadero entusiasmo que caracteriza las actuaciones de sus componentes, jóvenes en su mayoría. Esto lo sé, porque en el mismo banco de los Jugadores lo he observado. Y una novena que va al terreno llena de optimismo a jugar por jugar, necesariamente tiene que ser una novena ganado- ra. Asi la vimos triunfar en el Es- cambrón frente al UTM en dos de- safios, y asi la vimos también ven- cer a los leones del sur, reunidos bajo las banderas de "Don Q" en la misma Caguas. Y ai no hablamos de los desafíos del pasado domin- go en Humacao, es porque no tu- vimos la oportunidad de presenciar- los. Sin embargo es bueno haga- mos saber que si bien los mucha- chitos de Ildefonso Sola, después de desesperada lucha, perdieron el de la mañana, no asi el de la tar- de, que hubo de ser suspendido por oscuridad estando el "score" em- patado. Asi las cosas, nos pide la direc- ción del "Ciudad Turabo" hagamos saber a sus simpatizadores que es- te domingo volverán a dirimir su- perioridades las mismas novenas, pero cambiando la escena a Ca- guas. Se han limado asperezas en- tre los dos "teams", que después de todo éstas no conducen a nada bueno, y con estos Juegos ha vuel- to a privar la vieja amistad entre ambas ciudades, Iniciándose una nueva era de verdadero deporits- mo. Hasta aqui sólo nos hemos limi- tado a anunciar los desafios entre el "Humacao Stars" y "Ciudad Tu- rabo" el domingo en Caguas. tó- canos ahora dar a nuestros lecto- res la nota sobresaliente del pro- grama, y a eso vamos: Ya en plan de batalla todas las novenas que habrán de participar en el campeonato de la Liga Se- miprofeslonal de Baseball de Puer- to Rico, estos encuentros serán los prelim'nares para la Inauguración de la temporada grande. Como he- mos anunciado, hoy llegan loe re- fuerzos para las novenas qMe los han solicitado. Caguas, viéndose en desventaja —aunque mínima- frente a los otros "teams" que han pedido el limite de jugadores a que tienen derecho, siempre velando por seguir la obra de descubrir nuevas estrellas entre los nativos, sólo ha pedido un lanzador y un receptor para su equipo. Y con és- tos si podemos decir ahora, que es una novena "completa" en el ver- dadero sentido del vocablo. La dirección supo escoger, y allá irán mañana nada menos que Filis, aquel gran lanzador que nos llegara con el "Brooklyn Eagles" y que Junto con Burgin. el pimen- toso receptor que también sustituía a Dandridge en la tercera, harán con los Wlscowitch y Pito Alvarez, formidable batería. Tanto los refuerzos del "Ciudad Turabo" como los del "Huma- cao Stars" serán presentados el do- mingo al público y probablemente gozaremos de los ejercicios de prác- ticas, a que se someterán con sus correspondientes novenas. Allí ve- remos pues haciendo maravillas en la Intermedia del "Humacao" a Dlck Seay, harto conoddo de to- da la fanaticada borlcua. para ser presentado ahora este año de nue- vo. Y como no vale lo bueno que sean los peloteros al al terreno es- en malas condiciones, por eso es que el del parque de Caguas', ha sido debidamente condicionado, de manera que el público pueda gozar de las buenas jugadas sin riesgo alguno para loa jugadores. Todo el parque ha sido desyerbado y ni- velado y hasta podemos decir que no hay otro en la actualidad que se encuentre en las condiciones que el del Turabo. Recopilando pues, decimos a nuestros lectores que las novenas que habrán de presentarse el do- mingo en Caguas. serán las mis- mas en toda su integridad que ha- brán de tomar participación en el Campeonato de la Liga Semlprofe- sional de Baseball de Puerto Rico, bajo las banderas de Caguas y Hu- macao. Que hoy llegarán los re- fuerzos para ambos "teams", y que éstos serán presentados el domingo a la fanatjcada cagüeña. Que con toda probabilidad actuarán en las prácticas antes de los encuentros y que por lo tanto la pelota que veremos allí el domingo, será pre- liminar a la que el domingo 13 ve- remos en los parques donde se Inaugurará el campeonato grande. No hay que convidar a nadie, porque nadie se quedará en su ca- sa esperando los resultados. El programa por ser único y nuevo habrá de hacer afluir a los "grand- stands" a los que gustan del buen baseball... y a los remisos tam- bién, porque el pueblo todo se ver- tirá allí y no habrá con quien dar palique s no en el mismo parque. Y si no, allá veremos... FOUL BALL •fiíVOLTILL LAS INSCRIPCIONES para las carreras que se celebrarán el vier- nes 11 de noviembre en el hipódro- mo Las Casal, se verificarán ma- ñana viernes a la hora de costum- bre. Asi nos lo informa don Rafael Córdova Dávila. Juez de Inscrip- ciones. CLAYTON. el valiente hijo de Prince Pat y Marina, que terminó muy cojo de su carrera del domin- go pasado, va a ser sometido a un tratamiento en las patas delante- ras, por lo cual no lo veremos en concurso durante varios meses. PUNTA WA Y, nuevo ejemplar que pertenece al establo de don Juan Pedrosa. efectuó su primer escape en la Isla anteayer martes, cubriendo los seiscientos metros en .42-4 5 fác lmente, sobre pista pe- sada en Quintana. «a DORA M. cambió de establo des- de hace algunos días. La compró don Julio Ares, pero no piensa co- rrerla hasta que no la note bien aliviada. * YUYIN, que salió cojo de su ca- rrera del domingo último, ha sido retirado de concurso para aplicar- le un completo tratamiento de tó- pico en las extremidades. LATERO y PRINCE LEILA. que han disfrutado de un buen descan- so, recibiendo tratamientos en las extremidades, se encuentran ali- viados y en los últimos dias han sido traqueados con más regulari- dad. El lunes traquearon los 400 metros sobre las bridas con buena disposición, en Quintana. ALICE. que debutará el domin- go próximo, efectuó otro escape corto el martes último en Quinta- na, pasando los 600 metros en .44 sofrenada, sobre pista pesada. Co- rría en Estados Unidos con el nom- bre de Mlss Thoucan. ... LOS EJERCICIOS matinales de ayer miércoles en los hipódromos Las Casas y Quintana, fueron los siguientes: Las Casas, pista fangosa: Galopes: Petee Wrack; Julia M.; Alemán; Plyonk; Sun Good Jr.; Marco Antonio; Mollle Swaln; George II; Diana; Paulsy; Knobbie Jr. Galopes con pony: Cabo Rojo; Doña Adela: Julio César: Colegial; Coamo; Villa; Don Ramón. Escapes: Brook Prince—1000 metros en 1-- 08-3 5 fácil. Happy Chase—1200 metros sobre las bridas. Quintana, pista pesada: Galopes: Tatlta; Cara Mía; Azo- res; Comentarlo: Prince Leila; La- tero; Cuquero; Keswick; Higuamo- ta; Potestas; Castillo, Desprecio; Marcla. Galopes con pony: El Sordo; Cu- ca G; Cofresl; Canóvanas; Canci- ller: Almirante; El Búfalo; RloJa; Cedía B.; Navarra: Letty; Cara- cas; Duque; Vigilante. Escape: Caudillo—1.200 metros sobre las bridas. Escobar fué derrotado an- tenoche por Henry Hopk Ahora trata de ayudarlo Las Monjas Racing Corporation Hipódromo "Las Monjas ! En diciembre 14 dt 1938 vencerán los contratos existentes entre esta Corporación y las empresas explotadoras de los Hi- pódromos Quintana y Las Casas. Pasada dicha fecha, esta Cor- poración reabriró el Hipódromo Las Monjas para la celebración de carreras de caballos. A fin de organizar debidamente el funcionamiento de las oficinas de este Hipódromo en la Isla, se recibirán desde hoy solicitudes de personas interesadas en esta- blecer tales oficinas en los distintos pueblos de la Isla. Todas los solicitudes deben referirse a la fecha arriba indicada, Di- ciembre 14 de 1938, o a fechas posteriores, y vendrán acompa- ñadas de recomendaciones de personas conocidas en lo comu- nidad, para obvior demoras en la tramitación de las mismas, significando además la dirección del local que habría de ocupar las oficinas. El campeón gallo no logró des-¿ cifrar el estilo de su oponente y demostró estar muy lento TORONTO. noviembre 2. <PU>— Sixto Escobar se encuentra descan- sando hoy después de ser derrota- do por Henry Hook en una sensa- cional pelea a dies asaltos fuera de peso. Sixto sólo ganó el primer asal- to. El quinto y el sétimo asalto fue- ron tablas. Hook ganó el resto. Escobar no lograba evitar los rá- pidos derechazos e izqulerdazos que con moción giratoria se mantuvo lanzando Hook y de los cuales el campeón recibió docenas en la ca- beza y el cuerpo, especialmente du- rante el octavo asalto, cuando Hook le asestó un terrible "uppercut" con la derecha seguido de media doce- na de derechazos. Escobar apareció lento de pies y se mantenía tratan- do de medir al ondulante y salta- rín contrincante. Sixto era el favorito tres a uno en las apuestas; pero la agresivi- dad de Hook con sus "swlngs" hizo que a partir del tercer asalto el campeón en ningún momento diera la Impresión de que pudiese ganar. Hook se libró de la fuerte derecha de Escobar en el segundo esalto y continuó peleando hasta ganarlo. Prosiguió atacando durante el ter- cero y el cuarto y decayó en el quin- to, pero volvió muy agresivo en el sexto. En el sétimo la izquierda de Escobar fué efectiva pero Hook con- testó los golpes. El noveno fué fá- cilmente de Hook. En el décimo Hook siguió acometelndo. Escobar pesó 121-34 libras y Hook 119 libras. Hubo 5.000 espectadores. DEPORTES Por BILL CORUM Lou Little llama a Luckman el mejor delantero de todo» los tiempos.—BaUles da su opinión sobré Baugh Reagan y Connell, buenos; Luckman, mejor. Ellnor Troy, quien recientemente abofeteó al boxeador Irlandés Jack Doyle cuando este asistió acompa- ñado de otra muchacha a un club nocturno de Nueva York, ha visi- tado EUla Island, Nueva York, en un eafuerso por ayudarle a obte- ner au admisión permanente en loe Estados Unidos. La foto fué ii >maria cuando Ellnor regresaba de una de sus visitas a Ellls Island. JUGARAN GOLFO EN PUERTO RICO Los campeones Runyan y McSpadden Entre las celebridades que se espera visiten Puerto Rico duran- te la presente temporada se en- cuentra Paul Runyan, campeón profesional de "golf" quien ha- brá de hacer ciertas exhibiciones durante los dias 11 y 12 de' pre- sente mes de noviembre en el 'Ber- wind Country Club'. Runyan ee \ una de las figuras mundiales del ¡ deporte de "golf" y el "Berwind | Country Club" va a ofrecer uno do los acontecimientos deportlvoa y sociales más Importantes del arto durante su estada en este país. Le acompaña Harold McSpa- den. también una luminaria pero con menos campeonatos a su ha- ber. Para que los entusiastas porto- rriqueños de este deporte puedan tener una oportunidad de presen- ciar la habilidad de estos destaca- dos profesionales, I o s directores del "Berwind Country Club" les extendieron una invitación para vi- sitar la Isa. Serán enfrentados a Walter Cope. Charley Deegan y Jimmy Rew. Los jugadores antes mencionados se han distinguido en los campos de "golf de Puerto Rico y debido a su conocimiento del terreno del "Berwind Club", se estima que se encuentran en condiciones de presentar una hon- rosa contienda a los vis tantes. Ade- más de los partidos regulares, los visitantes partlc'parán con los Juga- dores locales en otras exhibiciones adicionales del deporte. El "Ber- wind Club" tiene el propósito de celebrar dos días de gala que ha- rán historia en el aristocrático cen- tro y a los efectos ya se vienen ha- ciendo los preparativos necesarios para entretenimiento de la mayor concurrencia que pu»da asistir a competencias de esta naturaleza celebradas en Puerto Rico. Run- yan tendrá una fuerte oposición en Walter Cope, campeón aficionado de "golf de Puerto Rico y también de las Olimpiadas Centro America- nas celebradas recientemente en Panamá. Entre los campeonatos ganados por Runyan figuran los de Arkan- sas, New Jersey, Westchester. dos veces; Metropolitan P. G. A., dos veces: Gasparilla. Agua Callente, International, junto con H o r t o n Smith; Florida. National Capital. Pasadena. Bellair, Charleston, Ca- valier, dos veces; Norte y Sur. Louisvllle cuando conquistó la Ra- dix Cup, conferida por el menor número de golpes en el afto. Fué miembro y capitán del equipo Ry- der en dos ocasiones, el equipo que derrotó al australiano. Aun cuando McSpaden no tiene un récord como el de Runyan. no obstante es muy bueno. Entre sus premios figuran los campeonatos de Pasadena. Sacramento, dos ve- ces; Nacional, dos veces; Santa Mo- ntea, Iowa. Oklahoma. Kansas. Me- diano Oeste P G. A.. Massachu- setts. dos veces: y en el concurso de la Asociación de Golf Profesio- nal, 1937. venció a jugadores de la talla de Clarence Clark. B. Tor- pey. Sam Snead. Henry Picard. y sólo perdió con Shute en un match extra de 37 hoyos. Ganó también el concurso de golpe de distancia en el mediano oeste al lanzar la pelota a una distancia de 280 ver- des. NIBUCK Bill Corum. El tren de Pensilvanla rugía a través de las campiñas de Nueva Jersey rumbo a las luces de Nueva York. El vagón comedor estaba lle- no de bote en bote. Gacetilleros del balompié, entrenadores, ayudantes de entrenadores, esposas, funcionarlos atlétlcos. admiradores... Una abigarrada multitud que comía y dispensaba propinas a los mozos ní- tidamente vestidos de blanco. "Oye, mozo", gritó alguien, "mira a ver si Luck- man me puede lanzar este biftec hasta Kansas para que me lo aderecen como saben hacerlo allí con una doble porción de patatas". Bob Harron trabó conversación con Cllff Battle*. Lou Little hacia tintinear la copa del mantecado gol- peándola con la cuchara, mientras miraba distraída- mente por la ventana. Yo examinaba las últimas ano- taciones del balompié. "Bueno", dije yo, "de todos modos ganó Misuri. ;Qué hombres! ¡Qué 'Tigres"! Lou volvió la vista. "Bill", me dijo sin preámbulos, "este muchacho es el mejor delantero que yo he visto lanzar una bola de balompié. Yo no si volverá a Jugar este afto. Espero que no. Pero si él decide hacerse profesional, dentro de un afto no habrá un solo voto en contra de la anterior afirmación. Yo he visto a Baugh y a Friedman y a muchos más de los grandes Jugadores —y además he jugado yo mismo— y jamás habla visto una persona que pudiera lanzar toda clase de pases como este muchacho". No habla ni que preguntar a qué muchacho se refería. Sólo podit aludir a Luckman. Con todo respeto a las excelencias de Frank Reagan y a las de Jim Connell. todos los comentarios recalan entonces en Luck- man. Era el objeto de todas las conversaciones en Flladelfla, y la anti- gua ciudad cuáquera sabe lo que es balompié. Por allí han desfilado muchos buenos jugadores. Pero desdo que Grange suscitó el huracán de admiración en la lodosa pista de Franklln Field, ningún otro juga- dor habla dado tanto que decir como Sldney Luckman. » » Battles, es el que jugó con Buch Para no dejarme arrastrar por la ola de admiración, me dirigí a Cllff Battles. Usted se recordará de Battles. También él llegó a ser un jugador bastante bueno. El juego con los "Redskins" de Washington el otoño pasado. "¿Cómo compararlas a Luckman con Baugh?, le pregunté. "Yo no quiero establecer comparaciones ahora para fines de publi- cidad", me contestó. "Hay obvias diferencias en los juegos de colegio y en los «vpfesionales. Defensas más recias, receptores de más experien- cia, etc. Muchas diferencias a favor de los profesionales. Pero como sabes, Baugh no es un buen delantero a largas distancias. Sldney pue- de lanzar a todas velocidades y a todas distancias. Otras de las virtudes de los pases de Luckman es que lanza una bola fácil de manejar". No me sorprenderla a mi si este último punto resultara ser uno de los factores de más importancia en la carrera de Sldney. Los que co- nocemos ese otro deporte, el base hall, sabemos que un hombre lanza una bola pesada y otro una bola liviana. Y no es diferencia en la veld- j ddad. Algunos de los lanzadores más rápidos lanzan bolas fáciles de manejar. Yo he oído muchas explicaciones de este fenómeno; pero aún no tengo la seguridad de su causa. Tal vez sea el agarre de la bola, la mo- ción de lanzarla... No sé. Sin embargo, es una rosa cierta. Los pases cortos de Luckman son como balas, pero no parecen causarles molestias a los receptores. Y en los pases largos parece como que la bola queda sus- pendida esperando que la cojan. Radvilas, Stulgaitis y Slegal, los compañeros favoritos de Sldney, son excelentes receptores. Cogen la bola con facilidad y con naturali- dad y no como si se tratara de una calabaza callente. Little me dijo algo acerca de Luckman que no deja de ser una notable cualidad. "Yo lo he observado jugando desde hace algún tiempo", me dijo. "Y todavía no lo he visto lanzar una bola con el solo fin de salir de ella. Podrá tener tres o cuatro hombres acosándolo pero ello no es mo- tivo para desprenderse precipitadamente de la bola. Pero cuando la lan- za se puede tener la seguridad de que la bola irá a tener muy cerca por lo menos del receptor en quien ya ha puesto la vista de antemano. Las carreras celebradas ayer en "Mira Palmeras" Cuatro favoritos resultaron ganadores. Lucía sorprendió y pagó 15 por 1 Nutr.da concurrencia presenció las carreras celebradas en el hipó- dromo Mira Palmeras. Los favoritos vencedores fueron Condado, Ciales. Lieja y Little Nap II. La pista estaba ligera, y no hubo buenas anotaciones de tiempo. La lucha de Condado y Azúcir en el primer evento se decidió en favor del primero. El ganador fué exigido al principio para entablar lucha con su rival, y rebasó poco después de entrar en la- recta leja- na, destacándose con seis cuerpos de ventaja. Azúcar presidió cerca de cuatrocientos metros, y después de ceder al ganador no respondió al castigo de su Jockey. MonUftez llegó tercero fácilmente, lejos del segundo. Nevado fué cuarto y últi- mo. El ganador cubrió los 1250 me- tros en 1.23 4 5. La segunda resultó una prueba fácil para Chichi, el cual se colocó segundo al entrar en la recta le- jana y rebasó antes de la media milla, terminando refrenado con doce cuerpos de ventaja. Lola mar- el paso al principio, y luego se mantuvo segunda fácilmente. Black Witch corrió segunda al principio, y luego quedó tercera. Carta Ne« gra llegó cuarto. Clarivel rehusó extenderse, llegando quinta y últi- ma rezagada. El ganador cubrió la distancia de 1 mCli y 70 yardas en 1.58 3 5. En el tercer evento se registró el Inesperado triunfo de Lucia, la cual produjo dividendo de «15.45. La ganadora avanzó al segundo puesto en la milla y un dieciseis- avo y al primero en la última cur- va, y sostuvo fuerte lucha con Runstar en toda la recta para do- minar por el hocico. Runstar presi- dió al principio, quedó tercero al rebasar la ganadora, y volvió de atrás para presentar lucha a la ga- nadora en la recta final. Rosita P. se fué de puntera al entrar en 'a recta lejana, y luego perdió mucho terreno, quedando tercera rezaga- da. Andreslto no arrancó Junto con los demás, quedando rezagado, avanzó considerablemente para Ir- se al frente al fina. la recta le- jana, y luego se rindió, llegando cuarto. Envidioso rehusó arranesr al darse la señal de partida, lle- gando quinto y último. La ganado- (Continúa en la página 15, Col. 6) ' 13 ' BgssAssssgeaSsi

Upload: lydang

Post on 01-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COSAS DEL DEPORTE Hoy llegan a la Isla los diez …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00304/00050.pdf · en el sétimo asalto de una pelea pactada a ocho, ... la Revista de Todos

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 1938.

"COSAS" DEL DEPORTE Por Arturo Gigante

ra. KtlfSS StSTS'ÜÍLdi "*" °W' "ta * ■* h^ t™/™™^*.^ * mtTCU *l P*10 ,n CMl t(*" »*» carreras, y a en- í^r.nri. ^,'if m*U mtn lo» Mausos y aclamaciones de 1. con- M2$¿wdV^ carrtr" h* perd,d0 hMta la íecha 8l e3era>Ur

Frente a frente a su mái destacado rival, en una carrera especial con un premio de $15,000, (cantidad que gustosamente hubiese pagado el dueño del "Al- mirante" sólo por verlo vencer al "Bizcocho"),' con un Juez de salida especializado en "salidas en movi- miento , y con el número 1 en la carrera, el hijo de

Man O'War" no logró retistir el empuje final de su contrincante, y cedió a éste los honores de la victo- ria, ante le concurrencia más numerosa que registra la historia del famoso track de Baltimore.

Para los que creen que la pérdida de una carre- ra es una desgrada irreparable en la historia de un famoso ejemplar, tenemos una adivinanza...

"Seablscult" perdió, hace muy poco tiempo, en una carrera en la que resultó vencedor el ejemplar Jacola ". , 'V'f0'*" fu* v«nc,da, recientemente, por el ejem- Arturo Gigante piar "Natty Boy".

tw-"' Pu*rt<\Rico wre actualmente un hermano completo de "Natty fr^ hinul. ' Jt acu«rd0 con •> ™« razonamiento de algunos de nues- tros ftlpicos, debe por Unto, vencer a "Seablscult".

¿A qué ejemplar me refiero...? • • *

,.«„„?i*°r.ge Wolí; 'L "J°ckey" <lue Pilot° » "Seablscult" en esta sensa- «ZZfr.JZ.™!*; ^

de.síend• ,de un* ,amlu* d« monUdores de caballos, originarios del Estado de Montana. Su padre fué vaquero, y su señora mamá también se pasaba los

ri í. •n,ero* a lomos de un caballo, por lo que no es nada sorprenden- te que el muchacho casi hable el lenguaje de los "brutos", si es que los brutos tienen lenguaje.

Interrogado momento» antes de la carrera sobre el probable re- sultado de la misma, replicó sonriente: "¿Qué?... ¡Si eso no es carre- ra Yo respeto mucho al "Almirante", pero el "Bizcocho" es un robo. ix> sé... Yo conozco a mi caballo, y sé que tan pronto infle por segun- da vez sus pulmones, el "Almirante" llegará detrás de nosotros a la meta .

Y efectivamente, no se equivocó el "pichón" de vaquero... • * •

¡Y basta de hípica.! Con motivo de la pelea Ceferlno Garda-Henry Armstrong, suspen-

dida para el dia 25 de noviembre, debido a una lesión que sufriera Arm- strong en su última sesión de entrenamiento, R. Quiñones me envía la siguiente postal desde San Juan: Amigo Gigante:

Volverás a equivocarte mañana como en la pelea Garcia-Ross. Es- ta fué la oportunidad de Ceferlno y no será él el que destrone a Enri- qulto de su sitial de campeón semi-mediano, a pesar de todos tus ar- gumentos. Si Ceferlno pesa normalmente de 150 a 155 libras (o quizás más, por el tiempo que ha estado Inactivo), el hacer las 147 libras para la pelea lo agotará lo suficiente para no poder resistir los 15 rounds con el ciclón de chocolate. Ceferlno perderá como perdió ROM y como perdió Amhers. Ya lo verás, Arturlto, lo siento por ti que lo considera- rás un milagro. Es más, me atrevo a jugarte un litro de cerveza.

Sabes te aprecia, R. QUIMONES.

Lo que hace que dos personas sientan "en el alma" esta posposidón... Mlke Jacobs, promotor de la misma, y el que esto escribe... Jacobs,

por los dólares que deja de ganar, y el nuevo gasto de publicidad que supone esta posposidón... Yo, porque en estas tardes de calor un li- tro de cerveza fría es algo excepdonalmente agradable... Y sobre to- do, si no sabe - cobre...

• * * Primitivo Flores, el muchachito que en un día feliz para él deja-

ra perdidas en el horizonte las costas de Puerto Rico, continúa su ca- dena de triunfos boxlstlcos en Estados Unidos...

Su última victima ha sido el peso ligero neoyorquino Frankie Te- rranova, a quien despachara por la vía del sueno el muchacho borlcua, en el sétimo asalto de una pelea pactada a ocho, celebrada en octubre, 25 del corriente ano. en el "Country Center" de White Plalns, Nueva York, ante 4.000 espectadores.

¡Muy bien por el mayagüezano! « • •

También en el "Broadway Arena", José Hernández el púgil de Pon- vendó a Joey wach por decisión, en la pelea semifinal del encuen-

tro Bernle Friedkin-Jack Sharkey, y en el "New York Collseum", Pedro Hernández se apuntó la decisión, en una pelea a cuatro asaltos, frente a Sonny Reltman. en uno de los preliminares de la pelea Jack "Kid" Berg vs. Joey Grebh.

¡Adelante los boricuas...! • * •

En la clasificación final de los esgrimistas de la nación, y para mayor honra de Puerto Rico, nuestra campeona femenina de esgrima, la señorita María del Pilar Cerra, ha sido dasificada en tercer puesto, entre todas las mujeres esgrimistas de la nación.

SI se tiene en consideradón que en esta daslficadón entran los campeones olímpicos, asi como los intercolegiales. se apredará un po- quito mejor el honor que la señorita Cerra obtiene para Puerto Rico...

NOTAS DE AJEDREZ "Por Francisco Prieto Azúar

AI entibiar ¡a par- tida décimosegunda Cintrón en la delantera

Otro ejemplo de la alta calidad de Juego lo dieron Cintrón y Be- nltez en el déeimosegundo partido del sensacional match que vienen discutiendo por el Campeonato In- sular de Ajedrez y por la posesión del "Trofeo Ron Venerable", obse- quio de la mercantil J. R. Nieve» ¿ Co. de Arroyo.

El Juego tuvo por apertura una Defensa Nlemzowich y estuvo suje- ta a variadas alternativas pasando con frecuencia la iniciativa de un rando a otro. Benltez con las pie- zas negras hizo una magnifica de- mostración siendo verdaderamente impresionante su estrategia defen- siva en la que los ataques del cam- peón encuentran una verdadera mu- rala. El partido, comenzado el vier- nes 28. se selló al trlgéslmosétlmo movimiento del blanco en una posi- ción altamente Interesante. Al día siguiente por la noche y momentos antes de reanudarse, Cintrón le ofreció tablas a Benltez que éste aceptó. Aunque la posición era una de lucha y el campeón llevaba un peón de ventaja, no es de censu- rarse su actitud por la razón de que teniendo un punto de ventaja sobre ei retador y ya próximo a terminarse el desafio, es preferible hacer tablas a enfrascarse en una indecisa lucha de múltiples posibi- lidades en la que el menor desliz puede acarrear la pérdida del Jue- go.

El siguiente es el status actual del desafio:

G E Cintrón «■* 5H Benltez , 5H 6* Partido Núm- 12. Defensa Nlem-

zowich. Blancas. Cintrón. Negras, Benltez. 1. P4D—CR3A. 2. P4AD—P3R. 3.

CD3A—A5C. 4. P3TD—AxC. 5. PxA -P3CD. 6. P3R—A2C. 7. P3A-P4D. 8. A3D—o — o. 9. C2R--CD2D. 10. o _ o—PxP. 11. AXP-P4A. 12. P4TD -D2A. 13. A3D (D-TR1D (2). 14. P4R—P43 (3). 15. P5R-P5A. 16. A2A -A3T. 17. A5C-P3T. 18. AxC-CxA. 19. D1R-T3D. 20. C3C—A1A <4). 21. D3R—D2R 22. TRIC-P4TR (5). 23. P5T—P5TÜ 24. C2R—C2D. 25 PxP— CxP. 26. P4AR—PxP. 27. DxP—T3A.

Solicite hoy jueves Tuerto Rico alustrado'

la Revista de Todos.

±

26. D2D—D4R. 29. TlAR-TxT Jaque. 30. TxT—A2D. 31. C4D— P4T (6). 32. D2A—P3A. 33. DxPT—P5T. 34. T1T—R2A. 35. D2A—T1T. 36. P3C— T1T. 37. C2R (7)—Tablas.

(1) Se amenazaba PxP seguido de DxA. (2) El gran analista Can- elo sugiere aquí P4R. debilitando el centro del blanco. (3) Este avance no es bueno ahora porque da lu- gar a que •! blanco establezca un peón pasado. <4i Evitando el salto del caballo negro a 5A. i5> Precisa y a tiempo. (6) Defender el peón de torre de rey serla una Jugada pasiva, optando en cambio el negro por ejercer presión en el flanco da- ma mediante el avance del PTD. <7) La jugada sellada. Bonita posi- ción que debió exp otarse hasta el final. El campeón con un punto dt ventaja sobre el retador ofrece gus- toso unas tablas en una posición sumamente delicada en que los mo- movimientos hay que medirlos con precisión aún cuando, como en este caso, el blanco tiene un peón de ventaja. Vissepó vs. Sitiriche

En la tarde del domingo 30 tu- vo lugar en el Club de Ajedrez de Caguas la continuación del parti- do sellado entre Héctor Vissepó. que llevaba las piezas blancas, y el campeón del Turabo. Jaime Si- tiriche, ganando este último gracias a una equivocación del primero que le costó un peón y finamente el decisivo partido de campeonato. Con este nuevo triunfo se sitúa Si- tiriche en posición de retener IU ti- tulo y de salir invicto en la difícil prueba, por lo que le felicitamos muy sinceramente. Caguas acepta el reto del 'Club A marico' de ajedrez

El reto que desde estas colum- nas lanzara el "Club Américo de Ajedrez", de la parada 24 de San- turce, a los clubs de la Isla, fué aceptado formalmente por el Club ríe Ajedrez de Caguas. Los mucha- chos de Maldonado irán pues a la Ir.vlcta ciudad del Turabo a enfren- tarse a los discípulos de Sitiriche. habiendo sido fijado el domingo 13 de novlebmre. a las dos de la tar- de, como la fecha en que se rom- j.erán las hortilidades Campeonato de aje- drea en la Capital

En los círculos ajedrecísticos co- mienza ya a comentarse la próxi- ma celebración del torneo por el Campeonato de Ajedrez de la Ciu- dad Capital que dará comienzo tan pronto se termine el desafio por el Campeonato Insular. Por la nove- na ve» consecutiva se discutirá es- te campeonato en San Juan, el se- gundo en Importancia en Puerto Rico. Entendemos que el actual campeón, Osvaldo Padilla, se dla-

LES DIGO A USTEDES...

Por

DAN

PARKER

Sid Luckman. la estrella de Co- lumbia, ha tenido la misma novia desde sus días de alta escuela en Erasmus Hall, Brooklyn... Tommy Loughran, quien no pudo realizar ■u ambición de ganar el campeo- nato mundial peso máximo, ahora espera adquirirlo "por poder" a través de su Joven boxeador Matt Raymond, un graduado de la Uni- versidad de Duke y quien pega co- mo una patada de muía y está aprendiendo la soberbia técnica de Tommy en el cuadrilátero... Lou- ghran también está enseñando a un peso ligero llamado Johnny Mor- gan... Alan Mathews, el peso me- diano americano, ganó por "foul" • Fred Henneberry en Australia. y no por nocaut como informó el cable... El negocio de boxeo es tan lento que el apoderado Lou Burston ha abierto una agencia de viajes.

• • • Dos Cramer de los Red Sox ha

terminado su segunda temporada consecutiva sin conectar un jon- ron... Puede que dentro de poco s« introduzca en el Hippodrome el Juego de "squash tennis" en una jaula de cristal... Cierto joven de- portista tiene ya contratados a los mejores jugadores y tiene también la cancha de cristal. Todo lo que necesita ahora es el local... Geor- ge Stirnwelss quien hizo la jugada que permitió a Carolina del Nor- te vencer a la Universidad de Nue- va York, es el hijo de un policía de Nueva York..

• * * El juego entre la Academia Mi-

litar LaSalle y la Academia Naval Farragut se celebrará en el Esta- dio Ruppert el día del Armisticio... Max Rosner de los Bushwicks con- ferenció recientemente con Babe Ruth sobre servirle de apoderado a su equipo la próxima tempora- da... Ahora que loe Dodgers tie- nen un "grupo cerebral" con Leo Durocher, Charley Dresaen y Bill Ki'.llfer, ¿qué será lo que van a hacer?... El hermano Gerar, O. M.. entrenador del equipo de fútbol del Orfelinato St. John fué un "all Detroit" cuando era miembro de la Escuela Superior Redemeer en 1933... Freddie Frankhouse de los Dodgers- a quien no le gusta tra- bajar, tendrá un sueldo limpio de cuatro mil dólares además de un bono por cada victoria, si los Dod- gers le conservan la temporada próxima... Henry Fabián, de los Gigantes, fué golpeado por un au- tomóvil la semana pasada, pero se hallaba trabajando al día siguien- te con dos costillas rotas entabli- lladas- Tommy Farr menea el ca- fé con el dedo meñique para to- marle la "temperatura"..-

• « * Lenny Eshmont, la estrella de

Fordham. es hijo de un minero po- laco y su nombre significa "ha- cha"... Pete Coyle, famosa mas- cota de Notre Dame, firma sus car- tas, aún para los amigos más ín- timos en esta forma: "Señor Peter A. Coyle"... Norman Hurst escri- be en el Sketch, de Londres: "No hay un hombre hoy día en la divi- sión peso máximo, que pegue tan redo como el irlandés Jack Doyle, y esto se lo advertimos a Joe Louia"... Lo único que Jack puede solpear con fuerza es el piso del cuadrilátero cuando lo noqueen, Norman...

* * • George Dlngley, promotor de bo-

xeo en Glasgow, quien auspició la pelea Lynch-Jurlch en Paisley el verano pasado, fué arrestado re- cientemente acusado de « retener unos tres mi! dólares que Lynch debía haber recibido... Ben Foord. el peso máximo, se ha Ido al sur de África donde espera instalar una fábrica de zapatos. Quizá Ben po- dría utilizar algunos de los "zapa- teros" que Infectan la profesión... Jack Ingham. del London Star, es- cribe una interesante columna so- bre las oportunidades de Whizzer White de Jugar al fútbol mientras estudia en Oxford con una beca Rhodes... Señala e! hecho poco co- mún de que si bien Whizzer es un jugador profesional, en Inglaterra estarla considerado como un juga- dor aficionado bona fide... Esta- mos pensando si le gustarlan al coronel Ruppert las trasmisiones de la serie mundial mientras las es- cuchaba desde su lecho de enfer- mo. .. Al coronel hasta hace poco no le gustaba la forma en que tras- mitían los Juegos de los Yankees... James Joy Johnson ha ofrecido $300 semanales por la concesión pa- ra boxeo en el Coliseum... Pero le piden $500. Henry Armstrong se preparaba como corredor de mara- tón antes de dedicarse al boxeo, Eso explica su sorprendente vita- lidad...

• » • Lou Nova, el peso máximo, espe-

ra un heredero en la primavera... Max Gilgoff a pesar.de tener bue- nas entendederas, es 'a persona que menos le coge el sentido a un chis- te... Bobby Dawson, uno de los mejores entrenadores en el nego- cio, está perdiéndose como guardia de la WPA. cuando dicha organi- zación podría aprovechar sus cono- cimientos nombrándole director at- létloo o Instructor en cualquiera do sus centros deportivos... Aun- que la anotación de Dolf Caminí con los Dodgers fué de so o .250 !n temporada que pasó, este juga- dor ayudó a hacer cien carreras, bateó 26 dobles. 10 triples y 24 ionrones.. Además se robó seis bases en 146 juegos... Aunque et- ta no es una agenda de empleos, Adam Horosehak. del City Hotel en Westflel, Massachusetts, me escri- be que está dispuesto a enfrentar- se con cualquier otro luchador no importa su peso...

pone a defender su titulo y que este año serán numerosos los as- pirantes a) codiciado titulo. En di- cho campeonato se discutirá ade- más, por la cuarta vez, el hermo- so* trofeo "Sport Shop" en el que hasta ahora solamente han graba- do sus nombres Francisco Benltez. en doa ocasiones y Osvaldo Padilla.

Hoy llegan a la Isla los diez peloteros norteamericanos

Los del "Humacao'' y "Caguas" serán presentados en los juegos del domingo

Yo tabla que Caguas tenia mu- chachas lindísimas y simpáticas. Yo sabia que el Turabo tiene fa- ma de ser la ciudad donde mejor se bailan nuestras piezas regiona- les. Yo sabia de la hospitalidad de sus moradores. Pero yo he descu- bierto ahora también, algo que mu- chos ignoran, que Caguas es una ciudad netamente deportista, don- de su cultivan los ejercicios físicos en toda su verdadera esencia y ese espíritu de "sportsmanshlp" que es ! la base primordial en que se fun- ; dan.

Ahora sé más: Que Caguas tie- ne una novena tan buena como cualquiera de las demás en la Isla, una novena vencedora porque pri- va en ella el verdadero entusiasmo que caracteriza las actuaciones de sus componentes, jóvenes en su mayoría. Esto lo sé, porque en el mismo banco de los Jugadores lo he observado. Y una novena que va al terreno llena de optimismo a jugar por jugar, necesariamente tiene que ser una novena ganado- ra.

Asi la vimos triunfar en el Es- cambrón frente al UTM en dos de- safios, y asi la vimos también ven- cer a los leones del sur, reunidos bajo las banderas de "Don Q" en la misma Caguas. Y ai no hablamos de los desafíos del pasado domin- go en Humacao, es porque no tu- vimos la oportunidad de presenciar- los. Sin embargo es bueno haga- mos saber que si bien los mucha- chitos de Ildefonso Sola, después de desesperada lucha, perdieron el de la mañana, no asi el de la tar- de, que hubo de ser suspendido por oscuridad estando el "score" em- patado.

Asi las cosas, nos pide la direc- ción del "Ciudad Turabo" hagamos saber a sus simpatizadores que es- te domingo volverán a dirimir su- perioridades las mismas novenas, pero cambiando la escena a Ca- guas. Se han limado asperezas en- tre los dos "teams", que después de todo éstas no conducen a nada bueno, y con estos Juegos ha vuel- to a privar la vieja amistad entre ambas ciudades, Iniciándose una nueva era de verdadero deporits- mo.

Hasta aqui sólo nos hemos limi- tado a anunciar los desafios entre el "Humacao Stars" y "Ciudad Tu- rabo" el domingo en Caguas. tó- canos ahora dar a nuestros lecto- res la nota sobresaliente del pro- grama, y a eso vamos:

Ya en plan de batalla todas las novenas que habrán de participar en el campeonato de la Liga Se- miprofeslonal de Baseball de Puer- to Rico, estos encuentros serán los prelim'nares para la Inauguración de la temporada grande. Como he- mos anunciado, hoy llegan loe re- fuerzos para las novenas qMe los han solicitado. Caguas, viéndose en

desventaja —aunque mínima- frente a los otros "teams" que han pedido el limite de jugadores a que tienen derecho, siempre velando por seguir la obra de descubrir nuevas estrellas entre los nativos, sólo ha pedido un lanzador y un receptor para su equipo. Y con és- tos si podemos decir ahora, que es una novena "completa" en el ver- dadero sentido del vocablo.

La dirección supo escoger, y allá irán mañana nada menos que Filis, aquel gran lanzador que nos llegara con el "Brooklyn Eagles" y que Junto con Burgin. el pimen- toso receptor que también sustituía a Dandridge en la tercera, harán con los Wlscowitch y Pito Alvarez, formidable batería.

Tanto los refuerzos del "Ciudad Turabo" como los del "Huma- cao Stars" serán presentados el do- mingo al público y probablemente gozaremos de los ejercicios de prác- ticas, a que se someterán con sus correspondientes novenas. Allí ve- remos pues haciendo maravillas en la Intermedia del "Humacao" a Dlck Seay, harto conoddo de to- da la fanaticada borlcua. para ser presentado ahora este año de nue- vo.

Y como no vale lo bueno que sean los peloteros al al terreno es- tá en malas condiciones, por eso es que el del parque de Caguas', ha sido debidamente condicionado, de manera que el público pueda gozar de las buenas jugadas sin riesgo alguno para loa jugadores. Todo el parque ha sido desyerbado y ni- velado y hasta podemos decir que no hay otro en la actualidad que se encuentre en las condiciones que el del Turabo.

Recopilando pues, decimos a nuestros lectores que las novenas que habrán de presentarse el do- mingo en Caguas. serán las mis- mas en toda su integridad que ha- brán de tomar participación en el Campeonato de la Liga Semlprofe- sional de Baseball de Puerto Rico, bajo las banderas de Caguas y Hu- macao. Que hoy llegarán los re- fuerzos para ambos "teams", y que éstos serán presentados el domingo a la fanatjcada cagüeña. Que con toda probabilidad actuarán en las prácticas antes de los encuentros y que por lo tanto la pelota que veremos allí el domingo, será pre- liminar a la que el domingo 13 ve- remos en los parques donde se Inaugurará el campeonato grande.

No hay que convidar a nadie, porque nadie se quedará en su ca- sa esperando los resultados. El programa por ser único y nuevo habrá de hacer afluir a los "grand- stands" a los que gustan del buen baseball... y a los remisos tam- bién, porque el pueblo todo se ver- tirá allí y no habrá con quien dar palique s no en el mismo parque.

Y si no, allá veremos... FOUL BALL

•fiíVOLTILL LAS INSCRIPCIONES para las

carreras que se celebrarán el vier- nes 11 de noviembre en el hipódro- mo Las Casal, se verificarán ma- ñana viernes a la hora de costum- bre. Asi nos lo informa don Rafael Córdova Dávila. Juez de Inscrip- ciones.

• • • CLAYTON. el valiente hijo de

Prince Pat y Marina, que terminó muy cojo de su carrera del domin- go pasado, va a ser sometido a un tratamiento en las patas delante- ras, por lo cual no lo veremos en concurso durante varios meses.

• • • PUNTA WA Y, nuevo ejemplar

que pertenece al establo de don Juan Pedrosa. efectuó su primer escape en la Isla anteayer martes, cubriendo los seiscientos metros en .42-4 5 fác lmente, sobre pista pe- sada en Quintana.

• «a •

DORA M. cambió de establo des- de hace algunos días. La compró don Julio Ares, pero no piensa co- rrerla hasta que no la note bien aliviada.

• * • YUYIN, que salió cojo de su ca-

rrera del domingo último, ha sido retirado de concurso para aplicar- le un completo tratamiento de tó- pico en las extremidades.

• • • LATERO y PRINCE LEILA. que

han disfrutado de un buen descan- so, recibiendo tratamientos en las extremidades, se encuentran ali- viados y en los últimos dias han sido traqueados con más regulari-

dad. El lunes traquearon los 400 metros sobre las bridas con buena disposición, en Quintana.

• • • ALICE. que debutará el domin-

go próximo, efectuó otro escape corto el martes último en Quinta- na, pasando los 600 metros en .44 sofrenada, sobre pista pesada. Co- rría en Estados Unidos con el nom- bre de Mlss Thoucan.

... LOS EJERCICIOS matinales de

ayer miércoles en los hipódromos Las Casas y Quintana, fueron los siguientes:

Las Casas, pista fangosa: Galopes: Petee Wrack; Julia M.;

Alemán; Plyonk; Sun Good Jr.; Marco Antonio; Mollle Swaln; George II; Diana; Paulsy; Knobbie Jr.

Galopes con pony: Cabo Rojo; Doña Adela: Julio César: Colegial; Coamo; Villa; Don Ramón.

Escapes: Brook Prince—1000 metros en 1--

08-3 5 fácil. Happy Chase—1200 metros sobre

las bridas. Quintana, pista pesada: Galopes: Tatlta; Cara Mía; Azo-

res; Comentarlo: Prince Leila; La- tero; Cuquero; Keswick; Higuamo- ta; Potestas; Castillo, Desprecio; Marcla.

Galopes con pony: El Sordo; Cu- ca G; Cofresl; Canóvanas; Canci- ller: Almirante; El Búfalo; RloJa; Cedía B.; Navarra: Letty; Cara- cas; Duque; Vigilante.

Escape: Caudillo—1.200 metros sobre las

bridas.

Escobar fué derrotado an- tenoche por Henry Hopk Ahora trata de ayudarlo

Las Monjas Racing Corporation

Hipódromo "Las Monjas!

En diciembre 14 dt 1938 vencerán los contratos existentes entre esta Corporación y las empresas explotadoras de los Hi- pódromos Quintana y Las Casas. Pasada dicha fecha, esta Cor- poración reabriró el Hipódromo Las Monjas para la celebración de carreras de caballos. A fin de organizar debidamente el funcionamiento de las oficinas de este Hipódromo en la Isla, se recibirán desde hoy solicitudes de personas interesadas en esta- blecer tales oficinas en los distintos pueblos de la Isla. Todas

los solicitudes deben referirse a la fecha arriba indicada, Di- ciembre 14 de 1938, o a fechas posteriores, y vendrán acompa- ñadas de recomendaciones de personas conocidas en lo comu- nidad, para obvior demoras en la tramitación de las mismas,

significando además la dirección del local que habría de ocupar las oficinas.

El campeón gallo no logró des-¿ cifrar el estilo de su oponente y demostró estar muy lento

TORONTO. noviembre 2. <PU>— Sixto Escobar se encuentra descan- sando hoy después de ser derrota- do por Henry Hook en una sensa- cional pelea a dies asaltos fuera de peso. Sixto sólo ganó el primer asal- to. El quinto y el sétimo asalto fue- ron tablas. Hook ganó el resto.

Escobar no lograba evitar los rá- pidos derechazos e izqulerdazos que con moción giratoria se mantuvo lanzando Hook y de los cuales el campeón recibió docenas en la ca- beza y el cuerpo, especialmente du- rante el octavo asalto, cuando Hook le asestó un terrible "uppercut" con la derecha seguido de media doce- na de derechazos. Escobar apareció lento de pies y se mantenía tratan- do de medir al ondulante y salta- rín contrincante.

Sixto era el favorito tres a uno en las apuestas; pero la agresivi- dad de Hook con sus "swlngs" hizo que a partir del tercer asalto el campeón en ningún momento diera la Impresión de que pudiese ganar. Hook se libró de la fuerte derecha de Escobar en el segundo esalto y continuó peleando hasta ganarlo. Prosiguió atacando durante el ter- cero y el cuarto y decayó en el quin- to, pero volvió muy agresivo en el sexto. En el sétimo la izquierda de Escobar fué efectiva pero Hook con- testó los golpes. El noveno fué fá- cilmente de Hook. En el décimo Hook siguió acometelndo.

Escobar pesó 121-34 libras y Hook 119 libras. Hubo 5.000 espectadores.

DEPORTES Por BILL CORUM

Lou Little llama a Luckman el mejor delantero de todo» los tiempos.—BaUles da su

opinión sobré Baugh

Reagan y Connell, buenos; Luckman, mejor.

Ellnor Troy, quien recientemente abofeteó al boxeador Irlandés Jack Doyle cuando este asistió acompa- ñado de otra muchacha a un club nocturno de Nueva York, ha visi- tado EUla Island, Nueva York, en un eafuerso por ayudarle a obte- ner au admisión permanente en loe Estados Unidos. La foto fué ii >maria cuando Ellnor regresaba de una de sus visitas a Ellls Island.

JUGARAN GOLFO EN PUERTO RICO

Los campeones Runyan y McSpadden

Entre las celebridades que se espera visiten Puerto Rico duran- te la presente temporada se en- cuentra Paul Runyan, campeón profesional de "golf" quien ha- brá de hacer ciertas exhibiciones durante los dias 11 y 12 de' pre- sente mes de noviembre en el 'Ber- wind Country Club'. Runyan ee

\ una de las figuras mundiales del ¡ deporte de "golf" y el "Berwind | Country Club" va a ofrecer uno

do los acontecimientos deportlvoa y sociales más Importantes del arto durante su estada en este país. Le acompaña Harold McSpa- den. también una luminaria pero con menos campeonatos a su ha- ber.

Para que los entusiastas porto- rriqueños de este deporte puedan tener una oportunidad de presen- ciar la habilidad de estos destaca- dos profesionales, I o s directores del "Berwind Country Club" les extendieron una invitación para vi- sitar la Isa. Serán enfrentados a Walter Cope. Charley Deegan y Jimmy Rew. Los jugadores antes mencionados se han distinguido en los campos de "golf de Puerto Rico y debido a su conocimiento del terreno del "Berwind Club", se estima que se encuentran en condiciones de presentar una hon- rosa contienda a los vis tantes. Ade- más de los partidos regulares, los visitantes partlc'parán con los Juga- dores locales en otras exhibiciones adicionales del deporte. El "Ber- wind Club" tiene el propósito de celebrar dos días de gala que ha- rán historia en el aristocrático cen- tro y a los efectos ya se vienen ha- ciendo los preparativos necesarios para entretenimiento de la mayor concurrencia que pu»da asistir a competencias de esta naturaleza celebradas en Puerto Rico. Run- yan tendrá una fuerte oposición en Walter Cope, campeón aficionado de "golf de Puerto Rico y también de las Olimpiadas Centro America- nas celebradas recientemente en Panamá.

Entre los campeonatos ganados por Runyan figuran los de Arkan- sas, New Jersey, Westchester. dos veces; Metropolitan P. G. A., dos veces: Gasparilla. Agua Callente, International, junto con H o r t o n Smith; Florida. National Capital. Pasadena. Bellair, Charleston, Ca- valier, dos veces; Norte y Sur. Louisvllle cuando conquistó la Ra- dix Cup, conferida por el menor número de golpes en el afto. Fué miembro y capitán del equipo Ry- der en dos ocasiones, el equipo que derrotó al australiano.

Aun cuando McSpaden no tiene un récord como el de Runyan. no obstante es muy bueno. Entre sus premios figuran los campeonatos de Pasadena. Sacramento, dos ve- ces; Nacional, dos veces; Santa Mo- ntea, Iowa. Oklahoma. Kansas. Me- diano Oeste P G. A.. Massachu- setts. dos veces: y en el concurso de la Asociación de Golf Profesio- nal, 1937. venció a jugadores de la talla de Clarence Clark. B. Tor- pey. Sam Snead. Henry Picard. y sólo perdió con Shute en un match extra de 37 hoyos. Ganó también el concurso de golpe de distancia en el mediano oeste al lanzar la pelota a una distancia de 280 ver- des.

NIBUCK

Bill Corum.

El tren de Pensilvanla rugía a través de las campiñas de Nueva Jersey rumbo a las luces de Nueva York. El vagón comedor estaba lle- no de bote en bote. Gacetilleros del balompié, entrenadores, ayudantes de entrenadores, esposas, funcionarlos atlétlcos. admiradores... Una abigarrada multitud que comía y dispensaba propinas a los mozos ní- tidamente vestidos de blanco.

"Oye, mozo", gritó alguien, "mira a ver si Luck- man me puede lanzar este biftec hasta Kansas para que me lo aderecen como saben hacerlo allí con una doble porción de patatas".

Bob Harron trabó conversación con Cllff Battle*. Lou Little hacia tintinear la copa del mantecado gol- peándola con la cuchara, mientras miraba distraída- mente por la ventana. Yo examinaba las últimas ano- taciones del balompié.

"Bueno", dije yo, "de todos modos ganó Misuri. ;Qué hombres! ¡Qué 'Tigres"!

Lou volvió la vista. "Bill", me dijo sin preámbulos, "este muchacho

es el mejor delantero que yo he visto lanzar una bola de balompié. Yo no sé si volverá a Jugar este afto. Espero que no. Pero si él decide hacerse profesional, dentro de un afto no habrá un solo voto en contra de la anterior afirmación. Yo he visto a Baugh y a Friedman y a muchos más de los grandes Jugadores —y además he jugado yo mismo— y jamás habla visto una persona que pudiera lanzar toda clase de pases como este muchacho".

No habla ni que preguntar a qué muchacho se refería. Sólo podit aludir a Luckman. Con todo respeto a las excelencias de Frank Reagan y a las de Jim Connell. todos los comentarios recalan entonces en Luck- man. Era el objeto de todas las conversaciones en Flladelfla, y la anti- gua ciudad cuáquera sabe lo que es balompié. Por allí han desfilado muchos buenos jugadores. Pero desdo que Grange suscitó el huracán de admiración en la lodosa pista de Franklln Field, ningún otro juga- dor habla dado tanto que decir como Sldney Luckman.

» » • Battles, es el que jugó con Buch

Para no dejarme arrastrar por la ola de admiración, me dirigí a Cllff Battles. Usted se recordará de Battles. También él llegó a ser un jugador bastante bueno. El juego con los "Redskins" de Washington el otoño pasado.

"¿Cómo compararlas tú a Luckman con Baugh?, le pregunté. "Yo no quiero establecer comparaciones ahora para fines de publi-

cidad", me contestó. "Hay obvias diferencias en los juegos de colegio y en los «vpfesionales. Defensas más recias, receptores de más experien- cia, etc. Muchas diferencias a favor de los profesionales. Pero como tú sabes, Baugh no es un buen delantero a largas distancias. Sldney pue- de lanzar a todas velocidades y a todas distancias. Otras de las virtudes de los pases de Luckman es que lanza una bola fácil de manejar".

No me sorprenderla a mi si este último punto resultara ser uno de los factores de más importancia en la carrera de Sldney. Los que co- nocemos ese otro deporte, el base hall, sabemos que un hombre lanza una bola pesada y otro una bola liviana. Y no es diferencia en la veld-

j ddad. Algunos de los lanzadores más rápidos lanzan bolas fáciles de manejar. Yo he oído muchas explicaciones de este fenómeno; pero aún no tengo la seguridad de su causa. Tal vez sea el agarre de la bola, la mo- ción de lanzarla... No sé. Sin embargo, es una rosa cierta. Los pases cortos de Luckman son como balas, pero no parecen causarles molestias a los receptores. Y en los pases largos parece como que la bola queda sus- pendida esperando que la cojan.

Radvilas, Stulgaitis y Slegal, los compañeros favoritos de Sldney, son excelentes receptores. Cogen la bola con facilidad y con naturali- dad y no como si se tratara de una calabaza callente.

Little me dijo algo acerca de Luckman que no deja de ser una notable cualidad.

"Yo lo he observado jugando desde hace algún tiempo", me dijo. "Y todavía no lo he visto lanzar una bola con el solo fin de salir de ella. Podrá tener tres o cuatro hombres acosándolo pero ello no es mo- tivo para desprenderse precipitadamente de la bola. Pero cuando la lan- za se puede tener la seguridad de que la bola irá a tener muy cerca por lo menos del receptor en quien ya ha puesto la vista de antemano.

Las carreras celebradas ayer en "Mira Palmeras"

Cuatro favoritos resultaron ganadores. Lucía sorprendió y pagó 15 por 1

Nutr.da concurrencia presenció las carreras celebradas en el hipó- dromo Mira Palmeras.

Los favoritos vencedores fueron Condado, Ciales. Lieja y Little Nap II.

La pista estaba ligera, y no hubo buenas anotaciones de tiempo.

• • • La lucha de Condado y Azúcir

en el primer evento se decidió en favor del primero. El ganador fué exigido al principio para entablar lucha con su rival, y rebasó poco después de entrar en la- recta leja- na, destacándose con seis cuerpos de ventaja. Azúcar presidió cerca de cuatrocientos metros, y después de ceder al ganador no respondió al castigo de su Jockey. MonUftez llegó tercero fácilmente, lejos del segundo. Nevado fué cuarto y últi- mo. El ganador cubrió los 1250 me- tros en 1.23 4 5.

La segunda resultó una prueba fácil para Chichi, el cual se colocó segundo al entrar en la recta le- jana y rebasó antes de la media milla, terminando refrenado con doce cuerpos de ventaja. Lola mar- có el paso al principio, y luego se mantuvo segunda fácilmente. Black

Witch corrió segunda al principio, y luego quedó tercera. Carta Ne« gra llegó cuarto. Clarivel rehusó extenderse, llegando quinta y últi- ma rezagada. El ganador cubrió la distancia de 1 mCli y 70 yardas en 1.58 3 5.

En el tercer evento se registró el Inesperado triunfo de Lucia, la cual produjo dividendo de «15.45. La ganadora avanzó al segundo puesto en la milla y un dieciseis- avo y al primero en la última cur- va, y sostuvo fuerte lucha con Runstar en toda la recta para do- minar por el hocico. Runstar presi- dió al principio, quedó tercero al rebasar la ganadora, y volvió de atrás para presentar lucha a la ga- nadora en la recta final. Rosita P. se fué de puntera al entrar en 'a recta lejana, y luego perdió mucho terreno, quedando tercera rezaga- da. Andreslto no arrancó Junto con los demás, quedando rezagado, avanzó considerablemente para Ir- se al frente al fina. d« la recta le- jana, y luego se rindió, llegando cuarto. Envidioso rehusó arranesr al darse la señal de partida, lle- gando quinto y último. La ganado- (Continúa en la página 15, Col. 6)

' 13

' BgssAssssgeaSsi