corrientes del proceso administrativo

Upload: argenis-martinez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    1/18

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    2/18

    CORRIENTE DE PROCESOS ADMINISTRATIVO

    LA.ADMINISTRACIÓN

      Origen: La administración como práctica humana es tan antigua como a humanidad. !staaparece cuando e hom"re pasa de nómada a sedentario# cuando siente a necesidad decooperar con a $inaidad de conseguir o"%eti&os primarios de tipo anima' e%empo de estoso"%eti&os son: aimentación' sed' se(o' sue)o' etc. !n este primer intento de cooperación'parece a primera categor*a de proceso administrati&o +ue es a pani$icación. La pani$icación

    es una categor*a de proceso administrati&o , es de carácter inteectua' esto +uiere decir +uedesde +ue e hom"re piensa en reaidad cua+uier acti&idad en pos de sus o"%eti&os' ah*comien-a e proceso administrati&o.Se puede decir tam"in +ue a administración como ciencia o discipina es más antigua +ue amedicina' matemática' a teoog*a' a $*sica' etc.

    Importancia:

      La administración es importante por+ue de ea depende en "uena parte e (ito o e$racaso de una empresa. Con una "uena administración se apro&echan a má(imo todos osrecursos humanos , no humanos e(istentes en una empresa. /racias a a administración se

    produce un impacto en a caidad de &ida de entorno' un gerente +ue sa"e gerencia puedeograr progresos' aportar esperan-a , a,udar a os miem"ros de a organi-ación a me%orar sucaidad de &ida. Además' a administración se ogra por' con , mediante un e+uipo' es decir seogra a Tra&s de es$uer-o de un grupo de personas ,0o tra"a%adores' esto nos e&a a pensar entonces +ue a administración ama a +ue e persona en una empresa tra"a%e en unión'$actor mu, importante para e desarroo de a misma.

    Definición:

      La administración es a ciencia +ue se encarga de a correcta utii-ación de os materiaes ,

    recursos dentro de una organi-ación. 1or otra parte' e trmino administración suee asociarsecon e de gerencia e incu,e a"ores de paneamiento' desarroo' super&isión o e&auaciónentre otras' as cuaes se apican en di&ersas instancias de un proceso determinado.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    3/18

    Definición de Varios Autores:

      !s un proceso mu, particuar consistente en as acti&idades de paneación' organi-ación'e%ecución , contro' desempe)adas para determinar , acan-ar os o"%eti&os se)aados con euso de seres humanos , otros recursos.

      ! Dr. /eorge R. Terr, a de$ine como: 2La administración consiste en ograr +ue se haganas cosas mediante otras personas2.

      3oont- , 45Donne nos da a siguiente de$inición: 2La dirección de un organismo socia , sue$ecti&idad en acan-ar o"%eti&os' $undada en a ha"iidad de conducir a sus integrantes2.

      6. Cush7o&: 2!s un dispositi&o +ue organi-a , reai-a a tras$ormación ordenada de ain$ormación' reci"e a in$ormación de o"%eto de dirección' a procesa , a transmite "a%o a$orma necesaria para a gestión' reai-ando este proceso continuamente2.

      !. 8. L. 9rech: 2!s un proceso socia +ue e&a consigo a responsa"iidad de panear ,reguar en $orma e$iciente as operaciones de una empresa' para ograr un propósito dado2.

      . D. Moone,: 2!s e arte o tcnica de dirigir e inspirar a os demás' con "ase en un

    pro$undo , caro conocimiento de a naturae-a humana2. ; contrapone esta de$inición con a+ue da so"re a organi-ación como: 2a tcnica de reacionar administración es a ciencia +uese encarga de a correcta utii-ación de os materiaes , recursos dentro de una organi-ación.1or otra parte' e trmino administración suee asociarse con e de gerencia e incu,e a"oresde paneamiento' desarroo' super&isión o e&auación entre otras' as cuaes se apican endi&ersas instancias de un proceso determinado.

    Definición de Varios Autores:

      !s un proceso mu, particuar consistente en as acti&idades de paneación' organi-ación'e%ecución , contro' desempe)adas para determinar , acan-ar os o"%eti&os se)aados con euso de seres humanos , otros recursos.

      ! Dr. /eorge R. Terr, a de$ine como: 2La administración consiste en ograr +ue se haganas cosas mediante otras personas2.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    4/18

      3oont- , 45Donne nos da a siguiente de$inición: 2La dirección de un organismo socia ,su e$ecti&idad en acan-ar o"%eti&os' $undada en a ha"iidad de conducir a sus integrantes2.

      6. Cush7o&: 2!s un dispositi&o +ue organi-a , reai-a a tras$ormación ordenada de ain$ormación' reci"e a in$ormación de o"%eto de dirección' a procesa , a transmite "a%o a$orma necesaria para a gestión' reai-ando este proceso continuamente2.

      !. 8. L. 9rech: 2!s un proceso socia +ue e&a consigo a responsa"iidad de panear ,reguar en $orma e$iciente as operaciones de una empresa' para ograr un propósito dado2.. D. Moone,: 2!s e arte o tcnica de dirigir e inspirar a os demás' con "ase en un pro$undo ,caro conocimiento de a naturae-a humana2. ; contrapone esta de$inición con a +ue da

    so"re a organi-ación como: 2a tcnica de reacionar

    os de"eres o $unciones espec*$icas en un todo coordinado2.1eterson and 1o$unciones

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    5/18

    económicas' conta"es' producti&as' mecánicas' %ur*dicas' etc.?' son competamente distintas.B =nidad Tempora: Aun+ue se distingan etapas' $ases , eementos de proceso administrati&o'ste es nico ,' por o mismo' en todo momento de a &ida de una empresa se están dando'en ma,or o menor grado' todos o a ma,or parte de os eementos administrati&os.B =nidad erár+uica: Todos cuantos tienen carácter de %e$es en un organismo socia' participanen distintos grados , modaidades' de a misma administración. As*' en una empresa $ormanun soo cuerpo administrati&o' desde e gerente genera' hasta e timo ma,ordomo2.Respetándose siempre os ni&ees de autoridad +ue están esta"ecidos dentro de aorgani-ación.B 6aor Instrumenta: La administración es un instrumento para egar a un $in' ,a +ue su$inaidad es eminentemente práctica , mediante sta se "usca o"tener resutadosdeterminados pre&iamente esta"ecidos.B 8e(i"iidad: La administración se adapta a as necesidades particuares de cada

    organi-ación.B Ampitud de !%ercicio: !sta se apica en todos os ni&ees %erár+uicos de una organi-ación.

    E!o"ución De" Pensamiento Administrati!o

      Desde e comien-o de as ci&ii-aciones as personas han tenido a necesidad de organi-ar, controar sus acti&idades >conta"es' $inancieras o de mar7eting? , de tomar decisiones +uees a,uden a ograr sus o"%eti&os cuaes +uiera +ue sean E de manera e$iciente' es por eso+ue ha creado mtodos , estrategias +ue o permitan# dicho proceso administrati&o se iniciócomo un hecho o"igado cuando dos indi&iduos tu&ieron +ue coordinar sus es$uer-os parahacer ago +ue ninguno de eos pudo hacer por s* soo , e&oucionó hasta con&ertirse en unacto pre&ia , cuidadosamente pani$icado' raciona +ue permitió acan-ar o"%eti&os con osmenores es$uer-os posi"es , con as ma,ores satis$acciones para os indi&iduos.! estudio histórico de esa e&oución administrati&a nos muestra os en$o+ues +ue tu&o estaciencia en !gipto' China' /recia , Roma' , a in$uencia +ue tu&ieron ciertos procedimientosutii-ados en esos ugares so"re agunas prácticas actuaes en e campo' entre eas de aorgani-ación $unciona de os poderes de !stado. La e&oución de a administración se puederepresentar de a siguiente manera:

    Administración Antigua#

      A pesar de +ue a administración como discipina es reati&amente nue&a' a historia depensamiento administrati&o es mu, antigua' ,a +ue nace con e hom"re mismo' puesto +ue entodo tiempo ha ha"ido necesidad de coordinar acti&idades' de tomar decisiones , de e%ecutar'de ah* +ue en a administración antigua se encuentran muchos de os $undamentosadministrati&os de a actuaidad , +ue pueden o"ser&arse en e código @ammura"i' en enue&o testamento' as* como en a $orma de conducir os asuntos en a antigua /recia' !gipto'

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    6/18

    Roma , China' en donde se encuentran &estigios de proceso administrati&o.FGHG a.cFGGG a.C !gipcios Descentrai-ación de a organi-ación Reconocimiento de as órdenesescritasJK a.C @e"reos Concepto de organi-ación

    1rincipio escaar GG a.C @ammura"i >9a"ionia? Contro escrito , testimonia' esta"ece e saario m*nimo'pantea +ue a responsa"iidad no puede trans$erirse

    HGG a.C Na"ucodonosor >9a"ionia? Contro de a producción e incenti&os saariaes

    GG a.C Mencius>China?

    Reconocimiento de os estándaresKGG a.C Sócrates

    >/recia?Ciro

    >1ersia?1atón

    >/recia? Reconocimiento de as reaciones humanas' estudio de mo&imientos' mane%o demateriaes1rincipio de a especiai-ación

    Administración Edad Media

      Durante os timos a)os de Imperio Romano e centraismo administrati&o se $uede"iitando considera"emente , a autoridad rea paso a terrateniente' arededor de cua seagrupa"an muchas personas' es decir' +ue en a !dad Media hu"o una descentrai-ación dego"ierno' con o +ue se di$erenció de as $ormas administrati&as +ue ha"*an e(istidoanteriormente. @u"o una nota"e e&oución de as ideas administrati&as , se consoidaroninstituciones como a igesia catóica +ue tu&o mucho inters para os estudios deadministración' de"ido a su pecuiar $orma de organi-ar , de $uncionamiento.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    7/18

    KG Lucas 1acioo !sta"ece e mtodo de conta"iidad de a partida do"eJK 8rancisco Di Marco9ar"ariego =tii-an prácticas de conta"iidad denostóKG @ermanos Soran-o @acen uso de i"ro diario , e ma,or KJH Arsena de 6enecia Conta"iidad de costos' in&entarios , contro

    Administración Edad Moderna

      A inicio de esta poca surge en 1rusia' Austria un mo&imiento administrati&o conocido

    como cameraista +ue acan-ó su ma,or espendor en HG , trató de me%orar os sistemasadministrati&os usados en esa poca. 1usieron n$asis en e desarroo de agunos principiosadministrati&os' como $ueron' e de seección , adiestramiento de persona' especiai-ación de$unciones , esta"ecimiento de controes administrati&os.

    OHO Sir ames Stuart>Ingaterra?Teor*a de a $uente de autoridadImpacto

    de a automati-aciónOOH Adam Smith>Ingaterra? 1rincipio de especiai-ación de os tra"a%adoresConcepto de controOJJ !i Phitne,>!.!.=.=? Mtodo cient*$ico' conta"iidad de costos , contro de caidadF Chares 9a""age>Ingaterra? Reconocimiento , apicación de prácticas de persona1anes de &i&ienda para o"reros como incenti&oH Danie McCaum 4rganigramas para mostrar estructura 4rgani-aciona

      Administración !dad ContemporáneaLos historiadores están de acuerdo con +ue hu"o una segunda re&oución industria de HG aJK' amada tam"in re&oución de acero , a eectricidad' +ue sustitu,ó e hierro por eacero como materia "ásico para a industria en e campo de a energ*a. La administracióncient*$ica de Ta,or surgida en esa poca cumpió a ca"aidad con esa $unción'suministrándoe herramientas' tcnicas necesarias para su e(pansión , desarroo.

     A pesar de todo este progreso no $ue sino hasta principios de sigo QQ +ue a amada 2cienciade a administración2 surgió. Son di&ersos os en$o+ues de a administración' agunos deám"ito ampio' otros más especiai-ados' de modo +ue e(isten &arias concepciones de a

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    8/18

    $orma más acertada en +ue se de"e administrar una organi-ación o +ue ha ocasionado +uehasta a $echa no ha,a una soa teor*a administrati&a +ue sea de carácter uni&ersa.4"ser&emos as teor*as surgentes desde JG , sus principaes pioneros.JG Administración Cient*$ica Ta,or' /antt' /i"rethJGJ Teor*a 9urocrática Ma( Pe"er JH Teor*a Cásica 8a,o' /ui7' =r

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    9/18

      Ta,or cre*a +ue a administración era a causa , soución potencia a os pro"emas de aindustria' su principa inters era +ue a ee&ación de a producti&idad mediante una ma,ore$iciencia en a producción , saario más ato para os tra"a%adores a tra&s de a apicaciónde mtodo cient*$ico. Ta,or concu,ó +ue os tra"a%adores usa"an siempre tácticas diatoriaspor+ue cre*an +ue si tra"a%a"an más rápido se +ueda"an sin empeo , de"ido a +ue ossaarios por hora o por d*a destru*an e incenti&o indi&idua para ograr una producción máse$ecti&a' pidió una re&oución menta donde se presiona"an os intereses de os tra"a%adores ,de a administración en un todo "ene$icio para am"os. !sta re&oución esta"a "asada encuatro >K? principios:

    . La creación de me%or mtodo de tra"a%o.F. La seección , desarroo cient*$ico de os tra"a%adores.

    . a reación , unión de me%or mtodo de tra"a%o , e tra"a%ador desarroado , entrenado.K. La cooperación estrecha de os gerentes o +ue incu*a a di&isión de tra"a%o , aresponsa"iidad de gerente en panear e tra"a%o.

    Su principio incu,e e uso de a ciencia' a generación de a armon*a , cooperación grupa' aa"stención de a má(ima producción , desarroo de os tra"a%adores.!n resumidas cuentas' Ta,or sentó os siguientes principios de a 2Administración Cient*$ica2'en cuanto a recursos humanos se re$iere# os cuaes' con igeras &ariantes' siguen teniendo&igencia en nuestros d*as:

    . Seección cuidadosa , metódica de os tra"a%adores' para cada $unción#F. !ntrenamiento pre&io a sus a"ores#. Saarios más atos para os me%ores tra"a%adores#K. Desarroo de sus $acutades innatas#. !stimuo de su &ocación#H. Tratamiento considerado , amistoso#O. Dise)o de os mtodos de tra"a%o por e(pertos' , no por e tra"a%ador mismo#. Simpi$icación de tra"a%o' eiminando mo&imientos inties , su"stitu,endo os mo&imientosentos' por mo&imientos rápidos.J. 1er$eccionamiento de os ties , e+uipos de tra"a%o' in&entando nue&os , me%ores#

    G. Di&isión , especiai-ación de tra"a%o#. 8ranca coa"oración entre patronos , tra"a%adores#F. Trans$erencia de tra"a%ador a puesto +ue pudiera desempe)ar me%or , más a gusto#. !st*muo de a participación de os tra"a%adores' mediante premios por sugerenciasaceptadas Ma( Pe"er.

      ! tercer piar $undamenta en e desarroo de os conceptos 4rgani-acionaes cásicos oproporcionó e modeo "urocrático de Ma( Pe"er. Aun+ue e punto de &ista de este pensador

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    10/18

    aemán tu&o un pro$undo e$ecto entre os Socióogos , 1oitóogos' no ha sido sino hasta ena)os recientes +ue se han utii-ado sus conceptos en os panes de estudio de a carrera deadministración de empresas.

    La T/S se $undamenta en tres premisas "ásicas:  . Los sistemas e(isten dentro de sistemas: cada sistema e(iste dentro de otro másgrande.

    F. Los sistemas son a"iertos: es consecuencia de anterior. Cada sistema +ue se e(amine'e(cepto e menor o ma,or' reci"e , descarga ago en os otros sistemas' generamente en oscontiguos. Los sistemas a"iertos se caracteri-an por un proceso de cam"io in$inito con suentorno' +ue son os otros sistemas. Cuando e intercam"io cesa' e sistema se desintegra'esto es' pierde sus $uentes de energ*a.

      . Las $unciones de un sistema dependen de su estructura: para os sistemas "ioógicos ,mecánicos esta a$irmación es intuiti&a. Los te%idos muscuares' por e%empo' se contraenpor+ue están constituidos por una estructura ceuar +ue permite contracciones.

     ! inters de a T/S' son as caracter*sticas , parámetros +ue esta"ece para todos os

    sistemas. Apicada a a administración a TS' a empresa se &e como una estructura +ue sereproduce , se &isuai-a a tra&s de un sistema de toma de decisiones' tanto indi&idua comocoecti&amente.

      Desde un punto de !ista )istórico* se !erifica +ue:

      B La teor*a de a administración cient*$ica usó e concepto de sistema hom"reEmá+uina' perose imitó a ni&e de tra"a%o $a"ri.

      B La teor*a de as reaciones humanas ampió e en$o+ue hom"reEmá+uina a as reacionesentre as personas dentro de a organi-ación. 1ro&ocó una pro$unda re&isión de criterios ,tcnicas gerenciaes.

      B La teor*a estructuraista conci"e a empresa como un sistema socia' reconociendo +ueha, tanto un sistema $orma como uno in$orma dentro de un sistema tota integrado.

      B La teor*a de comportamiento tra%o a teor*a de a decisión' donde a empresa se &e comoun sistema de decisiones' ,a +ue todos os participantes de a empresa toman decisiones

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    11/18

    dentro de una mara)a de reaciones de intercam"io' +ue caracteri-an a comportamientoorgani-aciona.

      B Despus de a segunda guerra mundia' a tra&s de a teor*a matemática se apicó ain&estigación operaciona' para a resoución de pro"emas grandes , compe%os con muchas&aria"es.

      B La teor*a de coas $ue pro$undi-ada , se $ormuaron modeos para situaciones t*picas deprestación de ser&icios' en os +ue es necesario programar a cantidad óptima de ser&idorespara una esperada a$uencia de cientes.Las teor*as tradicionaes han &isto a organi-ación humana como un sistema cerrado. !so hae&ado a no tener en cuenta e am"iente' pro&ocando poco desarroo , comprensión de a

    retroaimentación' "ásica para so"re&i&ir.! en$o+ue antiguo $ue d"i' ,a +ue ? trató con pocas de as &aria"es signi$icantes de asituación tota , F? muchas &eces se ha sustentado con &aria"es impropias.! concepto de sistemas no es una tecnoog*a en s*' pero es a resutante de ea. ! anáisisde as organi-aciones &i&as re&ea 2o genera en o particuar2 , muestra' as propiedadesgeneraes de as especies +ue son capaces de adaptarse , so"re&i&ir en un am"iente t*pico.

    Los sistemas &i&os sean indi&iduos u organi-aciones' son anai-ados como 2sistemasa"iertos2' +ue mantienen un continuo intercam"io de materia0energ*a0in$ormación con e

    am"iente. La TS permite conceptuar os $enómenos dentro de un en$o+ue go"a' para integrar asuntos +ue son' en a ma,or*a de as &eces de naturae-a competamente di$erente.

      Druc7er' 4Donne.4tros autores neocásicos' entre eos 1eter 8. Druc7er' !rnest Dae' @arod 3oont-' PiiamNe

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    12/18

    . La Teor*a Neocásica desarroa , pone a d*a de os principios cásicos $ormuados por8a,o.

    K. La Teor*a Neocásica incorpora otros en$o+ues teóricos +ue se consideran de importancia'por e%empo:o a organi-ación in$orma'o a dinámica de grupos'o a comunicación interpersona'o e idera-goo a apertura hacia a dirección democrática@er"ert Ae(ander Simón.

      @er"ert Ae(ander Simón > de %unio de JH J de $e"rero de FGG?' economista'poitóogo , teórico de as ciencias sociaes estadounidense. !n JO e $ue concedido e1remio No"e de !conom*a por ser uno de os in&estigadores más importantes en e terrenointerdiscipinario , por+ue su tra"a%o ha contri"uido a racionai-ar e proceso de toma dedecisiones. @er"ert Simón se tomó mu, en serio a estructura "ásica de a cienciaeconómica' es$or-ándose en de$inira como a ciencia de a eección' para o cua tra"a%ó so"ree proceso psicoógico de a toma decisiones. Segn Simón a hipótesis "ásica de a econom*aneocásica' a de +ue os agentes tienden a ma(imi-ar os resutados de sus comportamientos'es mu, imitada. !n a práctica ningn ser humano está continuamente "uscando a soución

    óptima. Aun+ue deseara hacero' e coste de in$ormarse so"re todas as aternati&as , aincertidum"re so"re e $uturo o har*an imposi"e. De acuerdo con Simón' as personassimpemente intentan "uscar una m*nima satis$acción' es decir' tratan de acan-ar ciertosni&ees de (ito para despus' poco a poco' ir a%ustando esa soución. !sta estructura depensamiento' +ue Simón denominó racionaidad imitada estimuó muchos tra"a%os posterioresso"re e comportamiento de os indi&iduos' as organi-aciones , a sociedad. Simón $uepionero en in&estigación so"re a $orma en +ue de"en tomarse decisiones en organi-acioneseconómicas compe%as >empresas p"icas' mutinacionaes' etc.?. Su o"ra más cee"rada es

     Administrati&e 9eha&ior: A Stud, o$ DecisionEma7ing 1rocesses in Administrati&e 4rgani-ation>JKO? en a cua' en contra de a concepción cásica so"re a e(istencia de unos responsa"es

    en tomar decisiones +ue conocen todas as opciones' ea"ora un modeo o proceso racionade adopción de decisiones satis$actorias. Su Spurious Correation: A Causa Interpretation>JK?' pu"icado en e ourna o$ the American Statistica Association' constitu,ó un primera&ance metodoógico en e anáisis de encuestas.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    13/18

    Principio De ,as Escue"as De" Pensamiento Administrati!o

      De"ido a todos os cam"ios surgidos con e desarroo de estudio de esta materia hannacidos di&ersas $ormas de pensamientos respecto a a administración en a actuaidade(isten &arias escueas de pensamiento administrati&o a continuación nom"raremos as dema,or importancia:

    B Escue"a De ,a Administración Por Costum-re#

      ! pensamiento de esta escuea se "asa en e(periencias anteriores es decir se cree +ueas tareas administrati&as de"en ser e%ecutados en $orma simiares a as anteriores. !n estaescuea as in$ormaciones se o"tienen mediante e estudio de o +ue se ha hecho en e

    pasado por gerentes en situaciones iguaes.Tam"in se "asa en e estudio de as "iogra$*as de gerentes nota"es , de empresas$enomenaes. !ste tipo de administración es practicada en a actuaidad por muchos gerentes'principamente de"ido a +ue es sencia' proporciona una sensación de seguridad , mantienein$ormado a gerente de as acti&idades $uera de su empresa.

      Escue"a De ,a Administración Cientfica!sta escuea se "asa principamente en e uso de mtodo cient*$ico para descu"rir nue&osconocimientos administrati&os. !sto +uiere decir +ue siguen un patrón "ien de$inido , +ue sede"e e%ecutar a pie de a etra. 1ara as* con$irmar o recha-ar una proposición. La esencia deesta escuea es e desarroo de una mente in+uisiti&a' con a resutante in&estigacióninteigente en "usca de ma,ores conocimientos' más hechos , más reaciones. A pesar de+ue este tipo de administración go-a de una ampia utii-ación , además ha a portado grandesconocimientos administrati&os a a humanidad' de ninguna manera se considera uni&ersa.

    B Escue"a De" Comportamiento .umano La acción administrati&a en esta escuea es a conducta de o de os seres humanos. Todo o+ue se ogra , en +u $orma se ogra este &isto a impacto o in$uencia +ue cause so"re agente' segn se cree constitu,e a entidad reamente importante de a administración. 1arten

    de a idea de +ue e gerente de"e empear as me%ores prácticas en reaciones humanas.!ntre os tópicos más comunes se encuentran: as reaciones humanas' moti&ación' %e$atura'capacitación , comunicación.

    !sta escuea ha hecho contri"uciones de importancia como# e uso de a participación , as$ormas de mane%ar os con$ictos organi-acionaes. Tam"in da un ma,or reconocimiento a ain$uencia de am"iente , as restricciones +ue a$ectan a comportamiento.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    14/18

      / ,a Escue"a De" Sistema Socia"!sta escuea considera a administración como un sistema socia' o un sistema de reacionesintercuturaes' orientada socioógicamente , se identi$ica con os di&ersos grupos sociaes' as*como de sus reaciones cuturaes' esta escuea es parecida a a de comportamiento humano,a +ue am"as están "asadas en a ciencia de a conducta.

      Uue esta escuea tiene como uno de sus principios soucionar en $orma cooperati&a asdi&ersas imitaciones +ue e hom"re , su am"iente puedan encontrar. Se dice tam"in +ue enesta escuea se empea e concepto de unidad socia' en donde a gente se comunicarec*procamente en $orma e$ecti&a , dispuesta a contri"uir a ogro de un o"%eti&o en comn.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    15/18

    INTROD0CCION

      Corrientes De 1ensamiento Administrati&o. Las primeras teor*as so"re a administración$ueron intentos por tratar de anai-ar acti&idades , cómo repartir*as , coordinaras de manerae$ica-.

      ! (ito económico de os primeros organi-adores demostró a &aide- de esas nue&asideas ,' a partir de entonces' $ue constante a "s+ueda de principios generaes deorgani-ación +ue a,uden a os dirigentes de as organi-aciones a cumpir con su $unción , aesta"ecer estructuras +ue procuren e me%or rendimiento ,' por o tanto' sean duraderas

      La administración cient*$ica $ue $undada por 8rederic7 Ta,or su gran aporte $ue e ha"erpropuesto desarroar una ciencia de tra"a%o , una Administración Cient*$ica a partir de &ariosprincipios +ue son a organi-ación raciona de tra"a%o' seección , entrenamiento detra"a%ador' cooperación , remuneración por rendimiento a"ora , a responsa"iidad ,especiai-ación de os directi&os en a paneación de tra"a%o.

      Tam"in e(isten otro principio primordia segn Ta,or +ue estudiar e tra"a%o de osoperarios' descomponero en sus mo&imientos eementaes , cronometraro para despus deun anáisis cuidadoso' eiminar o reducir os mo&imientos inties , per$eccionar , racionai-aros mo&imientos ties. es importante Su principio incu,e e uso de a ciencia' a generaciónde a armon*a , cooperación grupa' a a"stención de a má(ima producción , desarroo de ostra"a%adores e trmino administración suee asociarse con e de gerencia e incu,e a"ores depaneamiento' desarroo' super&isión o e&auación entre otras' as cuaes se apican endi&ersas instancias de un proceso determinado.

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    16/18

      CONC,0SI1N

      Se podr*a decir a groso modo +ue a administración es e arte de agrupar en uno soo osrecursos humanos , materiaes para as* de una manera coordinada , super&isada ograr oapuntar hacia un o"%eti&o "ien sea concreto o no.

    La administración es de &ita importancia no soo para una empresa sino tam"in esapica"e en a &ida diaria de cua+uier persona. Ca"e destacar +ue dependiendo en granparte de una e(ceente administración se da e (ito o e $racaso de una empresa.

      Con a e&oución de a administración han surgidos distintas escueas o pensamientos de

    a administración' donde cada una de eas mane%a unos principios distintos so"re aadministración' pero siempre apuntando a e mismo arte. 1or este punto , otros taes como+ue os gerentes independientemente de en +u área se desarroen todos siempre reai-anuna gestión administrati&a' se dice entonces +ue en gran parte a administración es uni&ersa.

      1odemos $inai-ar diciendo +ue en e proceso administrati&o no se da soo' sino +uedepende de $actores o eementos +ue o podemos amar su"Eprocesos de a administracióneos son: a pani$icación' a organi-ación' a e%ecución , e contro. ; +ue además de todosestos procesos para +ue e(ista una e(ceente administración ser*a idea un "uen cima

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    17/18

    ANE2OS

    @enr, 8a,o

    INDICE

  • 8/17/2019 Corrientes Del Proceso Administrativo

    18/18

    3NDICE

    INTROD0CCI1N44444444444444444444444

    4

    1A/.

     

    CORRIENTE DE PROCESO ADMINISTRATIVO* ADMINISTRACI1N:

    ORI5EN* IMPORTANCIA* DE$INICI1N#

    DE$INICI1N DE VARIOS A0TORES# CARACTER3STICAS#

    EVO,0CI1N DE, PROCESO ADMINISTRATIVO#ADMINISTRACI1N DE ,A EDAD MEDIA* MODERNA#

    $REDERIC6 &INS,O& TA7,OR#

    P0NTO DE VISTA .IST1RICO* CARACTER3STICA#

    PRINCIPIOS DE ,A ESC0E,A DE, PENSAMIENTO#

    ANE2OS44444444444444444444444444#

    KCONC,0SI1N444444444444444444444444 F