correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y...

94
CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ANTROPOMÉTRICOS (PESO-TALLA) EN LOS JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA CATEGORÍA ADOLESCENTE PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR LAURA LUCIA CARRERO VILLAZON WENDI VANESSA NADAL ACOSTA CLARA OROZCO CANTILLO UNIVERSIDAD DE SANTANDER PROGRAMA DE FISIOTERAPIA VALLEDUPAR-CESAR 2019

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES

ANTROPOMÉTRICOS (PESO-TALLA) EN LOS JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA

CATEGORÍA ADOLESCENTE PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL

REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

LAURA LUCIA CARRERO VILLAZON

WENDI VANESSA NADAL ACOSTA

CLARA OROZCO CANTILLO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

VALLEDUPAR-CESAR

2019

Page 2: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES

ANTROPOMÉTRICOS (PESO-TALLA) EN LOS JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA

CATEGORÍA ADOLESCENTE PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL

REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.

LAURA LUCIA CARRERO VILLAZON

WENDI VANESSA NADAL ACOSTA

CLARA OROZCO CANTILLO

TRABAJO DE GRADO

ASESOR DE TESIS

LAY VIECO

ESPECIALISTA EN FISIOTERAPIA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

VALLEDUPAR-CESAR

2019

Page 3: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la
Page 4: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

AGRADECIMIENTOS

Llegar final de esta etapa es ver cristalizados nuestros sueños y el de nuestras familias,

damos gracias primeramente a Dios por darnos siempre la sabiduría que necesitamos, la

fortaleza para levantarnos cada vez que caímos, por ayudarnos a ser constantes y

perseverantes, sobre todo por demostrarnos que es fiel y cumple sus promesas.

También expresarle nuestra infinita gratitud a todos los docentes que siempre tuvieron las

puertas abiertas para recibirnos y brindarnos sus conocimientos, dedicación y consejos.

Por último y no menos importante, darles las gracias a nuestros padres, por ser el pilar de

nuestras vidas, son nuestro motor y nuestra motivación constante, gracias por tu dedicación,

por su paciencia, pero sobre todo por todo su amor, esto es más suyo que nuestro.

Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago:

olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando

hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en

Cristo Jesús.

Filipenses 3:13-14

Page 5: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I. PROBLEMA ................................................................................................ 16

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................. 17

1.1.1. Pregunta problema .......................................................................................... 20

1.2. JUSTIFICACION .................................................................................................. 21

1.3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 24

1.3.1. Objetivo general ............................................................................................. 24

1.3.2. Objetivos específicos ...................................................................................... 24

CAPITULO II. MARCO TEORICO .................................................................................... 25

2.1. ESTADO DEL ARTE ........................................................................................... 26

2.2. BASES TEORICAS .............................................................................................. 30

2.3. BASES CONCEPTUALES ................................................................................... 31

2.3.1. Condición física .............................................................................................. 31

2.3.2. Medidas antropométricas ................................................................................ 31

2.3.3. IMC ................................................................................................................. 31

2.3.4. Capacidades fisicas ......................................................................................... 32

2.3.5. Fuerza ............................................................................................................. 32

2.3.6. Clasificación de fuerza ................................................................................... 32

2.3.7. Resistencia ...................................................................................................... 33

2.3.8. Tipos o clasificación de resistencia ................................................................ 33

2.3.9. Velocidad ........................................................................................................ 33

2.3.10. Clasificación o categorías de velocidad.......................................................... 34

2.3.11. Flexibilidad ..................................................................................................... 34

2.3.12. Actividad física ............................................................................................... 34

2.3.13. Desempeño deportivo ..................................................................................... 35

2.3.14. Rendimiento deportivo ................................................................................... 36

2.3.15. Futbol .............................................................................................................. 36

2.3.16. Reglas del futbol ............................................................................................. 36

Page 6: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

2.3.17. Posición táctica de los jugadores .................................................................... 37

2.3.18. Recepción ....................................................................................................... 38

2.3.19. Pase ................................................................................................................. 38

2.3.20. Tiro ................................................................................................................. 38

2.3.21. Batería de test ................................................................................................. 38

2.3.22. Batería Eurofit ................................................................................................ 39

2.4. BASES LEGALES ................................................................................................ 39

CAPITULO III. METODOLOGIA ...................................................................................... 41

3.1. ENFOQUE ............................................................................................................. 42

3.2. DISEÑO ................................................................................................................. 42

3.3. POBLACIÓN ......................................................................................................... 42

3.4. MUESTRA ............................................................................................................ 42

3.4.1. Criterios de Inclusión ..................................................................................... 43

3.4.2. Criterios de Exclusión .................................................................................... 43

3.5. PROCEDIMIENTO ............................................................................................... 43

3.6. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ................. 43

3.7. CONSIDERACIONES ETICAS ........................................................................... 46

3.8. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES ..................................................... 46

CAPITULO IV. RESULTADOS ......................................................................................... 48

4.1. IDENTIFICAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y SUS CONDICIONES LAS

CONDICIONES DE JUEGO, DE LOS JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA

CATEGORÍA ADOLESCENTE PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL

REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR. ............................................... 49

4.2. ASOCIAR LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y RESULTADO DE LA

BATERÍA EUROFIT LA FUERZA Y RENDIMIENTO EN EL JUEGO DE LA

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO. .......................................................................... 57

4.2.1. Variables antropométricas ................................................................................... 57

4.2.2. Resultados de la batería Eurofit .......................................................................... 59

4.3. DETERMINAR LA RELACIÓN ENTRE CONDICIÓN FÍSICA Y

COMPONENTES ANTROPOMÉTRICOS EN LOS JUGADORES EN LOS

JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA CATEGORÍA ADOLESCENTE

PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL REGISTRADOS EN LA CIUDAD

Page 7: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

DE VALLEDUPAR, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LA BATERÍA EUROFIT.

.......................................................................................................................................... 64

CAPITULO V. DISCUSION Y CONCLUSIONES ............................................................ 66

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 73

Page 8: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

LISTA DE TABLAS

TABLA 1BASES LEGALES ....................................................................................................... 39

TABLA 2 OPERACINALIZACION DE VARIABLES ...................................................................... 46

TABLA 3 CLUBES DEPORTIVOS .............................................................................................. 49

TABLA 4 ANTECEDENTES PERSNALES ................................................................................... 50

TABLA 5 ANTECEDENTES FAMILIARES .................................................................................. 51

TABLA 6 LESIONES DEPORTIVAS ........................................................................................... 52

TABLA 7 POSICIÓN DE JUEGO ................................................................................................ 53

TABLA 8 EDAD DE INICIO ..................................................................................................... 54

TABLA 9 TIEMPO DE PRACTICA .............................................................................................. 56

TABLA 10 ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y RESULTADO DE LA

BATERÍA EUROFIT ......................................................................................................... 64

Page 9: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

LISTA DE GRAFICOS

ILUSTRACIÓN 1 ANTECEDENTES PERSONALES ....................................................................... 50

ILUSTRACIÓN 2 ANTECEDENTES FAMILIARES ........................................................................ 51

ILUSTRACIÓN 3 LESIONES DEPORTIVAS TRATAMIENTOS MÉDICOS ........................................ 52

ILUSTRACIÓN 4 POSICIÓN DE JUEGO ...................................................................................... 53

ILUSTRACIÓN 5 ASISTENCIA A LAS PRACTICAS ...................................................................... 56

ILUSTRACIÓN 6 TALLA .......................................................................................................... 57

ILUSTRACIÓN 7 PESO ............................................................................................................. 58

ILUSTRACIÓN 8 FLEXIÓN MANTENIDA EN BRAZOS ................................................................. 59

ILUSTRACIÓN 9 ABDOMINALES.............................................................................................. 60

ILUSTRACIÓN 10 SALTO HORIZONTAL ................................................................................... 61

ILUSTRACIÓN 11 FLEXIÓN DE TRONCO SENTADO ................................................................... 62

ILUSTRACIÓN 12 VELOCIDAD ................................................................................................ 63

ILUSTRACIÓN 13 TAPPING ..................................................................................................... 63

Page 10: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

RESUMEN

Título: Correlación de la condición física y los marcadores antropométricos (peso-talla) en

los jugadores de 13 años en la categoría adolescente pertenecientes a los clubes de futbol

registrados en la ciudad de Valledupar

Autores: Laura Carrero, Clara Orozco, Wendi Vanessa Nadal

Palabras Claves: Condición física, medidas antropométricas, batería Eurotif, deporte,

futbol, jugadores, adolescentes.

Descripción:

La condición física es la integración de las cualidades físicas de una persona y es un factor

fundamental en un jugador de futbol al momento de ejecutar trabajos aeróbicos y de técnica

para así obtener un comportamiento óptimo y eficiente, influye también de manera directa

en el desempeño del jugador durante su práctica deportiva. El objetivo del presente estudio

es correlacionar las condiciones físicas con los marcadores antropométricos (peso y talla) en

los jugadores de 13 años de la categoría adolescente perteneciente a los clubes de futbol

registrados en la ciudad de Valledupar. Esta investigación cuenta con un enfoque

cuantitativo, tipo de diseño descriptivo transversal, la muestra fue de 60 jugadores (varones)

de 7 clubes vigentes en la ciudad. La toma de talla y peso sirvió para calcular el IMC. Para

la evaluación de la condición física se aplicó la batería Eurofit, en donde se estima la

flexibilidad, la fuerza, la resistencia y la velocidad, mediante los test: plate tapping, flexión

Page 11: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

de tronco sentado, velocidad 10x5, suspensión con flexión de brazos, salto horizontal,

abdominales en 30 segundos, dinamometría manual y test Course navetee de 20 metros. En

los resultados obtenidos se encuentra que la talla influye en la fuerza explosiva de piernas

que se evaluó a través del salto horizontal; además de esto la talla también se relacionó con

la flexibilidad que se evaluó a través del test de sit and reach. En conclusión, esta

investigación fue una gran experiencia ya que corrobora que la condición física se evaluó de

la forma correcta y la influencia de las mismas en las medidas antropométricas.

Page 12: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

ABSTRACT

Tittle: Correlation of the physical condition and the anthropometric markers (weight-height)

in the players of 13 years in the adolescent category belonging to the soccer clubs registered

in the city of Valledupar

Authors: Laura Carrero, Clara Orozco, Wendi Vanessa Nadal

Key words: Physical condition, anthropometric measurements, Eurotif drums, sports,

soccer, players, teenagers.

Description:

The physical condition is the integration of the physical qualities of a person and is a

fundamental factor in a soccer player at the time of executing aerobic and technical work in

order to obtain optimal and efficient behavior, also directly influences the performance of the

player during his sports practice. The objective of the present study is to correlate the physical

conditions with the anthropometric markers (weight and height) in the 13-year-old players

of the adolescent category belonging to the soccer clubs registered in the city of Valledupar.

This research has a quantitative approach, descriptive cross-sectional design type, the sample

was 60 players (men) from 7 clubs in force in the city. The taking of height and weight was

used to calculate the BMI. For the evaluation of the physical condition the Eurofit battery

was applied, where flexibility, strength, resistance and speed are estimated, by means of the

following tests: plate tapping, seated trunk flexion, speed 10x5, suspension with flexion of

Page 13: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

arms, horizontal jump, abdominals in 30 seconds, manual dynamometry and Course test

navetee of 20 meters. In the results obtained it is found that the size influences the explosive

strength of legs that was evaluated through the horizontal jump; besides this, the size was

also related to the flexibility that was evaluated through the sit and reach test. In conclusion,

this research was a great experience since it corroborates that the physical condition was

evaluated in the correct way and the influence of the same in the anthropometric

measurements.

Page 14: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende identificar la asociación entre la condición física y los

marcadores antropométricos en jugadores de futbol de la categoría adolescente (13 años). La

condición física se define como la habilidad de realizar un trabajo diario, con vigor y

efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolo con el menor gasto energético

y evitando lesiones (Sampedro, 2008), la cual está determinada por el desarrollo de las

diferentes capacidades físicas básicas, como la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad

(Gonzalez, Pablos, & Navarro, 2014).

El desempeño de la condición física es un factor importante para cada individuo, ya

sean personas deportistas y no deportistas, pues esta ayuda a evitar lesiones y patologías que

conlleven a una mala salud tanto física como mental, también, a obtener un buen rendimiento

en las actividades físicas organizadas, entre ellas el deporte, y las actividades básicas de la

vida diaria.

En el futbol, es primordial que estas capacidades físicas se encuentren presentes de

forma integral, y en condiciones óptimas, pues esta influye de manera directa en el

desempeño del jugador durante su práctica deportiva. El futbolista, necesita fuerza para

disputar con el contrario, velocidad para dominar el balón, resistencia para mantener

esfuerzos de alta intensidad y flexibilidad para una mayor elongación del músculo, con esto

evitar lesiones, calambres y obtener un buen rendimiento durante el partido (Benedek, 2001).

Con base a lo anterior surge la necesidad de indagar sobre la condición física del

jugador de futbol en la edad de 13 años, y de esta manera observar la relación de la condición

física con el perfil antropométrico. “En los adolescentes la salud y el desarrollo están

estrechamente interrelacionados. El desarrollo físico (cambios sexuales y corporales) que se

Page 15: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

produce durante la adolescencia va acompañado de importantes cambios psicosociales que

caracterizan a este periodo como una etapa decisiva en el camino hacia la edad adulta“ (OMS,

2018). Evidenciando en cual capacidad física tienen mayor y menor habilidad y como esta

influye en la práctica deportiva y que repercusiones tienen la talla y el peso para esta.

Este estudio se realiza en esta población y edad determinada, porque es en la etapa de

pubertad donde se evidencia con mayor exactitud los cambios fisiológicos de cada joven;

es la edad en donde hacen más énfasis en todas estas capacidades para su preparación física

en la actividad deportiva, debido a que se vuelve más exigente las competencias entre clubes

y por ende la práctica debe ser más rigurosa para crear una disciplina en los jugadores, que

ayude a prevenir lesiones a corto o largo plazo, debido a la inadecuada preparación física.

Por tal razón se decide indagar en la condición física de estos jugadores en la edad

determinada, para evidenciar el funcionamiento o rendimiento de cada una de ellas y cómo

influye en su rendimiento deportivo además las medidas antropométricas nos dan un estado

del nivel nutricional por el tamaño y la composición corporal. Para ello, fue escogida la

batería Eurofit; la cual consiste en una recopilación de varios test que evalúa por separado

las diferentes capacidades físicas de manera integral, con el fin de caracterizar de manera

general como está la condición física de los jugadores de 13 años en los clubes de futbol, y

como esta influye en el desempeño deportivo.

Page 16: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CAPITULO I. PROBLEMA

Page 17: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las capacidades físicas como la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad, son

elementos básicos para determinar la condición física de cada persona y componentes

fundamentales para el desempeño deportivo y eficaz para su entrenamiento; por lo tanto, para

optimizar el rendimiento físico en los futbolistas es importante el trabajo y profundización

en el entrenamiento de las todas las capacidades físicas anteriormente mencionadas

(Circujano Diez, 2010).

Cada una de estas capacidades físicas poseen distintas divisiones y componentes sobre

los que va a ir dirigido el entrenamiento, por ello es muy difícil realizar ejercicios en donde

se trabaje por individual cada capacidad, debido a que en cualquier actividad deportiva deben

integrarse cada una de ellas para un mejor rendimiento. Por otro lado, estas variables están

relacionadas directamente con las medidas antropométricas de los jugadores, dado que

existen factores de riesgo como lo son la obesidad o bajo peso para la edad y la talla que

impiden un rendimiento óptimo en los deportistas.

Las medidas antropométricas es una técnica que nos muestra la composición y las

proporciones del cuerpo, aporta información acerca de la estructura del individuo en

determinado momento y otorga la posibilidad de cuantificar las modificaciones causadas por

el entrenamiento (Moreno P, 2012). Cada deporte, tiene un patrón cine antropométrico

específico definido, Gracias a este patrón es posible conocer las características

antropométricas que debería tener un determinado sujeto para alcanzar el éxito deportivo. Un

deportista está supeditado a niveles de esfuerzo que lo obligan a superarse tanto individual

como colectivamente desde el punto de vista, físico, técnico, táctico y psicológico para

cumplir con las necesidades de la disciplina deportiva que ejecuta (Gil J, 2010).

Page 18: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Por ello, es importante conocer la composición corporal, el somatotipo (características

antropométricas) y la condición física de los deportistas porque al no conocer estos aspectos

conlleva a errores recurrentes en el desarrollo del entrenamiento deportivo, debido a que en

algunas ocasiones los deportistas pueden estar siendo sometidos a cargas de trabajo

inadecuados que pueden conllevar a desarrollar posibles problemas de salud (García-Cardona

DM, 2017).

En el futbol ocurren innumerables lesiones del sistema musculoesquelético, tal como lo

expresa Platonov y Bulatova, “el grado de desarrollo de la flexibilidad es uno de los factores

más importantes que determinan el nivel del deportista en diferentes modalidades, una

movilidad articular insuficiente limita el nivel de los índices de fuerza, velocidad y

coordinación; provoca una disminución de la economía y suele ser la causa de lesiones

musculares y ligamentosas”, y “paralelamente al desarrollo de la fuerza, se crean premisas

para incrementar el nivel de velocidad, flexibilidad y coordinación”. La repetición de estas

lesiones se aumenta debido a la falta de una buena preparación física al no trabajar en

conjunto estas capacidades físicas, ya sea por falta de entrenamiento, calentamiento y

estiramiento muscular que no se preparan correctamente y teniendo en cuenta las exigencias

del deporte.

Entre estas alteraciones, están las que son por causa accidental; generada por un

traumatismo, ya sea por choque contra el suelo, contra el oponente o contra un objeto fijo

(portería, vallas, entre otras), de las cuales se presentan con mayor frecuencia; las

contusiones, los esguince de tobillo y de rodilla, facturas óseas y luxaciones (Cuenca, 2008).

Otra causa es por autolesión traumática; es provocada por la propia inercia del cuerpo

ante los cambios bruscos de dirección, puede provocar lesiones en las articulaciones, rotura

Page 19: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

de ligamentos, distensión y contractura, y esta también por autolesión de la propia fuerza de

un musculo que provoca roturas musculares (Cuenca, 2008). También es importante citar

dentro de las principales causas de lesiones musculoesqueléticas, las que se originan por

sobrecarga; las cuales son producida por la repetición y mala práctica del gesto deportivo;

esto repercute de manera negativa provocando lesiones musculoesqueléticas con predominio

en las lesiones tendinosas. (Cuenca, 2008).

La evidencia científica a nivel mundial, confirma que las lesiones que se presentan en el

ámbito deportivo del futbol, son el resultado de malas prácticas deportivas y deficiencias en

la dosificación de la misma, resaltando que, aunque no todas son producto de estos aspectos,

si tienen gran importancia en la población afectada. La mayor prevalencia de estas lesiones,

se presentan en las extremidades inferiores.

La incidencia de estas lesiones es significativamente mayor en hombres, de 2 a 9,4 por

cada 1000 hombre de exposición, donde predominan los esguinces, seguidos de las fracturas,

las distensiones musculares, rotura de ligamentos, afectaciones en el menisco y contusiones

(Javi colomer, 2011). Sin embargo, otros estudios afirman que las lesiones de rodilla también

se presentan con mucha frecuencia, y las lesiones de tobillo, evidenciando también que la

mayoría de los casos se observan durante la competición en comparación con las presentadas

durante el entrenamiento (Sampedro, 2008).

Según investigaciones realizadas, se evidencia que el número de lesiones es mayor en

aquellos jugadores que presentan un menor nivel técnico y un estado de forma física menor

(Sampedro, 2008). En este caso, son los adolescentes quienes tienden a sufrir más de lesiones

musculo esqueléticas, debido a que apenas están empezando a conocer las tácticas formales

Page 20: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

de juego y a una exigencia mayor en las condiciones físicas, para el rendimiento en las

competencias de futbol.

Por lo anterior, es fundamental que desde fisioterapia se intervenga de manera oportuna

e integral a los adolescentes ante esta problemática, para ello, se utilizara la batería Eurofit,

pues esta mide de manera integral las condiciones físicas a través de unos test específicos,

con el objetivo de realizar un diagnóstico apropiado y comprobar si en los clubes de futbol

de Valledupar integran de manera adecuada todas estas condiciones físicas, y como se ve

influenciada en los marcadores antropométricos.

Sin embargo, a su vez observar si la falta de alguna capacidad física aumenta el riesgo de

lesiones musculo esqueléticas y con lo anterior tomar medidas preventivas. Este estudio, se

realiza en esta población y edad determinada, porque es en la etapa de pubertad donde se

evidencia con mayor exactitud los cambios fisiológicos de cada joven; es la edad en donde

hacen más énfasis en todas estas capacidades para su preparación física en la actividad

deportiva.

1.1.1. Pregunta problema

¿De qué manera impacta el componente antropométrico en la condición física en los

jugadores de futbol de 13 años?

Page 21: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

1.2.JUSTIFICACION

Las capacidades físicas son condiciones internas de cada organismo, que pueden ser

mejoradas con el entrenamiento y la preparación física que obtenga la persona a lo largo de

su vida. Hoy en día la educación física y el Deporte juegan un papel fundamental en la

sociedad y en el desarrollo integral de los adolescentes. Partiendo de esta afirmación se

observa a las capacidades físicas como lo son la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad

como las más utilizadas durante la preparación del futuro de un deportista teniendo en cuenta

las especialidades de cada una.

En cuanto a las capacidades físicas son las cualidades innatas de cada persona, de aquí

parte todo para para un desarrollo armónico en todas las perspectivas. Las capacidades son

más que movimientos, es la manera como la persona tiene la fuerza y la actitud para llevarlos

a cabo, desde una acción simple como peinarse hasta realidad un ejercicio planificado. Por

eso es considerable darle relevancia en el plan de entrenamiento de los clubes y para esto se

debe tener en cuenta la estructura anatómica y su comportamiento en los jóvenes, la

morfología de cada uno de ellos e identificar su rendimiento en las diferentes capacidades

físicas y de esta manera tener un trabajo personalizado y unos planes de entrenamientos

estratégicos.

En este sentido todas estas imprescindibles y relevantes en la etapa de la adolescencia, y

a su vez las medidas antropométricas juegan un papel importante ya que en la adolescencia

estos jugadores empiezan una transición entre la niñez y la adolescencia y se evidencian

cambios hormonales, mentales y físicos, por ejemplo, en los huesos empiezan a alongarse y

la masa muscular a crecer.

Page 22: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Por tal razón se decidió identificar la importancia de la condición física en el desempeño

deportivo y así poder determinar cuáles son las actitudes físicas en las que los jugadores

tienen menos destrezas, ya que estas son elementos importantes para estimar el desarrollo

que puede tener durante su actividad deportiva y cómo influyen la talla y el peso en las

mismas, para así identificar los efectos del entrenamiento deportivo a temprana edad. La

manera más óptima para identificar el rendimiento de estas es la batería Eurofit.

Las revisiones bibliográficas que se han realizado dejan ver que la batería Eurofit ha sido

una de las más utilizadas a nivel mundial y que de igual forma en Colombia ya se han

realizado diferentes proyectos con ella, y a su vez se destaca también el perfil antropométrico

como un valor agregado en el rendimiento deportivo, ya que así e identificarían los riesgos

de sobrepeso u obesidad. Esta batería es integral, ya que no solo se enfoca en la valoración

de las capacidades, sino que también exalta la antropometría con el fin de ser más omnímoda

la evaluación

A nivel social la investigación contribuirá a que los diferentes clubes de futbol de la

ciudad no solamente inculquen a los adolescentes tácticas de manejo del balón sino que

partan de una formación integral, donde perfeccionen su desempeño en el futbol, pero

también con un buen estado físico, cuidando sus músculos, huesos, articulaciones y además

de esto se crea una conciencia sobre el autocuidado y en la medida que hay autocuidado los

jóvenes hacen mayor aprovechamiento del tiempo libre y están disminuyendo el riesgo a

sufrir de sobrepeso, lesiones musculo esqueléticas y demás enfermedades.

Así mismo se promueven las relaciones interpersonales, mejorando la comunicación y

por esta razón vemos que no es solamente importante el desarrollo físico sino también social.

Page 23: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Con este proyecto se fomenta el trabajo interdisciplinario entre el técnico, profesores y

fisioterapeutas, que es fundamental para que los jóvenes entrenen de la manera adecuada y

así poder obtener mejores resultados.

Page 24: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

1.3.OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo general

Correlacionar las condiciones físicas con los marcadores antropométricos (peso-talla) en

los jugadores de 13 años de la categoría adolescente pertenecientes a los clubes de futbol

registrados en la ciudad de Valledupar.

1.3.2. Objetivos específicos

• Identificar las condiciones de salud y sus condiciones las condiciones de juego, de

los jugadores de 13 años en la categoría adolescente pertenecientes a los clubes de

futbol registrados en la ciudad de Valledupar.

• Asociar las variables antropométricas y resultado de la batería Eurofit con la

velocidad, resistencia, flexibilidad, fuerza y rendimiento en el juego de la población

objeto de estudio.

• Determinar la relación entre condición física y componentes antropométricos en los

jugadores en los jugadores de 13 años en la categoría adolescente pertenecientes a los

clubes de futbol registrados en la ciudad de Valledupar, a través de la aplicación de

la batería Eurofit.

Page 25: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CAPITULO II. MARCO TEORICO

Page 26: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

2.1.ESTADO DEL ARTE

Consultando artículos relacionados con la evaluación de las capacidades fiscas,

encontramos que se han realizado varios estudios sobre la aplicación de la batería Eurofit

para medir y evaluar las capacidades físicas de los jugadores de futbol que nos sirvieron de

apoyo en el desarrollo de este estudio.

A nivel internacional

En la Universidad de Jaén (España) una investigación titulada “Valoración de la

relación entre Rendimiento Académico y Condición Física en escolares zaragozanos”

(López, Gómez, Zagalaz, & Sánchez, 2012) desarrollaron una investigación en donde el

principal objetivo es identificar el nivel de condición física en jugadores de 13 a 18 años,

estableciendo unas posibles diferencias en cuanto a la categoría de formaciones y la posición

en el terreno de juego. Se eligieron 66 deportistas, Se determinó la composición corporal

flexibilidad isquiosural con el test sit and reach, salto con contra movimiento y abalakov

(plataforma nusclelab 4000), y consumo máximo de oxígeno a través del test de course

navette.

Se pudo obtener un gran aprendizaje importante sobre la interpretación de resultados

de la investigación titulada, “Características cineantropométricas en jugadores de

baloncesto adolescentes”, (Abella, Escotell, Sspedra, & Martinez, 2016) , en esta

investigación se evaluó a 20 jugadores de baloncesto de sexo masculino (15,35±0,59años).

Un antropometrista nivel I tomó las medidas según la metodología de la Society for the

Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Se calculó la composición corporal según el

consenso de cineantropometría del Grupo Español de Cineantropometría (GREC), el

somatotipo según Heath-Carter, e índices adiposo-musculares. Se observaron diferencias en

Page 27: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

los valores de peso, talla, pliegues cutáneos y composición corporal, de las variables

estudiadas de la muestra total y por posición de juego, Siendo los valores menores los de la

posición base y mayores en los pívots.

Como resultado del anterior, Se estableció una tendencia creciente de estos

parámetros en el siguiente orden: base, escolta, alero y pívot. El somatotipo global del

jugador de baloncesto cadete del Valencia Basket Club es ectomorfo balanceado. Conocer el

perfil cine antropométrico puede beneficiar la elaboración de planes de entrenamiento y

nutrición, así como reflejar la evolución y dirigirla hacia las características ligadas al

rendimiento óptimo.

En la ciudad de Juárez se realizó una investigación “Somatotipo en futbolistas

mexicanos profesionales de diferente nivel competitivo” (Zuñiga Galaviz, Osorio Gutiérrez,

Toledo Domínguez, & Herrera Perea, 2018), el objetivo de esta investigación era Identificar

el somatotipo de jugadores profesionales de fútbol, clasificados por su nivel de juego en

cuatro divisiones de la liga Mexicana de Fútbol (1ra, 1ra “a”, 2da y 3ra) y obtener la distancia

posicional del somatotipo (SAD por sus siglas en ingles) y la media posicional del somatotipo

(SAM por sus siglas en ingles). De allí que se logró identificar que Este cambio en el

somatotipo puede ser explicado por las diferencias de edad y de exigencia en entrenamiento

deportivo y competición de cada división.

En la ciudad de Madrid se encontró la investigación, “Relación entre parámetros

antropométricos, agarre máximo y velocidad de lanzamiento en jugadores jóvenes de

waterpolo” (Hernández, Lara, & Iturriaga, 2017), los investigadores pretendían, describir un

perfil antropométrico en jóvenes waterpolistas masculinos de alto rendimiento deportivo e

identificar relaciones significativas entre estas medidas y la fuerza de agarre máxima y la

Page 28: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

velocidad de lanzamiento. Se logró, correlacionar por rangos de Spearman. Y se encontró

relación entre el agarre máximo y la velocidad de lanzamiento (ρ=.83; p<.01), entre el

diámetro biacromial y el agarre máximo (ρ=.53; p<.01). Y entre el diámetro biacromial y la

velocidad de lanzamiento (ρ=.67; p<.01). En conclusión, se considera que los parámetros

antropométricos, salvo los pliegues cutáneos tienen relación con la velocidad de lanzamiento

y la fuerza máxima de agarre en jóvenes waterpolistas. Asimismo, se aprecia una relación

considerable entre la velocidad de lanzamiento en la situación con portero y sin portero

(ρ=.89; p<.01), aunque aún es necesaria mayor investigación.

A nivel nacional

Colombia es reincida por avanzar en la investigación y recientemente se han

encontrado importantes investigaciones sobre la línea y tema de investigación, en primer

lugar se encontró una investigación titulada “Perfil dermatológico y somato tipificación de

jugadores adolescentes de fútbol (Dermatoglyphic profile and somatotyping of adolescent

soccer players)”, (Rodriguez, Montenegro, & Petro, 2019) la investigación tuvo como

objetivo determinar el perfil dermatológico y la somato tipificación de un grupo de

adolescentes (edad, 15.2 ± 0.3 años) de la selección de futbol del departamento de Córdoba,

Colombia. Esta investigación tuvo como resultado, los indicadores antropométricos de masa

corporal, talla y el índice de masa corporal y grasa corporal se encuentran dentro de los

valores de normalidad para la edad y sexo. El estudio del somatotipo estableció que el equipo

de estudio se clasifica como mesomorfo balanceado (3.4 ± 0.5 – 4.6 ± 0.9 – 3.4 ± 1.1);

asimismo, los tres componentes del somatotipo se clasifican, de acuerdo con el valor

encontrado, como moderado.

Page 29: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Se encontró en la universidad del Valle en Cali, una investigación titulada,

“Características antropométricas, funcionales y motoras, de jugadores de baloncesto de 14 a

16 años pertenecientes al Club Astros de Cali” (Arboleda Palacios & Arboleda Palacios,

2016), en esta investigación se trazó el objetivo de establecer las características

antropométricas, funcionales y motoras y poder conocer el perfil de la población estudiada

para analizar y comparar con otros estudios realizados. Se realizaron evaluaciones

antropométricas para establecer las dimensiones corporales totales (talla y peso),

composición corporal (% graso Yuhaz) y el somatotipo (Heath Carter).

Las investigaciones en baloncesto no son muy recurrentes en Colombia, la

investigación de “Correlación entre factores antropométricos y la fuerza explosiva del tren

inferior en jugadores jóvenes de baloncesto masculino” (Torrijos & Paulo Acosta, 2019) tiene

como objetivo analizar la correlación entre los factores antropométricos y fuerza explosiva

en jugadores de baloncesto de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil en Bogotá, de allí

se logró concluir que, Entre más alto sea el nivel competitivo mayor homogeneidad hay en

el grupo de jugadores, acercándose a un somatotipo universal en el jugador de baloncesto y

la composición corporal mejora sustancialmente, así mismo la preparación física. Es por eso

que estos resultados pueden servir para la detección de talentos y la planificación deportiva.

A nivel local

En la ciudad de Valledupar no se han encontrado muchas publicaciones relacionadas

con el tema de investigación, sin embargo en la Universidad de Santander (UDES), Sede

Valledupar, se desarrolló una investigación titulada de la siguiente forma, “Caracterización

Page 30: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

antropométrica en trabajadores de estiba de la plaza mercado de La ciudad de Valledupar”,

(Sarmiento, Flórez, & Tuirán, 2016) en ella se realizó un estudio descriptivo cuyo objetivo

principal fue caracterizar antropométricamente a los trabajadores de estiba de una plaza de

mercado de la ciudad de Valledupar para brindar datos necesarios en el diseño de

puestos de trabajo. La muestra se conformó por 98 hombres y 2 mujeres. Para el análisis

estadístico de los resultados se realizaron pruebas de normalidad como (ShapiroWilk,

Curtosis y asimetría) medidas de tendencia central, percentiles y una prueba de correlación

de Pearson.

En esta investigación logró concluir que la caracterización antropométrica es

fundamental para el trabajador de estiba, ya que las dimensiones propias de grupos

poblacionales, permiten el diseño de herramientas de trabajo mucho más seguras para la salud

de los trabajadores, adicionalmente facilita la ejecución de las tareas y proporciona un mayor

rendimiento del trabajador, lo que se refleja en un incremento de la producción de las

empresas.

2.2.BASES TEORICAS

Desde la epistemología del movimiento corporal humano existen diferentes teorías,

como lo son la teoría biológica mecanicista, movimiento continuo y movimiento complejo;

abarcando distintos aspectos cada una.

En este caso, la investigación está enfocada en la teoría del movimiento continuo,

definida, como un conjunto de conceptos sobre la utilización del movimiento con objeto de

asegurar el desarrollo integral de la persona (Boulch, 1961) Como ya se había dicho

anteriormente, esta investigación no solo está enfocada en la valoración de cada una de las

capacidades físicas, sino también en ver al ser humano de una forma global, integrando los

Page 31: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

diferentes aspectos como lo son la aptitud, actitud, sus relaciones interpersonales para así

alcanzar un potencial máximo.

2.3.BASES CONCEPTUALES

2.3.1. Condición física

La (OMS, 2018) define la condición física como “la habilidad de realizar

adecuadamente trabajo muscular”, que implica la capacidad de los individuos de abordar con

éxito una determinada tarea física dentro de un entorno físico, social y psicológico. Otros

autores la definen como la suma preponderada de todas las capacidades o físicas

condicionales importantes para el logro del rendimiento deportivo, realizada a través de la

personalidad del deportista. (Grosser, 1992).

2.3.2. Medidas antropométricas

La antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas

características físicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos,

grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del

cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones. En el campo de la salud y seguridad en el

trabajo y de la ergonomía, los sistemas antropométricos se relacionan principalmente con la

estructura, composición y constitución corporal y con las dimensiones del cuerpo humano en

relación con las dimensiones del lugar de trabajo, las máquinas, el entorno industrial y la

ropa. (OIT 1998).

2.3.3. IMC

(Índice de masa corporal) es una fórmula que calcula la grasa corporal a través del

peso y de la altura. Para la mayoría de las personas, el IMC ofrece un cálculo razonable de la

grasa corporal. El exceso de grasa corporal suele estar relacionado con enfermedades graves.

Page 32: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

La grasa corporal de los niños cambia con la edad. Asimismo, los niños y las niñas tienen

una cantidad diferente de grasa corporal al crecer. Por ello, el IMC para niños, también

conocido como IMC por edad, incluye el sexo y la edad (OMS, 2012).

2.3.4. Capacidades físicas

Las capacidades físicas son cualidades, factores, potencialidades o recursos orgánico-

corporales que posee cada persona, estas son la fuerza (función muscular), la resistencia

(capacidad fisiológica), la velocidad (cualidad del movimiento) y la flexibilidad (elasticidad

y movilidad articular). Se puede afirmar que son unas predisposiciones innatas en el

individuo, factibles de mejora en un organismo sano y que permiten todo tipo de

movimientos. Estas capacidades se manifiestan en todas las habilidades motrices, como, por

ejemplo, el salto necesita potencia, la cuadrúpeda precisa fuerza, etc. (Cañizares, 2004).

2.3.5. Fuerza

Se define como la tensión que manifiesta un músculo cuando se contrae para vencer

una resistencia en un determinado tiempo (Gonzales Badillo y Gorostiaga, 1995).

2.3.6. Clasificación de fuerza

2.3.6.1.Fuerza máxima

Capacidad de manifestar la máxima tensión muscular sobre una resistencia máxima,

dándose por tanto una velocidad de contracción mínima. (Sole, 2002)

2.3.6.2.Fuerza de velocidad

Capacidad del sistema neuromuscular de superar cargas extremas (el propio peso

corporal o artefactos) con una gran rapidez de contracción. En este grupo se encuentra la

fuerza explosiva. (Sole, 2002)

Page 33: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

2.3.6.3.Fuerza de resistencia

Capacidad de mantener una relevante actividad muscular haciendo frente a la

fatiga. (Solé, 2002).

2.3.7. Resistencia

Es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el

máximo tiempo posible, aunque también puede definirse como la capacidad para soportar la

fatiga frente a los esfuerzos prolongados y/o recuperarse lo más rápidamente después de los

mismos (Navarro, 1998)

2.3.8. Tipos o clasificación de resistencia

2.3.8.1.Resistencia aeróbica

Es la capacidad de mantener un esfuerzo de media intensidad durante un tiempo

prolongado (Borrelli & Anselmi, 2015). Se realiza en presencia de oxígeno, ya que este

oxigeno que necesitan los músculos para su actividad proviene en mayor parte del que es

tomado por la respiración y no necesariamente de las reservas del organismo, por

consiguiente, no se produce deuda de oxígeno. (Maynar y Maynar- coords, 2008).

2.3.8.2. Resistencia anaeróbica

Es la capacidad de mantener un esfuerzo de alta intensidad durante el mayor tiempo posible.

Se ejecuta en ausencia de oxígeno, es decir, no todo el oxígeno es tomado por la respiración,

sino que la gran parte para la realización de alguna actividad es tomada por las reservas del

organismo, por lo tanto, se produce una deuda de oxígeno (Maynar & Maynar, 2008).

2.3.9. Velocidad

Es la capacidad de realizar movimientos con la máxima rapidez (Torres, 2005).

Page 34: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

2.3.10. Clasificación o categorías de velocidad

2.3.10.1. Velocidad de reacción

Se define como la capacidad de responder, en el menor tiempo posible, ante la

aparición de un estímulo. (Freite, 2000)

2.3.10.2. Velocidad segmentaria o gestual

Consiste en realizar un gesto técnico deportivo de forma explosiva.

2.3.10.3. Velocidad de desplazamiento

Capacidad que permite recorrer una distancia corta y recta en el menor tiempo

posible.

2.3.10.4. Velocidad de aceleración

Máxima velocidad de desplazamiento en el mínimo tiempo posible.

2.3.10.5. Velocidad de agilidad

Dominar el cuerpo en el espacio con precisión y velocidad adecuadas (Cañizares, 2004).

2.3.11. Flexibilidad

Álvarez de Villar (1983), la define como la cualidad que, en base a la movilidad

articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en

posiciones diversas.

2.3.12. Actividad física

La organización mundial de salud OMS define que la actividad física está relacionada

positivamente con la buena salud cardiorrespiratoria en niños y jóvenes, y tanto los

preadolescentes como los adolescentes pueden mejorar sus funciones cardiorrespiratorias

Page 35: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

con la práctica del ejercicio. Además, la actividad física está relacionada positivamente con

la fuerza muscular. Tanto en niños como en jóvenes, la participación en actividades de

fortalecimiento muscular dos o tres veces por semana mejora considerablemente la fuerza de

los músculos. Para este grupo de edades (5-17 años) las actividades de fortalecimiento

muscular pueden realizarse espontáneamente en el transcurso de los juegos en instalaciones

apropiadas, trepando a los árboles, o mediante movimientos de empuje y tracción. (9-11).

Las actividades físicas que con llevan un esfuerzo óseo mejoran tanto el contenido en

minerales como la densidad de los huesos. Determinadas actividades de levantamiento de

peso que influyen simultáneamente en la fuerza muscular son eficaces si se practican tres o

más días por semana. Para este grupo de edades, las actividades de esfuerzo óseo pueden

formar parte de los juegos, carreras, volteretas o saltos. Las publicaciones científicas

relacionadas con la fuerza muscular y las pautas dosis-respuesta proceden de las recensiones

bibliográficas de CDC (2008), Janssen (2007), y Janssen, Leblanc (2009).

2.3.13. Desempeño deportivo

El rendimiento deportivo es un factor central en gran parte de las situaciones en que

se llevan a cabo actividades deportivas. Así, tanto el deporte de alto rendimiento como, en

muchas ocasiones, el deporte a nivel educativo, son modalidades donde la efectividad por

parte del sujeto se hace indispensable si se quiere obtener el éxito y logro deportivo. Se ha

indicado que el rendimiento deportivo puede estar determinado por diversas variables

psicológicas, tales como la motivación, la atención, el estrés, la ansiedad, la autoconfianza,

los estados de ánimo, la autoestima, o el miedo a la evaluación social (Auweele, De-Cuyper,

Van-Mele, y Rzewnicky, 1993; Buceta, 1996; Coudevylle, Gernigon y Martin, 2011;

Page 36: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Hammermeister y Burton, 2001; Mesagno, Harvey y Janelle, 2012). Por ello, resulta de gran

relevancia el conocimiento del papel que puedan desempeñar las variables psicológicas en

orden a optimizar el rendimiento en el deporte, sea este de tipo competitivo o de tipo

educativo.

2.3.14. Rendimiento deportivo

Lic. Leonardo Alberto cita lo expresado al respecto por el Instituto Europeo Campus

Stellae, Apuntes de cátedra, 2012) se puede definir el rendimiento deportivo “como

una acción motriz, cuyas reglas fija la institución deportiva, que permite a los sujetos

expresar sus potencialidades físicas y mentales”. Este propio autor citando a Martin lo define

como "el resultado de una actividad deportiva que, especialmente dentro del deporte de

competición, cristaliza en una magnitud otorgada a dicha actividad motriz según reglas

previamente establecidas”.

2.3.15. Futbol

El fútbol, conocido también como balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado

entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno (futbolistas) y un árbitro que se ocupa del

cumplimiento de las reglas; es considerado el deporte más popular del mundo. Es dirigido

por la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol). Los eventos más

importantes del fútbol son la Copa Mundial de Fútbol, la Eurocopa y la Copa América.

2.3.16. Reglas del futbol

En el partido que tiene un tiempo de duración de 90 min divididos en dos tiempos de

45 min más el tiempo de prolongación que estima el árbitro principal en el resulta ganador el

equipo que marque más goles, en caso de existir una igualada el partido queda en empate a

no ser en discusiones de semifinales y finales de los eventos más importantes, que terminaría

Page 37: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

en dos tiempos extras de 15 min cada uno, de no marcarse un gol por uno de los equipos se

tendría que ir a los penales y en ese caso consiste en que cada equipo lance penaltis de forma

alternada hasta sumar 5 cada uno.

2.3.17. Posición táctica de los jugadores

2.3.17.1. Guardameta

El portero, también conocido como guardameta, arquero o golero, es el jugador cuyo

principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce

como gol.

2.3.17.2. Defensa

El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante

del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener

los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma

arqueada, quedando algunas defensas ubicadas más cerca del guardameta que los demás.

2.3.17.3. Centrocampista

El centrocampista, también conocido como mediocampista o volante, es el jugador

ubicado en la zona del centro del terreno, una línea por delante de los defensas y una por

detrás de los delanteros, cuyo objetivo es coordinar el juego entre las otras líneas y asistir a

las mismas en caso de ser necesario. Al igual que la línea de defensas, los jugadores ubicados

en una línea media reciben nombres de acuerdo al lugar del terreno donde jueguen: centro,

izquierda o derecha.

Page 38: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

2.3.17.4. Delantero

El delantero, también conocido como atacante, puntero, punta, artillero o ariete. Es el

jugador ubicado más adelante que sus compañeros, una línea por delante de los

centrocampistas, cuyo principal objetivo es el de marcar goles.

2.3.18. Recepción

Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La

forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la

posición ideal para el próximo toque.

2.3.19. Pase

Para mantener la posesión del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto

entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten

una mayor variedad de situaciones y un juego más directo.

2.3.20. Tiro

Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en

demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros

deberían ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia

al mismo tiempo.

2.3.21. Batería de test

Conjunto de pruebas o test que se realizan para la creación o diagnóstico de diversos

aspectos de las aptitudes o de la personalidad de los individuos. / Son verificaciones de las

diferentes capacidades que se procesan con bases científicas y dan datos con criterios

Page 39: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

estadísticos y con la observación de los elementos de validez, confianza y objetividad

(glosarios, 2011).

2.3.22. Batería Eurofit

Es un conjunto de test físico estandarizado que busca evaluar la condición motriz de

la población infanto-juvenil, evaluando las manifestaciones de las capacidades de fuerza,

velocidad, aptitud aeróbica y flexibilidad (Bateria, 2012).

2.4. BASES LEGALES

En Colombia, el patrocinio, la planificación, coordinación, ejecución y asesoramiento

de la práctica del deporte, el aprovechamiento de tiempo libre y la promoción de la educación

extraescolar de la niñez y juventud en todos los niveles y estamentos sociales del país.

Tabla 1Bases legales

NORMATIVIDAD REGULACION

LEY 181 DE 1995 Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la

recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación

Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Nota 1:

Modificada por la Ley 1445 de 2011, por la Ley 1389 de 2010, por

la Ley 494 de 1999 y por la Ley 344 de 1996. Nota 2: Derogada

parcialmente por la Ley 1493 de 2011 y por la Ley 617 de 2000.

Nota 3: Ver Decreto 900 de 2010 y Ley 978 de 2005. Nota 4:

Reformada por la Ley 582 de 2000.

LEY 528 DE 1999 La fisioterapia es una profesión liberal, del área de la salud, con

formación universitaria, cuyos sujetos de atención son el

individuo, la familia y la comunidad, en el ambiente en donde se

desenvuelven. Su objetivo es el estudio, comprensión y manejo

del movimiento corporal humano, como elemento esencial de la

salud y el bienestar del hombre. Orienta sus acciones al

mantenimiento, optimización o potencializarían del movimiento,

así como a la prevención y recuperación de sus alteraciones y a la

habilitación y rehabilitación integral de las personas, con el fin de

optimizar su calidad de vida y contribuir al desarrollo social.

Fundamenta su ejercicio profesional en los conocimientos de las

ciencias biológicas, sociales y humanísticas, así como en sus

propias teorías y tecnologías.

Page 40: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

RESOLUCIÓN 2465

DEL 2016

Hace referencia a los indicadores antropométricos, patrones de

referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica

del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de

18 años de edad, adultos de 18 a 64 años de edad y gestantes

adultas y se dictan otras disposiciones.

Fuente: Recolección y diseño propio de los investigadores

Page 41: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CAPITULO III. METODOLOGIA

Page 42: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

3.1.ENFOQUE

Esta investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, el análisis de la información

se basa en cantidades y dimensiones, permitiendo lograr un enfoque particular y comprobable

del objeto de estudio.

3.2.DISEÑO

Tipo de diseño descriptivo transversal.

El diseño descriptivo es el procedimiento de planeación y conducción de

experimentos, así como la definición del análisis estadístico para evaluar los resultados, con

el objetivo de tener conclusiones válidas y objetivas. El procedimiento incluye la definición

de factores a modificar, la manera de su aplicación y el número de pruebas a realizar. En este

estudio de investigación se manipulan deliberadamente una o más variables.

3.3.POBLACIÓN

La población universa está conformada por algunos clubes de Valledupar, en la cual

corresponden los siguientes clubes de futbol, CD River Plate, CD de pies a cabeza, futuras

estrellas, real san Martín, valle sport, club valle meza y academia vallenata.

3.4. MUESTRA

El tipo de muestra es no probabilístico por conveniencia, el tamaño de la población

está conformada por 110 niños de 13 años de los distintos clubes, siendo la frecuencia

esperada el 50%, con una confianza del 85% y un error del 15%. Lo que equivale al total de

la muestra 60 niños a evaluar en la edad de 13 años.

Page 43: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

3.4.1. Criterios de Inclusión

• Adolescentes que estén inscriptos en los clubes de futbol de Valledupar.

• Estar en el rango de edad de 13 años.

• Clubes vigentes en el año 2018.

• Adolescentes de género masculino.

3.4.2. Criterios de Exclusión

• Adolescentes con lesión musculo esquelética reciente.

3.5. PROCEDIMIENTO

Se aplicará un cuestionario según el ministerio de salud, en donde se pregunta acerca de

las condiciones sociodemográficas del adolescente y una encuesta formada por las

estudiantes, sobre la práctica deportiva. Todos estos resultados se incluirán en la base de

datos.

Para poder determinar las condiciones físicas del jugador, se aplicará la batería Eurofit;

la cual consta de 10 test que evalúa cada una de estas condiciones físicas. Al terminar, se

realizará la asociación de los resultados.

Para la solución de estos instrumentos, antes se dará a conocer la información a través

del consentimiento y asentimiento informado.

3.6. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Se aplicará la batería Eurofit para evaluar las capacidades físicas de cada jugador,

contando con el consentimiento informado tanto de los padres como de los entrenadores de

cada club y también con el asentimiento informado a cada jugador a evaluar, se empezará

Page 44: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

evaluando las medidas antropométricas (peso con una báscula, y talla con un tallímetro),

junto a los test de:

- Test plate tapping (golpe de placas): el objetivo es evaluar la velocidad de

movimiento de los miembros superiores, debe golpear rápido y alternando dos placas

con la mano dominante, el material a utilizar es una mesa y dos discos de goma de

20cm, La prueba consiste en tocar alternativamente los 2 círculos un total de 25 veces

cada uno con la mano dominante tan deprisa como se pueda, pero manteniendo la

mano no dominante parada y en contacto permanente con el rectángulo. Se detendrá

el cronómetro en el contacto número 50, y se anota el resultado en segundos (salud,

2010).

- Flexión de tronco desde sentado: el objetivo es evaluar la flexibilidad de tronco y

músculos isquiotibiales, debe alcanzar lo más posible desde la posición sentado, el

material es un cajón de 35cm de longitud, 45cm de anchura, 32cm de altura, 55cm de

largo y 45cm de ancho, sobrepasando, en 15cm por la parte donde irán apoyados los

pies, y una regla de aproximadamente de 30cm. Se anotará la posición máxima en

centímetros (salud, 2010).

- Velocidad 10x5: el objetivo es evaluar velocidad y agilidad, se trata de una carrera

de ida y vuelta a velocidad máxima, los materiales son un cronometro, una cinta

métrica, tiza o cinta y conos de señalización, el jugador deberá correr hasta pisar la

línea contraria y volver a hacer lo mismo en la línea de salida. Repetir este recorrido

hasta completar 5 viajes de ida y vuelta. Se parará el cronómetro en el momento en

que se pise la línea de salida tras efectuar el 5º viaje. Se anotará el tiempo máximo

recorrido (salud, 2010).

Page 45: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

- Suspensión con flexión de brazos: el objetivo es evaluar la fuerza funcional, los

materiales son una barra horizontal de 2,5 cm de diámetro, un cronometro, una

colchoneta, un trapo y opcional un banco. Se anotará en tiempo (salud, 2010).

- Salto horizontal: el objetivo es la fuerza explosiva, debe estar de pie y hacer salto de

longitud (adelante sin impulso), el material a utilizar son dos colchonetas, una tiza y

una cinta métrica. Se anotará en centímetros. (salud, 2010).

- Abdominales en 30 segundos: se evalúa la fuerza de tronco durante 30 segundos, el

material es una colchoneta, un cronometro y un ayudante.

- Dinamometría manual: el objetivo es fuerza estática, el material a utilizar es un

dinamómetro manual con la empuñadura adaptable. Con la mano se agarrará el

dinamómetro. A la señal apretar la mano hasta conseguir el máximo grado de presión.

El marcador del dinamómetro deberá estar visible y no tocar ninguna parte del cuerpo.

(salud, 2010).

- Course navetee de 20 metros: el objetivo es evaluar la resistencia

cardiorrespiratoria a 20m de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo

indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente, los materiales

son una pista de 20m de longitud, una cinta métrica, cinta adhesiva, equipo de sonido

y soporte de grabación. Se trata de ejecutar un ritmo regular de carrera. La cinta

anunciará el número de periodo en que se encuentra en cada ocasión. Cuando el

corredor no pueda pisar la línea en dos señales sucesivas abandonará la prueba

anotándose el número del último periodo que realizó con éxito. (salud, 2010)

Page 46: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

3.7.CONSIDERACIONES ETICAS

A cada uno de los niños y sus padres se les socializo y entrego un consentimiento y

asentimiento informado respectivamente, para participar en la investigación, conforme a las

legislaciones que presiden este tipo de investigaciones en Colombia, fundamentalmente en

la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud, basada en el CAPITULO III. Que

hace referencia a las investigaciones en menores de edad o discapacitados. Se les explicaron

cada uno de los objetivos y los procedimientos implicados en su desarrollo, siendo su

participación voluntaria y autorizada por sus acudientes, además se mantendrá en total

anonimato la identidad de los participantes y la confidencialidad de los datos. De igual forma

se referencio de la ley 528 de 1999 que es la que reglamenta el ejercicio de la Profesión de

Fisioterapia, se dictan normas en materia ética profesional y otras disposiciones. Asimismo,

cada uno de los clubes autorizo la participación dentro de la investigación.

3.8.OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Tabla 2 Operacionalización de variables

Variable Macro

Variable

Definició

n

Interpretació

n

Naturalez

a

Tipo

Talla Antropométrica Estatura

en cm

Delgadez,

sobrepeso u

obesidad

Cuantitati

va

Independien

te

Peso Antropométrica Peso en

kg

Delgadez,

sobrepeso u

obesidad

Cuantitati

va

Independien

te

Velocidad

10x5

Velocidad Prueba de

velocidad

Alta, mediana,

regular y baja

velocidad

según el

número de

vueltas

Cuantitati

va

Independien

te

Page 47: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Test de

Coursse

Navette

Capacidad

cardiorrespirato

ria

Medición

del vo2

máximo,

resistencia

aeróbica.

Mide la

capacidad

aeróbica según

la distancia

que se recorra.

Como buena,

regular o mala.

Cuantitati

va

Independien

te

Abdominale

s

Fuerza Máximo

número de

repeticion

es en 30s

Excelente

(>65), buena

(52-65),

regular de (41-

51), mala (30-

40), muy mala

(<33)

Cuantitati

va

Independien

te

Dinamómet

ro

Fuerza Fuerza

prensil

miembros

superiores

.

Cuantitati

va

Independien

te

Salto

horizontal

Potencia en

MMII

Potencia

en

miembros

inferiores

Mayor de 1,93

(excelente),

1,68 – 1,92

(bien), 1, 17 –

1,44

(aceptable),

o.87 – 1, 16

(deficiente),

menor a o.86

critico.

Cuantitati

va

Independien

te

Suspensión

con flexión

de brazos

Fuerza Fuerza y

resistencia

en

miembros

superiores

Muy bueno

>30. Bueno de

20 a 30,

normal de 13 a

19, Bajo de 5 a

12, muy bajo

de <5.

Cuantitati

va

Independien

te

Test de

Wells

Flexibilidad Flexibilid

ad en la

musculatu

ra de

tronco.

Hiperflexibilid

ad e

hipoflexibilida

d

Cuantitati

va

Independien

te

Tappling

Test

Velocidad

Velocidad

en

miembros

superiores

>16

ineficiente,

15.6 a 14.3

débil, de 14.2

a 13.1

Cuantitati

va

Independien

te

Page 48: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

25 ciclos

en

segundos.

suficiente, de

13 a 12 bueno,

de 11.9 a 11.3

muy bueno,

<11.3

excelente.

Fuente: Recolección y diseño propio de los investigadores

CAPITULO IV. RESULTADOS

Page 49: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

4.1. IDENTIFICAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y SUS CONDICIONES LAS

CONDICIONES DE JUEGO, DE LOS JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA

CATEGORÍA ADOLESCENTE PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL

REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.

Para el desarrollo del primer objetivo se realizaron diferentes preguntas con las que

se pretende darle cumplimiento y desarrollar el primer objetivo, es así como tenemos la

siguiente población encuestada que respondió preguntas diseñadas para esta población en

específico y que se encuentran relacionadas en el formulario (Ver Anexo).

Tabla 3 Clubes Deportivos

River plate 11

De pies a cabeza 9

Futuras estrellas 11

Atlético san Martin 6

Valle meza 4

Valle sport 10

Academia vallenata 9

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Page 50: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

La población de estudio en esta son los jugadores de 13 años de la categoría

adolescente, pertenecientes a los clubes de futbol, registrados en la ciudad de Valledupar en

INDUPAL, vemos que estos clubes activos son, River plate, De pies a cabeza, Futuras

estrellas, Atlético san Martin, Valle meza, Valle sport y Academia vallenata, la muestra da

60 jóvenes jugadores y su escogencia aleatoria, la participación de los clubes se representa

como lo indica la gráfica, un 15% Academia Vallenata, un 18% River plate, de pies a cabeza

con un 15%, futuras estrellas con un 18%, atlético san Martin con un 10%, Valle meza con

un 7% y por ultimo Valle sport con una participación del 17%.

Tabla 4 Antecedentes Personales

ANTECEDENTES PERSONALES

VARIABLES FRECUENCIA

No refiere 55

Asma 2

Soplo cardiaco 1

Sincope 1

Alergia 1

Ilustración 1 Antecedentes Personales

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Page 51: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Los Antecedentes médicos personales nos demuestra que el 92% de la muestra no ha

tenido problemas de enfermedades, y que un 2% que padece de alergia a algún tipo de

medicamento, hay 1% que le ha pasado un síncope, un 1% que en su infancia le dio soplo al

corazón y el 3% sufre de asma.

Tabla 5 Antecedentes familiares

ANTECEDENTES FAMILIARES

VARIABLES FRECUENCIA

No refiere 48

Hipertensión A 8

Cardiopatía 1

HTA+ Artrosis 1

Diabetes 2

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Ilustración 2 Antecedentes Familiares

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

A pesar de que el 80% de los adolescentes dicen no tener familiares con

enfermedades, es muy común que se presenten enfermedades congénitas ya que no

necesariamente tienen que ser familiares en primer grado, por otro lado, hay un 13% que

tienen familiares que sufren de hipertensión, un 3% tienen parientes con diabetes, un 2% de

Page 52: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

la muestra poseen familiares con problemas cardíacos y otro 2% que han nacido por medio

de la cesárea.

Tabla 6 Lesiones Deportivas

LESIONES DEPORTIVAS

No refiere 50

Desgarro muscular 5

Fisura 2

Fractura 3

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Ilustración 3 Lesiones Deportivas tratamientos médicos

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

El 83% de la población de muestra se encuentra en excelente estado de salud sin

lesiones aparentes por ocasión de juego, sin embargo se discrimina según el tipo de lesión

del 17% restante quienes refieren de igual manera estar recibiendo tratamiento para las

lesiones como se evidencia en la ilustración anterior, en cuanto a las lesiones sobresale el

hecho que la más frecuente son los desgarres musculares con un 9%, lo que significa que se

debe tener especial cuidado a la hora de tratar los estiramiento, mejorar en los cuidados

preventivos de los jugadores.

Page 53: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Tabla 7 Posición de Juego

POSICION DE JUEGO

VARIABLE FRECUENCIA

Arquero 6

Lateral derecho 3

Lateral izquierdo 4

Central derecho 6

Central izquierdo 3

Extremo derecho 5

Extremo izquierdo 4

Medio ofensivo 13

Medio defensivo 2

Central delantero 1

Delantero o punta 13

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Ilustración 4 Posición de juego

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Arquero10%

Lateral derecho5%

Lateral izquierdo7%

Central derecho10%

Central izquierdo5%

Extremo derecho8%

Extremo izquierdo7%

Medio ofensivo22%

Medio defensivo3%

Central delantero1%

Delantero o punta22%

POCISION DE JUEGO

Arquero

Lateral derecho

Lateral izquierdo

Central derecho

Central izquierdo

Extremo derecho

Extremo izquierdo

Medio ofensivo

Medio defensivo

Central delantero

Delantero o punta

Page 54: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

La escogencia de la posición en el juego depende no solo de lo que los jugadores

deseen hacer, depende directamente de las habilidades que pasen y que sean necesarias en

cada una de las posiciones, de la población objeto de estudio, la población más recurrente en

la encuesta fue los que se desempeñan como medio campistas ofensivos, y los delanteros

puntas, quienes por excelencia deben ser los más veloces y con poder decisorio para la

resolución de hacer o no los puntos para ganar el partido de futbol, si bien es cierto no existen,

posiciones poco importantes.

Tabla 8 Edad de inicio

EDAD DE INICIO

VARIABLE FRECUENCIA

3 años 1

4 años 4

5 años 7

6 años 9

7 años 12

8 años 4

9 años 8

10 años 6

11 años 6

12 años 2

13 años 1

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Page 55: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

El inicio de las prácticas de los niños es muy importante porque, es de saberse que

entre más se practique una disciplina más importante será su desempeño en ella, en este caso

la población objeto de estudio en el sonde arrojo como resultado que un 20 % de la población,

inicio la disciplina a los siete años, del mismo modo se puede identificar en el cuadro y la

ilustración anterior que los siguientes puntajes subsiguientes son de edades entre 3 a 12 años,

se prevé que esto marque la diferencia en las siguientes pruebas que se practicaran sobre sus

habilidades.

2%

7%

11%

15%

20%

7%

13%

10%

10%

3%2%

EDAD DE INICIOS DE ENTRENAMIENTO

3 años

4 años

5 años

6 años

7 años

8 años

9 años

10 años

11 años

12 años

13 años

Page 56: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Tabla 9 Tiempo de practica

TIEMPO QUE LE DEDICA A LA PRACTICA

VARIABLE FRECUENCIA

Todos los días 22

Algunos días 37

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Ilustración 5 Asistencia a las practicas

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

El tiempo de practica no solo se refiere a la asistencia de la escuela de futbol club

deportivo, también afecta sobre el compromiso con la disciplina, una persona que asiste

periódicamente, su rendimiento no será comparado con una que persiste en el entrenamiento,

es así como tenemos que un 63% de la población objeto de estudio asiste algunos días al

entrenamiento y es versa claramente en el rendimiento de las pruebas que se realizaran.

37%

63%

ASISTENCIA A LAS PRACTICAS

Todos los días

Algunos días

Page 57: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

4.2. ASOCIAR LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y RESULTADO DE LA

BATERÍA EUROFIT LA FUERZA Y RENDIMIENTO EN EL JUEGO DE LA

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO.

En el desarrollo del segundo objetivo se toma como variables antropométricas

importantes el peso y la talla con el fin de determinar cómo esto afecta en el rendimiento en

el juego, es claro que juega un papel importante la conexidad con el estado de salud y las

disposiciones en la práctica de la disciplina, para esto se realizaron una serie de ejercicios,

consistente en la aplicación de la batería Eurofit que mide las habilidades de los jugadores,

estos son los resultados:

4.2.1. Variables antropométricas

Ilustración 6 Talla

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

En la anterior grafica podemos visualizar que hay un rango de 35% que lo componen

adolescentes que oscilan de 1.38cm que es la altura más baja a 1.50cm y que un 48% está

Page 58: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

entre 1.51cm a 1.60cm, es ahí dónde está la mayor parte de la muestra, solo el 17% está entre

los 1,61cm a 1,71 centímetros de altura teniendo una media de 1.54cm, sin embargo estos

datos tomaran relevancia cuando se establezca la correlación con el peso.

Ilustración 7 Peso

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

En esta tabla se evidencian los resultados obtenidos del segundo objetivo en la

aplicación de los diferentes test y la toma de los valores antropométricos. Se observa que

para la talla hubo un promedio de 1,54 cm con unos valores extremos de 1,38 cm y 1,71cm

de mínimo a máximo respectivamente; así mismo para el peso el promedio fue de 47,6 kg

con un mínimo 31 kg y un máximo de 64 kg.

DE 30 KG - 42 KG

34%

DE 43 KG - 59 KG

33%

DE 60 KG - 65 KG

33%

PESO

Page 59: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

4.2.2. Resultados de la batería Eurofit

Ilustración 8 flexión mantenida en brazos

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

En el test referente a la flexión de brazos mantenida, solo un 10% logro mantener la

flexión de brazos en 16sg a 22sg, en adelante su rendimiento era cada vez menor,

obedeciendo a un 45% realiza de 11 a 15 segundos y de igual forma un 45% obtuvo 0; lo que

equivale que no fue capaz de realizar la prueba y como mínimo se mantuvieron en 10sg, así

las cosas se puede inferir que en esta área existen deficiencias a trabajar y encontraremos

respuestas cuando se realice la correlación de variables.

DE 0 A 10 45%

DE 11 A 1545%

DE 16 A 2210%

FLEXION MANTENIDA EN BRAZOS

Page 60: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Ilustración 9 Abdominales

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Se realizó conteo de los mismos en un tiempo de 30 segundos, obteniéndose una

media de 24 abdominales en el tiempo estipulado con un mínimo 15sg y un máximo de 35sg.

de 15 a 20 20%

de 21 a 2970%

de 30 a 3510%

ABDOMINALES

Page 61: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Ilustración 10 Salto Horizontal

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Entre los componentes de la aptitud física relacionados con el rendimiento motor, los

valores de salto horizontal se clasificaron como muy buenos, lo que demuestra la relevancia

de este valor motor en el futbol, pero sin diferencia significativa en las dos colecciones. Se

obtuvo una media de 1,71 cm, con valores extremos de 1,16 cm y 2,40 cm.

de 1,15 a 1,5532%

de 1,56 a 1,8536%

de 1,86 a 2,4032%

SALTO HORIZONTAL

Page 62: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Ilustración 11 Flexión de tronco sentado

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

En el test de flexión de tronco sentado, se evidencia valores en centímetros con signos

negativos que se refieren a los que están debajo de cero indicando retracciones, partiendo de

esto se observa un promedio de 3,0 cm, con un mínimo de -8 cm y un máximo de 20 cm.

DE -10 A 033%

DE 1 A 545%

DE 6 A 1010%

DE 11 A 2012%

FLEXION DE TRONCO SENTADO

Page 63: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Ilustración 12 Velocidad

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

La prueba de velocidad de 5x10, se evaluó por tiempo, obteniendo así una media de

27,0sg, con un mínimo de 19sg y un máximo de 39sg.

Ilustración 13 Tapping

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

DE 19 A 2527%

DE 26 A 3063%

DE 31 A 3910%

VELOCIDAD

DE 10 A 15 44%

DE 16 A 2033%

DE 21 A 3523%

TAPPING

Page 64: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

En el test de Platte- Tapping se alcanzó un promedio de 17, 2sg, con unos valores

extremos de 10sg y 32sg respectivamente.

4.3. DETERMINAR LA RELACIÓN ENTRE CONDICIÓN FÍSICA Y

COMPONENTES ANTROPOMÉTRICOS EN LOS JUGADORES EN LOS

JUGADORES DE 13 AÑOS EN LA CATEGORÍA ADOLESCENTE

PERTENECIENTES A LOS CLUBES DE FUTBOL REGISTRADOS EN LA

CIUDAD DE VALLEDUPAR, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LA BATERÍA

EUROFIT.

Los jóvenes atletas, son competitivos, características específicas del ser humano per

que encuentran su esplendor en la juventud que es la etapa de la vida donde más energías

tiene el ser humano, es así como en la perspectiva de estos niños atletas que buscan la

excelencia, es necesario considerar las características específicas de esta población, respetar

el proceso de entrenamiento a largo plazo y evitar la sobreestimación de los resultados

iniciales.

Tabla 10 Asociación entre variables antropométricas y resultado de la batería Eurofit

VARIABLE MEDIA CORRELACION

SPEARMAN

(IMC)

CORRELACION

SPEARMAN

(TALLA)

Abdominales 24.4 Sg 0,523 0,583

Salto horizontal 1,71

Cm

0,6 0,005

Flexión de tronco

sentado

3,0 Cm 0,549 0,004

Velocidad 5x10 27,0 Sg 0,314 0,45

Tappling test 17.2 Sg 0,173 0,181

Flexión mantenida

de brazos

10.7 Sg 0,269 0,451

Fuente: Recolección de información y tabulación realizada por los investigadores

Page 65: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Para la asociación de las variables con IMC y talla, se tuvo en cuenta la correlación

de Spearman, partiendo de que los valores iguales o menores de 0,005 muestran una relación

significativa entre ellos, se observa que, solo se relacionan salto horizontal (0,005) y flexión

de tronco sentado (0,004). Evidenciándose que el resto de las variables no se relacionan

debido a que muestra puntajes mayores a 0,005.

Page 66: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

CAPITULO V. DISCUSION Y CONCLUSIONES

Page 67: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

5.1. DISCUSION

Se logró aplicar la batería Eurofit y los resultados fueron relacionadas y tabuladas,

los resultados estuvieron muy equitativos, como era de esperarse se escogió la edad de 13

años con entrenamiento deportivo por lo tanto la población de estudio cuenta con jugadores

con aptas condiciones físicas que aportan al equipo como tal eficiencia y calidad de

rendimiento, así como otros deportistas que necesitan reforzar ciertas capacidades para

mejora en general del equipo. Debido a estas falencias se tiene la necesidad de que en los

ejercicios que se efectúan, el entrenador debe centrarse en reforzar el mejoramiento de esas

capacidades que afectan al quipo.

Según autores (Bale, Mayhew, Piper, Ball, & Willman, 1992), la madures corporal se

ve reflejada en la estatura y en la masa corporal, esta madurez y desarrollo corporal y favorece

como factores primordiales en la acentuación rendimiento del motor, se incrementa con la

edad, de este modo, al experimentar la analogía con los signos de maduración (Veldre &

Jürimäe, 2004) revelan que coexisten diferencias explicativas en los parámetros

antropométricos en empleo de la edad cronológica y maduración orgánica. (Duke & Gross,

1980) Convienen que en jugadores de equipos se consiguen valorar con exactitud su grado

de perfeccionamiento propio conforme a los estándares de pruebas como el test de Eurofit.

Las valoraciones antropométricas y de la capacidad física en jugadores del equipo de

futbol de Valledupar en los equipos registrados por INDUPAL, son indiscutibles para su

ascenso eficiencia y rendimiento en cada torneo. Las tipologías antropométricas representan

el físico del jugador, en relación (Gil, Ruiz, Irazusta, Gil, & Irazusta, 2007) aseveran que

entre los 17 y 22 años las medidas coligados a la madurez física, como la edad cronológica,

Page 68: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

estatura, velocidad y el gasto máximo de oxígeno son significativos para el éxito del jugador

de futbol y edades ascendientes son otros elementos como la agilidad los concluyentes del

rendimiento. Por otro lado, (Feliú, y otros, 1991)marcan que las tipologías antropométricas

y los efectos de las pruebas físicas y eficaces están concernidas con la juventud, tienen un

significativo nivel de pronóstico de la capacidad física.

Según (Malina, Eisenmann, Cumming, Ribeiro, & Aroso, 2003 ) han hallado que la

madurez biológica intercede en el ejercicio físico de jugadores ya sea profesionales o

practicantes, al confrontar los resultados de pruebas físicas de grupos en jugadores de los

jugadores de los equipos de futbol. Las diferencias expuestas fueron concernidas con la

estatura y la masa corporal en los hombres. Aseveran que estas inconstantes son las garantes

de la variación en el producto físico durante el transcurso de maduración, siendo más

conocidas en los hombres. Esto involucra que para la valoración de los dispositivos de la

aptitud física, en estas edades, la maduración es el elemento significativo a reflexionar.

Para (Figueiredo, Gonçalves, Coelho, & Malina, 2009) los grupos de jugadores

profesionales o son más altos y más pesados que los practicantes y al diferenciar el estado de

madurez entre si no hallaron diferencias con irregularidad de algunas observaciones en las

capacidades eficaces y las destrezas determinadas. Aseveran que la diferenciación en la

estatura está coligada al nivel de madurez y es análoga a la expuesta por la población juvenil

general.

En 1995 (Baxter-Jones, Helms, Maffulli, Baines-Preece, & Preece,

1995)programaron si las diferencias del progreso físico observadas en los jugadores adultos

brotan del adiestramiento o si el deportista escogido refería con las características

proporcionadas. Posteriormente de observar futbolistas, gimnastas y nadadores con edades

Page 69: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

entre los 10 y 23 años y confrontar aquellos que se instruyeron antes de la pubertad mostraron

maduración tardía, el caso de los gimnastas y los nadadores expusieron maduración

temprana, insinuando elección determinada para el deporte. Finiquitaron que el ejercicio no

afectó al crecimiento y desarrollo, efectivamente el éxito en el deporte se corresponde con

los rasgos heredados, este es el caso de algunos de los jugadores objeto de estudio, si bien es

cierto un 17% posee una altura entre 1.61-1.71, puede obedecer a la genética que el desarrollo

y la madures corporal está más adelantada en ellos.

El salto horizontal es uno de los ejercicios que necesita la correspondencia entre la

fuerza muscular, nivel maduración, crecimiento, requiriendo una concentración de

testosterona en el individuo que realiza el test, ha confirmado la categoría de esta hormona

para los aumentos de la fuerza, (Hansen, Bangsbo, Twisk, & Klausen, 1999). La evaluación

de la fuerza muscular como la que se necesita en el ejercicio de flexión mantenida en brazos

se ha ejecutado con uso de diferentes metodologías y elementos científicos competentes de

calcular desde la fuerza excéntrica máxima hasta la concéntrica vertiginosa o explosiva. Los

dinamómetros isométricos aprueban la valoración en grupos de números. Los test con pesos

libre son muy manejados en la valoración de jugadores a través de realizaciones espontáneas

como la sentadilla y press de banca.

Con el tapete de empalme se logra información de la fuerza explosiva, con y sin

asistencia de los brazos.(Sheppard & Young, 2006)y forma parte en el valor del perfil físico

de jugadores de clase nacional, su valoración hasta afuera de la temporada consiente realizar

los concuerdes en el programa de adiestramiento, (Miller, Kieffer, Kemp, & Torres, 2003)En

sentido opuesto, (Young, 2006) numeran que la reciprocidad entre la fuerza concéntrica y la

velocidad de esprint en línea recta no es reveladora, mientras que las relaciones entre la

Page 70: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

potencia reactiva y la velocidad de recta estuvieron estadísticamente indicadoras. La

asociación entre la potencia muscular y la velocidad al cambiar de orientación en procesos

frecuentes son bajas y no reveladoras para la fuerza de las piernas y la fuerza reactiva. Las

relaciones entre la fuerza muscular de miembros inferiores con el cambio de rapidez y

dirección no son permanentes. La fuerza reactiva disposición mediante el salto con caída

tiene categoría para el cambio adyacente de velocidad y orientación, por la viable semejanza

en los ejercicios de empuje.

Respecto al rendimiento de la zona abdominal (Monfort-Pañego, Sánchez-Zuriaga, &

Sarti-Martínez, 2009) apunta la parvedad de ejecutar investigaciones a protección de

manifestar las dudas metodológicas halladas. Al aprender la posición de la pelvis en la

optimización de la aceleración de los músculos abdominales obtiene disminución en la

activación de los flexores de la cadera durante la realización del test Janda y no halló

discrepancia en la actividad mioeléctrica en los músculos estabilizadores del abdomen bajo.

Para finalizar, los efectos reconocidos por Mujika y cols (2009) insinúan que el

rendimiento en la experiencia resistencia al sprint incrementa durante la madurez de los

futbolistas jóvenes hondamente facultados, aunque se provoca una altura hacia los 18 años

de edad. El rendimiento recomendable en el sprint considera estar concerniente con la mayor

celeridad inicial y el sostén de la mayor celeridad lograda, concerniente a la masa corporal y

la fuerza, habiendo un impacto primero en la celeridad y la velocidad, (Brechue, Mayhew, &

Piper, 2010). (Chelly, y otros, 2010) aseveran que la capacidad de sprint se ordena con

medidas de potencia y fuerza como la experiencia de fuerza velocidad, squat jump, y una

reproducción máxima en media sentadilla, por lo tanto, brindan ordenación útil para

instructores de softbol que quieran optimizar la velocidad en trayectos cortos.

Page 71: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

5.2. CONCLUSIONES

Esta investigación arrojó muchos resultados que permiten evaluar esta investigación

como una gran experiencia, en primer lugar, se logró influenciar positivamente a los jóvenes

debido a que cada jugador debe ser consciente que parte de su condición física está fallando

para que luego este mismo sea el responsable de colocarse metas y estar a la altura de un

equipo profesional.

Se evidenciaron falencias en cada uno de los equipos que se comentaron con cada uno de los

entrenadores en especial, en la observación se logró determinar que las personas con mayores

deficiencias son los lesionados que aún están en recuperación, sin embargo, se hace la

aclaración que se deben tomar medidas preventivas para evitar nuevas lesiones.

Es de resaltar que cada uno de los ejercicios del test Eurofit es exigente, dado lo

anterior es indispensable que sea estudiada y analizada por sus entrenadores para que

posteriormente sea aplicada y evaluada y así medir constantemente los resultados de cada

uno de sus jugadores para ser aceptado o no en este equipo, es una herramienta útil y rápida

para ser utilizada periódicamente por los entrenadores de los equipos, medir la evolución de

los jugadores.

Así mismo, los entrenadores deben estar al tanto de cómo debe ser aplicada la prueba Eurofit,

estar actualizado y preparado para generar y dar un dictamen preciso sobre cada jugador en

general. La validez de esta prueba esta cimentada más que todo en los resultados que

consecuentemente presente en las prácticas y de sus confrontaciones a futuro, ya que el test

Eurofit es un test de práctica y constancia.

Page 72: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Por último los autores (Nedeljkovic, Mirkov, Kukolj, Ugarkovic, & Jaric, 2007)

quienes Fundaron su investigación en ensayos modelos de fuerza muscular de la pierna,

saltos, abdominales, manos y agilidad, afirman que los jugadores que lograron un aumento

más acusado del rendimiento deportivo, lo hicieron por el uso de productos de evaluación,

que generan mayor competitividad. La presteza que causa un entrenamiento a conciencia

otorga de igual forma la fuerza, energía, técnica, las metodologías de investigación visual,

visual-velocidad y el conocimiento de la evolución.

Page 73: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Abella, M., Escotell, R., Sspedra, I., & Martinez, A. N.-N. (2016). Características

cineantropométricas en jugadores de baloncesto adolescentes. Spanish Journal of

Human Nutrition and Dietetics, 23 - 31.

Arboleda Palacios, M. Y., & Arboleda Palacios, M. Y. (03 de 28 de 2016). Características

antropométricas, funcionales y motoras, de jugadores de baloncesto de 14 a 16

años pertenecientes al Club Astros de Cali. Obtenido de

http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/:

http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/9530

Bale, Mayhew, Piper, Ball, & Willman. (1992). Biological and performance variables in

relation to age in male and female adolescent athletes. . J Sports Med Phys .

Bateria. (2012). Obtenido de https://g-se.com/bateria-eurofit-bp-f57cfb26f60ddd

Baxter-Jones, Helms, Maffulli, Baines-Preece, & Preece. (1995). Growth and development

of male gymnasts, swimmers, soccer and tennis players: a longitudinal study. . Ann

Hum Biol. 22(5):381-94.

Benedek, E. (2001). futbol infantil. Barcelona, España: Paidotribo.

Borrelli, E., & Anselmi, J. C. (2015). PROCESO FORMATIVO DEL FUTBOLISTA

INFANTIL Y JUVENIL HASTA EL FÚTBOL PROFESIONAL.

LIBROFUTBOL.com.

Boulch, J. L. (1961). Boceto de un método racional y experimental de educación Fisica.

EPS Revue Education Physique et Sport, 57.

Page 74: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Brechue, Mayhew, & Piper. (2010). Characteristics of sprint performance in college

football players. J Strength Cond Res. 24(5):1169-78.

Chelly, Chérif, Amar, Hermassi, Fathloun, Bouhlel, . . . Shephard. (2010). Relationships of

peak leg power, 1 maximal repetition half back squat, and leg muscle volume to 5-

m sprint performance of junior soccer players. J Strength Cond Res. 24(1):266-71.

Circujano Diez, M. (2010). Capacidades Físicas Básicas en la Educación Secundaria

Obligatoria.

Cuenca, F. (2008). MEJORA TU RENDIMIENTO:MEDICINA DEPORTIVA

APLICA.FUTBOL BASE. Murcia, españa: ediciones tres fronteras.

Duke, & Gross. (1980). Adolescents' self-assessment of sexual maturation. .Pediatrics.

Feliú, R. A., Albanell, P. M., Bestit, C. C., Martínez, Fernández-Ballart, & Marti-

Henneberg. (1991). Prediction of physical endurance in athletes during puberty:

analysis of high performance soccer players. An Esp Pediatr. 35(5):323-6.

Figueiredo, Gonçalves, Coelho, & Malina. (2009). Youth soccer players, 11-14 years:

maturity, size, function, skill and goal orientation. . Ann Hum Biol.

Freite. (2000). Teoria, Metodolgia y Planificacion del entrenamiento deportivo. Gymnos.

García-Cardona DM, S.-M. O.-A.-C. (2017). Perfil lipídico, antropométrico y condición

física. Rev Univ. Salud.

Gil J, V. P. (2010). Caracterización de deportistas universitarios de fútbol y baloncesto:

antropometría y composicion corporal. e-balonmano.com Rev Digit.

Page 75: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Gil, Ruiz, Irazusta, Gil, & Irazusta. (2007). Selection of young soccer players in terms of

anthropometric and physiological factors . J Sports Med Phys Fitness.

glosarios. (2011). Obtenido de https://glosarios.servidor-alicante.com/educacion-

fisica/bateria-de-tests

Gonzalez, Pablos, & Navarro. (2014).

Grosser, M. (1992). Entrenamiento de velocidad. Barcelona: Martinez Roca.

Hansen, Bangsbo, Twisk, & Klausen. (1999). Development of muscle strength in relation

totraining level and testosterone in young male soccer players. Appl Physiol.

87(3):1141-7.

Hernández, P. B., Lara, E. R., & Iturriaga, F. A. (2017). Relación entre parámetros

antropométricos, agarre máximo y velocidad de lanzamiento en jugadores jóvenes

de waterpolo. nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN

1579-1726, Nº. 31,, 212-218.

Javi colomer, a. c. (2011). HSNSTORE. Obtenido de

https://www.hsnstore.com/blog/autores/

javi colomer, a. c. (s.f.). Hsnstore. Obtenido de https://www.hsnstore.com/blog/lesiones-en-

el-futbol/

López, R. C., Gómez, V. P., Zagalaz, J. C., & Sánchez, M. Z. (2012 de 03 de 2012).

Associations of Academic Performance and Physical Fitness in Zaragoza´s

adolescent students. Revista euroamericana de ciencias del deporte,, 47-53.

Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5353998

Page 76: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Malina, Eisenmann, Cumming, Ribeiro, & Aroso. (2003 ). Maturity-associated variation in

the growth and functional capacities of youth football (soccer) players 13-15 years.

Eur J Appl Physiol. 91(5-6):555-62. Epub .

Maynar, M., & Maynar, J. (2008). Determination of Urine Steroid Profile in Untrained Men

to Evaluate Recovery After a Strength Training Session. Journal of strength and

conditioning research: the research journal of the NSCA, ISSN 1064-8011, Vol. 22,

Nº. 4 .

Miller, Kieffer, Kemp, & Torres. (2003). Off-season physiological profiles of elite National

Collegiate Athletic Association Division III male soccer players. J Strength Cond

Res. 25(6):1508-13.

Monfort-Pañego, Sánchez-Zuriaga, V.-G., & Sarti-Martínez. (2009). Electromyographic

studies in abdominal exercises: a literature synthesis. J Manipulative .

Moreno P, M. C. (2012). Manual de Cineantropometría.

Navarro, F. ( 1998). La resistencia. Madrid: Gymnos.

OMS. (26 de 03 de 2018). https://www.who.int/. Obtenido de

https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/child/development/es/

OMS. (03 de 29 de 2018). https://www.who.int/. Obtenido de

https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

Rodriguez, A. N., Montenegro, O., & Petro, J. L. (2019). Perfil dermatoglífico y

somatotipificación de jugadores adolescentes de fútbol (Dermatoglyphic profile and

Page 77: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

somatotyping of adolescent soccer players). Retos: nuevas tendencias en educación

física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 36, 2019, , págs. 32-36.

salud, M. d. (2010). scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/12345303/Protocolo-

BaterIa-Eurofit

Sampedro, J. G. (2008). Wordpress. Obtenido de

https://deporteyeducacion.wordpress.com/2008/10/22/la-condicion-fisica/

Sarmiento, V., Flórez, Y., & Tuirán, .. M. (2016). CARACTERIZACIÓN

ANTROPOMÉTRICA EN TRABAJADORES DE ESTIBA DE LA PLAZA

MERCADO DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR. REV. COL. REH Volumen 14 ,

Páginas 66-74 .

Sheppard, & Young. (2006). Agility literature review: classifications, training and testing. .

J Sports Sci. 24(9):919-32.

Sole, j. (2002). Fundamento del entrenamiento deportivo. Barcelona: Ergo.

Torres, M. (2005). Enciclpedia de la Educacion Fisica. Barcelona: Hispano-Europea.

Torrijos, J., & Paulo Acosta, D. B. (2019). Correlacion entre los factores antropometricos y

la fuerza explosiva del tren inferior en jugadores jovenes de baloncesto masculino.

Revista Digital, Actividad Fisica y Deporte. Vol 5, 12. Obtenido de Revista Digital,

actividad fisica y deporte

Veldre, & Jürimäe. (2004). Anthropometric parameters and sexual maturation in 12- to 15-

year-old Estonian boys. . Anthropol Anz.62 (2):203-15.

Page 78: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Young. (2006). Transfer of strength and power training to sports performance. Int J Sports

Physiol Perform. 1(2):74-83.

Zuñiga Galaviz, U., Osorio Gutiérrez, A., Toledo Domínguez, I. d., & Herrera Perea, R.

(2018). Somatotipo en futbolistas mexicanos profesionales de diferente nivel

competitivo. nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN

1579-1726, Nº. 34, 100-102.

ANEXOS

APLICACIÓN DE LA BATERIA EUROFIT

APLICACIÓN DEL CUESTIONARIOS

Page 79: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Figura I. Aplicación del test de Wells

Page 80: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Figura II. Platte test

Page 81: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la
Page 82: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Figura III. Abdominales

Page 83: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

figura IV. Velocidad

Figura V. Course navette

Page 84: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Figura VI. Salto horizontal

FIGURAS VII. Dinamometria manual

Page 85: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

FIGURAS VIII. RESISTENCIA EN BRAZOS

Page 86: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

FIGURA IX. Peso y talla

Page 87: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

ALGUNAS EVIDENCIAS DE LOS CUESTIONARIOS APLICADOS EN LOS

DIFERENTES CLUBES

Page 88: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la
Page 89: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la
Page 90: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

FORMATOS DE PRUEBA EUROFIT

Page 91: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO Y ASENTIMIENTO INFORMADO

Este formulario de consentimiento informado está dirigido a los jóvenes de los clubes de

futbol asignados en el proyecto de categoría adolescente de 13 años, también para los

técnicos o dueños de los clubes y representantes del menor; a los cuales se les invita a

participar en la investigación: asociación de la condición física en el desempeño deportivo

en los clubes de futbol de categoría adolescente.

Esta investigación está orientada por Sindis Conteras Muza, Fisioterapeuta – Docente de la

Universidad de Santander Campus Valledupar y los estudiantes: Laura Lucia Carrero

Villazon 14142025, Wendi Vanessa Nadal Acosta 14142020 y Clara Orozco Cantillo

14141150.

Introducción: El presente proyecto tiene como objetivo determinar la asociación entre la

condición física y el desempeño deportivo de los jugadores de futbol de categoría

adolescente a través de la batería eurofit.

Le voy a dar información e invitarle a participar de esta investigación. Antes de decidirse,

puede hablar con alguien que se sienta cómodo sobre la investigación. Puede que haya

algunas palabras que no entienda. Por favor, le comunica a la persona que le está socializando

este consentimiento brindarle el tiempo para explicarle. Si tiene preguntas más tarde, puede

preguntarme a mí o a los miembros del equipo.

Propósito: Este proyecto de investigación pretende primeramente, caracterizar a la

población objeto de estudio desde los componentes sociodemográficos y condiciones de la

salud; luego, poder caracterizar las condiciones físicas de cada jugador a través de la batería

eurofit. Por último, realizar un cruce de variables, con el fin de obtener una calificación según

los resultados de la condición física y el desempeño deportivo.

Tipo de Intervención de investigación: Se aplicara entrevistas, e implementación de la

batería eurofit; la cual consta de 10 test (peso, talla, test de course navette, abdominales, salto

de longitud pies juntos, flexión de tronco sentado, tapping test, flexión mantenida de brazos,

dinamometría manual y test de flamenco), en donde evalúa cada una de las condiciones

físicas (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad).

Selección de participantes: Estamos invitando a todos los jóvenes de los distintos clubes de

futbol de categoría adolescente en 13 años, a que acepten y participen en la investigación con

previa firma del consentimiento informado.

Participación voluntaria: Si ha leído este documento y ha decidido participar, por favor

entienda que su participación es completamente voluntaria y que usted tiene derecho a

abstenerse de participar o retirarse del estudio en cualquier momento, sin ninguna penalidad.

No habrá ninguna consecuencia desfavorable para usted, en caso de no aceptar la invitación.

Page 92: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Deberes del encuestado: Si ha decidido ser participante de este proyecto, usted se

compromete a dar un trato adecuado y respetuoso al personal de apoyo de la presente

investigación y asumir con responsabilidad las encuestas y entrevistas establecidas,

entregando datos fidedignos; además del acceso a la población objeto de estudio, autorización

para la implementación de las técnicas e instrumentos de recolección de datos con fin de dar

cumplimiento al propósito del presente proyecto.

Duración: La investigación durará 12 meses en total. Durante ese tiempo, se desarrollarán

todas las actividades propuestas en el proyecto de investigación para alcanzar el propósito

descrito en el presento documento, las cuales serán notificadas con un tiempo pertinente para

la respectiva programación de los colaboradores.

Riesgo: la aplicación de la batería eurofit, en cada uno de sus test, no representan ningún

riesgo para la vida o integridad del participante, ya que son evaluaciones que realiza el

jugador en su quehacer futbolístico.

Beneficios a la comunidad: Si usted participa en esta investigación, tendrá los siguientes

beneficios: identificar como están las condiciones físicas de los jugadores, y a través de los

resultados, determinar cómo esta influye en el desempeño deportivo, para poder llevar un

seguimiento del rendimiento del jugador en la actividad deportiva o en el juego.

Incentivos: No tendrá que hacer gasto alguno durante el proyecto y no recibirá pago por su

participación.

Confidencialidad: Todos los datos ofrecidos para este proyecto ÚNICAMENTE serán

utilizados con fines docentes y de investigación. Todos los datos serán confidenciales, y en

todo momento se mantendrá el anonimato, garantizándole el derecho a la intimidad y a la

propia imagen del joven. (Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de

Carácter Personal).

Compartiendo los Resultados: El conocimiento que obtengamos por realizar esta

investigación se compartirá con usted antes de que se haga disponible al público. No se

compartirá información confidencial. Habrá encuentros con la gerencia y estos se anunciarán.

Después de estos encuentros, se publicarán los resultados para que otras personas interesadas

puedan aprender de nuestra investigación.

A quién contactar: Si tiene cualquier pregunta, puede hacerlas ahora o más tarde, incluso

después de haberse iniciado el estudio. Si desea hacer preguntas más tarde, puede contactar

a los siguientes números: 3178809954, 3137935430, 3117232946.

Page 93: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la

Su firma en este documento significa que ha decidido participar después de haber leído

y comprendido la información presentada en esta hoja de consentimiento.

RESPONSABLE DIRECTO DEL MENOR

YO, ________________________________________, identificado con C.C

___________________, responsable directo del (la) niño (a)

___________________________________, de ______ años de edad, vinculado al club

deportivo ________________________________________ de la ciudad Valledupar, he

leído la información proporcionada o me ha sido leída y consiento de manera voluntaria mi

autorización para que se incluya al menor como sujeto de estudio en el presente proyecto de

investigación, luego de haber conocido y comprendido en su totalidad la información sobre

dicho proyecto y sobre los riesgos y beneficios directos e indirectos de su colaboración en el

estudio. He tenido la oportunidad de preguntar sobre ella y se me ha contestado

satisfactoriamente las preguntas que he realizado.

Nombre del responsable directo del menor: __________________________________

Firma del Participante: _______________________________

Parentesco: _________________________________________

Teléfono de contacto: _________________________________

Fecha ___________________________

Día/mes/año

PARTICIPANTE MENOR DE EDAD

YO ___________________________________________, identificado con documento de

identidad ___________________, manifiesto que he decidido participar en la presente

investigación. Sé que puedo retirarme cuando quiera. He leído esta información (o se me ha

leído la información) y la entiendo. Me han respondido las preguntas y sé que puedo hacer

preguntas más tarde si las tengo. Entiendo que cualquier cambio se discutirá conmigo. Acepto

participar en la investigación.

Nombre del participante menor de edad: __________________________________

Firma del Participante: _______________________________

Fecha ___________________________

Día/mes/año

Page 94: CORRELACION DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LOS MARCADORES ... · correlacion de la condiciÓn fÍsica y los marcadores antropomÉtricos (peso-talla) en los jugadores de 13 aÑos en la