correccion del planificador proyecto tecnologico

9
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Porta Herramientas Escolares 1.2. Integrantes Beatriz Cadena Carabalí – Ligia Margarita Rosero Castañeda 1.3. Correos electrónicos. [email protected] - [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede I.E Montebello, sede San Pedro Apóstol. 1.5. Grado 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Permitir el pensamiento crítico constructivo para que los estudiantes aprendan a dar solución a los problemas de su entorno, poniendo en práctica su creatividad y los beneficios que hoy tenemos gracias a la tecnología. 1.6.2. Objetivos específicos: Fomentar la resolución de problemas cotidianos. Facilitar el uso de maquinas simples Promover en los estudiantes actitudes críticas e innovadoras. Crear una herramienta que dé respuesta a la necesidad imperante de no perder las herramientas de trabajo durante la clase, y fuera de ella.

Upload: ligia-margarita-rosero

Post on 19-Jan-2017

52 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Correccion del planificador proyecto tecnologico

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoPorta Herramientas Escolares1.2. Integrantes Beatriz Cadena Carabalí – Ligia Margarita Rosero Castañeda

1.3. Correos electró[email protected] [email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeI.E Montebello, sede San Pedro Apóstol.

1.5. Grado 4º

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)

1.6.1. Objetivo general:

Permitir el pensamiento crítico constructivo para que los estudiantes aprendan a dar solución a los problemas de su entorno, poniendo en práctica su creatividad y los beneficios que hoy tenemos gracias a la tecnología.

1.6.2. Objetivos específicos: Fomentar la resolución de problemas cotidianos. Facilitar el uso de maquinas simples Promover en los estudiantes actitudes críticas e innovadoras. Crear una herramienta que dé respuesta a la necesidad imperante de no perder las herramientas de trabajo durante la clase, y fuera de ella. Diseñar un porta herramientas escolares.

Page 2: Correccion del planificador proyecto tecnologico

Minimizar los costos que generan la pérdida constante de sus implementos escolares, al tener que comprarlos nuevamente.

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales

Analizo artefactos que responden a necesidades particularesen contextos sociales, económicos y culturales

Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones.

Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar.

Interpersonal:

Aporto mis conocimientos y capacidades al proceso de conformación de un equipo de trabajo y contribuyo al desarrollo de las acciones orientadas a alcanzar los objetivos previstos. invento nuevas formas de hacer cosas cotidianasPermito a los otros dar sus aportes e ideas Personal

2.2. DesempeñosBásicas Ciudadanas Laborales

Utilizo herramientasmanuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir mi porta herramientas escolares

Colaboro activamente para el logro de metas comunesen mi salón y reconozco la importancia que tienenLas normas para lograr esas metas. (Por ejemplo, en Nuestro proyecto tecnológico.)

Interpersonales: Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. Supero mis debilidades. .Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y

Page 3: Correccion del planificador proyecto tecnologico

decisiones. .Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros.

2.3 Contenidos de tecnología Lo más importante que van a aprender los niños es la construcción de un producto tecnológico que responda a las necesidades de su entorno dando una solución a ese problema.

2.4. Competencias Siglo XXIMarque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad

Page 4: Correccion del planificador proyecto tecnologico

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico:

1. Identificación de oportunidades: a través de la observación y con algunas sugerencias de la docente titular logramos identificar las diversas necesidades de los estudiantes en su entorno escolar y su día a día, lo que nos permite definir el proyecto tecnológico a desarrollar.

2. Diseño: De acuerdo las necesidades observadas llegamos a la conclusión que lo pertinente es elaborar un objeto que les permita llevar sus implementos escolares como lápices colores bolígrafos sacapuntas y borradores para evitar su pérdida constante por carecer de otros elementos u accesorios como cartucheras de fácil manejo. En el diseño nos damos cuenta cuales son los elementos que nos permiten que el portaherramientas funcione mejor, y logre soportar el peso de lo que allí se deposite, para elaborar el porta herramientas escolares entonces se deberán emplear diversos materiales de fácil consecución por ser reciclados tales como, botellas plásticas de jugos pequeños, rollos de papel higiénico trozos de tela, o pedazos de foamy , algunos otros materiales deberán ser adquiridos por los niños y otros los suministran tanto la docente titular como las maestras practicantes, tales como silicona liquida y en barra, ega, pistolas de silicona, tijeras bisturí, lana, stickers, colores, etc.

3. Organización: con anticipación se le informa a los estudiantes de la necesidad de ir recolectando el material sugerido para desarrollar el proyecto tecnológico para que llegado el día no se generen inconvenientes que nos impidan el llevarlo a cabo Para la elaboración del Porta Herramientas en el aula de clase se darán las instrucciones a los estudiantes de cómo se hará el proceso se organizarán en circulo en un espacio diferente al aula que les permita mayor movimiento, los estudiantes deberán organizarse de manera que puedan dar rienda suelta a su imaginación al elaborar el objeto tecnológico

4. Planificación y ejecución: procedemos a la realización del producto: se procede a hacer cortes para retirar lo que no se usara de la botella, la parte que se utiliza es la parte inferior que servirá de soporte o de base del porta herramientas por ser más

Page 5: Correccion del planificador proyecto tecnologico

resistente que el cartón, esta base se ensambla con el rollo de papel higiénico, procediendo a pegarlo con la silicona en caliente para garantizar un mejor agarre, los niños deben realizar todas las actividades siguiendo paso a paso las instrucciones que las maestras practicantes les indiquen, después de este proceso cada uno de ellos personalizara su portaherramientas agregándole adornos, sus propios dibujos, diseños en foamy, stickers y empleando los otros materiales sugeridos de una manera autónoma como la lana, esta última se emplea también para hacer lo que les posibilitara llevar consigo el porta herramientas como un collar.

5. Evaluación y perfeccionamiento entrega del producto realizado con los criterios establecidos además participación de una rúbrica: Al terminar el ensamble de las piezas su decoración y darle los últimos ajustes se hace un chequeo para verificar si el porta herramientas soporta el peso de los implementos guardados en él, si es resultado esperado o supera las expectativas , si cumple con el propósito inicial y permitiendo que los estudiantes pongan en práctica la creatividad en la personalización de su portaherramientas, se evalúa la forma como socializan, el seguimiento de las instrucciones, la colaboración y participación, las normas de convivencia, disposición y desarrollo de las actividades.

a. Instrumentos

Reglas, para tomar las medidas en el corte de los envases de plástico y el diámetro de los tubos para elaborar las bases de soporte del porta herramientas, reloj para medir el tiempo,

b. HerramientasTijeras, bisturí.

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes Herramienta que posibilite a los estudiantes tener a la mano sus instrumentos de trabajo en clase como son sus lápices de colores, lapiceros sacapuntas borrador y evitar la pérdida constante de ellos.

Page 6: Correccion del planificador proyecto tecnologico

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

A través del desarrollo de las actividades pertinentes al proyecto tecnológico se favorece el conocimiento de las diversas formas en que podemos dar solución a los problemas cotidianos haciendo uso de una manera racional responsable y critica de los recursos que nos brinda el medio y que podemos reutilizar, para la construcción de nuevos elementos. Se promueve el cuidado del medio ambiente con la invitación a reciclar reducir reutilizar, y el uso de la tecnología al emplear diversos instrumentos y herramientas simples de fácil manejo .

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar Se evalúa la pertinencia de la aplicación del proyecto a la solución del problema

El interés, autenticidad motivación, la observación

Debemos minimizar reducir o finiquitar el problema de pérdidas de las materiales escolares de los estudiantes.Resolución de rubrica.

 6. Uso de TIC

Tecnología – HardwareCámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos Libros de manualidades

Page 7: Correccion del planificador proyecto tecnologico

Recursos de Internet

Páginas de internet que nos permita saber cómo se puede manejar el material que se emplea en el desarrollo del proyecto tecnológico, www.youtube.com/results?search_query, https://www.youtube.com/watch?v=zak61aFx0aY,

Otros Recursos observar diversos modelos

7. Bibliografía, webgrafia y filmografíawww.youtube.com/results?search_query, https://www.youtube.com/watch?v=zak61aFx0aY, https://es.pinterest.com/olgamlaureano/reciclaje-de-rollos-de-pape.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.