coronel oviedo y caaguazú

8
Lo más de Cnel. Oviedo Diego Benítez Cuevas Sin Grupo1

Upload: diego-benitez

Post on 10-Jul-2015

124 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coronel Oviedo y Caaguazú

Lo más de Cnel. Oviedo Diego Benítez Cuevas Sin Grupo1

Page 2: Coronel Oviedo y Caaguazú

Presentación del Departamento

Ubicación

Actividades resaltantes

Sitios Turísticos

Informaciones Utiles

Autor

Page 3: Coronel Oviedo y Caaguazú

• Es uno de los 17 departamentos de Paraguay. Coronel Oviedo es su ciudad capital y por ende sede de la Gobernación de este departamento.

• Capital: Coronel Oviedo

• Población 84.103 (2002)

• Coordenadas 25°25'00"S 56°27'00"O

• Ciudad más poblada Caaguazú

Page 4: Coronel Oviedo y Caaguazú

• Se sitúa en el centro este de la Región Oriental, entre los paralelos 24º 30´y 25º 50´de latitud sur y entre los meridianos 55º 00´y 56º 45 de latitud oeste, Total 11 474 km²

Sus límites son:

• Al norte: con los departamentos de San Pedro y Canindeyú.

• Al este: con el departamento de Alto Paraná.

• Al oeste: con los departamentos de Cordillera y Paraguarí.

• Al sur: con los departamentos de Guairá y Caazapá.

Page 5: Coronel Oviedo y Caaguazú

Granja Alte Liebe

• Un sitio agradable para estar en contacto con la naturaleza, el relax, la diversión, esparcimiento y buena gastronomía. Está a 147 km de Asunción, sobre ruta 8, a 13 km al sur de Coronel Oviedo). Alojamiento en bungalows, piscina, pesque y pague, restaurant (especialidad: salmón y tilapia). Informes: (0521)200447 / (0991)554818. www.granjaalteliebe.com

Estancia Don Emilio

• Turismo rural. Gran casona de estilo colonial. Alojamiento en habitaciones, piscina, cabalgatas, pesca en aguadas, tareas rurales. Más de 1.000 ha de bosques naturales, gran variedad de árboles nativos y animales silvestres. Está ubicada a 146 km de Asunción (6 km al sur de Cnel. Oviedo por ruta 8, luego por camino de tierra, 8 km). (021)603994 / 660791 / (0981)507105/ (0971) 227894. www.donemilioestancia.com

PARA CAMPAMENTOS, RETIROS Y SEMINARIOS

• Centro de Encuentos Marista (0521) 202059 / (0972) 845410.

Page 6: Coronel Oviedo y Caaguazú

CORONEL OVIEDO

• Esta ciudad es un cruce de caminos con varias opciones: hacia el noreste las serranías del Amambay y del Mbaracayú, hacia el este Ciudad del Este y el río Paraná, hacia el sur la región de la cordillera del Ybytyruzú y el Ykuá Bolaños de Caazapá, y hacia el este Asunción.

• La capital del departamento de Caaguazú se destaca por su notable dinamismo. Su historia se remonta a 1755, como un puesto de pioneros en el límite de los bosques, cuando era conocida como Ajos. Hoy, los remanentes de esos años, principalmente objetos, son exhibidos en el museo municipal.

• Museo César Oscar Serafini (0521) 202232 / (0972) 505553

• Horario de Atención: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00 hs. Sábado 08:00 a 12:00 hs.

• La Biblioteca Museo Juan Ángel Benítez (0521)202294

• Horario de Atención: Lunes, Martes, Jueves, Viernes 12:30 a 17:20 hs. Miércoles 07:00 a 11:30

CAAGUAZÚ

• Es conocida como "la capital de la madera". Esta ciudad nació en 1845 cuando una comitiva de 11 familias se instaló en las cercanías de una fuente de agua conocida como Ykuá La Patria, que hoy día se ha trasformado en un atractivo turístico. La producción maderera, varios años atrás, con los primeros “rolleros” o hacheros otorgaron de manera acertada la calificación de “capital de la madera”, constituyéndose Caaguazú en el primer productor maderero nacional.

• La Casona Histórica y la Casona Arias son hitos importantes en esta comunidad.

NUEVA LONDRES

• Tuvo sus comienzos a fines del siglo 19 como colonia de inmigrantes británicos venidos de Australia. El primer grupo llegó en 1893 dirigidos por William Lane y administrada por la “Sociedad Colonizadora Nueva Australia”. Inicialmente conocida como “Nueva Australia”, fue elevada a Municipio en 1957, pasando a llamarse «Nueva Londres». Se encuentra a 137 kilómetros de Asunción, se accede por un ramal que parte de la ruta 2 “Mcal. Estigarríbia” pocos kilómetros antes de llegar a Coronel Oviedo.

• La fiesta del Tuyú o fiesta del Barro se realiza a fines de diciembre. Es el momento en que todos juegan y bailan en el barro. También hay otras actividades como corridas de toros o “Torín”.

SAN JOAQUÍN

• Antigua iglesia de gran valor histórico.

SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS

• Fue fundada entre 1779 y 1780. El Templo se construyó en 1853, durante el gobierno de Carlos Antonio López.

Page 7: Coronel Oviedo y Caaguazú

Accesibilidad

• Terrestre: la ruta 2 “Mcal. Estigarribia” ingresa al departamento por el este en San José y llega a Coronel Oviedo, donde se inicia la ruta 7 “Gaspar Rodríguez de Francia”, hasta José Domingo Ocampos, y desde allí, ya en el departamento de Alto Paraná, se llega hasta Ciudad del Este, frontera con Brasil.

• Al norte de Coronel Oviedo se accede a San Estanislao (San Pedro) y la ruta 3 “Gral. Elizardo Aquino” que se conecta con el norte del país. También, a partir de allí, la ruta 10 “Las Residentas” conduce al noreste de la región Oriental hasta Salto del Guairá. Hacia el sur de Coronel Oviedo, la ruta 8 “Blas Garay” comunica con los departamentos de Guairá, Caazapá e Itapúa.

• Fluvial: al sur del departamento se encuentra el río Tebicuary mí que es navegable con embarcaciones pequeñas.

• Aérea: pistas de aterrizaje para avionetas en diferentes sitios del territorio.

Donde comer

• Cnel. Oviedo

• Restaurant La Nona (0521) 202845

• Restaurant Charlot (0521) 203790 / (0971) 428273

• Bar La Cabaña (0521) 201809 / 204148

• Churrasquería Deco (0521) 202117

• Bar Parador Yguazú (0521)202921 / (0981)424541

• Caaguazú

• Patio de Comidas La Guaireña (0522)40701

• Por ruta 7

• Lácteos La Fortuna (Km211) (0528) 222349

• Parador Café Frankonia (Km 246) (0674) 20065 / (0984) 264000

Page 8: Coronel Oviedo y Caaguazú

Diego Orlando Benítez Cuevas

[email protected]

JustificaciónElegí este departamento ya que pertenece a mi ciudad natal

Cnel. Oviedo, y de esta manera rendir tributo a mis raíces