corfo

7
INDUSTRIALIZACIÓN , MODELO ISI Y LA CORFO Gobiernos Radicales 1938 - 1952

Upload: mathias-sebastian-inostroza-seguel

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

corfo

TRANSCRIPT

Page 1: CORFO

INDUSTRIALIZACIÓN,

MODELO ISI Y LA CORFO

Gobiernos Radicales 1938

- 1952

Page 2: CORFO

< Primer logo de la CORFO.

Page 3: CORFO

OBJETIVO: SUPERAR LA DEPENDENCIA ECONÓMICA

Teoría de la Dependencia (CEPAL)

Existencia de un centro industrial y una periferia

exportadora de materias primas.

“Crecimiento hacia fuera”

Crisis económica de 1929

¿Solución?:Industrialización

“Crecimiento hacia dentro”

provoca

Page 4: CORFO

MODELO ISI: El Estado interviene en la economía.

Estado Empresario Primera etapa:

Industria liviana(utensilios, textiles, electrodomésticos).

Segunda etapa:Industria pesada(bienes de capital, maquinaria).

Generaría empleo y disminuiría las importaciones.

Page 5: CORFO

CORFO: Corporación de Fomento de la

Producción.

1° Reconstruir.

2° Industrializar energías, agricultura, minería,

industria y transporte.

Terremoto de Chillán, 1939.

3° Sustituir importaciones.

Page 6: CORFO

CORFO: Sueños de futuro.

1. ¿Qué condiciones padecía la población en 1939?

2. ¿Qué áreas de la economía fomentó la CORFO?

3. ¿Qué empresas se crearon a partir de la CORFO?

4. ¿Qué importancia tiene la CORFO para el desarrollo

actual del país?

Page 7: CORFO

Logros de la CORFO

ENDESA SIC

MADECO

MADEMSA

ENAP Refinerías Con Cón

CAP HuachipatoSiderúrgicas

ENACAR Lota Schwager

Mecanización agrícola

Canalización(embalses)

Capacitación

IANSAElectroma

t