coquimbo serÁ sede de proyecto que 27to · “chile que te quiero” es la gira con la que imagen...

1
TIEMPO LIBRE I 23 EL DÍA DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Mañana: Lunes a Viernes de 09:30 a 13:30 hrs Tarde: Lunes a Viernes de 15:00 a 18:30 hrs REPARACIÓN - MANTENCIÓN COMPUTADORES Atención a particulares y Empresas. Diagnóstico en terreno $8.000.- Rapidez, Seriedad y Garantía Horario Atención Lunes a Viernes de 09:30 a 13:30 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs SERVICIO A DOMICILIO Hardware - Software, Antivirus, Formateos, Sistemas , Reparaciones, Mantenimiento, Preventivo, Impresoras, Scanners, Internet, Wi-Fi, Routers WWW.INTERDATOS.CL Cel. 09-85023259, [email protected] Bazar EL daTO 27 de septiembre, a las 19:30 horas, es la fecha progra- mada para la charla “¿Qué es la Masonería?”, en Los Carrera 595, La Serena. “Chile que te quiero” es la gira con la que Imagen de Chile está recorriendo el país, para profundizar en aquellos ele- mentos identitarios de cada región, para luego incorporarlos a una estrategia de posicionamiento. El proyecto surgió debido a la importancia de sumar la visión de las regiones a la difusión internacional de nuestro país y ha convocado a casi 900 personas en sus nueve jornadas realizadas. La gira pasará este jueves 29 de septiembre por Coquimbo (Hotel Enjoy), generando una mañana de conversación para abordar las opiniones locales, luego de haber visitado Aysén, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía, Bío Bío, El Maule, O’Higgins y Valparaíso. La gira cuenta con la colaboración de Corfo, Sernatur, Subdere, Sofofa y ProChile, instituciones que han sido parte de la organización y están presentes en cada una de las jornadas, dando cuenta de lo fundamental que es el trabajo intersectorial para potenciar el impacto de cualquier acción de promoción. Más infor- mación en www.chilequetequiero.cl. 01 02 COQUIMBO SERÁ SEdE dE PROYECTO QUE PROFUNdIZa EN La IdENTIdad REGIONaL Para bajar el telón de los panoramas del Mes de la Patria, llega Fusión Humor a Enjoy Coquimbo, el próximo viernes a las 22:00 horas. Chistes, música e improvisación serán parte de lo que este cuarteto de comediantes realizará sobre el escenario de la sala de juegos. El grupo humorístico, que lideró la sintonía del reciente Festival del Huaso de Olmué, transmitido en febrero de 2016 por TVN, vuelve a los escenarios con una presentación que promete sacar más de una carcajada. Papaya, Cebolla, Bodoque y Rulo se presentarán gratuitamente para quienes hayan pagado su entrada al casino. 01 06 FUSIóN hUMOR ESTaRÁ EN ENjOY COQUIMBO EL 30 dE SEPTIEMBRE Este lunes 26 de septiembre, a las 20:00 horas, la capital regional será escenario de la presentación de la reconocida pianista polaca Anna Miernik. El evento, organizado por la municipalidad y la Embajada de Polonia, se llevará a cabo en el salón Mecesup del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, con entrada liberada. Sobre la actividad, el director del Departamento de Extensión del municipio, Claudio Godoy, indicó que “queremos hacer una invitación a toda la comunidad y a los turistas que nos visitan, al concierto que brin- dará la destacada pianista Anna Miernik, quien se ha presentado en los principales escenarios del mundo y que ahora lo hace en nuestra ciudad, en una actividad que es gratuita”. Cabe destacar que Miernik culminó su formación superior en la Academia de Música de Cracovia en 2013. Su debut fue en el Carnegie Hall en Nueva York (Weil Recital Hall), en 2015. 01 05 aRTISTa POLaCa OFRECERÁ MañaNa UN CONCIERTO dE PIaNO EN La SERENa cEDIDA

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COQUIMBO SERÁ SEdE dE PROYECTO QUE 27TO · “Chile que te quiero” es la gira con la que Imagen de Chile ... Bío, El Maule, O’Higgins y Valparaíso. La gira cuenta con la colaboración

TIEMPO LIBRE I 23EL DÍA DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ACTUALIDAD I 15EL DÍA MARTES 30 DE JUNIO DE 2015

Mañana: Lunes a Viernes de 09:30 a 13:30 hrsTarde: Lunes a Viernes de 15:00 a 18:30 hrs

REPARACIÓN - MANTENCIÓNCOMPUTADORES

Atención a particulares y Empresas.Diagnóstico en terreno $8.000.-Rapidez, Seriedad y Garantía

Horario AtenciónLunes a Viernes de 09:30 a 13:30 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs

SERVICIO A DOMICILIOHardware - Software, Antivirus, Formateos, Sistemas , Reparaciones,

Mantenimiento, Preventivo, Impresoras, Scanners, Internet, Wi-Fi, Routers

WWW.INTERDATOS.CLCel. 09-85023259, [email protected]

PROyEcTO INTAR2

Aplicación desarrollada por alumnos de ULS es semifinalista de ACCIONJOVEN

La Serena

El proyecto intAR21 es una de las 20 iniciativas semifinalistas del concurso ACCIONJOVEN 2015, cuya quinta versión tuvo 200 postulantes.

La aplicación para teléfonos inteligentes, en realidad au-mentada ,está dirigida a niños con Síndrome de Down y busca su estimulación e inclusión en etapas tempranas como base para su futuro.

IntAR21 es un proyecto de un equipo multidisciplinario de alumnos de la ULS, el cual incorpora a futuros ingenieros civiles industriales, ingenieros en computación, a los que se han sumado estudiantes de Diseño y de Educación Diferencial.

La iniciativa nace debido al parentesco directo que tienen ambos fundadores de intAR21 (Joaquín Morey y Cristopher Pizarro) con personas con

>La aplicación es destinada a la estimulación, enseñanza e inclusión de niños con síndrome de Down y es desarrollada por un equipo multidisciplinario de esa casa de estudios.

premiado proyecto

••• Este proyecto fue premiado como ganador en la Categoría Plata de JUMP Chile 2014, concurso de innovación y emprendimiento universitario más grande del país. Este certamen es organizado por la PUC y Sura, con apoyo de Corfo y presentado por “El Mercurio”.Para quienes deseen conocer detalles de esta inicia-tiva, pueden visitar el sitio web: http://intar21.com/.

El concurso selecciona cada año a 10 emprendedores sociales y ambientales para formar parte de una comunidad internacional.

cEDIDA

“con estos logros uno puede acelerar los proyectos y hacerse más conocido, además así nuevas startup comienzan a tomar más conciencia por los impactos que puedan generar con los proyectos”

síndrome de Down. Esta mo-tivación se transmite para involucrar a todo el equipo y para ofrecer un producto con mayor valor y sentido.

Sus creadores decidieron usar la sigla “int” para representar inclusión interactiva, “AR” por las iniciales de Augmented Reality (Realidad Aumentada en inglés) y el número “21” debido a la trisomía del cro-mosoma número 21, causante del Síndrome de Down.

ENTRE LOS 20 MEJORES

El concurso impulsado por la Universidad Andrés Bello y la International Youth Foundation, selecciona cada año a 10 emprendedores socia-les o ambientales para formar parte de una comunidad inter-nacional de emprendedores. La etapa que ahora comienza es la de selección de los 10 ga-nadores, y para esto los repre-sentantes de los 20 proyectos deberán reunirse en la ciudad de Santiago, los días 29 y 30 de julio, para participar en un en-cuentro y capacitación, además de sostener una entrevista con 3 de los jurados.

Para los 10 ganadores se ha diseñado una capacitación desde el 27 de septiembre al 1 de octubre en Quintay (V Región) en el Centro de Investigación Marina de Quintay de la U. Andrés Bello, CIMARQ. También habrá una ceremonia de premiación el día 1 de octubre.

Sobre el paso a esta semifi-nal, Joaquín Morey expresó que “es genial que se den estas instancias para pos-tular con proyectos con un propósito social. A veces obtener oportunidades de financiamiento a tra-

vés de fondos más grandes como los capitales semillas regionales es bastante difí-cil, por lo que estamos muy contentos de haber obtenido un lugar ACCIONJOVEN. Con estos logros uno puede ace-lerar los proyectos y hacerse más conocido, además así nuevas startup comienzan a tomar más conciencia por los impactos que puedan generar con los proyectos” y agregó que esperan quedar entre los finalistas.L A F R A S E

JOAQUÍN MOREYFundador de intAR21

Bazar

E L daT O

27de septiembre, a las 19:30 horas, es la fecha progra-mada para la charla “¿Qué es la Masonería?”, en Los Carrera 595, La Serena.

“Chile que te quiero” es la gira con la que Imagen de Chile está recorriendo el país, para profundizar en aquellos ele-mentos identitarios de cada región, para luego incorporarlos a una estrategia de posicionamiento. El proyecto surgió debido a la importancia de sumar la visión de las regiones a la difusión internacional de nuestro país y ha convocado a casi 900 personas en sus nueve jornadas realizadas. La gira pasará este jueves 29 de septiembre por Coquimbo (Hotel Enjoy), generando una mañana de conversación para abordar las opiniones locales, luego de haber visitado Aysén, Magallanes, Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía, Bío Bío, El Maule, O’Higgins y Valparaíso. La gira cuenta con la colaboración de Corfo, Sernatur, Subdere, Sofofa y ProChile, instituciones que han sido parte de la organización y están presentes en cada una de las jornadas, dando cuenta de lo fundamental que es el trabajo intersectorial para potenciar el impacto de cualquier acción de promoción. Más infor-mación en www.chilequetequiero.cl. 01 02

COQUIMBO SERÁ SEdE dE PROYECTO QUE PROFUNdIZa EN La IdENTIdad REGIONaL

Para bajar el telón de los panoramas del Mes de la Patria, llega Fusión Humor a Enjoy Coquimbo, el próximo viernes a las 22:00 horas. Chistes, música e improvisación serán parte de lo que este cuarteto de comediantes realizará sobre el escenario de la sala de juegos. El grupo humorístico, que lideró la sintonía del reciente Festival del Huaso de Olmué, transmitido en febrero de 2016 por TVN, vuelve a los escenarios con una presentación que promete sacar más de una carcajada. Papaya, Cebolla, Bodoque y Rulo se presentarán gratuitamente para quienes hayan pagado su entrada al casino. 01 06

FUSIóN hUMOR ESTaRÁ EN ENjOYCOQUIMBO EL 30 dE SEPTIEMBRE

Este lunes 26 de septiembre, a las 20:00 horas, la capital regional será escenario de la presentación de la reconocida pianista polaca Anna Miernik. El evento, organizado por la municipalidad y la Embajada de Polonia, se llevará a cabo en el salón Mecesup del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, con entrada liberada.

Sobre la actividad, el director del Departamento de Extensión del municipio, Claudio Godoy, indicó que “queremos hacer una invitación a toda la comunidad y a los turistas que nos visitan, al concierto que brin-dará la destacada pianista Anna Miernik, quien se ha presentado en los principales escenarios del mundo y que ahora lo hace en nuestra ciudad, en una actividad que es gratuita”. Cabe destacar que Miernik culminó su formación superior en la Academia de Música de Cracovia en 2013. Su debut fue en el Carnegie Hall en Nueva York (Weil Recital Hall), en 2015. 01 05

aRTISTa POLaCa OFRECERÁ MañaNa UN CONCIERTO dE PIaNO EN La SERENa

cEDIDA