copyleft

13
COPYLEFT Integrantes: Daisy Escobar CI. 19.964.243 Francis Azzariti CI. 22.615.282 Pierre Jean Claude CI. 5.000.449 José D. Zurita CI. 17.433.324

Upload: maria-fabiola

Post on 13-Jun-2015

309 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copyleft

COPYLEFTIntegrantes:Daisy Escobar CI. 19.964.243Francis Azzariti CI. 22.615.282Pierre Jean Claude CI. 5.000.449José D. Zurita CI. 17.433.324

Page 2: Copyleft

¿Qué es una Licencia?

La licencia es el conjunto de

condiciones bajo las cuales el autor

decide que su obra sea usada

(explotada).

LA CREACIÓN LEGALMENTE NACE

CON COPYRIGHT POR DEFECTO sin necesidad

de “declararlo”: por defecto nadie puede

copiar, distribuir, comunicar

públicamente ni transformar una obra

sin el permiso del autor.

Con el advenimiento de la era digital, ha quedado

patente que el clásico copyright que restringe

todas las posibilidades de distribución no

controladas es obsoleto y reduce el potencial disponible para la

difusión y rentabilización de la creación. Por esto se han creado nuevas formas de licenciar la

creación.

De lo que se trata es de poder licenciar

una creación especificando

exactamente qué derechos se reserva

el autor y cuáles pone a disposición

sin necesidad de ser consultados es

decir, sin necesidad de pedirle

previamente permiso.

Page 3: Copyleft

¿QUÉ ES COPYLEFT

?

Es el término que se utiliza en el ámbito informático para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.

El objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.

Page 4: Copyleft

¿Copyleft

significa 'gratis‘?

En absoluto. Copyleft quiere decir que el creador mantiene algunos derechos según sus necesidades e intereses y que vienen especificados en la propia licencia copyleft de la obra.

Por ejemplo, hay obras copyleft que permiten el uso comercial-cualquiera puede utilizarla con fines lucrativos y otras que no lo permiten para poder obtener un beneficio económico o similar deberá contactar primero con el creador solicitando el permiso pertinente y/o llegando a un acuerdo económico.

Page 5: Copyleft

Licencias de Copyleft

GPL (Licencia pública general) es una licencia creada por la fundación de software libre a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de licencias copyleft para el trabajo creativo. Creative Commons consiste en adaptar las licencias de Creative Commons, basadas en la legislación norteamericana, a las jurisdicciones de cada estado.

Coloriuris sistema mixto de autogestión y cesión de derechos de autor en línea. Coloriuris está destinado a los creadores de contenidos literarios, musicales, audiovisuales y fotográficos que utilizan el world wide web para su difusión, publicación y/o puesta a disposición que quieran ceder los derechos patrimoniales de sus creaciones dentro y fuera de la red.

Page 6: Copyleft

Licencias de Copyleft

La licencia Aire incondicional fue redactada desde el principio en español y desde el marco legal de España, en vistas a que sea fácilmente entendible, modificable y expandida por las personas y grupos de habla hispana que la quieran utilizar en sus contenidos y conociendo que no existen apenas iniciativas de este tipo que no sean en lengua anglosajona

Licencia Arte Libre: promover y proteger prácticas artísticas liberadas de las reglas exclusivistas de la economía de mercado

Page 7: Copyleft

¿Como registro/protejo mi obra?

La forma tradicional de registrar una obra es acudiendo al Registro de la Propiedad Intelectual más cercano e inscribir sus obras previo pago de las tasas establecidas.

Dicho registro será un medio de prueba privilegiado que derivará la carga de la prueba a aquella persona que discuta la paternidad de la obra de quien aparece como autor de la misma en el registro. Es decir, aquella persona que reclame para sí la paternidad de una obra inscrita a nombre de un tercero será la que habrá de probar lo que alega

El Registro de la Propiedad Intelectual, por lo tanto, no constituye los derechos, sino que únicamente los declara y establece la presunción de que es autor de la obra quien aparece registrado como tal. La paternidad sobre una obra puede probarse mediante otros medios distintos al registro.

Page 8: Copyleft

¿Puedo vender mi obra bajo

licencia copyleft?

Las obras bajo licencias copyleft, sean musicales, literarias, visuales, científicas, etc., se pueden vender. El creador es libre de hacerlo como crea conveniente: directamente o llegando a un acuerdo con algún intermediario, ya sea una distribuidora, editorial y/o discográfica.

Page 9: Copyleft

Métodos de AplicaciónLa práctica habitual para conseguir este objetivo de explotación sin trabas, copia y distribución de una creación o de un trabajo (y sus derivados) es la de ofrecerlo junto con una licencia o contrato. Esta debería estipular que cada propietario de una copia del trabajo pudiera:

1. Usarla sin ninguna limitación.2. Libertad de estudio (ver cómo está hecho el trabajo).3. (re)distribuir cuantas copias desee.4. Modificarla de la manera que crea conveniente.

Estas cuatro libertades básicas, sin embargo, no son suficientes aún para asegurar que una obra derivada sea distribuida bajo las mismas condiciones no restrictivas: con este fin, la licencia debe asegurar que el propietario del trabajo derivado lo distribuirá bajo el mismo tipo de licencia.

Page 10: Copyleft

Ventajas de Copyleft

•El copyleft propicia la igualdad. Hace que todos tengamos acceso a contenidos que actualmente son muy caros. •El copyleft propicia la distribución de la cultura. •Aboga por la reducción del plazo de los derechos de explotación comercial. •Aumenta el poder creativo y cultural de la sociedad (porque puede acceder libremente a la cultura para conocerla, y porque puede utilizarla para expresar mejor la suya propia). •El copyleft lucha por no degradar la cultura a una mera cadena comercial. •Todos podríamos acceder a libros de texto y literarios cuyo precio es muy elevado, de un modo gratuito o muy barato. •Beneficia el uso y desarrollo de las tecnologías multimedia, multiplicando sus beneficios. •Se recicla. (Al resultar el ordenador como soporte, sustituyendo al papel, a los CDs y DVDs).

Page 11: Copyleft

Desventajas de Copyleft

• Quizás propicie la desaparición de escritores y músicos (hablando siempre de aquellos que no se han enriquecido ya de sus obras) de nueva generación o poco conocidos públicamente, que vivan de ello. Los autores deben verse recompensados por su aporte cultural a la sociedad. • Terceros no deben beneficiarse económicamente ni meritoriamente de una obra que no es suya. • Si se abolieran las leyes del copyright, y a falta de otros medios, no habría manera de hacer cumplir una licencia copyleft, aunque también sería menos necesario. • El uso del copyright está demasiado extendido, por lo que hace más difícil todavía la utilización del copyleft.

Page 12: Copyleft

¿Qué se considera una creación libre?

Una creación libre es aquella que proporciona a los usuarios/creadores las siguientes libertades:

• Libertad para usar el trabajo y disfrutar de los beneficios de usarlo.• Libertad para estudiar el trabajo y aplicar los conocimientos adquiridos de él.• Libertad para hacer y redistribuir copias, ya sea de todo o una parte, de la información o la expresión del trabajo.• Libertad para hacer cambios y mejoras, y distribuir el resultado derivado de estos cambios.

Estas libertades deben estar disponibles para todos, en cualquier lugar y en cualquier momento. No pueden estar restringidas por el contexto en que el trabajo sea usado.

Page 13: Copyleft