copia de el derecho como control social

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS  NUEVA ESPARTA. ENSAYO SOBRE EL DERECHO COMO FORMA DE CONTROL SOCIAL Estudi!t"s# Porlamar, Mayo 2016.

Upload: jesus-revette

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de El Derecho Como Control Social

7/25/2019 Copia de El Derecho Como Control Social

http://slidepdf.com/reader/full/copia-de-el-derecho-como-control-social 1/4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS NUEVA ESPARTA.

ENSAYO SOBRE EL DERECHO

COMO FORMA DE CONTROLSOCIAL

Estudi!t"s#

Porlamar, Mayo 2016.

Page 2: Copia de El Derecho Como Control Social

7/25/2019 Copia de El Derecho Como Control Social

http://slidepdf.com/reader/full/copia-de-el-derecho-como-control-social 2/4

El control Social nace para lograr la igualdad del individuo en la sociedad, es

principalmente con ideas y valores, es decir, con actitudes como el uso de la

vigilancia del correcto funcionamiento del ente social se tiende a una moral libre,

opcional, personalizada.

C$!t%$& S$'i&#

ontrol social, autoridad e!ercida por la sociedad sobre las personas "ue la

componen. #os agentes de control social son mecanismos reguladores de la vida

social, ya sean o no institucionales. En gran parte este control depende del tipo de

unidad social a la "ue se aplica. Puede reconocerse una e$tensa gama de

unidades y agentes de control %familia, escuela, asociaci&n, pueblo, ciudad, medios

de comunicaci&n, ley, Estado y otros'.

Fu!'i$!"s S$'i&"s d"& D"%"'($##a aceptaci&n o rec(azo de un comportamiento como una funci&n del control

social es evaluado por las normas sociales, reguladas por este mecanismo con

usos y costumbres %sistema informal, "ue puede incluir pre!uicios' y leyes %sistema

formal, "ue incluye sanciones'.

E& D"%"'($ '$)$ F$%) d" C$!t%$& S$'i&

Es obvio "ue el derec(o, como orden coactivo de conducta (umana, es una de las

formas de control social. )l *erec(o se le aplican tanto la definici&n como las

caracter+sticas generales de todo control social. Pero si "ueremos llegar a precisar 

y distinguir al *erec(o del resto de los controles sociales, es necesario analizar 

sus caracter+sticas espec+ficas y diferenciadoras.

aracter+sticas espec+ficas del *erec(o como ontrol Social

1. L C$"%'i*i&idd#  Esta caracter+stica (a sido definida como la posibilidad

l&gica de "ue la norma !ur+dica se cumpla, a-n en contra de la voluntad del su!eto

obligado. Es decir, "ue la persona "ue integra un grupo social sabe %o se presume

"ue sabe' "ue si no cumple con lo establecido en dic(a norma, se le aplicar lasanci&n !ur+dica respectiva, a trav/s de la fuerza coactiva del Estado. Esta

caracter+stica le da al *erec(o la eficacia e importancia como forma de control

social. Se puede afirmar entonces, "ue la coercibilidad es la coacci&n en potencia.

2. L S!'i+! ,u%-di'# #a sanci&n como consecuencia de la violaci&n de una

norma !ur+dica, cuenta con el apoyo del aparato coactivo del Estado para su

e!ecuci&n, es decir, "ue goza de la coacci&n para (acerse cumplir. #as sanciones

en los dems tipos de control social son e!ercidas por la colectividad. Se puede

Page 3: Copia de El Derecho Como Control Social

7/25/2019 Copia de El Derecho Como Control Social

http://slidepdf.com/reader/full/copia-de-el-derecho-como-control-social 3/4

decir "ue la coacci&n es la materializaci&n de la posibilidad l&gica contenida en la

coercibilidad.

. Es u! C$!t%$& S$'i& C$)&")"!t%i$# Por cuanto entra en funcionamiento

cuando los controles sociales persuasivos (an sido insuficientes para lograr (acer 

cumplir determinadas normas sociales. Es decir, si los controles persuasivos fallan,

la sociedad apelar al *erec(o como la -nica forma de control social coactivo. Por 

ello, en una sociedad "ue e$ista una alta aceptaci&n del orden social y la mayor+a

de sus integrantes adapten su conducta a las normas sociales, el *erec(o como

control social coactivo y complementario ser utilizado con menos frecuencia, a-n

cuando permanece latente, a la espera de cual"uier situaci&n "ue amerite su

utilizaci&n. En cambio, en a"uella sociedad en la cual el respeto por el orden social

se (a ido perdiendo, ser necesaria la utilizaci&n ms frecuente del *erec(o y unapresencia ms palpable de la representaci&n a trav/s del aparato coactivo del

Estado.

C%'t"%-sti's G"!"%&"s d" &s N$%)s d" C$!t%$& S$'i&

Estas son las caracter+sticas comunes de las normas de diferentes tipos de control

social.

1. ormativas o Prescriptivas El control social estatuye normas de obligatorio

cumplimiento.

2. Sancionadoras ante el incumplimiento o violaci&n de las normas establecidas

en la sociedad, el individuo "ue la incumple es sancionado. #as sanciones var+an

de acuerdo al tipo de norma de control social

orma Sanci&n

3eligi&n M+stica

Moral 4tica

ostumbre Social %Sarcstica'

*erec(o 5ur+dica. niformadoras niformar las conductas de los miembros de la sociedad

%ob!etivo del control social'.*e lo contrario se estar+a en presencia de una situaci&n

anr"uica, lo "ue denominan los soci&logos )7M8), "ue seg-n *ur9(ein es una

ruptura entre las partes componentes del todo social debido al rela!amiento del

orden.

:. 3elativas ;inculado al carcter de las normas de control social como producto

social, las cuales deben adaptarse a las cambiantes circunstancias de tiempo y

lugar de la sociedad en la "ue se aplican.

Page 4: Copia de El Derecho Como Control Social

7/25/2019 Copia de El Derecho Como Control Social

http://slidepdf.com/reader/full/copia-de-el-derecho-como-control-social 4/4

<. 3e"uieren de cierto grado de aceptaci&n #a sociedad deben acatar las normas

de control social, lo "ue se traduce en la #egitimidad de la autoridad "ue dicta la

norma y del contenido de la misma.

#os =ines del *erec(o.

1.> #a paz, armon+a y el orden.

2.> Mantener la convivencia pacifica entre los (ombres.

.> 7btener la !usticia y el bienestar general.

:.> El bien com-n.

Por ello, en una sociedad "ue e$ista una alta aceptaci&n del orden social y la

mayor+a de sus integrantes adapten su conducta a las normas sociales, el *erec(o

como control social coactivo y complementario ser utilizado con menos

frecuencia, a-n cuando permanece latente, a la espera de cual"uier situaci&n "ueamerite su utilizaci&n. En cambio, en a"uella sociedad en la cual el respeto por el

orden social se (a ido perdiendo, ser necesaria la utilizaci&n ms frecuente del

*erec(o y una presencia ms palpable de la representaci&n a trav/s del aparato

coactivo del Estado.

El 8usnaturalismo o *erec(o atural es una doctrina /tica y !ur+dica "ue defiende la

e$istencia de derec(os del (ombre fundados o determinados en la naturaleza

(umana, universales, anteriores y superiores %o independientes' al derec(o

positivo y al *erec(o fundado en la costumbre o *erec(o consuetudinario.

Bi*&i$/%0-

111."&%i!'$!d"&2/$.'$)

111.*u"!st%"s.'$)

111.)$!$/%0i.'$)