copeton

2
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil Juego y Tecnología Grupo: 2 Docentes: Marta Betancourt y Alexandra Martínez UNIDAD DIDÁCTICA Laura Valeria Giraldo Caro 20141187075 Tema: Ornitología del ave Zonotrichia Capensis Objetivos: Acercar al niño/a la especie Zonotrichia Capensis de forma interesante y atractiva. A través de las actividades propuestas lograr despertar el interés por reconocer al ave y a sus principales características. Descubrir la importancia de los cuentos con contenido científico, sin necesidad de ir muy lejos de su entorno habitual. La finalidad de este libro es proponer una didáctica pedagógica diferente a la del aula convencional promoviendo la lectura de libros con contenido científico, en este caso el de una especie que está muy cerca de la vida cotidiana del niño/a, construyendo desde su imaginación y su acercamiento con el ave un saber y un disfrute en armonía con la naturaleza. Estrategia didáctica Narración del cuento un valiente copetón. Reconocer al ave ¿le podrías tomar una fotografía? Resolución de diferentes tipos de actividades como: 1. Reconocimiento del ave

Upload: va-leria

Post on 13-Apr-2017

82 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copeton

Universidad Distrital Francisco José de CaldasFacultad de Ciencias y EducaciónLicenciatura en Pedagogía InfantilJuego y Tecnología Grupo: 2 Docentes: Marta Betancourt y Alexandra Martínez

UNIDAD DIDÁCTICA

Laura Valeria Giraldo Caro

20141187075

Tema: Ornitología del ave Zonotrichia Capensis

Objetivos:

Acercar al niño/a la especie Zonotrichia Capensis de forma interesante y atractiva.

A través de las actividades propuestas lograr despertar el interés por reconocer al ave y a sus principales características.

Descubrir la importancia de los cuentos con contenido científico, sin necesidad de ir muy lejos de su entorno habitual.

La finalidad de este libro es proponer una didáctica pedagógica diferente a la del aula convencional promoviendo la lectura de libros con contenido científico, en este caso el de una especie que está muy cerca de la vida cotidiana del niño/a, construyendo desde su imaginación y su acercamiento con el ave un saber y un disfrute en armonía con la naturaleza.

Estrategia didáctica

Narración del cuento un valiente copetón.

Reconocer al ave ¿le podrías tomar una fotografía?

Resolución de diferentes tipos de actividades como:

1. Reconocimiento del ave2. Reconocimiento de su hábitat3. Reconocimiento de sus huevos4. Reconocimiento del nido

Propósitos de las actividades

La primera actividad esta propuesta con el fin de vincular el conocimiento que adquiere el niño/a sobre el ave, con su entorno cotidiano.

La segunda actividad esta propuesta para que el niño/a ponga a prueba sus conocimientos sobre las características de los huevos de la especie.

La tercera actividad también tiene como objetivo evaluar los conocimientos adquiridos del hábitat de la especie, a través del cuento.

Page 2: Copeton

Universidad Distrital Francisco José de CaldasFacultad de Ciencias y EducaciónLicenciatura en Pedagogía InfantilJuego y Tecnología Grupo: 2 Docentes: Marta Betancourt y Alexandra MartínezPor último se quiere que el niño/a interactúe con su espacio, para que consiga los materiales de los que está hecho el nido de copetón y copetona.