convocatoria "yo me manifiesto con mi trabajo"

3
Ediciones Manivela considera que una vía para expresar la inconformidad y desapro- bación, de la situación de impunidad, corrupción y violación a los derechos humanos que vivimos en México, es a través de divulgar el trabajo, que motivado por estos conflictos, realiza cada persona o colectivo, desde su campo de conocimiento y de acción. Es así que Ediciones Manivela convoca a presentar trabajos en las categorías de: ensa- yo, cuento, poesía, dibujo, estampa, fotografía, cómic, fanzine, video y animación, para ser publicados y distribuidos gratuitamente, en medios electrónicos, bajo este sello editorial. Ediciones Manivela ofrece a quienes participen los servicios de: corrección de estilo, diseño editorial, producción de publicación digital (ePUB de maquetación fija interactiva) distribución gratuita a través de Internet en 51 países 1 por medio de iTunes Store, traducción de textos o subtítulo del español al inglés. Esta convocatoria está animada por el deseo de que el espíritu reflexivo no disminuya con las festividades de diciembre y enero. Por lo que se propone que este año los obsequios que se ofrezcan sean instrumentos de análisis, concientización y que promuevan la organi- zación de la sociedad civil y la crítica argumentada. Yo me manifiesto con mi trabajo CONVOCATORIA 1 Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominica- na, Ecuador, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Holanda, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos de Norte América, Venezuela.

Upload: ediciones-manivela

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Bases y condiciones para publicar obras inéditas bajo el sello de Ediciones Manivela, concernientes a los conflictos sociales actuales de México.

TRANSCRIPT

Ediciones Manivela considera que una vía para expresar la inconformidad y desapro-bación, de la situación de impunidad, corrupción y violación a los derechos humanos que vivimos en México, es a través de divulgar el trabajo, que motivado por estos conflictos, realiza cada persona o colectivo, desde su campo de conocimiento y de acción.

Es así que Ediciones Manivela convoca a presentar trabajos en las categorías de: ensa-yo, cuento, poesía, dibujo, estampa, fotografía, cómic, fanzine, video y animación, para ser publicados y distribuidos gratuitamente, en medios electrónicos, bajo este sello editorial.

Ediciones Manivela ofrece a quienes participen los servicios de:

• corrección de estilo,

• diseño editorial,

• producción de publicación digital (ePUB de maquetación fija interactiva)

• distribución gratuita a través de Internet en 51 países1 por medio de iTunes Store,

• traducción de textos o subtítulo del español al inglés.

Esta convocatoria está animada por el deseo de que el espíritu reflexivo no disminuya con las festividades de diciembre y enero. Por lo que se propone que este año los obsequios que se ofrezcan sean instrumentos de análisis, concientización y que promuevan la organi-zación de la sociedad civil y la crítica argumentada.

Yo me manifiesto con mi trabajo

CONVOCATORIA

1 Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominica-na, Ecuador, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Holanda, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos de Norte América, Venezuela.

BASESPodrán participar de manera colectiva o individual todas las personas sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, edad o grado de estudios.

La obra tendrá que ser inédita (no haber sido publicada bajo ningún sello edito-rial); tanto las imágenes como los textos deberán de ser de la autoría de la persona participante.

Ediciones Manivela no lucrará con ninguna de las obras recibidas y se publica-rá bajo la licencia de Creative Commons.2 Así mismo, la editorial respeta la libertad de expresión y no censurará los contenidos en cuanto a las opiniones vertidas en las obras, las cuáles serán responsabilidad de sus autores. Lo anterior siempre y cuando no viole los derechos humanos en donde se manifiesta que:

"Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apo-logía del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la vio-lencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional."3

Las obras deberán cumplir con los formatos y las características siguientes:

2 Creative Commons Atribución-No Comercial- Sin Derivadas 2.5 México, disponible en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/legalcode 3 Extraído de: Convención Americana sobre Derechos Humanos, en Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano, OEA/Ser.L/V/1.4.rev. 9 (31 de enero de 2003) artículo 13.5. http://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=443&lID=2#_ftnref3

Categoría Formato Extensión o tamaño

Ensayo .doc Mínima: 3300 palabras .docx Máxima: a consideración del autor Incluyendo notas al pie y sin incluir ilustraciones* y bibliografía.

Cuento .doc Mínima: a consideración del autor .docx Máxima: a consideración del autor

Poesía .doc Mínima: a consideración del autor .docx Máxima: a consideración del autor

Dibujo, .jpeg resolución en 300 dpiestampa, .tif tamaño1027 x 768pxcómic,fotografía,fanzine eilustraciones Animación, .mov peso archivo máximo 7MBvideo

La recepción de obras se abrirá desde la publicación de esta convocatoria hasta el día 25 de diciembre de 2014 inclusive, a través del correo electrónico [email protected], si los archivos exceden 10MB se puede utilizar servicios gratui-tos como Dropbox, Wetransfer u otro.

Incluir en el correo electrónico:

• Nombre del autor o autores.

• Nombre del colectivo, si aplica.

• Título de la obra (será el titulo de la publicación).

• En el caso de dibujo, estampa, fotografía, video y animación, incluir la ficha técnica y enviar en un archivo de formato de texto (.doc) una declaración o pronunciamiento personal (statement del artista).

• Especificar la categoría(s) en que participa la obra(s).

• Breve descripción, sinopsis o resumen de la obra (s) (servirá para la catalo gación en la librería virtual y aparecerá en iTunes).

• Breve semblanza del autor o autores (aparecerá en el catálogo de iTunes).

• Incluir en el apartado de asunto del correo electrónico: "Convocatoria: Yo me manifiesto con mi trabajo".

Se notificará a través de correo electrónico la recepción de la obra. Al igual que se contactará al autor o autores en caso de requerir alguna otra información o en caso de que los archivos presenten alguna complicación. La publicación de las obras estará disponible a partir del 6 de enero de 2015.

Dependiendo de la respuesta a la convocatoria y de los recursos disponibles, en enero de 2015, se propondrá a los participantes y solicitará autorización, para que Ediciones Manivela produzca versiones impresas de sus publicaciones y realice actividades de promoción, como presentaciones en centros educativos y culturales de México.

Preguntas y comentarios a: [email protected]

Visita: www.edicionesmanivela.com