conversor+de+unidades+cat-coacm+2009-09+v4

4
Calculadora de unidades www.cat-coacm.com CALCULADORA DE UNIDADES INSTRUCCIONES A CONTINUACIÓN SE HACE UNA BREVE EXPLICACIÓN DEL CÓDIGO DE COLORES UTILIZADO: DATO TEXTO EXPLICATIVO DATO INTRODUCCIÓN DE DATOS DATO RESULTADO FINAL SÓLO DEBEN INTRODUCIRSE DATOS EN LAS CELDAS DE COLOR GRIS CLARO. PERMITE CONVERTIR LAS UNIDADES MÁS FRECUENTEMENTE UTILIZADAS EN ARQUITECTURA, SUMAR DECIBELIOS Y COMPARAR CUANTÍAS MECÁNICAS CON DIFERENTES TIPOS DE ARMADURA. LA HOJA DE CÁLCULO TIENE TRES HOJAS DIFERENCIADAS CADA UNA DE LAS CUALES EJECUTA DIFERENTES CONVERSIONES Y CÁLCULOS: CONVERSOR DE UNIDADES, SUMA DE DECIBELIOS Y CONVERSOR DE CUANTÍAS MECÁNICAS. LA PRIMERA APLICACIÓN HACE LA CONVERSIÓN DE LAS UNIDADES LISTADAS EN EL CUADRO DE EQUIVALENCIAS. EN LAS CELDAS EN GRIS SE INTRODUCEN LA CANTIDAD Y LA UNIDAD A CONVERTIR. PUEDE USARSE LA OPCIÓN DE MULTIPLICAR O DIVIDIR POR UNIDADES DE LONGITUD, SUPERFICIE, VOLUMEN Y TIEMPO. EL RESULTADO APARECE EN LAS CELDAS DE ABAJO. SE ADJUNTA TABLA CON EQUIVALENCIAS Y DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS. LA SEGUNDA APLICACIÓN SUMA DECIBELIOS, PARA ELLO HAY CUATRO CELDAS EN LA CUALES SE INTRODUCEN LOS NIVELES SONOROS LOS CUALES SE SUMAN EN LA CELDA DE LA DERECHA. LA TERCERA HACE UNA ESTIMACIÓN EN NÚMERO DE BARRAS EQUIVALENTES ENTRE DOS DIÁMETROS COMPARADOS. SE DEBEN INTRODUCIR LA RESISTENCIA CARACTERÍSTICA Y COEFICIENTE PARCIAL DE SEGURIDAD DEL ACERO, NÚMERO DE BARRAS A COMPARAR Y LOS DOS DIÁMETROS COMPARADOS. SE ADJUNTA UNA TABLA CON ENTRADA POR NÚMERO DE BARRAS Y DIÁMETROS CON LAS CUANTÍAS YA CALCULADAS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIFICADAS AL PRINCIPIO. PARA PODER USAR ESTA HOJA DE CÁLCULO SE DEBE TENER ACTIVADO EL NIVEL DE SEGURIDAD MEDIO PARA PODER EJECUTAR MACROS. PARA ACTIVARLO DEBE ENTRARSE POR LA BARRA SUPERIOR DEL PROGRAMA EN LA OPCIÓN HERRAMIENTAS Y ELEGIR OPCIONES. APARECERÁ UNA VENTANA EN LA CUAL HAY QUE SELECCIONAR LA PESTAÑA DE SEGURIDAD. UNA VEZ DENTRO, EN LA PARTE BAJA DE LA DERECHA TENEMOS QUE PRESIONAR EL BOTÓN MARCADO CON EL TEXTO SEGURIDAD MACROS. LA ACTIVARLO APARECE UNA VENTANA CON CUATRO OPCIONES DE LAS CUALES DEBE ACTIVARSE EN NIVEL DE SEGURIDAD MEDIO. TODO ESTO ES NECESARIO YA QUE LA HOJA NOS PEDIRÁ AL INICIO QUE CONFIRMEMOS SI QUEREMOS EJECUTAR MACROS O NO Y PARA ELLO EL NIVEL DE SEGURIDAD DEBE SER MEDIO O BAJO (ESTE ÚLTIMO DESACONSEJADO). ES NECESARIO CERRAR LA HOJA DE CÁLCULO PARA QUE LOS CAMBIOS TENGAN EFECTO. LA EXPLICACIÓN ANTERIOR ES VÁLIDA PARA LA VERSIÓN 2003 DE EXCEL. EN OTRAS VERSIONES POSIBLEMENTE LOS MENÚS Y/O LAS OPCIONES PUEDAN VARIAR EL NOMBRE. EN LA VERSIÓN 2007 DE EXCEL, OPCIONES NO SE ENCUENTRA EN EL DESPLEGABLE DE HERRAMIENTAS, SE ENCUENTRA PRESIONANDO EL BOTÓN DE MICROSOFT OFFICE SITUADO A LA IZQUIERDA DEL MENÚ. A CONTINUACIÓN HAY QUE SELECCIONAR LA OPCIÓN CENTRO DE CONFIANZA, LUEGO CONFIGURACIÓN DEL CENTRO Y A CONTINUACIÓN CONFIGURACIÓN DE ACTIVEX. LAS OPCIONES QUE NOS DA SON SIMILARES A LA VERSIÓN ANTERIOR, ELIGIENDO CUALQUIERA DE ELLAS QUE NOS PERMITA EJECUTAR LAS MACROS (SE ACONSEJA SELECCIONAR DESHABILITAR TODAS LAS "MACROS/ACTIVEX" CON NOTIFICACIÓN).

Upload: luiz-m-collado-pantoja

Post on 08-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CONVERSOR+DE+UNIDADES+CAT-COACM+2009-09+V4

TRANSCRIPT

INSTRUCCIONESCalculadora de unidadeswww.cat-coacm.comCALCULADORA DE UNIDADESINSTRUCCIONESPERMITE CONVERTIR LAS UNIDADES MS FRECUENTEMENTE UTILIZADAS EN ARQUITECTURA, SUMAR DECIBELIOS Y COMPARAR CUANTAS MECNICAS CON DIFERENTES TIPOS DE ARMADURA.LA HOJA DE CLCULO TIENE TRES HOJAS DIFERENCIADAS CADA UNA DE LAS CUALES EJECUTA DIFERENTES CONVERSIONES Y CLCULOS: CONVERSOR DE UNIDADES, SUMA DE DECIBELIOS Y CONVERSOR DE CUANTAS MECNICAS. LA PRIMERA APLICACIN HACE LA CONVERSIN DE LAS UNIDADES LISTADAS EN EL CUADRO DE EQUIVALENCIAS. EN LAS CELDAS EN GRIS SE INTRODUCEN LA CANTIDAD Y LA UNIDAD A CONVERTIR. PUEDE USARSE LA OPCIN DE MULTIPLICAR O DIVIDIR POR UNIDADES DE LONGITUD, SUPERFICIE, VOLUMEN Y TIEMPO. EL RESULTADO APARECE EN LAS CELDAS DE ABAJO. SE ADJUNTA TABLA CON EQUIVALENCIAS Y DE MLTIPLOS Y SUBMLTIPLOS. LA SEGUNDA APLICACIN SUMA DECIBELIOS, PARA ELLO HAY CUATRO CELDAS EN LA CUALES SE INTRODUCEN LOS NIVELES SONOROS LOS CUALES SE SUMAN EN LA CELDA DE LA DERECHA. LA TERCERA HACE UNA ESTIMACIN EN NMERO DE BARRAS EQUIVALENTES ENTRE DOS DIMETROS COMPARADOS. SE DEBEN INTRODUCIR LA RESISTENCIA CARACTERSTICA Y COEFICIENTE PARCIAL DE SEGURIDAD DEL ACERO, NMERO DE BARRAS A COMPARAR Y LOS DOS DIMETROS COMPARADOS. SE ADJUNTA UNA TABLA CON ENTRADA POR NMERO DE BARRAS Y DIMETROS CON LAS CUANTAS YA CALCULADAS SEGN LAS CARACTERSTICAS ESPECIFICADAS AL PRINCIPIO.A CONTINUACIN SE HACE UNA BREVE EXPLICACIN DEL CDIGO DE COLORES UTILIZADO:DATOTEXTO EXPLICATIVODATOINTRODUCCIN DE DATOSDATORESULTADO FINALSLO DEBEN INTRODUCIRSE DATOS EN LAS CELDAS DE COLOR GRIS CLARO.PARA PODER USAR ESTA HOJA DE CLCULO SE DEBE TENER ACTIVADO EL NIVEL DE SEGURIDAD MEDIO PARA PODER EJECUTAR MACROS. PARA ACTIVARLO DEBE ENTRARSE POR LA BARRA SUPERIOR DEL PROGRAMA EN LA OPCIN HERRAMIENTAS Y ELEGIR OPCIONES. APARECER UNA VENTANA EN LA CUAL HAY QUE SELECCIONAR LA PESTAA DE SEGURIDAD. UNA VEZ DENTRO, EN LA PARTE BAJA DE LA DERECHA TENEMOS QUE PRESIONAR EL BOTN MARCADO CON EL TEXTO SEGURIDAD MACROS. LA ACTIVARLO APARECE UNA VENTANA CON CUATRO OPCIONES DE LAS CUALES DEBE ACTIVARSE EN NIVEL DE SEGURIDAD MEDIO. TODO ESTO ES NECESARIO YA QUE LA HOJA NOS PEDIR AL INICIO QUE CONFIRMEMOS SI QUEREMOS EJECUTAR MACROS O NO Y PARA ELLO EL NIVEL DE SEGURIDAD DEBE SER MEDIO O BAJO (ESTE LTIMO DESACONSEJADO). ES NECESARIO CERRAR LA HOJA DE CLCULO PARA QUE LOS CAMBIOS TENGAN EFECTO.LA EXPLICACIN ANTERIOR ES VLIDA PARA LA VERSIN 2003 DE EXCEL. EN OTRAS VERSIONES POSIBLEMENTE LOS MENS Y/O LAS OPCIONES PUEDAN VARIAR EL NOMBRE. EN LA VERSIN 2007 DE EXCEL, OPCIONES NO SE ENCUENTRA EN EL DESPLEGABLE DE HERRAMIENTAS, SE ENCUENTRA PRESIONANDO EL BOTN DE MICROSOFT OFFICE SITUADO A LA IZQUIERDA DEL MEN. A CONTINUACIN HAY QUE SELECCIONAR LA OPCIN CENTRO DE CONFIANZA, LUEGO CONFIGURACIN DEL CENTRO Y A CONTINUACIN CONFIGURACIN DE ACTIVEX. LAS OPCIONES QUE NOS DA SON SIMILARES A LA VERSIN ANTERIOR, ELIGIENDO CUALQUIERA DE ELLAS QUE NOS PERMITA EJECUTAR LAS MACROS (SE ACONSEJA SELECCIONAR DESHABILITAR TODAS LAS "MACROS/ACTIVEX" CON NOTIFICACIN).

CONVERSOR DE UNIDADESwww.cat-coacm.comCALCULADORA DE UNIDADESCONVERSOR DE UNIDADESUNIDADES GENERALESFuerza por unidad de superfcieUNIDAD A CONVERTIR25.000000Kp/cm22.450000MPa0UNIDAD CONVERTIDACUADRO DE EQUIVALENCIASEQUIVALENCIASEnerga1.000000kWhKilowatio hora3.600000MJMegaJulioIluminancia1.000000LuxLux1.000000lumen/m2Lumen por unidad de superfciengulos1.000000gradoGrado decimal0.017453radianesRadianesPresin1.000000PaPascal0.000010barBar0.010000cm de aguaColumna de agua0.000010atmsfera fsicaAtmsfera fsica0.007501mmHgMilmetros de mercurioVolumen1.000000lLitro1.000000dm3Decmetro cbicoIntensidad elctrica1.000000AhAmperios hora1.000000C/sCulombio por segundoPotencia1.000000kWKilowatio1000.000000WVatios1000.000000J/sJulio por segundo859.845240Kcal/hCalora horaTemperatura1.000000CGrados Clsius274.150000KKelvin33.800000FGrados FahrenheitFuerza por unidad de superfcie1.000000Kp/cm2Kilopondio por centmetro cuadrado98.000000kN/m2Kilonewton por metro cuadrado0.098000N/mm2Newton por milmetro cuadrado0.098000MPaMegapascalMLTIPLOSmegaM10000001.00E+06kilok10001.00E+03hecth1001.00E+02decada101.00E+01SUBMLTIPLOSmicrom10000001.00E+06milim10001.00E+03centic1001.00E+02decid101.00E+01La Instruccin EHE adopta el Sistema Internacional de Unidades de Medida (S.I.) que ya utilizaba la EP-93, en sustitucin del tradicional sistema M.K.S (Metro-Kilopondio-Segundo) usado hasta ahora en las anteriores Instrucciones EH (art. 3).LISTA ORDENADALISTA ORDENADA0.009800kN/cm11.000000m1.000000kpxcm221.000000cmLas unidades a usar son1,000.000000kPacm331.000000mmLISTAS PARA DESPLEGABLESUnidad de medida0.000010MNh41.000000m2Concepto a medirS.I.M.K.S0.100000MPam10.010000cm2Fuerza0.0098kNt19.800000Nm220.000100mm2Fuerza por unidad de longitud0.0098kN/mkp/m10.001000Pam330.000001m3Fuerza por unidad de superficie0.0098kN/m2kp/cm20.00010.001000tmin460.000000cm3Fuerza por unidad de volumen0.0098kN/m3kp/m31mm110.000000mm3Momento980kNmtm1.02FILTROmm22100.000000hmmmm2mm3N/mm2=MN/m2=MPaResistencia y tensin9.8N/mm2kp/cm21.029mm331000.000000mincmcm2cm3Resistencia y tensin9.8MN/m2kp/cm21.029s43600.000000smm2m3Resistencia y tensin9.8MPakp/cm21.02a convertir1kp/cm2convertida1donde:N= NewtonLISTA ORDENADAkN= kiloNewton1EnergakWhkWh1.000000Intensidad elctrica61.000000AhAmperios horaMN= MegaNewtonMJ3.600000Presin40.000010atmsfera fsicaAtmsfera fsicaMPa= MegaPascal2IluminanciaLuxLux1.000000Presin40.000010barBarLumen/m21.000000Intensidad elctrica61.000000C/sCulombio por segundoLas equivalencias entre ambos sistemas son las siguientes:3ngulosgradogrado1.000000Presin40.010000cm de aguacolumna de aguaradianes0.017453Volumen51.000000dm3Decmetro cbicoNewton-kilopondio4PresinPaPa1.000000ngulos31.000000gradoGrado decimal1 N = 0,102 kpbar0.000010Potencia71000.000000J/sJulio por segundo1 kp = 9,8 Ncm de agua0.010000Temperatura8273.150000KGrados Kelvinatmsfera fsica0.000010Potencia7859.845240Kcal/hCalora horaNewton/milmetro cuadrado y kilopondio/centmetro cuadradommHg0.007501Resistencia y tensin998.000000Kn/m2Kilonewton por metro cuadrado1 N/mm2 = 10,2 kp/cm25Volumenll1.000000Resistencia y tensin91.000000Kp/cm2Kilopondio por centmetro cuadrado1 kp/cm2 = 0,098 N/mm2dm31.000000Potencia71.000000kWKilowatio6Intensidad elctricaAhAh1.000000Energa11.000000kWhKilowatio horaConceptoS.I.M.K.SC/s1.000000Volumen51.000000lLitroResistencia caracterstica del hormign20 N/mm2200 kp/cm27PotenciakWkW1.000000Iluminancia21.000000Lumen/m2Lumen por unidad de superfcieLmite elstico caracterstico del acero500 N/mm25.000 kp/cm2W1000.000000Iluminancia21.000000LuxLuxPeso propio de un forjado2,5 kN/m2250 kp/cm2J/s1000.000000Energa13.600000MJMegaJulioDensidad del hormign armado25 kN/m32.500 kp/m3Kcal/h859.845240Presin40.007501mmHgMilmetros de mercurioSobrecarga de uso en garajes4 kN/m2400 kp/m28TemperaturaCC1.000000Resistencia y tensin90.098000MPaMegapascalSobrecarga lineal de barandilla2 kN/m200 kp/mK274.150000Resistencia y tensin90.098000N/mm2Newton por milmetro cuadradoCarga axil de un pilar500 kN50 tF33.800000Temperatura80.000000CGrados ClsiusMomento de un forjado20 mkN2 m t9Fuerza por unidad de superfciekpKp/cm21.000000Temperatura832.000000FGrados FahrenheitEsfuerzo cortante50 kN5 tkN/m298.000000Presin41.000000PaPascalTensin admisible del terreno0,2 N/mm22 kp/cm2N/mm20.098000ngulos30.017453radianesRadianesMPa0.098000Potencia71000.000000WVatios

SUMA DE DECIBELIOSwww.cat-coacm.comCALCULADORA DE UNIDADESSUMA DE DECIBELIOSSUMA DE DECIBELIOSNIVEL SONORO DB16569NIVEL SONORO DB266NIVEL SONORO DB30NIVEL SONORO DB40

CONVERSOR DE CUANTAS MECNICASwww.cat-coacm.comCALCULADORA DE UNIDADESCONVERSOR DE CUANTAS MECNICASTIPO DE ACEROCONJUNTO 1CONJUNTO 2fyk (Kp/cm2)4,100216610s1.15fyd (Kp/cm2)3,565REAS TOTALES (mm2)4.024.71CUANTA MECNICA (Tm)14.3416.80TABLA DE CONVERSINfyk=4100 Kp/cm2N DE BARRAS (ud)s=1,1512345678910DIMETROS (mm)60.280.570.851.131.411.701.982.262.542.8301.012.023.024.035.046.057.068.069.0710.08080.501.011.512.012.513.023.524.024.525.0301.793.585.387.178.9610.7512.5414.3416.1317.920100.791.572.363.143.934.715.506.287.077.8502.805.608.4011.2014.0016.8019.6022.4025.2028.001121.132.263.394.525.656.797.929.0510.1811.3104.038.0612.1016.1320.1624.1928.2332.2636.2940.320162.014.026.038.0410.0512.0614.0716.0818.1020.1117.1714.3421.5028.6735.8443.0150.1857.3564.5171.680203.146.289.4212.5715.7118.8521.9925.1328.2731.42011.2022.4033.6044.8056.0067.2078.4089.60100.80112.000254.919.8214.7319.6324.5429.4534.3639.2744.1849.09017.5035.0052.5070.0087.50105.00122.51140.01157.51175.010