conversatorio- avance 4

Upload: luz-yanira-quintero-giraldo

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    1/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    OBSERVATORIO DE INFANCIAS Y JUVENTUDES DE LA CIUDAD DE

    MANIZALES

    CONVERSATORIO: DIALOGANDO CON NUESTRAS CONDICIONES

    JUVENILES

    REALIZADO POR LA PARTICIPANTE

    MARIA FERNANDA BETANCUR

    MANIZALES, 18 DE 08 DEL 2015

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    2/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    INTRODUCCIN

    En 1983 la ONU defini como jvenes a todas aquellas personas que tienen entre 15

    y 2 a!os" definicin que se #i$o un%nime de forma universal& pero la juventud m%s que

    una etapa de la vida es una cate'or(a social que no de)er(a verse solo como creadores de

    propuestas a futuro sino como un presente continuo" con ideas" propuestas y estrate'ias que

    pueden ser el #ilo para cam)iar las pro)lem%ticas sociales a las cuales nos enfrentamos y de

    las cuales somos participes a diario*

    +iendo una masa tan fuerte" no se de)er(a su)estimar" mar'inar o callar una multitud

    que e,i'e ser escuc#ada desde distintos puntos de vista" partiendo de sus actitudes y

    aptitudes dentro de la sociedad a la que pertenecen*

    En este orden de ideas es )ueno sa)er que piensa la po)lacin so)re la condicin de ser

    joven" como perci)en el lu'ar que les da la sociedad" y las oportunidades a las que tienen

    acceso" entre otros cuestionamientos que son de discusin entre la juventud* -esde sus

    diferentes perspectivas" lo'rar estrate'ias que ayuden a ver los jvenes" no como

    participantes superficiales dentro de los procesos pol(ticos" culturales" sociales y

    econmicos& sino como actores presentes" vi'entes y duraderos dentro de todos los %m)itos

    de participacin*

    -entro del desarrollo del o)servatorio de .nfancias y /uventudes de 0ani$ales el

    cual no solo es un espacio de investi'acin sino de participacin y de li)re desarrollo del

    pensamiento se esta)lece que la juventud es un motor que impulsa ideas innovadoras y de

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    3/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    inclusin* -entro de este espacio se quiere lle'ar a los jvenes y #acerlos participes y

    l(deres de iniciativas que #a'an de 0ani$ales una ciudad con participacin juvenil activa*

    JUSTIFICACIN

    El . ON4E+67O.O -E /U4EN7U-E+ en el marco del o)servatorio de

    infancias y juventudes del 0unicipio de 0ani$ales alian$a interinstitucional 6lcald(a de

    0ani$ales oficina de infancia adolescencia y juventud y centro de estudios avan$ados en

    ni!e$ y juventud .N-E Universidad de 0ani$ales*

    Nace de la necesidad de escuc#ar a la juventud mani$ale!a" siendo ellos a'entes

    emprendedores" l(deres de procesos si'nificativos de la ciudad" acciones que llevan a

    le'itimar la condicin de ser joven e identificando los factores a potenciar falencias que

    desde #ace muc#os a!os vienen afectando la po)lacin joven" convirti:ndola en som)ras de

    poderes sociales y pol(ticos sin permitir la participacin que merecen los jvenes dentro de

    la ciudad y fuera de ella*

    on )ase a lo anterior se #ace necesario crear un escenario de participacin juvenil"

    donde cada uno de los participantes" en este caso jvenes muestren con total li)ertad sus

    opiniones" conformidades y descontentos que avan$an o frenan la juventud en el

    empoderamiento de procesos" pro'ramas y proyectos del 0unicipio* ;ermitiendo con ello"

    una ciudad con juventudes propositivas y participativas de cam)ios sociales*

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    4/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    OBJETIVOS

    GENERAL

    eali$ar un conversatorio con los jvenes" relacionado con la condicin de ser

    joven y pol(tica penerar un dialo'o en torno a la condicin de ser joven a trav:s de un

    ?%tedra de la juventud@*

    Or'ani$ar varios stand de oferta institucional con los colectivos juveniles que

    participaron en las entrevista focales de la investi'acin que se reali$a en el

    marco del o)servatorio de infancias y juventudes con la finalidad de visi)ili$arlas practicas juveniles de 0ani$ales*

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    5/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    PRESENTACIN

    El CONVERSATORIO: Di!"#$%" &"$ $'()*+) &"$%i&i"$() '-($i!() desea

    convertirse en un proceso de ;articipacin juvenil en espacios sociales" de trascendencia e

    impacto a nivel 0unicipal y -epartamental en el que predomine la inclusin y en el cual no

    solo la $ona ur)ana ten'a un espacio de sociali$acin si no que tam)i:n se ten'an en cuenta

    las opiniones de los jvenes de la $ona rural" y que este espacio sirva de modelo en otros

    escenarios donde las ideas de los jvenes son fundamentales dentro de los mecanismos de

    participacin*

    El -6NE entre'a una cifra del a!o 2A11 de una po)lacin total en la ciudad de

    0ani$ales de 39A*1=5 #a)itantes de los cuales el 3*BC representan la po)lacin joven de la

    ciudad*1

    Un dato cuya proyeccin de)e impulsar de propuestas que enrique$can a la

    sociedad" otor'%ndoles a los jvenes la confian$a que necesitan para apalancar procesos" y

    facilitarles espacios para su sociali$acin& como lo puede lle'ar a ser un conversatorio de

    juventud*

    -e i'ual modo" #ay que tener en cuenta que Da Oficina de .nfancia" 6dolescencia y

    /uventud" el entro de Estudios de .nfancias y /uventudes .N-E y la Universidad de

    0ani$ales" a trav:s del o)servatorio de infancias y juventudes" est%n liderando la creacin

    de una pol(tica p

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    6/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    satisfacer necesidades y 'enerar desarrollo& con un enfoque que se visuali$a de ?a)ajo #acia

    arri)a@" teniendo en cuenta las ideas que #an aportado los jvenes de la ciudad en los

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    7/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    CRONOGRAMA PRELIMINAR

    9:00 AM

    .nscripcin y entre'a de material

    9:15 AM

    +aludo y presentacin

    9:30AM

    %tedra de la /uventud ?ondicin de ser joven@* Orientado por +e)asti%n estrepo

    Orti$ -irector de la Oficina de .nfancia" adolescencia y juventud de la 6lcald(a de

    0ani$ales

    10:15 AM

    efri'erio

    10:30 AM

    7aller /uvenil

    0uestra ultural

    4ideo O)servatorio

    11:30 PM

    +ociali$acin

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05

  • 7/23/2019 Conversatorio- Avance 4

    8/8

    CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIEZ YJUVENTUD

    Universidad Manizales - CINDE

    RECURSOS

    ecursos #umano

    Fojas

    Dapiceros

    Escarapelas ;orta escarapelas

    0arcadores

    ;apelraf

    efri'erios

    6nte cualquier improvisto con la reali$acin del conversatorio se notificara con 8 d(as

    de anticipacin a la reali$acin del mismo*

    Con la colaoraci!n"Observatorio de Infancia y Familia (OIF) - Maestra en Educacin y Desarrollo Humano- Doctorado Ciencias ociales en

    !i"e# y $uventud (CI!DE-%niversidad de Mani#ales) -CM&' Orani#aciones re-$uveniles*+abinete Munici,al ' %nidad de&uventud

    CO!OCIO !I.O/ !I.0 1 &23E!E CO!4%C4OE DE 056 7DEMOC0CI0/ ECO!CI8I0CI2! 1 05