convenios de particion extrajudicial

Upload: luis-gail-garcia

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Convenios de Particion Extrajudicial

    1/5

    FUERZA VINCULANTE DEL CONVENIO DE PARTICION SUCESORIA

    EXTRAJUDICIAL

    Graciela Medina

    1. ec!"#.Rosa Laura, Mirta Santina y María Adela firmaron un convenio de privado de

     partición de bienes del sucesorio, el que no llegó a ser homologado por el jue porque María Adela falleció y la sucedieron como !nicas herederas las otras dosfirmantes del acuerdo"#n esta circunstancia el jue de primera instancia optó por llamar a una audiencia

     para designar perito partidor en lugar de ejecutar el convenio de partición"La Sala $ de la %&mara 'acional %ivil revocó el pronunciamiento entendiendo queel convenio de partición tiene fuera vinculante y por ende obligatoria entre quieneslo concluyeron, sin que sea factible dejarlo sin efecto por voluntad de cualquiera desus firmantes,

    $. Par%ici&n e'%ra()dicial

    Cuando el testador no hubiere hecho la partición, si los herederos fueranmayores capaces y tuvieran la libre administración de sus bienes, puedendistribuir la herencia de la manera que por unanimidad consideren másconveniente. ( art. 3462 del Códio Civil!#sta partición es la !nica entre todas que tiene una verdadera naturalea contractual yaque proviene de la voluntad de todos los herederos constituyendo un negocio jurídico

     plurilateral que pone fin a la comunidad hereditaria, mediante la distribución del activoneto hereditario entre los coherederos, determinando el haber concreto de cada uno de

    ellos en la forma en que por unanimidad decidan"

    *. "+"l",aci&n de la -ar%ici&n e'%ra()dicial

     #n realidad los herederos mayores y capaces son libres de poner fin a la indivisión pero deben adoptar por unanimidad la forma que dispone el artículo (()*, inciso +,del %ódigo %ivil-"./eben ser hechos en escritura p!blica, con e0cepción de losque fuesen celebrados en subasta p!blica 1"""2 +3 las particiones e0trajudiciales deherencia, salvo que mediare convenio por instrumento privado presentado al jue dela sucesión

    %uando la partición e0trajudicial se realia por instrumento privado constituye uncontrato condicionado a la homologación judicial"4or su naturalea contractual una ves firmada la partición e0trajudicial obliga a las

     partes y estas no pueden unilateralmente dejarla de lado y solicitar la partición judicial"/espu5s de suscripto el acto jurídico particional las partes solo pueden pedir suanulación por vicios de la voluntad, no pudiendo retractarse unilateralmente ya quedesde que se presta el consentimiento es vinculante para los herederosindependientemente de que est5 o no homologado"

    . C"ncl)#i&n

    La Sala $ de la %&mara 'acional %ivil de la %apital resolvió el conflicto planteado

    haciendo una correcta aplicación del derecho vigente" Al decidir que el convenio de partición privado firmado por los herederos es vinculante para los sucesores si seencuentran reunidos los presupuestos que hacen a la legalidad de la convención

  • 8/15/2019 Convenios de Particion Extrajudicial

    2/5

    V"ce#/ 4AR67%78' 9#R#/76AR7A : S;%#S7

  • 8/15/2019 Convenios de Particion Extrajudicial

    3/5

    subsidio a fs" @ por la parte actora contra el pronunciamiento de fs" ) mediante el cual elSr" =ue aquo designa audiencia a los fines de nombrar un partidor, en los t5rminos del art" D+C yssgtes" del%4%%"

    77": Sabido es que nacida la comunidad hereditaria cualquiera de los herederos y encualquier tiempo seencuentran habilitados a requerir que se le ponga fin a esa situación : que en las mirasdel legislador, secaracteria por configurar un período esencialmente transitorio: para proceder así:mediante unconjunto complejo de actos jurídicos: a la fijación del contenido ut singuli en bienes oderechos y cuyo

     presupuesto es la cuantía dada por la naturalea del llamamiento procediendo a laliquidación ydistribución entre los copartícipes del caudal proindiviso convirti5ndolos en dueHos

    e0clusivos de lascosas que se les adjudican Gcf" esta Sala $, r" *)("C+D, del D>B>+D, r" B+"@*, del+D>F>+), r"B+("FD+ del +D>+>@3"6radicionalmente, y sin mengua de lo dispuesto en el art" FB(* y ccdtes" del %ódigo%ivil, se handistinguido dos formas relevantes del acto particional la partición realiada por losherederose0trajudicialmente Gvgr" partición privada3 y la partición judicial en los casos previstosen el art" F*CBdel fondal"#n relación a lo que aquí interesa, es preciso poner de resalto que el art" F*C+ del%ódigo %ivil faculta alos herederos presentes y capaces a efectuar la partición por la forma y el acto que porunanimidad

     juguen convenientes y cuando el negocio es instrumentado privadamente, para queadquiera eficaciadebe ser presentado ante el jue del sucesorio Gart" (()*, inc" +3 del fondal3, quiencontrola los

     presupuestos que hacen procedente la partición privada y en su caso, la aprueba Gart"D+Cdel %4%%3,

    empero tal supuesto de homologación en el sentido procesal, no constituye un recaudode la ley defondo y la circunstancia que se requiera su presentación ante el jue de la sucesión a losefectos de que5ste ejera el control de su legitimidad Gque es función similar a la que desempeHa elescribano en ladenominada sucesión e0trajudicial3, no se deriva que el convenio no sea vinculante

     para las partes y para el propio jue, en tanto se encuentren reunidos los presupuestos que ataHen a lalegalidad de laconvención"

    /esde esta perspectiva, cobra real sentido la afirmación de que el convenio de particiónadquiere

  • 8/15/2019 Convenios de Particion Extrajudicial

    4/5

    car&cter vinculante y por ende obligatorio entre quienes lo concluyeron sin que seafactible dejarlo sinefecto o retractarlo unilateralmente por voluntad de cualquiera de sus firmantes Gconf"Nanonni, #",/erecho de las Sucesiones, 6" 7", p&gs" CCC>CC), #d" Astrea, (@)+3"

    777": A su ve, la piea que luce a fs" ( evidencia que la forma de la partición alcanóentre losherederos un negocio mi0to, por el cual, adem&s, se atribuyen derechos o bienes entrecoherederos quee0ceden, estrictamente, el acto de asignación que aqu5lla importaO de ahí que, seunifican o combinandos o m&s causas negociales típicas la adjudicación declarativa y la traslación

     patrimonial atributiva"#n tal sentido, el negocio partitivo constituye una unidad transaccional que es la síntesisde lacombinación de esas causas negociales en abstracto separables, que deriva por un lado,

    de la relaciónde comunidad hereditaria pree0istente y por el otro, de la afectación del inmueble alr5gimen estatuidoen la ley (FB(+ previendo las herederas, incluso, la adjudicación de las unidadesfuncionales resultantes:materialiando e individualiando así su parte alícuota en el bien que constituye el todode la masatransmitida: poniendo fin, con esa modalidad a la indivisión postcomunitaria

     proveniente de esarelación sucesoria !nica Gcf" esta Sala, en r"B+"@*, del +D>F>+) y sus citas y R"*C)*C del ((>B>D,en cuanto a la precisión en torno de condominio y la comunidad hereditaria y de dondeno hay óbices

     para procurar desde 5sta la afectación al r5gimen de la propiedad horiontal y ello poran&logaaplicación del art" +C@+ y +C@) del fondal, conf" al respecto, Are&n, I" en Iueres:9ighton, %ódigo%ivil - 6J, p&g" C( y sgtes" #d" 9ammurabi, (@@D3"Si a lo e0puesto se adiciona que Rosa Laura y Mirtha Santina 4elliccioni han sidodeclaradas herederasde la tercera firmante del convenio partitivo Gvgr" María Adela Salamida3 a quien

    suceden en su persona y bienes Garts" F*(D y F*() del %ódigo %ivil3, foroso es concluir que nocorrespondía llamar aaudiencia para designar partidor, sino citar a la Sra" Mirtha Santina 4elliccioni a fin deque comparecaen el incidente, se preste judicial aprobación al convenio de fs" ( y se proceda a ejecutarel modo dellevar adelante la partición que en 5l contemplaron las herederas"4or todo lo e0puesto, el 6ribunal R#S;#LJ# 7": Revocar la providencia de fs" ) encuanto fue materiade agraviosO en su m5rito, deber&n dictarse las providencias pertinentes, conforme el iter 

    seHalado en el

  • 8/15/2019 Convenios de Particion Extrajudicial

    5/5

    %onsiderando 777 in fine de la presente" 77": Sin costas por no haber mediadosustanciación y el car&cter oficioso de la decisión atacada Gart" C) del %4%%3" 777": Regístrese y devu5lvase a lainstancia de grado,a quien se le encomienda practicar las notificaciones del caso"

    %arlos A" IellucciIeatri Are&n%arlos A" %arrana %asares