controles terminado luna

Upload: jeanc4

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    1/13

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE SANTIAGO

    (UTESA)

    Recinto Puerto Plata

    ASIGNATURA:

    Sic. Del desarrollo (sic 001)

    TEMA:

    Controles del captulo 10

    NOMBRE

    Fior Daliza Pea 1-10-157

    PRESENTADO A:

    !ic. "ercedes

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    2/13

    Puerto Plata, REP. DOM.

    16-12201

    Introduccin

    En los siguientes temas a presentar se busca

    determinar la importancia que tiene el desarrollo fsicoy emocional del nio en la edad intermedia y en la

    adolescencia, ya que es aqu donde se identica los

    tipos de rasgo siolgico del mismo, sus manera de

    interactuar con los dems en su propia sociedad y a la

    ves como se subdividen dentro de la misma

    diferencindose en la forma de cmo competen en su

    entorno, aun no siendo esta una lucha de sobrevivenciani competencia emocional pero que si puede afectar la

    salud emocional y mental en estas dos estepas ya

    mencionada como es la intermedia y adolescencia.

    or otra parte es de suma importancia de!ar en claro

    que tanto afectan algunos factores en la mencionada

    nie" intermedia y adolescencia, como por e!emplo una

    adopcin, agresividad en el nio mismo o de parte de

    otro a un nio indefenso y sin de!ar atrs que tanto

    puede afectar un divorcio en un hogar, estos sern

    temas que no solo se ven es la pr#ima escritura, sino

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    3/13

    tambi$n en la vida misma, y que da a da afectan el

    nios y las futuras generaciones.

    Desarrollo del los Controles del captulo 10

    Analizar cmo se desarrolla el auto concepto en

    la niez intermedia.

    %uando hablamos de nie" intermedia nos

    referimos a cuando los nios empie"an a formar

    sistema de reproduccin&

    Comparacin de hallazgo de Erikson y Hearte

    acerca de las uentes de autoestima.

    'e acuerdo con Eri(son , las principales fuente de

    auto estima es la visin que tienen los nios de su

    competencia productiva. Esta virtud se desarrolla

    mediante la resolucin del con)icto de la

    laboriosidad frente a inferioridad. *in embargosurge la investigacin de susan heart, la

    autoestima surge principalmente de la

    autoevaluacin y el apoyo social.

    Descri!ir como puede aectar el "patrn

    indeenso# las reacciones de los nios al rechazosocial.

    +os nios que son socialmente ahilados pueden

    preocuparse demasiado por su desempeo en

    situaciones sociales.

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    4/13

    $denti%car algunos aspectos del desarrollo

    emocional en la niez intermedia y decir como el

    trato de los padres puede aectar el mane&o 'ue

    tienen los nios de las emociones negati(as

    +a auto descripcin es un aspecto del desarrollo en

    la edad intermedia y son ms equilibradas. 'onde

    se compara el yo real con el yo ideal y estos

    cambios atribuyen al desarrollo de la autoestima.

    El desarrollo emocional es afectado por lareacciones de los padres a los despliegues de

    emociones negativas

    or e!emplo cuando los padres muestran una

    desaprobacin o castigan las emociones negativas,

    estas pueden e#presarse con ms intensidad y

    deteriorar el a!uste social de los nios.

    )Descri!ir cmo unciona la co*rregulacion y

    cmo cam!ia la disciplina y el mane&o del

    con+icto amiliar durante la niez intermedia,

    El cambio de corregulacion afecta la forma en quelos padres mane!an la disciplina

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    5/13

    $denti%car ormas en 'ue el tra!a&o de los padres

    puede aectar a los nios

    En los nios puede afectar de la siguiente manera

    d$cit en el aprendi"a!e es decir un menoaprovechamiento en la escuela

    Analizar los eectos de la po!reza en la crianza

    inantil

    *e podra decir que la pobre"a puede daar el

    desarrollo de los nios atreves de su impacto en el

    estado emocional de los padres. 'e igual formaque la falta de recurso nanciero de los padres

    pueden hacer ms difcil que las madres y los

    padres se apoyen entre si en la crian"a y en un n

    decir que la pobre"a persistente podra ser

    devastadora

    Analizar tendencia en la adopcin y el a&uste de

    los nios adoptado,

    +os nios adoptados por lo general tienen un buen

    a!uste aun que enfrentan desafos especiales.

    E!emplo es adaptarse al nuevo ambiente.

    -encionar las tarea psicolgica 'ue los nios

    enrentan al a&ustarse al di(orcio e identi%car

    actores 'ue aectan el a&uste, el a!uste de los

    nios al divorcio depende de factores que ataen al

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    6/13

    nio, el mane!o que hagan los padres de la situacin,

    los arreglos de custodia y visita, las circunstancias

    nanciera, el contacto con el progenitor que no tiene la

    custodia -por lo regular el padre

    e(aluar el impacto de di(orcio de los padres

    en los nios,

    +os nios pequeos le cauda mas ansiedad el

    divorcio, tienen percepciones menos realista de

    que lo ocasiono y es ms probable que se culpen,pero pueden adaptarse con ms rapide" que los

    nios mayores, quienes entienden mas lo que est

    sucediendo por otra parte la cantidad de con)icto

    en un matrimonio y las probabilidades de que

    contin/en despu$s del divorcio in)uyen en los

    nios estarn me!or o no si los padres permanecen

    !untos

    -encionar tres orma en 'ue pueden estar

    conormada una amilia mono parental y como

    puede aectar al !ienestar de la niez

    intermedia la (ida en un hogar as las familia

    monoparientales resultan del di(orcioso separicin,

    la paternidad sin estar casado.

    Analizar como mane&an los padres y los

    padrastro los pro!lemas del desa%o de una

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    7/13

    amilia rreconormada , atraves de estudios

    reali"ados determinaron que usando nueva disciplina

    poco severa pudieron enfrentar el con)icto que esta

    relaciones causa.

    Analizar los resultados de la crianza inantil por

    padres homoseuales,En un determinado contesto

    se podra decir que no se han encontrado ning/n efecto

    nocivo de que los nios vivan con padres

    homose#uales&. Es todo lo contrario estos nios se

    desarrollan de una manera ms abierta con me!or

    desempeo en todo el sentido de la palabra.

    Comparar los papeles y responsa!ilidades d/ los

    hermanos en los pases industrializado, +os

    ppele y responsabilidades de los hermanos en la

    sociedad no industriali"ada estn mas estructuradoque la sociedades industriali"ada.

    Analizar cmo aectan los hermanos el

    desarrollo de cada uno,

    +os hermanos aprenden acerca de la solucin de

    con)icto a partir de sus relaciones mutua. +asrelaciones con los pades afectan la relacin entre

    hermanos

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    8/13

    Decir algunas manera en 'ue los miem!ros de un

    grupo de pares entienden a ser parecidos, +os

    compaeros de !uego por lo regular son parecidos en la

    posicin socioeconmica y la edad, aunque el grupo de!uego del vecindario pueden incluir diversas edades.

    $denti%car los eectos positi(os y negati(os del

    grupo de pares, +as in)uencias positivas serian la

    valori"acin de sus habilidades de manera mas realista

    y obtener un sentido de autonancia mas claro.

    0ientras que las negativas causan mas impacto por lo

    visto puesto estos grupos se pueden comportar de

    manera indebida dentro de la sociedad, pueden hasta

    robar usar drogas y realicen actos anti sociales otra

    in)uencia negativa puede ser la tendencia y refor"ar el

    pre!uicio. E!emplo que si soy negro que si tengo

    deciencia fsica, entre otras cosas.

    Descri!ir caracterstica de los nios populares e

    impopulares e decir cmo pueden (ariar, +os

    nios populares tienen buena habilidades cognoscitivas

    y un aprovechamiento elevado, son buenos para

    resolver problemas sociales ayudan a otros nios y son

    asertivos sin ser problemtico o agresivos. El nioimpopulares todo lo contrario al popular puesto que no

    estn dentro de su control. *e destacan por ser

    hiperactivos y desatento y otros son reservados.

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    9/13

    $denti%car in+uencias amiliares y culturales en

    la popularidad,se podra asegurar que dentro de la

    familia es que empie"a a desarrollarse la popularidad e

    impopularidad por e!emplos los padres con autoridadsuelen tener hi!os mas populares que los autoritarios.

    1n e!emplo es que si el padre autoritario que castiga y

    amena"an es probable que el nios actu$ de ese modo

    con otros nios

    Distinguir entre popularidad y amistad, +a

    amistad es lo que se forma como individuo y es una

    calle con dos sentidos. mientras que la popularidad esuna opinin del grupo de pares acerca de un nio

    -encionar las caractersticas 'ue los nios

    !uscan en los amigos ), +os nios buscan amigos

    como ellos2 de la misma edad,se#o, grupo $tnico y con

    inter$s comunesDecir como la edad y el g/nero aecta las

    amistades3 +a amistad se ve afectada con el pasar del

    tiempo cambio en la edad o crecimiento cognitivos y

    emocional. 1n e!emplo2 las nias se preocupan menos

    por muchas amigas que por tener unas cuantas amigas

    cercana en quienes conar los varones tienen mas

    amistades, pero tienden hacer menos afectuoso ysecanos. y una forma de cmo puede estar afectada la

    amistades es este e!emplo particular es cuando se

    genera un problema donde un nios tiene preferencias

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    10/13

    se#uales asa el mismo se#o esto podra ser un factor

    que afecte directamente una amistad.

    Decir cmo cam!ia de orma la agresin durante

    la niez intermedia y cmo puedes contri!uir aella el procedimiento de la inormacin social y la

    (iolencia tele(isada,

    'urante los aos escolares disminuye la agresin

    tomando forma sutiles e indirecta como

    menospreciar o difundir rumores acerca de otra

    persona ya a los 4 un nio y mayores reconocen su

    conducta y saben que es me"quina. 5 contribuye

    de forma negativa cuando los padres en la

    sociedad no toman una actitud de controlar los

    canales donde se televisa la violencia. 5a que los

    nios son propensos a repetir las actividades

    televisadas.

    Como se esta!lecen y cam!ia los patrones de

    intimidad y (ictimizacin, +os patrones de

    intimidacin y victimi"acin pueden quedar establecido

    desde el periodo preescolar Descri!ir caracterstica

    asociada con los hostigadores y la (ictimas

    %uando la agresin se convierte en intimidacin

    cuando es liberada y persistente contra un blancoparticular, por lo regular la vctima es d$bil, vulnerable

    e indefensa

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    11/13

    Analizar la pre(alencia de los pro!lemas de la

    salud mental en la niez intermedia y

    adolescenciaaunque la mayora de los nios tienen

    un buen a!uste emocional al inicial la escuela primariase remiten a cantidad creciente de nios, para recibir

    tratamientos para la salud mental.

    $denti%car causas sntomas de tratarnos de

    conductas agresi(a o!ia sociales otros

    tratarnos de ansiedad y depresin inantil

    6lgunos nios tienen ra"ones reales para evitar la

    escuela7 un maestro sarcstico, traba!o demasiado

    e#igente o un hostigador en el patio de !uego. En

    estos caso es preferible cambiar de ambiente

    Descri!ir y e(aluar seis tipos comunes de terapia

    para los tratarnos emocionales la primeraes

    psicoterapia indi(idualen esta se tomas en cuenta

    personalidad del nio y ayudarlo este tratamientopuede ser /til en un momento de estr$s como por

    e!emplo la muerte de un progenitor

    2egunda terapia amiliar7 se toma en cuenta la

    familia en con!unto se observa como interact/an entre

    los miembros y es ah donde se sealan patrones que

    producen o inhiben el desarrollo o los patrones

    destructivos en el funcionamiento familiar. Esta ayuda

    a los padres a enfrentar su propio con)icto y tratar de

    resorberlo.

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    12/13

    3ercera4 terapia conductual 5modi%cacin de

    conducta6es una forma de psicoterapia que usan los

    principio de la teora de aprendi"a!e para eliminarconducta indeseable-como la rabieta o para

    establecer conducta deseables -como guarda los

    !uegues despu$s de !ugar

    Cuarta terapia de &uego es un enfoque terap$utico

    en el cual el nios !uega libremente mientras laterap$utica observa y ocasionalmente hace un

    comentario, plantea o hace una pregunta

    7uinta terapia artstica 2es un enfoque terap$utico

    que permite que el nio se e#prese sentimientos

    problemticos sin palabras usando una variedad demateriales y medios artsticos

    2eta2 terapia farmacolgica2 esta consiste en la

    administracin de medicamentos para tratar los

    trastornos emocionales

    Eplicar el concepto de erikind del nios

    apresurado

    8a llamado al infante actual 9nio apresurado:

    este advierte

  • 7/26/2019 Controles Terminado Luna

    13/13

    que la presiones de la vida moderna estn

    obligado a los nios a crecer demasiado

    rpido y estn haciendo que su nie" este

    llena de tenciones.

    -encionar la uente de m8s comunes de temor

    en los nios occidentales y decir como cam!ian

    los temores con la edad ,

    'ada la cantidad de estr$s a la que estn e#puestos losinfantes los temores y peligro de muerte

    +os temores cambian a trav$s de la resistencia que

    generan los infante a trav$s de los aos

    Conclusin

    ;erminado el desarrollo de los temas de!amos por

    terminado todo cuanto se pudo sobres los conceptos y

    caractersticas del desarrollo de los nios en la edad

    intermedia y adolescencia, no obstante la forma en

    que in)uyen en los nios los factores que en su

    totalidad desarrollamos, como son la conductas

    negativas y positivas, el ambiente como factor

    principal, la familia como factor secundario y un

    divorcio como consecuencia de falta de comunicacin.

    5 una convivencia entre padres del mismo se#os,