controles para realizar la verificación del plan miguel giraldo aguilar

2
CONTROLES PARA REALIZAR LA VERIFICACIÓN DEL PLAN Resultados de ventas Se debe analizar mediante un monitoreo y de manera constante por parte del propietario o gerente de la empresa que le permita determinar quien o quienes los empleados que más ventas realicen en el mes y cuáles son los productos de más rotación durante ese tiempo. Rentabilidad de las ventas Verificar contablemente las utilidades que obtiene de cada producto c implementación de las estrategias de marketing. Control de la actividad de los vendedores Para aprovechar al máximo las capacidades de los vendedores se debe delegar responsabilidades a cada uno logrando as! que sean competitivos en su área y con"unto para la empresa. Resultado de las di!erentes ca"#a$as de co"unicaci%n #evisión de la puesta en marcha $e"ecución% de las estrategias sugeridas en el plan y darles seguimiento es decir cumplirlas seg&n lo programado y por supuesto una medición del aumento de las ventas que se hayan logrado con base a los nuevos clientes atra!dos por las diferentes estrategias establec serán el punto de partida para saber que tanto han funcionado las estrategias comunicación utilizadas en el plan. Seg&n lo investigado y le!do este tipo de control permitirá asegurar alcancen los ob"etivos y metas que la empresa se ha trazado y que la implementación del plan de mercadeo se exitoso. Por &ltimo acorde a este apunte tomado de la página me identifico con el conce y considero se a"usta a lo que se pretende en la unidad de estudio' http://productomercado.galeon.com/control.htm (fectuarun control en el plan de marketinges primordial en cualquier organización ya que permite comprobar hasta que punto se están cumpliendo los ob"etivos previstos.

Upload: kamas1967

Post on 04-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTROLES PARA REALIZAR LA VERIFICACIN DEL PLAN

Resultados de ventas

Se debe analizar mediante un monitoreo y de manera constante por parte del propietario o gerente de la empresa que le permita determinar quien o quienes son los empleados que ms ventas realicen en el mes y cules son los productos de ms rotacin durante ese tiempo.

Rentabilidad de las ventas

Verificar contablemente las utilidades que obtiene de cada producto con la implementacin de las estrategias de marketing.

Control de la actividad de los vendedores.

Para aprovechar al mximo las capacidades de los vendedores, se debe delegar responsabilidades a cada uno logrando as que sean competitivos en su rea y en conjunto para la empresa.

Resultado de las diferentes campaas de comunicacin.

Revisin de la puesta en marcha (ejecucin) de las estrategias sugeridas en el plan y darles seguimiento es decir, cumplirlas segn lo programado y por supuesto una medicin del aumento de las ventas que se hayan logrado, con base a los nuevos clientes atrados por las diferentes estrategias establecidas que sern el punto de partida para saber que tanto han funcionado las estrategias de comunicacin utilizadas en el plan.

Segn lo investigado y ledo este tipo de control permitir asegurar que se alcancen los objetivos y metas que la empresa se ha trazado y que la implementacin del plan de mercadeo se exitoso.

Por ltimo acorde a este apunte tomado de la pgina me identifico con el concepto y considero se ajusta a lo que se pretende en la unidad de estudio:

http://productomercado.galeon.com/control.htmEfectuar un control en el plan de marketing es primordial en cualquier organizacin, ya que permite comprobar hasta que punto se estn cumpliendo los objetivos previstos.El control se concibe como el conjunto de medidas implantadas con el fin de comprobar los resultados del esfuerzo empresarial y analizar las causas de los aciertos y los errores para tomar las medidas pertinentes.Sin control, y es algo que no es discutible en ningn tipo de organizacin, ningn esfuerzo realizado ser vlido. De nada vale dirigir, gestionar, organizar, si esta ltima etapa no se aplica correctamente. El Plan de Marketing debe sealar qu mtodos, qu sistemas, cules son los sujetos activos y pasivos del control, los cauces reglamentarios y la normativa adecuada, los niveles a que se aplicar y las garantas de que la informacin llegue desprovista de opiniones subjetivas.Algunos de los controles son:1. control de plan anual2. control de rentabilidad3. control de eficiencia4. control estratgico

Entre otros.

MIGUEL GIRALDO AGUILARAprendiz.