controles-mates tercer trimestre repaso 5 primaria

11
Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo. Mariola Ramírez 1 Control de Matemáticas T. 11 NOMBRE: ..................................................... 1. Transforma en las unidades indicadas: 12 hm = . . . . m 1,2 km = . . . . m 7,4 dam = . . . . m 4 m = . . . . mm 0,8 dm = . . . . mm 25 cm = . . . . mm 2. Completa la siguiente tabla: km hm dam m dm cm mm 2 20 200 2.000 20.000 200.000 2.000.000 0,5 0,07 0,015 3. Ordena estas longitudes de mayor a menor transformándolas previamente en metros: 24,05 hm 2,5 km 240 dam 24,50 m ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4. Completa las siguientes igualdades: 0,46 km = . . . …. m 16 dam = 1.600 . . . . 0,5 m = . . . . ….mm 8 hm = 80 . . . …. 1,3 km = . . . …. dm 14 dm = 140 . . . …. 5. Completa la tabla: km hm dam m dm cm mm 0,03 142 0,15 1,5 15 150 1.500 15.000 150.000 800

Upload: ana-gonzalez-carrascosa

Post on 25-Jul-2015

162 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 1

Control de Matemáticas T. 11 NOMBRE: ..................................................... 1. Transforma en las unidades indicadas:

12 hm = . . . . m 1,2 km = . . . . m 7,4 dam = . . . . m 4 m = . . . . mm 0,8 dm = . . . . mm 25 cm = . . . . mm

2. Completa la siguiente tabla:

km hm dam m dm cm mm

2 20 200 2.000 20.000 200.000 2.000.000

0,5

0,07

0,015

3. Ordena estas longitudes de mayor a menor transformándolas previamente en metros:

24,05 hm 2,5 km 240 dam 24,50 m

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Completa las siguientes igualdades: 0,46 km = . . . …. m 16 dam = 1.600 . . . . 0,5 m = . . . . ….mm 8 hm = 80 . . . …. 1,3 km = . . . …. dm 14 dm = 140 . . . …. 5. Completa la tabla:

km hm dam m dm cm mm 0,03

142 0,15 1,5 15 150 1.500 15.000 150.000

800

Page 2: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 2

6. Resuelve: Yesica ha comprado 1 metro de tela azul. ¿Cuántos decímetros de tela son? ¿Y centímetros?. Noelia ha recorrido 3 kilómetros en bicicleta. ¿Cuántos hectómetros son? ¿Cuántos decámetros?: Matemáticas T.10 a. Completa las siguientes igualdades: 30 min = ________s 45 min= _______s 24h= ________min 245min=________segs b. Resuelve: ¿Cuántas quincenas se pueden formar con 60 días? ¿Cuántos lustros tienen dos siglos? c. Calcula:

2 h 15 min 34 s 7 h 23 min 25 s + 3 h 24 min 40 s + 42 min 50 s

Page 3: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 3

Control de Matemáticas T. 12 NOMBRE: ..................................................... 1. Completa la siguiente tabla: (1p)

Litros Medios litros Cuartos de litro 1 2 4 5 8 25 79

2. Relaciona estas dos columnas: (1p)

8 dl 0,008 l

8 cl 0,08 l

8 ml 0,8 l 3. Completa: (1p)

2 l = . . . . . . dl 5 l = . . . . . . cl 3 l = . . . . . . ml

2 dl = . . . . . .l 5 cl = . . . . . l 3 ml = . . . . . .l

4. Encuentra en el crucigrama las palabras que se indican: (1p)

- Unidad principal de medida de capacidad. - Unidad principal de medida de longitud. - Unidad principal de medida de peso. - Otra forma de decir kilogramo. - Unidad de longitud para medir distancias grandes. - Unidad de peso para medir pesos muy grandes.

M E T R O A E M K O X O W Z T S S I O T N E E R Y K L Ñ K E P U C G I O N L L A B C D L M I H A L I T R O E J W D G P L E Ñ T X R A O Q M F S R K I L O G R A M O

Page 4: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 4

5. Completa esta tabla: (Utiliza la pizarrita para hacer los cambios y escribre el número que corresponda de forma completa en cada casilla) (2p)

kg hg dag g dg cg mg

0,15 3,2

1,456 0,002

6. Resuelve: (Razona tu respuesta) (4p)

- Edurne ha pagado 36 céntimos por un cuarto de litro de zumo. ¿Cuánto tendría que

pagar por un litro de zumo?.

- ¿Cuántos centilitros hay en un cuarto de litro?.

- El contenido de un depósito de 600 l se quiere distribuir en garrafas de 3 dal. ¿Cuántas garrafas serán necesarias?.

- Manuel tiene un tonel con 30 dal de vino que quiere repartir en botellas de 75 cl. ¿Cuántas botellas necesitará?.

- Laura ha recogido 6 kilos de papel para reciclar. ¿Cuántos paquetes de medio kilo puede hacer con todo ese papel? ¿Y cuántos paquetes de cuarto de kilo?:

Page 5: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 5

Control de Matemáticas T. 13 NOMBRE: ..................................................... 1. ¿Cómo pueden ser las rectas? Explica: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Qué tipos de ángulos conoces? Sabrías explicar alguna peculiaridad de los mismos?: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cómo son las rectas del dibujo?

a) m y p son . . . . b) p y r son . . . . c) s y r son . . . .

4. ¿Cuánto miden los segmentos que se forman al trazar la mediatriz de un segmento de 12 cm?

Page 6: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 6

5. Dibuja un segmento horizontal (AB) que mida 0,3 dm; otro vertical (CD) de 2,5 cm, y un tercero inclinado (EF) de 70 mm. ¿Cómo son las rectas que contienen a los segmentos AB y CD?: 6.Relaciona estas dos columnas y di de que tipo son los ángulos de bajo:

Amplitud Tipo de ángulo 15º Llano 90º Obtuso 150º Agudo 180º Recto

7.Teniendo en cuenta que la amplitud de un ángulo es 25º menor que un ángulo llano, completa:

“Es un ángulo . . . . y mide . . . . ”

8.Calcula la amplitud de los ángulos desconocido:

Page 7: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 7

Control de Matemáticas T. 13 NOMBRE: ..................................................... RECUPERACIÓN 1.Fíjate en el dibujo y responde a estas preguntas:

a) ¿Cómo son el segmento AB y la recta s? b) ¿Cómo son el segmento CD y la recta t? c) ¿Cómo son las rectas s y t? d) ¿Cómo son los segmentos AB y CD?

2.¿Cómo pueden ser las rectas? Explica: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Qué tipos de ángulos conoces? Sabrías explicar alguna peculiaridad de los mismos?:

4.Ordena de mayor a menor los ángulos: recto, agudo, llano, obtuso …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5. Dibuja los dos tipos de lineas poligonales que conoces: 6. Fíjate en estos relojes y di el tipo de ángulo que se forma en cada uno de ellos:

Page 8: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 8

7. Con un ángulo recto, otro agudo y un tercero obtuso, se forma un ángulo de amplitud tres rectos. Si el ángulo agudo mide 35º, ¿cuál será la amplitud del obtuso?: (dibuja si te hace falta). 8. Escribe el nombre de las partes señaladas en este ángulo:

9. ¿Cuál es la amplitud de los ángulos desconocido?

10. Completa los huecos y después copia el texto en las líneas inferiores: La parte de una recta comprendida entre dos puntos se llama________________. Un punto divide una línea en dos _____________________. Dos rectas que se cortan formando cuatro ángulos rectos se llaman _________________. Dos rectas que no se cortan aunque se prolonguen son __________________.

Page 9: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 9

Control de Matemáticas T. 14 NOMBRE: ..................................................... 1. ¿Cómo se clasifican los polígonos? Escribe y dibuja un ejemplo: Según sus lados:

Según sus ángulos:

2. ¿Qué es un polígono? Escribe las clases de polígonos que conoces: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 3. Señala los elementos de este polígono:

4. Calcula el perímetro de este pentágono:

Page 10: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 10

5. Halla el perímetro de un hexágono regular que mide 3,5 cm de lado. 6. El salón principal de un hotel tiene forma de octógono regular con un perímetro de 52 m. ¿Cuánto mide cada lado de dicho salón?. 7. Los tres ángulos de un triángulo suman 180º. Fíjate en el dibujo y halla el ángulo que falta.

H = 120º J = 25º S = ¿?º

8.Relaciona:

Trapecio Trapezoide Paralelogramo

9.Relaciona cada figura con su nombre:

Segmento circular

Sector circular

Semicírculo

Page 11: Controles-mates Tercer Trimestre Repaso 5 Primaria

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo.

Mariola Ramírez 11