control presupuestario ana rojas

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE INSTITUTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL ¨ANTONIO JOSE DE SUCRE¨ ROJAS ANA 19.001.609 El Control Presupuestario

Upload: ana-rojas

Post on 21-Jan-2017

85 views

Category:

Recruiting & HR


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control presupuestario ana rojas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE

INSTITUTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

¨ANTONIO JOSE DE SUCRE¨

ROJAS ANA19.001.609

El Control Presupuestario

Page 2: Control presupuestario ana rojas

Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa.

Con el fin que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo, además el control de presupuesto permite que las actividades de la empresa sean planificadas con antelación y referidas a un período de tiempo determinado.

El control presupuestario

Fase fundamental

- Seguimiento y control de la implantación de las anteriores medidas.

- Adoptar las medidas correctoras oportunas.

- Cuantificar e interpretar las posibles diferencias.

- Comparar los datos reales con los objetivos fijados.

Page 3: Control presupuestario ana rojas

El control presupuestario debe cumplir los siguientes requisitos

- Debe existir siempre un seguimiento pormenorizado de las medidas correctoras adoptadas.

- Debe basarse en el principio de control por excepción, es decir solo las desviaciones de mayor entidad deben centrar la atención preferente en cuanto al análisis de sus causas y la adopción de medidas correctoras.

- Debe apoyarse en un eficiente sistema de información contable que proporcione datos fiables y oportunos.

- Debe adaptarse en la medida de lo posible a la estructura organizativa de la empresa.

- La dirección debe estar comprometida con el sistema de control.

Page 4: Control presupuestario ana rojas

- Permite coordinar las actividades de las distintas áreas de la empresa.

- Permite identificar problemas potenciales.

- Da lugar a la existencia de una estructura claramente definida en lo referente a los niveles de responsabilidad.

- Compara los resultados reales con los presupuestados, analizando desviaciones y tomando las medidas correctoras necesarias.

- Aprovecha las capacidades del conjunto de la organización a través de una gestión participativa.

VENTAJAS

CONTROL PRESUPUESTARIO

Desventajas. - Un sistema presupuestario no puede implantarse de improvisto, para su uso en condiciones satisfactorias.

- Toma tiempo y costo su preparación.

- No se debe esperar resultados demasiado pronto.

- Su ejecución no es automática, es necesario que el personal de la empresa comprenda la utilidad de esta herramienta.

- Una de las principales limitaciones que enfrenta la elaboración del presupuesto, es la falta de información contable en forma adecuada y oportuna.

Page 5: Control presupuestario ana rojas

conclusión

La principal razón para llevar adelante un programa de control presupuestos es que la planeación, obliga a las personas de todos los niveles de la administración a pensar en el futuro. Al hacerlo así se está insistiendo en el hecho de que las decisiones en los negocios involucran un elemento de incertidumbre que puede ser objeto de análisis y pronóstico.

Las metas y objetivos establecidos por cada organización, con la responsabilidad en los costos y/o en los beneficios, sirven a la dirección superior de una firma como medios para evaluar el rendimiento de sus subordinados comparándolo con las metas respectivas.