control n 12

3
Liceo Teniente Dagoberto Godoy Nº 3 – Lo Prado Lenguaje y Comunicación Prof. Ninoska Huaiquinao Sandoval Control Nº 2 Lenguaje y Comunicación I. Lee el siguiente texto: LA VIDA DE LOS NIÑOS ESQUIMALES Los niños esquimales viven en el Polo Norte y su vida es muy distinta a la de los otros niños del mundo. La naturaleza que los rodea es de hielo eterno. Allí los pequeños encuentran diversión en distintas actividades, las que para sus padres solo significan trabajo. Cuando las tempestades de nieve les impiden deslizarse en pequeños trineos, los niños se refugian en el en iglú. Los iglúes son chozas pequeñas en forma de hornos, parecidos a los de nuestros campos. Lógicamente, ellos están construidos de hielo y no de barro. Cuando los niños están en el interior del iglú, ayudan a los adultos a limpiar las pieles de focas y de morsas. También limpian las de su temido enemigo, el oso blanco. Este animal también les sirve de alimento. Entre sus entretenimientos favoritos se cuentan la pesca y la navegación en sus kayaks. Estas son especies de embarcaciones hechas con cuero de ballena, de foca o morsa. I. Completa las siguientes oraciones, según el texto: (2 puntos) 1. Según la lectura, la vida de los niños esquimales es _______________________________. 2. Cuando hay _____________________________________________ los niños se refugian. II. Marca con una X la letra de la respuesta correcta: (9 puntos) 1. Los personajes de esta lectura son los niños: a) mapuches b) negros c) esquimales d) indios 2. Los kayaks son: a) trineos b) botes c) casas d) iglúes 3. Este tema se desarrolla en: Nombre: _____________________________________________ Curso: 4º_____ Fecha:______/_______/_______ Puntaje Ideal: 19 puntos Ptje obtenido: ________ NOTA

Upload: maestracarol

Post on 14-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Control N 2

Liceo Teniente Dagoberto Godoy N 3 Lo Prado

Lenguaje y Comunicacin

Prof. Ninoska Huaiquinao Sandoval

Control N 2

Lenguaje y Comunicacin

I. Lee el siguiente texto:

LA VIDA DE LOS NIOS ESQUIMALES

Los nios esquimales viven en el Polo Norte y su vida es muy distinta a la de los otros nios del mundo.

La naturaleza que los rodea es de hielo eterno. All los pequeos encuentran diversin en distintas actividades, las que para sus padres solo significan trabajo.

Cuando las tempestades de nieve les impiden deslizarse en pequeos trineos, los nios se refugian en el en igl. Los igles son chozas pequeas en forma de hornos, parecidos a los de nuestros campos. Lgicamente, ellos estn construidos de hielo y no de barro.

Cuando los nios estn en el interior del igl, ayudan a los adultos a limpiar las pieles de focas y de morsas. Tambin limpian las de su temido enemigo, el oso blanco. Este animal tambin les sirve de alimento.

Entre sus entretenimientos favoritos se cuentan la pesca y la navegacin en sus kayaks. Estas son especies de embarcaciones hechas con cuero de ballena, de foca o morsa.

II. Completa las siguientes oraciones, segn el texto: (2 puntos)

1. Segn la lectura, la vida de los nios esquimales es _______________________________.

2. Cuando hay _____________________________________________ los nios se refugian.

III. Marca con una X la letra de la respuesta correcta: (9 puntos)

1. Los personajes de esta lectura son los nios:

a) mapuches

b) negros

c) esquimales

d) indios

2. Los kayaks son:

a) trineos

b) botes

c) casas

d) igles

3. Este tema se desarrolla en:

a) la Antrtica

b) el Polo Sur

c) la costa

d) el Polo Norte

4. Los nios esquimales andan vestidos con:

a) pieles

b) lanas

c) gnero

d) parkas

5. Cuando hay tempestades de nieve, los nios esquimales:

a) salen a cazar

b) salen a estudiar

c) se refugian en sus casas

d) se refugian en los kayaks

6. Principalmente, los nios esquimales viven rodeados de:

a) agua

b) hielo

c) vientos

d) animales

7. Los nios esquimales viven en:

a) rucas

b) igles

c) chozas

d) canoas

8. Los nios esquimales se entretienen:

a) viendo televisin

b) leyendo

c) pescando

d) nadando

9. Los esquimales cazan:

a) ballenas

b) osos negros

c) osos blancos

d) morsas

IV. Escribe V o F segn corresponda en cada una de las siguientes afirmaciones: (4 puntos)

1) ______ Los igles son chozas pequeas.

2) ______ Los igles parecen hornos de barro.

3) ______ Los nios navegan en los igles.

4) ______ Los nios navegan en los kayaks.

V. Escribe el singular de cada palabra: (4 puntos)

1. Igles _____________________________

2. Esquimales _____________________________

3. Eternos _____________________________

4. Morsas _____________________________

NOTA

Nombre: _____________________________________________ Curso: 4_____

Fecha:______/_______/_______ Puntaje Ideal: 19 puntos Ptje obtenido: ________

Palabra plural

Palabra singular