control metem ud 5

Download Control Metem UD 5

If you can't read please download the document

Upload: antonio-navarro

Post on 07-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control matemáticas UD 5 santillana

TRANSCRIPT

JUNTA DE ANDALUCACONSEJERA DE EDUCACINC.E.I.P. RODRIGO CAROCl Ramn y Cajal 16-18 (Utrera)tf: 955839511/fax: [email protected]

CONTROL DE MATEMTICAS UNIDAD DIDCTICA N 5 (LAS FRACCIONES)Nombre: ______________________________________________________________________________Fecha ________________________________________________________________________________

1.Representa la fraccin que se indica.

46

78

310

812

2.Escribe con cifras.Once veinticincoavos

Cuarenta cincuentaidosavos

Cinco doceavos

Siete novenos

3.Calcula.de 36

212

de 77

311

de 84

914

de 208

426

4.Haz un dibujo y escribe la fraccin que le corresponde a cada persona.Reparte en partes iguales
2 bizcochos entre 6 personas

Reparte en partes iguales
4 tartas entre 8 personas

A cada uno le correspondende bizcocho.

A cada uno le correspondende tarta.

5.Escribe la fraccin coloreada en cada caso y comprala con la unidad.

1

1

1

6.Compara y escribe el signo adecuado en cada caso.

56

46

2521

1

1115

1112

223

223

48

1

3619

6319

1824

1224

2842

1

7.Ordena.De menor a mayor

412

1512

812

312

1012

118

114

1116

117

119

De mayor a menor

8. Observa y contesta:

.Qu fraccin representan los cuadrados grises? ______________

.Cul es el numerador de esa fraccin? ________________

.Qu indica el numerador? _______________________________________________________

Cul es el denominador de esa fraccin?__________________

.Qu indica el denominador? _______________________________________________________

Rodea la opcin correcta. (Contesta a aquellas que ests seguro/a pues si fallas, se penalizar)1.Los trminos de una fraccin son:a. el numerador y el divisor.b. el numerador y el denominador.c. el numerador y el cociente.48

2.La expresin de 12 es igual a:a. 26.b. 48.c. 6.25

3.Entre todos los hermanos se han repartido en partes iguales 2 empanadas.Si a cada uno le han correspondido , cuntos hermanos son?a. 5.b. 10.c. 2.78

38

79

76

4.La fraccin es mayor que:a. .b. .c. .5.Una fraccin es menor que la unidad:a. si el numerador y el denominador son iguales.b. si el numerador es menor que el denominador.c. si el numerador es mayor que el denominador.1811

1818

1118

6.Once dieciochoavos se escribe:a. .b. .c. .7.El numerador de una fraccin indica:a. el nmero de partes iguales que se toman de la unidad.b. el nmero de partes iguales en que se divide la unidad.c. el nmero de partes iguales en que se divide el numerador. 35

8.En una floristera quedan 75 rosas, de las que son rojas.
Cuntas rosas rojas quedan en la floristera?a. 75.b. 35.c. 45.36

63

366

9.Si repartes en partes iguales 3 roscones entre 6 amigos,
qu parte le corresponde a cada uno?a. .b. .c. .118

811

1111

10.De las siguientes, la fraccin mayor que la unidad es:a. .b. .c. .

CLCULO

65.009 : 36 =

98.104 : 7 =

70.564 : 321 =

67.067 9.898 =

65.758 X 508 =

( 7 3 + 4 X 2 2 ) : 2 =

RESOLUCIN DE PROBLEMAS ( No se te olvide poner datos, planteamiento, operaciones y solucin)Patricia hace una tarta de chocolate y le da las tres dcimas partes a su hermana y otras tres dcimas partes a su vecina. Qu parte de la tarta ha regalado? Qu parte le queda? Resuelve este problema con un dibujo.

Lourdes ha hecho una tarta de chocolate y otra de manzana. La de chocolate la ha partido en 6 partes iguales; y la de manzana, en 8 partes iguales. Ella se ha comido dos partes de cada tarta. Qu fraccin de tarta de cada clase se ha comido? De qu tarta ha comido ms?

Pedro tiene 3.240 animales en su granja. Tres quintos son gallinas y un sexto son ovejas. Cuntas gallinas tiene Pedro? Y cuntas ovejas?

Amaya tena ahorrados 120 . Si se ha gastado los 3/5 , cunto le queda?

En el colegio de Laura hay 602 alumnos. Cuatro sptimos de los alumnos estudian ingls y el resto, francs. Cuntos alumnos estudian francs?

En el corral hay 81 ovejas, de las cuales 3/9 son machos, 4/9 hembras, y el resto, cras. Calcula las cras que hay y exprsalo en forma de fraccin.