control de las variables en psicologia

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Profesor: * Miroslaba Sánchez Alumno: * Julio Zerpa, V-25.617.088 MAYO, 2017.

Upload: julio-zerpa

Post on 21-Jan-2018

247 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de las variables en psicologia

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Profesor:

* Miroslaba Sánchez

Alumno:

* Julio Zerpa, V-25.617.088

MAYO, 2017.

Page 2: Control de las variables en psicologia

El control de las variables en la investigación psicológica

LAS VARIABLES

Se pueden definir comotodo aquello que se va amedir, controlar y estudiaren una investigación oestudio. La capacidad depoder medir, controlar oestudiar una variable vienedado por el hecho de queella varía, y esa variaciónse puede observar, medir yestudiar.

¿Qué son variables extrañas?

Son todas aquellas variables que elinvestigador no controla directamente,pero que pueden influir en el resultadode su investigación.

Page 3: Control de las variables en psicologia

Deben ser controladas, hasta donde sea posible, para asegurar de que los resultados se deben al manejo que el investigador hace de la variable independiente, más no a variables extrañas, no controladas.

Esto se puede hacer con más facilidad bajo una investigación experimental, como dentro de un ambiente controlado, tipo laboratorio.

En una investigación cuasi-experimental con sujetos como personas, se hace un poco más difícil.

Page 4: Control de las variables en psicologia

ELIMINACION

La manera más deseable decontrolar las variablesextrañas es eliminándolasde la situaciónexperimental. En ellaboratorio psicológico, unejemplo de eliminación esla utilización de cuartos aprueba de ruido.Desafortunadamente, lamayoría de las variablesextrañas no pueden sereliminadas, p.e. experienciade los sujetos, edad, sexo,inteligencia, etc.

CONSTANCIA DE MEDICIONES

Cuando no pueden eliminarseciertas variables extrañas,podemos intentar mantenerlasconstantes durante el transcursodel experimento. Esta técnica elcontrol significa, esencialmente,que sea cual sea la variableextraña, se presente un mismovalor de ella para todos lossujetos. Por ejemplo, mantenerlas mismas condiciones de sujetoconstante; el sexo (todos varoneso mujeres).

BALANCEO

Cuando se sabe que unavariable extraña puede influirde manera definitiva en elestudio y no se puedeeliminar, ni igualar lascondiciones de los grupos omuestras, se recurre albalanceo. Este mecanismodistribuye en forma equitativala presencia de la variable

extraña entre los grupos.

Page 5: Control de las variables en psicologia

ALEATORIEDAD

•Cuando se sabe que ciertas variables ajenasoperan en la situación experimental pero noes factible la aplicación de ninguna de lastécnicas de control mencionadasanteriormente.

•Cuando suponemos que operan algunasvariables ajenas, pero no podemosespecificar cuáles son y, por tanto, nopodemos recurrir a las otras técnicas.

EJEMPLO: asignar al azar los sujetos a los grupos control y experimental de manera aleatoria.

Page 6: Control de las variables en psicologia

DISEÑO EXPERIMENTAL

• Los diseños experimentales son aquellos métodos o procedimientos utilizados clásicamente en la psicología experimental, para determinar el efecto de una o más variables independientes en dos o más grupos de sujetos.

• Se refiere a la forma y manera del procedimiento de comprobar un resultado y refutar otro u otros posibles.

Page 7: Control de las variables en psicologia

DISEÑO PRE EXPERIMENTAL

• Se analiza una sola variable y prácticamente no existe ningún tipo de control. No existe la manipulación de la variable independiente ni se utiliza grupo control.

• Los pre-experimentos se llaman así, porque su grado de control es mínimo, al compararse con un diseño experimental real.

• La ausencia de manipulación de las variables intervinientes en la investigación, puesto que el investigador suele limitarse a observar en condiciones naturales el fenómeno analizado sin modificarlo o alterarlo, peculiaridad que permite confiar en la existencia de altos niveles de validez de los resultados obtenidos.

Page 8: Control de las variables en psicologia

BIBLIOGRAFIA

• Sacado de: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/Tema6c.html

• Sacado de: https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0ahUKEwjOxtDd9YTUAhUBlCwKHRYkAksQFggzMAM&url=http%3A%2F%2Fwww4.ujaen.es%2F~eramirez%2FDescargas%2Ftema6&usg=AFQjCNGaheEvankb7PgcJb_TFxaekgvaGw&cad=rja