control de calidad ensayo_osmel_salazar

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Realizado por: Osmel Salazar INFORME CONTROL DE CALIDAD

Upload: osmelsalazar

Post on 15-Jan-2015

77 views

Category:

Engineering


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Control de calidad ensayo_osmel_salazar

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INGENIERIA

ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

Realizado por:

Osmel Salazar

C.I:19944416

Cabudare, Mayo 2014.

INFORME

CONTROL DE CALIDAD

Page 2: Control de calidad ensayo_osmel_salazar

Aseguramiento de calidad (Quality Assurance)

Conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un Sistema de

Calidad para que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean

satisfechos. Entre estas actividades se encuentran la medición sistemática, la

comparación con estándares, el seguimiento de los procesos, todas actividades

asociadas con bucles de realimentación de información. Estas actividades

contribuyen a la prevención de errores.

La base de un sistema de calidad consiste en decir lo que se hace, hacer lo

que se dice, registrar lo que se hizo y actuar en consecuencia. El Sistema de

Aseguramiento de la Calidad se compone de elementos que permiten a la

organización acceder a la posibilidad de implantar dentro de sus procesos,

actividades de mejora que eventualmente redituarán en una mejor calidad de sus

productos y servicios. Este sistema pone el énfasis en los productos, desde su

diseño hasta el momento de envío al cliente, y concentra sus esfuerzos en la

definición de procesos y actividades que permiten la obtención de productos

conforme a unas especificaciones.

Toda administración debe estar armada por un costos de calidad y los ingresos

van a ir dependiendo de una buena aplicación de los costos en control de calidad.

Estos se clasifican en *costos directos *costos de prevención *costos por fallas

internas *costos por fallas externas.

Para el estudio de los costos de calidad se emplean diferentes herramientas, entre

ellas las curvas de costos. Las curvas de costos se grafican según los costes por

unidad de productos y el porcentaje de cero a cien del nivel de calidad de dicho

producto, en el cual existe un nivel óptimo de calidad cuando el porcentaje es de

cincuenta por ciento aproximadamente pues es el punto en el cual los costos

tienen el nivel más bajo sin que eso signifique una pérdida de calidad. Por el

contrario, cuando los niveles de calidad son demasiado bajos o demasiado altos,

los costos aumentan significativamente ya sea por pérdidas de dinero en fallas,

donde los productos deban ser eliminados perdiendo así también material o por

Page 3: Control de calidad ensayo_osmel_salazar

costes de prevención y evaluación que aseguren una calidad de más del cincuenta

por ciento. Estas gráficas le permiten a las empresas ubicarse en ciertos puntos

para identificar las posibilidades de mejora dentro de los niveles de calidad según

el porcentaje de costos y calidad. Pudiendo realizar proyectos de mejoras según lo

requieran y según las políticas de la empresa. Entre ellas se puede mencionar la

implementación de las normas ISO 9000, que son normar sobre calidad y gestión

de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la

producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo

como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de

auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus

estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de

20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en

que los sistemas operan.

Conclusión

Es válido cuando se dice, que el sistema de aseguramiento de la calidad es una

metodología que permite manejar un mismo lenguaje y puede ser aplicado a

cualquier tipo de empresas industriales o de servicios, su único requisito es

adecuado a los conceptos y terminología propios de cada actividad. El

Aseguramiento de la Calidad consiste en seguir una línea de actuación dirigida a

conseguir trabajar en base a un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas,

implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa.

Los sistemas de aseguramiento de la calidad tradicionalmente han tenido una gran

carga documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición

de tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de

inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos.

Page 4: Control de calidad ensayo_osmel_salazar

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Aseguramiento_de_la_calidad

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/27/asesis.htm