control

12
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Upload: rilara

Post on 14-Jun-2015

2.984 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Page 2: Control

Sofía A. López MSc.

Objetivo General

– Proporcionar al estudiante una visión global de la ingeniería de la calidad y una base sólida para la aplicación de los principales procedimientos para llevar a cabo Control Estadístico de los Procesos y muestreo de aceptación.

Page 3: Control

Sofía A. López MSc.

Objetivos Específicos

– Enseñar las técnicas para mejorar la calidad de los procesos, a través del análisis de las causas y su valoración.

– Desarrollar sistemas de control basados en gráficas de control para variables y atributos.

– Analizar la capacidad de cumplimiento de los procesos con respecto a las especificaciones de los clientes.

– Analizar los riesgos del consumidor y del productor y la decisión que equilibre ambos riesgos sobre el muestreo.

– Desarrollar sistemas de muestreo en función del tipo de proceso y riesgos esperados.

Page 4: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Resumido

1. Introducción y fundamentos2. Filosofías y su impacto en calidad3. Revisión de fundamentos estadísticos4. Control estadístico de procesos5. Cartas de control para variables.6. Cartas de control para atributos.7. Análisis de capacidad del proceso.8. Planes de aceptación por muestras para

atributos 9. Planes de aceptación por muestras para

variables10.Confiabilidad.

Page 5: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Introducción y fundamentos (4H)– Evolución del Control de Calidad– Calidad– Control de Calidad– Aseguramiento de Calidad– Círculos de Calidad– Beneficios del Control de Calidad– Sistemas de Calidad Total

Page 6: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Filosofías y su impacto en calidad (4H)– W. E. Deming y su contribución– 14 puntos de Deming– Filosofía de Juran– Estándares Internacionales: ISO 9000

Page 7: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Revisión de fundamentos estadísticos (6H)– Estadística Descriptiva– Estadística inferencial– Métodos gráficos para la representación de

datos

Page 8: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Control estadístico de procesos (8H)– Causas de variación– Bases estadísticas para las cartas de control– Selección de sub-grupos– Análisis de patrones en las cartas de control

• Cartas de control para variables (8H)– Selección de características para la investigación– Consideraciones previas a la elaboración de las cartas– Cartas de control para la media y el rango– Cartas de control para la media y la desviación

estándar

Page 9: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Planes de aceptación por muestras para atributos (6H)– Ventajas y desventajas del muestreo– Riesgo del productor y consumidor– Curva de Operación Característica– Tipos de muestreo: simple, doble y múltiple

• Planes de aceptación por muestras para variables (1H)– Ventajas y desventajas

Page 10: Control

Sofía A. López MSc.

Programa Detallado

• Confiabilidad (5H)– Confiabilidad– Curva de ciclo de vida y distribuciones de

probabilidad– Confiabilidad de sistemas– Curvas de operación característica– Confiabilidad y planes de prueba de vida

Page 11: Control

Sofía A. López MSc.

Textos

– Control Estadístico de Calidad y Seis Sigma, Guitiérrez y De la Vara, Editorial Mc Graw Hill.

– Control de Calidad, Cuarta Edición de Dale H. Besterfield, editorial PHH PRENTICE HALL.

– Introduction to Statistical Quality Control, Cuarta Edición de Douglas C. Montgomery, editorial Wiley.

– Statistical Quality Control, Amitava Mitra

Page 12: Control

Sofía A. López MSc.

Calificación

– Parcial y Final» Examen

60% » Revisión de Literatura 10%» Talleres & Mini-Casos 15%» Lecciones

15%

– Mejoramiento 100%

– Se permiten trabajos atrasados con una penalización del 20%.

– Se elimina la menor nota de los trabajos realizados en clase (siempre y cuando existan tres o mas), antes del cómputo final.