contribución de la ciencia y tecnología. periodo colonial

2
o Contribución de la ciencia y tecnología a la conformación socio-política y económica en el Período Colonial Para la época colonial, existieron ciertos acontecimientos importantes que marcaron una huella imborrable y fueron claves para propulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología implementada dentro de la sociedad desde aquel entonces. Como primer evento importante, es necesario hacer mención de la creación de la Real y Pontifica Universidad de CARACAS, que desde su origen en 1721 formo parte esencial de uno de los más importantes hechos de la historia integral: El inicio del auge de la Educación Universitaria. Fue allí donde el maestro venezolano BALTASAR DE LOS REYES MARRERO (1752-1809), realizo las primeras ideas de las ciencias de la física y las matemáticas, las cuales por aquellos momentos, solo se basaba en teorías ya que no realizaban experimentos. Para aquella época, Ingenieros Reales y Oficiales de Ejército Español, además de impartir clases de matemáticas con objetivos prácticos, crearon academias organizadas desde ciudades principales con el objetivo de expandir sus enseñanzas. Es importante destacar que también religiosos como el Padre Andujar impartían clases particulares que contribuyeron al desarrollo de muchos jóvenes en la época. Luego, para 1785 hubo un hecho que causo auge a toda la sociedad, y fue la creación del Colegio Seminario de Buenaventura, localizado en Mérida y cuyos objetivos fueron iniciar la Educación Superior, punto clave para el desarrollo de la educación en Venezuela a partir de esa época Colonial. Es importante destacar también, que en el sector de la salud para la época también se suscitaron acontecimientos importantes que permitieron desarrollar la medicina, tan importante en todo momento para la sociedad. Fue LORENZO CAMPINS Y BALLESTER (1726-1785) quien fue fundador de estudios médicos a nivel universitario, que para aquel entonces pocos jóvenes se matriculaban y seguían predominado los curanderos. Eran los cirujanos Barberos Pardos, Mulatos e Indígenas, quienes realizaban prácticas como extracción de dientes, imputación de miembros y demás procedimientos quirúrgicos con la supervisión de los médicos de la época. Para 1780, nace entonces PROTOMEDICATO, una Institución Española con objetivos de regular el ejercicio de la medicina, que implemento ciertas normas como verificación de credenciales de obstetras, parteros y farmaceutas de la época. Otro evento importante fue el esfuerzo que la Corona Española realizo para erradicar la viruela, realizando expediciones de la vacuna y haciéndolas llegar a las

Upload: josetorrez2015

Post on 16-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contribución de la ciencia y tecnología. periodo colonial

o Contribución de la ciencia y tecnología a la conformación socio-política y

económica en el Período Colonial

Para la época colonial, existieron ciertos acontecimientos importantes que

marcaron una huella imborrable y fueron claves para propulsar el desarrollo de la

ciencia y la tecnología implementada dentro de la sociedad desde aquel entonces.

Como primer evento importante, es necesario hacer mención de la creación de la

Real y Pontifica Universidad de CARACAS, que desde su origen en 1721 formo parte

esencial de uno de los más importantes hechos de la historia integral: El inicio del

auge de la Educación Universitaria. Fue allí donde el maestro venezolano BALTASAR

DE LOS REYES MARRERO (1752-1809), realizo las primeras ideas de las ciencias de la

física y las matemáticas, las cuales por aquellos momentos, solo se basaba en teorías

ya que no realizaban experimentos.

Para aquella época, Ingenieros Reales y Oficiales de Ejército Español, además de

impartir clases de matemáticas con objetivos prácticos, crearon academias

organizadas desde ciudades principales con el objetivo de expandir sus enseñanzas.

Es importante destacar que también religiosos como el Padre Andujar impartían clases

particulares que contribuyeron al desarrollo de muchos jóvenes en la época.

Luego, para 1785 hubo un hecho que causo auge a toda la sociedad, y fue la

creación del Colegio Seminario de Buenaventura, localizado en Mérida y cuyos

objetivos fueron iniciar la Educación Superior, punto clave para el desarrollo de la

educación en Venezuela a partir de esa época Colonial.

Es importante destacar también, que en el sector de la salud para la época

también se suscitaron acontecimientos importantes que permitieron desarrollar la

medicina, tan importante en todo momento para la sociedad.

Fue LORENZO CAMPINS Y BALLESTER (1726-1785) quien fue fundador de

estudios médicos a nivel universitario, que para aquel entonces pocos jóvenes se

matriculaban y seguían predominado los curanderos. Eran los cirujanos Barberos

Pardos, Mulatos e Indígenas, quienes realizaban prácticas como extracción de dientes,

imputación de miembros y demás procedimientos quirúrgicos con la supervisión de los

médicos de la época.

Para 1780, nace entonces PROTOMEDICATO, una Institución Española con

objetivos de regular el ejercicio de la medicina, que implemento ciertas normas como

verificación de credenciales de obstetras, parteros y farmaceutas de la época.

Otro evento importante fue el esfuerzo que la Corona Española realizo para

erradicar la viruela, realizando expediciones de la vacuna y haciéndolas llegar a las

Page 2: Contribución de la ciencia y tecnología. periodo colonial

Colonias Españolas y Filipinas por un periodo de tres años consecutivamente y a cargo

de Francisco Balmis (1753-1819) quien era también medico en la parte oriental de

Venezuela.

También se dan en la época colonial acontecimientos importantes para la

producción agrícola. Caracterizado en primer lugar por la creación de la REAL

INTENDENCIA DE HACIENDA en 1775 cuyas tareas principales además de la

recaudación de impuestos para el Rey consistían en implementar mecanismos para el

cultivo de tabaco que era importado a Holanda, supervisando terrenos y siembras,

ocupando también la recolección de cosecha y brindando asesoría a productores

privados.

También nace en la época el REAL CONSULADO en 1793 que conformado por

comerciantes y terratenientes criollos pretendían desarrollar mejoras para agigantar la

producción agrícola. También implementaron la creación de academias que incluían

asignaturas como Química y Matemáticas para suplementar las necesidades

productivas, todos estos hechos fueron claves para el desarrollo de la sociedad en la

época colonial.

José Indemaro Torrez

Facultad de Ingenieria