contratos laborales en derecho del trabajo · en conclusión se puede decir que el derecho...

20
Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 1: concepto de derecho colectivo del trabajo.

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Contratos Laborales en

Derecho del Trabajo

Sesión 1: concepto de derecho colectivo del trabajo.

Page 2: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Contextualización

En esta sesión el estudiante entenderá la

importancia del derecho colectivo del

trabajo, así como también la orientación

del mismo, desde el punto de vista del

derecho público y privado, y así poder

ubicarlo dentro de la clasificación de

nuestro derecho mexicano,

Page 3: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Contextualización

Se busca que el estudiante conozca el

origen, función y fundamentos, haciendo

un breve análisis de las condiciones

sociales e históricas que motivaron el

surgimiento de lo movimientos sociales

derivados de los abusos a la clase

trabajadora, por lo que le permitirá

identificar como está conformado, sus

principales características y funciones,

luego entonces poder aplicarlo en su vida

cotidiana.

Page 4: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Introducción

El derecho colectivo está inspirado en

la escuela sociológica que reconoce el

derecho a la existencia de grupos

sociales y es en consecuencia un haz

de garantías en defensa de grupos

obreros.

Según los juristas existen dos ramas

en el derecho: el derecho privado y

derecho público.

Page 5: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

En la doctrina

Por lo tanto podemos definir el derecho

colectivo del trabajo como una rama del

derecho público y privado que regula la

relación laboral entre los trabajadores

perfectamente organizados y el patrón, lo

anterior con la finalidad de equilibrar los

derechos e intereses de los sujetos que

conforman la relación laboral a través del

desarrollo de mecanismos y principios.

Page 6: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

En la doctrina

La triangularidad: es una estructura

triangular asentada en tres instituciones

fundamentales:

• El sindicato.

• La negociación colectiva individual.

• La huelga.

Se necesita de estos tres elementos para

que pueda existir el derecho colectivo del

trabajo.

Page 7: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

En la doctrina

Al hablar de “Los sujetos del derecho

colectivo del trabajo”, se hace referencia a los

trabajadores, quienes están conformados por

un sindicato mayoritario, con la finalidad de

obtener mejores condiciones de trabajo, en

donde se mantiene el fundamento de

sindicación plural, por lo tanto hay la

posibilidad de que se formen varios sindicatos

independientes entre sí, en una sola

empresa.

Page 8: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

En la doctrina

Al contrario de lo anterior existe la sindicación

única, la cual consiste en un sistema de

formación de un sólo sindicato, para que se

logre formar debe de contar con la mayoría

de los trabajadores de la empresa.

Page 9: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Como derecho de clase

El derecho colectivo del trabajo tiene su

origen en las luchas de la clase obrera frente

a la capitalista, esta última abusando y

explotando al trabajador.

Page 10: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Como derecho de clase

Desde la esclavitud pasando por el

feudalismo, hasta nuestros días, el hombre se

había preocupado más por asegurar su

riqueza y acrecentarla, y el legislador a

protegerla, marginando siempre la regulación

de las relaciones de trabajo entre los que

producían la riqueza

Page 11: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Como derecho de clase

Cuando aparecieron las primeras leyes del trabajo

del siglo pasado, los autores llegaron a la conclusión

de que se estaba en presencia de un derecho

protector de la clase trabajadora, está afirmación se

repitió continuamente, el derecho civil y penal del

siglo XIX

Page 12: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Su contenido

Negociación colectiva

El primero se refiere a la negociación colectiva, la

cual se define como la actividad dialéctica, en donde

los trabajadores que representan los interese

colectivos, negocian e interactúan, con el propósito

de llegar a acuerdos, aceptados, de tal forma que se

logre un objetivo común aceptado.

Page 13: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Su contenido

Derecho sindical

El segundo eje es el derecho sindical, el cual se

define como la rama del derecho del trabajo en

donde se normaliza la constitución, la diligencia

de los sindicatos y las organizaciones

empresariales, de igual forma regula el ejercicio

del derecho de huelga, aunque no se le puede

considerar con independencia porque sus

normativas son emanadas del derecho del

trabajo.

Page 14: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Su contenido

Contratación colectiva

El tercero se refiere a la contratación colectiva,

considerada como la expresión más célebre de la

negociación colectiva, entre los sujetos de la

relación laboral, forma una de las instituciones

primordiales del Derecho del Trabajo,

Page 15: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Su contenido

Conflictos colectivos

Los conflictos laborales es otro eje temático, que conforma el derecho

colectivo del trabajo, éste se entiende cuando se bosqueja una situación

conflictiva, entre el empresario y varios trabajadores

Page 16: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Explicación

Su contenido

Huelga

El último eje temático es la huelga, la cual se define como la interrupción

masiva y colectiva laboral, por parte de los trabajadores, con el propósito de

solicitar mejoras en las condiciones de trabajo.

Page 17: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Conclusión

En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es

una rama del derecho tanto público como privado, pues protege no

sólo los intereses más comunes, también protege los interés colectivos

de los trabajadores, dentro de un objetivo marco normativo en el cual

los sujetos expresan sus obligaciones y derechos o todo lo que las

partes convengan, siempre y cuando sea en favor para la colectividad,

con el objetivo de favorecer a las necesidades de los trabajadores que

conforman un sindicato.

Page 18: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Referencias

Alfandor Núñez, (1994). Derecho colectivo del trabajo, Colombia:

Universidad Externando.

Alemán Mena Donald José, (2006) Derecho Colectivo del trabajo manual

Teórico Práctico, COPY EXPRESS, Managua

De Buen Néstor, Morgado Valenzuela Emilio, (1997). Instituciones del

Derecho del trabajo y Seguridad Social. Universidad Nacional Autónoma de

México, Instituto de Investigaciones Jurídicas serie G: Estudios Doctrinales,

núm. 188.

De la Cueva M., (1980). El nuevo derecho mexicano del trabajo, México:

Porrúa.

Page 19: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege

Referencias

Machicado, J. (2010) Derecho del trabajo, Sucre Bolivia: USFX,

Universidad San Francisco Javier.

Diario Oficial de la Federación (2012). Ley federal del trabajo.

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125.pdf

Santos Azuela H. (2000), Autonomía colectiva y derecho sindical,

Boletín mexicano de derecho comparado, Universidad Nacional

Autónoma de México, pp. 1253-1284.

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=427099

08

Page 20: Contratos Laborales en Derecho del Trabajo · En conclusión se puede decir que el derecho colectivo del trabajo es una rama del derecho tanto público como privado, pues protege