contrato terapéutico - consentimiento

3
PSICOTERAPIA CONSTRUCTIVA DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO * Información sobre la psicoterapia constructiva y su consentimiento personal para participar Es importante, para obtener unos mejores resultados y un mayor bienestar, que comprenda lo que significa hacer psicoterapia. Por favor, lea la breve descripción que sigue a continuación. Si tiene alguna pregunta o preocupación, no tenga ningún problema en que hablemos de ello. Firme este documento y devuélvamelo. Si lo desea, puede hacer una copia. Recuerde que su firma no le obliga a nada, ni en modo alguno puede ir en contra de sus derechos. Le pido que firme este documento sólo como una forma de asegurar que ambos comprendemos nuestros papeles y responsabilidades en el trabajo que realizaremos juntos. ¿Qué es la psicoterapia constructiva? El asesoramiento constructivo, también denominado «psicoterapia constructiva», es una forma especial de relación, que se presenta como un servicio de cuidado de la salud instructivo. El constructivismo es una forma de entender la vida que se deriva de tradiciones de conocimiento muy antiguas y que refleja las aportaciones continuas de la investigación y la ciencia. Los objetivos de la terapia constructiva son ayudarle a comprender y apreciar mejor a los otros y a sí mismo, ayudarle a desarrollar habilidades para resolver los problemas y hacer frente a los desafíos de la vida, y alentar sus esfuerzos para desarrollarse en las direcciones que encuentre satisfactorias y significativas. Es «constructiva» porque pone especial énfasis en sus puntos fuertes y en sus aptitudes. Los desafíos que se presentan en la vida le exigen repetidamente que ponga en práctica y perfeccione sus aptitudes. Estas pruebas resaltan la importancia de sus elecciones y acciones, especialmente, en los períodos vitales en que sólo se pueden ver opciones limitadas o que producen malestar. Me esforzaré por comprender y respetar su malestar. Le puedo sugerir algunas cosas para hacer. Los ejercicios de desarrollo pueden incluir el hablar sobre sus sentimientos, su/s problema/s, la experiencia que tiene de usted mismo/a y de su situación. Puedo pedirle que tome notas personales sobre algunas de sus experiencias o que complete algún cuestionario. Respetaré la necesidad de privacidad, así como las decisiones sobre lo que elija compartir conmigo. Le animo a que haga lo mismo. Puedo pedirle que experimente con formas nuevas o diferentes de pensar, actuar o sentir. La imaginación, la sinceridad con usted mismo/a y el compromiso con su propio desarrollo son puntos positivos. Trabajaremos juntos en las sesiones de terapia y le pediré que intente realizar algunos ejercicios en casa o en el trabajo. * De Constructive Psychotherapy, Michael Mahoney. Copyright 2003 by the Guilford Press. Los lectores de este libro tienen permiso para fotocopiar este apéndice sólo para uso personal (véase la página de créditos para más detalles).

Upload: joceruiza

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Contrato Terapéutico

TRANSCRIPT

  • PSICOTERAPIA CONSTRUCTIVADOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO*

    Informacin sobre la psicoterapia constructivay su consentimiento personal para participar

    Es importante, para obtener unos mejores resultados y un mayor bienestar, que comprenda lo que significa hacer psicoterapia. Por favor, lea la breve descripcin que sigue a continuacin. Si tiene alguna pregunta o preocupacin, no tenga ningn problema en que hablemos de ello. Firme este documento y devulvamelo. Si lo desea, puede hacer unacopia. Recuerde que su firma no le obliga a nada, ni en modo alguno puede ir en contra de sus derechos. Le pido que firme este documento slo como una forma de asegurar que ambos comprendemos nuestros papeles y responsabilidades en el trabajo que realizaremos juntos.

    Qu es la psicoterapia constructiva?

    El asesoramiento constructivo, tambin denominado psicoterapia constructiva, es una forma especial de relacin, que se presenta como un servicio de cuidado de la salud instructivo. El constructivismo es una forma de entender la vida que se deriva de tradiciones de conocimiento muy antiguas y que refleja las aportaciones continuas de la investigacin y la ciencia. Los objetivos de la terapia constructiva son ayudarle a comprender y apreciar mejor a los otros y a s mismo, ayudarle a desarrollar habilidades para resolver los problemas y hacer frente a los desafos de la vida, y alentar sus esfuerzos para desarrollarse en las direcciones que encuentre satisfactorias y significativas. Es constructiva porque pone especial nfasis en sus puntos fuertes y en sus aptitudes. Los desafos que se presentan en la vida le exigen repetidamente que ponga en prctica y perfeccione sus aptitudes. Estas pruebas resaltan la importancia de sus elecciones y acciones, especialmente, en los perodos vitales en que slo se pueden ver opciones limitadas o que producen malestar. Me esforzar por comprender y respetar su malestar. Lepuedo sugerir algunas cosas para hacer. Los ejercicios de desarrollo pueden incluir el hablar sobre sus sentimientos, su/s problema/s, la experiencia que tiene de usted mismo/a y de su situacin. Puedo pedirle que tome notas personales sobre algunas de sus experiencias o que complete algn cuestionario. Respetar la necesidad de privacidad, as como las decisiones sobre lo que elija compartir conmigo. Le animo a que haga lo mismo. Puedo pedirle que experimente con formas nuevas o diferentes de pensar, actuar o sentir. La imaginacin, la sinceridad con usted mismo/a y el compromiso con su propio desarrollo son puntos positivos. Trabajaremos juntos en las sesiones de terapia y le pedir que intente realizar algunos ejercicios en casa o en el trabajo.

    *

    De Constructive Psychotherapy, Michael Mahoney. Copyright 2003 by the Guilford Press. Los lectores de este libro tienen permiso para fotocopiar este apndice slo para uso personal (vase la pgina de crditos para ms detalles).

  • Cunto durar la terapia?

    Establecer un ritmo adecuado ser algo importante. Cambiar demasiado o demasiado deprisa se puede vivir como algo abrumador. Cambiar demasiado poco o demasiado lentamente se puede experimentar como desaliento o frustracin. Tratar de ajustar el ritmo de mis recomendaciones en funcin de sus necesidades. La duracin de nuestro trabajo depender de sus metas personales, de su energa, su capacidad para comunicarse con otra persona, los desafos a los que se enfrente y del desarrollo de los acontecimientos en su futuro inmediato. Podemos acordar las sesiones a intervalos regulares o peridicos. Me esforzar por adaptarme a los posibles cambios en la programacin de las sesiones. Si el trabajo juntos se extiende durante ms de un mes, lo que suele ser habitual, le puedo pedir que revisemos peridicamente y que valoremos lo que hemos ido haciendo. Si no puede acudir a una cita, le ruego me lo comunique al menos con veinticuatro horas de antelacin. Se cobrarn las citas concertadas que no hayan sido canceladas.

    Ayudar la Terapia?

    La mayora de las personas obtienen beneficios de la psicoterapia y creo que estos beneficios aumentan cuando la terapia tiene un enfoque constructivo. Los beneficios ms habituales incluyen mejoras en el conocimiento de uno mismo, en la autoestima, en la confianza en uno mismo, en la esperanza, en sentirse comprendido, en las relaciones conotras personas, en la expresin de emociones y en la adopcin de un papel activo y responsable en la propia vida. Tambin puede haber riesgos asociados con la psicoterapia. Puede que usted ya se encuentre en medio de cambios o desafos muy difciles. Mi papel consiste en ayudarle a hacer frente a esos desafos de formas que sean tiles para subienestar y el de las personas importantes en su vida. Los perodos de cambio suelen producir tensin y, a veces, son muy tormentosos. Puede que experimente todo un conjunto de emociones y cambios en su relacin con usted mismo/a y con las otras personas (incluyndome a m). Es poco frecuente que las personas resulten perjudicadas por su experiencia en terapia. Cuando los clientes sufren algn dao, suele ser debido a la violacin de sus propios lmites o por forzarse demasiado para conseguir un cambio drstico. Respetar sus lmites y su ritmo personal.

    Siempre puede tomar la decisin de continuar o no con la terapia. Si siente que le ira mejor trabajar con otro profesional, le puedo proporcionar informacin sobre posibles derivaciones. Con o sin terapia, puede obtener importantes beneficios de los grupos de autoayuda y de apoyo social, de la biblioterapia (lecturas teraputicas), del ejercicio, de lasaficiones, de la msica, de la naturaleza y de la religin o de las prcticas espirituales. Estar encantado de ayudarle a explorar estas reas.

    Cmo funciona la terapia?

    La comunicacin es esencial para que la psicoterapia tenga xito. Le animo que me haga cualquier pregunta y a que exprese sus sentimientos y preocupaciones de la forma ms sincera posible. Considerar la informacin que comparta conmigo como privada (confidencial). Sin embargo, las leyes establecen algunas limitaciones que debera conoceren relacin con esta privacidad. Por ejemplo, estoy obligado legalmente a informar de actos

  • de abuso infantil o de amenazas de violencia. Sintase completamente libre para discutir conmigo la cuestin de la privacidad. Tengo el compromiso de ayudarle lo mejor que pueda; la honestidad y la confianza entre nosotros son de enorme importancia.

    Los factores ms importantes que contribuyen al xito de la terapia son la perseverancia y la paciencia, la calidad de la relacin que mantengamos y el ritmo adecuado de los ejercicios y experiencias que estimulen y fuercen nuevos patrones de accin, pensamiento y sentimiento.

    Cunto costar la terapia?

    Ser claro con relacin a mis honorarios y a las condiciones de pago. Debera entender que el pago de estos honorarios por terceras partes (normalmente, compaas de seguros, isapres u organismos estatales) suele requerir un diagnstico o plan de tratamiento. A veces, estas agencias ponen limitaciones relacionadas con cunto pagarn en un perodo de tiempo determinado. Sintase totalmente libre para preguntarme cualquiercosa con relacin a los honorarios y a cmo obtener informacin sobre los beneficios de su asistencia sanitaria u otras posibilidades.

    Resumen

    La psicoterapia constructiva en una forma especial de relacin, en la que yo, como profesional de la ayuda, le ofrezco una asistencia personalizada y confidencial. La firma de ambos al final de este documento refleja la comprensin de los trminos de esta relacin, su derecho a esperar de m un comportamiento y competencia profesionales y su derecho a finalizar la terapia en cualquier momento.

    ____________________________ ____________________________ Terapeuta Consultante

    Fecha:_______________________ Fecha:_______________________