contrato s

4
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA CONTRATOS CATEDRÁTICO: ESTUDIANTE: TENORIO MENDEZ Adolfo CÓDIGO: F04472G SEMESTRE: V “A” Tema: PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL

Upload: adolfo-tenorio-m

Post on 05-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contrato

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato s

UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ASIGNATURA

CONTRATOS

CATEDRÁTICO:

 

ESTUDIANTE:

TENORIO MENDEZ Adolfo

CÓDIGO:

F04472G

SEMESTRE:

V “A”

Tema: PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL

Page 2: Contrato s

1.- Desarrollar:

a) Buscar el concepto de cada uno de los siguientes términos: suministro- donación- mutuo- mandato- secuestro- fianza- renta vitalicia- arrendamiento- comodato.

A) Suministro.- Proveer a alguien de algo que necesita.B) Donación.- Liberalidad de alguien que transmite

gratuitamente algo que le pertenece a favor de otra persona que lo acepta.

C) Mutuo.- Dicho de una cosa: Que recíprocamente se hace entre dos o más personas, animales o cosas. U. t. c. s.

D) Mandato.- Orden o precepto que el superior da a los súbditos.

E) Secuestro.- Depósito judicial por embargo de bienes, o como medida de aseguramiento en cuanto a los litigiosos.

F) Fianza.- Obligación que alguien adquiere de hacer algo a lo que otra persona se ha obligado en caso de que esta no lo haga.

G) Reventa vitalicia.- H) Arrendamiento.- Contrato por el cual se arrienda.I) Comodato.- Contrato por el cual se da o recibe prestada una

cosa de las que pueden usarse sin destruirse, con la obligación de restituirla.

b) En un cuadro de doble entrada, resumir y ejemplificar los contratos AD PROBATIONE y AD SOLEMNITATE.

AD PROBATIONE AD SOLEMNITATE

c) En otro cuadro de doble entrada, señalar las diferencias entre rescisión y resolución de los contratos, con ejemplos.

Rescisión Resolución

Page 3: Contrato s

Es cuando se anula el contrato antes de ser celebrado,

Ejemplo

Yo quiero comprar un vehiculo, pero antes de firmarlo me doy cuenta de que el motor no coincide con lo que me ofreció, entonces yo decido rescindir el contrato

Es cuando se anula un contrato después de haberlo celebrado.

Ejemplo

He firmado un contrato con telefónica pero en los últimos meses he recibido un pésimo servicio, entonces decido resolver el contrato porque no estoy contento con el servicio.

2.- Vocabulario:

a) Términos hispanos:

asentimiento- Que refiere o que expresa relación a algo.referente- Que toma referencia de algo

retracción- Acción y efecto de retraer.acreditar- Hacer digno de crédito algo, probar su certeza o realidad.pre contractual- Antes de un contrato

responsabilidad-

agnición- Reconocimiento de una persona cuya identidad se ignoraba.recipendiario-

nulidad – Vicio que disminuye o anula la estimación o validez de algo.anulabilidad-

gravar- Cargar, pesar sobre alguien o algo.revocación- Anulación, sustitución o enmienda de orden o fallo por autoridad distinta de la que había resuelto.renta- Utilidad o beneficio que rinde anualmente algo, o lo que de ello se cobra.acreedor- Que tiene acción o derecho a pedir el cumplimiento de alguna