contrato de sociedad de hecho

Upload: adolfo-quiroga

Post on 29-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    1/6

    CONTRATO DE SOCIEDAD DE HECHO.-

    REUNIDOS

    Por una parte, .................., D.N.I......., con domicilio en calle ...., de la ciudad

    de ..............................

    Y por la otra,

    ........, D.N.I...., con domicilio en calle ................. , de la ciudad de ...........,

    EXPONEN

    Que ambas Partes deciden celebrar el siguiente:

    CONTRATO DE SOCIEDAD DE HECHO

    PRIMERO:

    La sociedad se denomina ..................., con sede social en calle .........................de la

    ciudad de ......................., pudiendo establecer sucursales, filiales, representaciones en

    el interior o exterior del pas.

    SEGUNDO:

    1- La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a

    terceros, tanto en el pas como en el exterior, a las siguientes actividades: a) Compra,

    Venta y Alquiler de: a) Consolas de Juegos, Computadoras, Notebooks, Netbooks,

    accesorios y cualquier artculo electrnico de cualquier marca y pas de origen, Juegos

    para consolas de Juegos y/o PC y similares.

    2- Para el cumplimiento de su objeto social la sociedad podr realizar todos los actos y

    contratos tpicos o atpicos que sean necesarios, como los siguientes: afianzar;

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    2/6

    agrupar, constituir, disolver, escindir, fusionar y transformar sociedades; comisiones

    comerciales; comprar y vender "en comisin"; comprar y vender; constituir rentas

    vitalicias onerosas; constituir todo tipo de derechos reales como usufructo, uso,

    habitacin, servidumbres, hipoteca, prenda y anticresis; dar y recibir mandatos; dar y

    tomar arrendamientos financieros con opcin de compra ("leasing") - sean mobiliarios o

    inmobiliarios-; dar y tomar concesiones; dar y tomar en locacin; dar y tomar

    franquicias comerciales ("franchising"); depsitos; donar; extinguir obligaciones por

    pago, novacin, compensacin, transaccin, confusin, renuncia de derechos, remisin

    de deuda; ratificar mandatos verbales; gestiones de negocios de terceros; hacer y

    recibir cesiones; mandatos; mutuos; permutas; realizar actos que produzcan

    adquisicin, modificacin, transferencia o extincin de derechos u obligaciones.

    3- Realizar cualquier acto o contrato con personas de existencia visible o jurdica,pudiendo gestionar, explotar y transferir cualquier privilegio o concesin que le

    otorguen los poderes ejecutivos municipales o departamentales, provinciales,

    nacionales o extranjeros; realizar todo tipo de negocios financieros y crediticios; operar

    con entidades financieras oficiales o privadas, abriendo cuentas corrientes y cajas de

    ahorro, constituyendo depsitos a plazo fijo, tomando en locacin cajas de seguridad;

    tomar todo tipo de seguros con aseguradoras oficiales o privadas, nacionales o

    extranjeras.

    4- Todos los actos y contratos que su objeto social permite realizarlos en el pas, podr

    realizarlos en el extranjero.

    5- La sociedad no podr realizar ningn acto en beneficio exclusivo de alguno de los

    Socios o de terceros, cualesquier actos realizados violando esta prohibicin sern

    nulos de nulidad absoluta y no podrn obligarla, aunque obligarn al Socio que se

    extralimit en su mandato y se considerar causal de exclusin de la sociedad.

    TERCERO:

    1- El plazo de duracin social ser de 50 (cincuenta) aos a partir de la fecha, por lo

    que la sociedad finalizar su existencia el da .......... de .......... del ao 20..........

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    3/6

    2- No obstante en cualquier momento, sin necesidad de causa alguna, cualesquier

    Socios podrn retirase renunciando a la sociedad, prenotificando sus decisiones por

    medio fehaciente y cediendo sus participaciones a prorrata, al resto de los socios.

    3- En todos los casos, los Socios renunciantes que se retiraren de la sociedad,

    quedarn ilimitada y solidariamente responsables, por los negocios anteriores y en

    curso de realizacin.

    4- En los 10 (diez) das de notificada la renuncia, los Socios debern rendirse mutuas

    cuentas, de las operaciones celebradas por la sociedad.

    5- En igual sentido, cualquiera de los socios de la sociedad puede exigir la disolucin.

    Esta se producir a la fecha en que el socio notifique fehacientemente tal decisin al

    otro consocio u otros consocios, salvo que la mayora resuelva regularizarla dentro del

    dcimo da y, con cumplimiento de las formalidades correspondientes al tipo, se

    cumplimente, se solicite su inscripcin dentro de los sesenta das, computndose

    ambos plazos desde la ltima notificacin. En su caso, los socios que votaron contra la

    regularizacin tienen derecho a una suma de dinero equivalente al valor de su parte a

    la fecha del acuerdo social que la dispone, aplicndose el art. 92 inc. 4 a menos que

    opten por continuar con la sociedad regularizada.

    CUARTO:

    El capital social se fija en la suma de $ (pesos ) que son aportados de la siguiente

    manera:

    a) Socio Sr. .........., pesos ..........($ ..........);

    b) Socio Sr. .........., pesos ..........($ ..........)

    1. La participacin de los Socios, en las ganancias de la sociedad, ser de acuerdo a

    los porcentajes siguientes:

    a) Socio Sr. .........., el 50 %;

    b) Socio Sr. .........., el 50 %;

    2. Las prdidas sern soportadas en los porcentajes que siguen:

    a) Socio Sr. .........., el 50 %;

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    4/6

    b) Socio Sr. .........., el 50 %;

    Es decir, los socios soportarn todos los gastos y prdidas en que incurra la Sociedad

    derivados del objeto de la misma, en la proporcin que le corresponda como

    consecuencia de la participacin que cada uno posea en ella.

    QUINTO:

    La administracin, representacin y uso de la firma estar a cargo de los socios en

    forma indistinta. En tal carcter tienen todas las facultades para realizar los actos y

    contratos tendientes al cumplimiento del objeto de la sociedad, inclusive los previstos

    en los arts. 1881 del Cod. Civil y 9 del D.L. 5965/63.

    El socio que realizare algn acto por la sociedad, deber rendir cuentas de su gestin a

    los dems Socios, dentro de las 24 (horas) de realizado.

    A fin del cumplimiento del objeto social, todos los Socios como administradores pueden

    realizar vlidamente los actos que no estn expresamente prohibidos en este contrato.

    SEXTO:

    Las resoluciones sociales se adoptaran en la forma dispuesta en el artculo 159, 1ra.

    parte, prrafo. 2 de la Ley 19.550. Rigen las mayoras previstas en el artculo 160 de la

    citada ley. Toda comunicacin o citacin a los socios se sujetar a lo dispuesto en el

    artculo 159 ltimo prrafo de la Ley 19.550.

    SPTIMO:

    La participacin que poseen los socios en la Sociedad ser libremente transmisibles,

    rigiendo las disposiciones del artculo ... de la Ley 19.550.

    OCTAVO:

    El ejercicio social cierra el 31 de Diciembre de cada ao, a cuya fecha se realizar el

    balance general, que debern formarlo todos los Socios, previa aprobacin en reunin

    de todos. Se dejar constancia en el Libro de Actas, que se llevar al efecto, para las

    reuniones de socios.

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    5/6

    Aprobado el balance se proceder en el plazo de 30 (das) das a distribuir las

    utilidades, de acuerdo porcentajes de participacin en las ganancias, previa deduccin

    del .......... % de las mismas para reserva por posibles quebrantos futuros.

    Mensualmente los Socios podrn realizar retiros, a cuenta de las utilidades lquidas y

    realizadas, en proporcin a sus participaciones en las ganancias y siempre que no

    superen el .......... % de las disponibilidades.

    A efecto de los retiros "a cuenta de utilidades", se realizarn balances parciales

    mensuales, con las formalidades del balance anual.

    NOVENO:

    1- Finalizadas las operaciones pendientes y en caso que algunos de los Socios

    solicitase el retiro de la sociedad, se realizar un balance general, que deber ser

    firmado por todos los Socios, en el acto de reunin y previa aprobacin, dejndose

    constancia de todo ello en el Libro de Actas.

    2- Fijado el valor de la cuota de participacin en el capital social y las ganancias

    pertenecientes al Socio renunciante, stas les sern pagadas en .......... cuotas

    mensuales y consecutivas, del .......... al .......... de cada mes vencido en el domicilio

    social, a partir del mes siguiente de aprobado el balance, por los Socios que tomaren la

    parte del renunciante.

    DCIMO:

    1- En caso de fallecimiento o incapacidad de alguno de los socios, la sociedad

    continuar si as lo resolviese la mayora de los socios, en acto de reunin, a la que

    podrn asistir y tendrn voz y voto, los herederos o representantes del socio fallecido o

    incapacitado.

    2- La sociedad podr optar por incorporar a los herederos si stos lo deseasen o

    pagarles su parte social, de acuerdo al sistema de la clusula sobre retiro de Socios.

    DCIMO PRIMERO:

    Todas las informaciones, documentacin que pudiera ser intercambiada entre las

  • 8/9/2019 Contrato de Sociedad de Hecho

    6/6

    socios y entre los socios y los clientes, con motivo de cada Contrato, sern

    considerados como confidenciales por los socios y no podrn ser divulgados a terceros

    ni utilizados para otros fines que los relativos a ste Contrato, sin la aprobacin formal

    de los dems socios.

    Est asimismo sujeto a confidencialidad el contenido de las gestiones, conversaciones

    y/o negociaciones entre los socios y el Cliente.

    DUODCIMO:

    Para toda las notificaciones sean extra o judiciales, los Socios constituyen domicilio

    especial, en los domicilios denunciados, donde tendrn eficacia todas las que se

    realicen.

    DECIMOTERCERO:

    Para el caso de litigio, los socios se sometern a la competencia de los tribunalesordinarios de San Juan, Argentina, renunciando a cualesquier otra que pudiere

    corresponderles.

    En prueba de conformidad, se firman ...... ejemplares, en el lugar y la fecha indicados

    en el encabezamiento.