contrato de obra

7
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educacion I.U.P.Santiago Mariño Seccion: 4B CONSTRUCCION I Alumno: Daniel Ulpino C.I: 24.280.856

Upload: daniel2094

Post on 22-Jan-2017

173 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato de obra

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educacion

I.U.P.Santiago MariñoSeccion: 4B

CONSTRUCCION I

Alumno: Daniel Ulpino

C.I:24.280.856

Page 2: Contrato de obra

Contrato de obra Es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar

determinado trabajo, por si solo o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle. De acuerdo a esta definición legal, se puede entender que el contrato de obras es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón de una contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle. La doctrina es unánime en afirmar que lo característico del contrato de obras reside en la ejecución de actos materiales por oposición a los jurídicos, ya quela persona encargada de realizar el trabajo o servicio encomendado comúnmente denominado empresario o contratista, realiza una actividad material, tal como la producción de bienes o cosas, la prestación de servicios ola ejecución de un trabajo intelectual determinado.

Page 3: Contrato de obra

Tipos de contrato 1.631 del Código Civil Venezolano Vigente: Puede

contratarse la ejecución de una obra, conviniéndose en que quien la haya de ejecutar ponga solamente su trabajo o su industria, o que también provea el material.· Cuando el contratista pone los materiales, caso en el cual el contrato se rige por las reglas de la compra-venta, porque se trata de la venta de una cosa futura que ha de ser hecha, construida o elaborada. La propiedad del bien se transmite al comitente cuando la obra ha sido concluida conforme a las especificaciones del contrato y luego entregada; y· Cuando solo suministra la mano de obra, poniendo los materiales el dueño. Es obligación fundamental del contratista ejecutar la obra y entregarla dentro del plazo o plazos convenidos.

Page 4: Contrato de obra

Partes de un contratoLas partes del Contrato Las partes en el contrato de obra se denominan: Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y artesano. En realidad los términos más aceptados son comitente y contratista.

El contratista que se obliga a hacer una obra determinada.

El comitente, generalmente el dueño de la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de dinero, en calidad de retribución.

A su vez el precio se denomina compensación, honorario o retribución.

Page 5: Contrato de obra

Característica de Contratos

El contrato de obra es:• Individual: Porque requiere del consentimiento unánime de las partes del contrato.• Principal: Porque es autónomo y no necesita de otro contrato.

Individual: Porque se requiere del consentimiento unánime de las parte de un contrato.

Principal: Porque es autónomo y no necesita de otro contrato.

Conmutativo: Porque hay prestaciones reciprocas determinada en el contrato.

Oneroso: Implica una contraprestación de quien encarga la ejecución de la obra.

Consensual: Basta de acuerdo de voluntades. En la practica es usual que sea por escrito.

Page 6: Contrato de obra

Cronograma PERT-CPMBienvenido a IP3-Cronograma de Trabajo (Diagrama de Barras Gantt) con el que podrás planear la duración de la obra y además llevar en cronograma real de la misma en el transcurso de la obra.

Nota: Este programa forma parte de IP3-Control de Obras 2014IP3-Cronograma de Trabajo (Diagrama de Barras Gantt) viene en forma independiente pero también forma parte del programa IP3-Control de Obras versión 2014.Algunas imágenes de la versión 12:

Page 7: Contrato de obra

Diagrama de GANTT Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.

Diagrama de GANTT Es un diagrama o gráfica de barras que se usa cuando es necesario representar la ejecución o la producción total, ésta muestra la ocurrencia de actividades en paralelo o en serie en un determinado periodo de tiempo. Por esta razón, se requiere el uso de técnicas basadas en redes de precedencia como CPM o los grafos PERT. Estas relacionan las actividades de manera que se puede ver el camino crítico del proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignación de recursos y determinación del presupuesto.