contrato colectivo

32
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO RIF: J-30128155-1

Upload: fabiana-andreina-mantilla-flores

Post on 17-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

contrato colectivo buttaci

TRANSCRIPT

Page 1: contrato colectivo

CONTRATO COLECTIVODE TRABAJO

RIF: J-30128155-1

Page 2: contrato colectivo
Page 3: contrato colectivo

00

00

14

15

15

15

15

16

16

16

17

17

18

18

19

19

19

20

1. Acta de Asamblea General de Trabajadores de la Empresa Butacci Motors C.A........................................

2. Acuerdo Colectivo Notariado 2.1 Definición de conceptos.......................................... 2.2 Cláusula 1 Obligaciones Mutuas............................................... 2.3 Cláusula 2 Constancias de Trabajo........................................... 2.4 Cláusula 3 Permisos al Personal.............................................. 2.5 Cláusula 4 Cargos Vacantes..................................................... 2.6 Cláusula 5 Sustituciones Temporales....................................... 2.7 Cláusula 6 Becas para los hijos de los trabajadores................. 2.8 Cláusula 7 Becas para los trabajadores................................... 2.9 Cláusula 8 Permisos para trabajadores Estudiantes................. 2.10 Cláusula 9 Ayuda para Útiles Escolares................................. 2.11 Cláusula 10 Contribución para Gastos Mortuorios.................... 2.12 Cláusula 11 Permiso y Bonificación por Matrimonio................. 2.13 Cláusula 12 Bonificación por Antigüedad................................. 2.14 Cláusula 13 Reposo Pre y Post-Natal....................................... 2.15 Cláusula 14 Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad... 2.16 Cláusula 15 Uniformes y Equipos para el personal................... 2.17 Cláusula 16 Permiso por Fallecimiento de familiares................

Page 4: contrato colectivo

20

21

21

21

22

22

23

23

23

23

24

24

24

26

26

27

27

2.18 Cláusula 17 Aumento de Sueldo................................................. 2.19 Clausula 18 De la Participación en los Beneficios (Utilidades).... 2.20 Cláusula 19 Vacaciones y Bono Vacacional................................ 2.21 Cláusula 20 Bonificación por Nacimiento de Hijos...................... 2.22 Cláusula 21 Retenciones Voluntarias.......................................... 2.23 Cláusula 22 Montepío................................................................. 2.24 Cláusula 23 Cumpleaños del Trabajador..................................... 2.25 Cláusula 24 Presente Navideño para los hijos de los trabajadores............................................................ 2.26 Cláusula 25 Ley de Alimentación para los trabajadores.............. 2.27 Cláusula 26 Comedor................................................................. 2.28 Cláusula 27 Días Convenidos no Laborables.............................. 2.29 Cláusula 28 Celebración del día 1ero. De Mayo......................... 2.30 Cláusula 29 Higiene y Seguridad Industrial................................. 2.31 Cláusula 30 Duración del Contrato.............................................. 2.32 Cláusula 31 Reformas Legales.................................................... 2.33 Cláusula 32 Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. 2.34 Cláusula 33 Comité de Evaluación y Seguimiento.......................

Page 5: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

05

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 6: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

06

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 7: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

07

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 8: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

08

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 9: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

09

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 10: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

10

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 11: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

11

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 12: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

12

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 13: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

13

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 14: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

14

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 15: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

15

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 16: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

16

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 17: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

17

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 18: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

18

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 19: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

19

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 20: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

20

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 21: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

21

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 22: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

22

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 23: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

23

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 24: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

24

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 25: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

25

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 26: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

26

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 27: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

27

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 28: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

28

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

Page 29: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

29

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 30: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

30

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 31: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

Page 32: contrato colectivo

Nosotros, CARLOS FRANCO BUTACCI SCHILLACI, venezolano, mayor de edad, casado, Ingeniero, titular de la cédula de Identidad V- 2.456,690, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, obrando con el carácter de Director General de la sociedad mercantil BUTTACI MOTORS, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 3 de agosto de 1993, bajo el No. 14, tomo 5-A, tercer trimestre, expediente No. 7785, domiciliada en Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, suficientemente facultado para este otorgamiento, por una parte; y, por la otra todos y cada uno de los trabajadores activos de la identificada sociedad de comercio, que a continuación se identifican, con su respectivo cargo: ANALY ESPINOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.009.668, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente Administrativo; INQUIRE OTERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.680.240, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Contable; JOEL VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.886.279, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo Analista Contable; KAREN CAMACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.181, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador de Crédito y Cobranzas;

JESUS CEPEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.582, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; MARIA LANNI, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.382, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Cajera; KARELIS DUARTE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-16.039.449, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; IGLENIS CARLY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.901.868, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Recepcionista; LAUGEL MURILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.904.139, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos; MARIA FEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-14.862.198, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente de Recursos Humanos; ANA PRIETO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.683.685, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; FRANCISCO MONTIEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.579.391, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia,

ocupando el cargo de Asistente Administrativo; JUAN PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.813, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Líder de Calidad; CIRLEY SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 12.135.743, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador GM Difference; JAVIER RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.010.266, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; GERWIN INCIARTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.186.776, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; MARIA COY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.381.504, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; NAIKELYS TORRES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.885.702, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Facturadora; LUIS ROA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.686.525, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FRANKLIN BLANCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.166.166, domiciliado en la población de

Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Alistador; CATHY GUEVARA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-13.229.122, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Ventas; ANGEL PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.901.202, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; JUAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.373.135, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; LEONARDO CAMARILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.694.731, domiciliado en Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; CIRO PERNIA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.193, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; JOSE RUJANO ,venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.897.191, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colon del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Servicios; WILFRIDO MARQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.235.315, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; YILETZA COLMENARES, venezolana, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad V.- 7.901.495, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asistente Administrativo; MARIANELA HIDALGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.962.303, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios; ALEXANDER MOLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.682.948, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mensajero; JOSIEL BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.914.210, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Almacenista; LUIS PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.920, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; DAVIER PRIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.695.129, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón el Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; CIRO JAUREGUI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 11.912.856, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Repuestos; MARIA V. RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.912,domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; RENNY MENDEZ, venezolano,

mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-12.134.679, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; ONEIDA VILLARREAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.903.555, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; ANGEL RINCON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 10.687.168, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Operaciones; ANGEL MARIN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.780.095, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; YANELYS BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.563.024, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Jefe de Taller; DONNY CRIADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 14.844.335, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; AMARO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 4.330.224, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Latonero; EDIXON CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-7.783.300, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de

Técnico Automotriz; NEUDY LUZARDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.896.591, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; NEGLIS MALDONADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.581.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Armador; GERALDO ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.715, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; LUIS ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 7.904.214, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pintor; JUAN CARLOS PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-17.912.698,domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; EUSEBIO FLORES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-10.685.812, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Vigilante; DIUBER CARRIZO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.-15.436.230, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; EIDIS VASQUEZ, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad E.- 83.490.222, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Servicios;

BETSY BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.163, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Analista de Garantía; JEAN RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.029.595, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Latonería y Pintura; EDECIO HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.009.019, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Coordinador Chevy Express; HIDALGO BARRIOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.718.172, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón, ocupando el cargo de Preparador; RAUL SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.531.055, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Lavador de Vehículos; JOHANNA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 13.011.291, domiciliada en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Gerente de Mercadeo; NEIBER CAMACHO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 19.440.577, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Contact Center; RAMSES ANTOINE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 18.696.032, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del

Estado Zulia, ocupando el cargo de Técnico Automotriz; FREDDY TREJO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 15.854.514, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Pulidor; HENRY LEON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 20.529.253, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; HENRY MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 16.884.561, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Mantenimiento; JAVIER PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V.- 17.912.969, domiciliado en la población de Santa Bárbara de Zulia Municipio Colón del Estado Zulia, ocupando el cargo de Asesor de Ventas; han decidido celebrar, como real y efectivamente han celebrado un ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO que se suscribe al amparo de la garantía contenida en el artículo 96 de la Constitución Nacional, con las condiciones Generales de Trabajo siguientes: ACUERDO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LA ENTIDAD DE TRABAJO BUTTACI MOTORS, C.A. Y LA TOTALIDAD DE SUS TRABAJADORES. DEFINICION DE CONCEPTOS. A los fines de la más fácil ejecución, aplicación e interpretación del presente Contrato, se establecen las siguientes definiciones: a) ENTIDAD DE TRABAJO: Este término se refiere a “BUTTACI MOTORS, C.A.”. b) TRABAJADORES: Este término comprende a todos quienes laboran en la Entidad de Trabajo. c) PARTES: Este término se refiere a “BUTTACI

MOTORS, C.A.” y a sus trabajadores, todos firmantes del presente acuerdo. d) ACUERDO COLECTIVO CELEBRADO CON COALICIÓN DE TRABAJADORES: Este término identifica al presente acuerdo, que contiene las normas por las cuales han de regirse las relaciones entre LA ENTIDAD DE TRABAJO y los TRABAJADORES, de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (en lo adelante LOTTT). e) SALARIO: La cantidad de dinero percibida por el trabajador a cambio de su labor ordinaria; de conformidad con lo establecido en la LOTTT f) salario Básico: es el salario del respectivo cargo que se cancela por la labor ordinaria, sin ningún tipo de recargo legal ni convencional. Cláusula 1.- Obligaciones Mutuas. a) Los trabajadores se comprometen al cabal cumplimiento de sus obligaciones y a la colaboración en el trabajo, incluyendo la exacta observancia del horario establecido; al manejo de los intereses de la Entidad de Trabajo con absoluta honradez y eficacia, al igual que al cuidado de los bienes, equipos e instalaciones; a practicar la confidencialidad y cumplir los reglamentos internos b) Por su parte, la Entidad de Trabajo de acuerdo a su tradición y acción se compromete a cuidar que se mantenga el respeto por la persona del trabajador en todos sus aspectos. En tal sentido, las personas que ejerzan cargos de supervisión o dirección cuidarán que este principio se mantenga en las relaciones con sus subordinados, quienes quedan obligados a cumplir con las estipulaciones contenidas en este acuerdo colectivo de trabajo y la ley. Cualquier diferencia que surgiere con respecto a las obligaciones mutuas que se señalan en esta cláusula se resolverá dentro del mejor ánimo y receptividad.

Cláusula 2.- Constancias de Trabajo. a) La Entidad de Trabajo dará constancia a todo trabajador que la solicite, la cual contendrá: el tiempo de servicio, los últimos (3) cargos desempeñados y las tres últimas remuneraciones devengadas. b) En caso de conclusión de la relación de trabajo, se le entregará a quien finalice sus servicios, Constancia de Trabajo de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la LOTTT. c) Al momento de despedir a un trabajador, la Entidad de Trabajo dará cumplimiento a la notificación que señala el artículo 89 de la LOTTT. Cláusula 3.- Permisos al Personal. La Entidad de Trabajo concederá dos (2) días remunerados a salario básico al año, a sus trabajadores para gestiones personales y familiares referidas entre otras cosas a: obtención de cédula de identidad, libreta militar, certificado médico vial, licencia de conducir, y presentación de hijos. Para la cancelación de estos días, debe demostrarse efectivamente la realización del trámite para el que se solicitó el permiso, en el plazo máximo de 07 días. Cláusula 4.- Cargos Vacantes. La Entidad de Trabajo en el ejercicio discrecional de organizar sus factores de producción, para llenar las vacantes que se produzcan, podrá tomar en consideración, en primer lugar, a los trabajadores que hayan demostrado mayor conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo vacante. En caso de que existan dos (2) o más trabajadores en igualdad de condiciones para optar a un mismo cargo, se escogerá con base a la antigüedad y, en caso de que ella fuera igual, se escogerá al trabajador que tenga mayor carga familiar, entendiéndose por tal, familiares dependientes. Cláusula 5.- Sustituciones Temporales. Cuando haya que sustituir a un

trabajador temporalmente, en razón de vacaciones, permisos, reposos u otras ausencias temporales de las cuales gozare el trabajador, sustituido, se podrá tomar en cuenta a los trabajadores con mayor antigüedad, conocimiento, capacidad y eficiencia para desempeñar las funciones inherentes al cargo. El trabajador seleccionado, a partir del inicio de la sustitución, y durante el tiempo que dure la misma, devengará adicionalmente y se le pagará en forma inmediata, la diferencia existente entre su salario básico y el del sustituido. Finalizada la sustitución temporal, el sustituto regresará a su anterior cargo con su salario original, sin que esta circunstancia pueda considerarse como un despido indirecto. Cláusula 6.- Becas para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, como incentivo a los buenos estudiantes, contribuirá al pago de los estudios de educación primaria y media de los hijos de los trabajadores, concediendo becas escolares, según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto se establecen becas para estudios de primaria, de Doscientos cincuenta Bolívares (Bs. 250,00) mensuales cada una. Igualmente, se establece becas para estudios de educación media, de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) mensuales cada una. Cláusula 7.- Becas para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en otorgar becas, durante cada lapso académico, a sus trabajadores que estén cursando estudios de educación superior según el Reglamento que se elaborará para ello. A tal efecto, se establece: Becas para estudios de educación superior, a razón de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) trimestralmente. Cláusula 8.- Permisos para trabajadores Estudiantes. La Entidad de Trabajo concederá permisos especiales a los trabajadores que estén cursando estudios

superiores, sólo en los casos en que los horarios de estudios coincidan con los del trabajo; estos permisos no se concederán por más de un día a la semana y de media hora diaria, siempre y cuando dichos permisos no afecten el normal desenvolvimiento del cargo ocupado. Los permisos aquí señalados sólo tendrán vigencia durante los periodos de estudios y cesarán, automáticamente, durante los periodos de suspensión de las actividades académicas y cuando las necesidades del servicio así lo exijan. Cuando el trabajador debiera rendir exámenes finales, anuales o de semestre, la Entidad de Trabajo podrá concederle permiso especial para rendir la prueba por el tiempo que se justifique; en este caso, el trabajador que opte a este beneficio deberá solicitar el permiso con (72) horas hábiles de anticipación. Si dos (02) o más trabajadores por área son estudiantes, estos permisos se concederán alternativamente. Cláusula 9.- Ayuda para Útiles Escolares. La Entidad de Trabajo contribuirá con una ayuda anual, al inicio de las actividades escolares, fijada por el Ministerio del ramo, para la adquisición de los útiles escolares de los hijos de los trabajadores. A tal efecto, se establece el siguiente régimen de contribución anual: Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) para cada uno de los hijos de los trabajadores que curse estudios de primaria y secundaria. Cláusula 10.- Contribución para Gastos Mortuorios. En los casos de fallecimiento de padres, cónyuge, concubino (a) e hijos del trabajador, siempre que consten en los registros de la Entidad de Trabajo, esta contribuirá con la cantidad de Un mil quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00) para colaborar con los gastos mortuorios. En el caso de fallecimiento de los padres, bastará para hacer efectivo dicho beneficio, presentar las

respectivas actas que acrediten la filiación del trabajador y el fallecimiento. Cuando el fallecido fuere el trabajador, la contribución de la Entidad de Trabajo para los gastos mortuorios será de Tres Mil Bolívares (Bs. 3.000,00). La referida cantidad será entregada a uno de los familiares indicados en el artículo 145 de la LOTTT, que demuestre haber sufragado estos gastos, una vez cumplido el plazo que establece el ya citado artículo de la misma ley. Cláusula 11.- Permiso y Bonificación por Matrimonio. La Entidad de Trabajo concederá permiso remunerado de siete (07) días continuos, cancelados a salario básico a aquellos trabajadores que contraigan matrimonio. Este beneficio será otorgado a los trabajadores que tengan por lo menos un (1) año de antigüedad en la Entidad de Trabajo para la fecha de su matrimonio. Igualmente, se les cancelará por este concepto una bonificación de Un Mil Quinientos Bolívares (Bs. 1.500,00). El permiso en referencia tendrá que ser disfrutado por el trabajador en forma inmediata a la celebración de la boda. Cláusula 12.- Bonificación por Antigüedad. La Entidad de Trabajo reconocerá a sus trabajadores, como estímulo por años de servicios EFECTIVAMENTE prestados, una Bonificación conforme a la siguiente escala no acumulativa: Al cumplir cinco (5) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente de treinta (30) días de salario básico; Al cumplir diez (10) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a sesenta (60) días de salario básico; Al cumplir quince (15) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a noventa (90) días de salario básico; Al cumplir veinte (20) años de servicio ininterrumpido, un pago único equivalente a ciento veinte (120) días de salario básico.

Cláusula 13.- Reposo Pre y Post-Natal. La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadoras que se encuentran en estado de gravidez, los salarios básicos correspondientes al 50% del post natal. Cláusula 14.- Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. La Entidad de Trabajo conviene en contribuir con el 75% del valor de la prima anual de un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que indemnice los gastos en que incurran los trabajadores por dichos conceptos, con una cobertura cuyas condiciones serán negociadas por la empresa. A los Trabajadores les será deducida su cuota en 12 pagos mensuales. Cláusula 15.- Uniformes y Equipos para el personal. La Entidad de Trabajo proveerá a sus trabajadores, que más adelante se indican y que tengan más de tres (3) meses de antigüedad, el equipo necesario para sus labores en la forma siguiente: a) Mensajero Motorizados: Cinco (5) camisas, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) suéter, un (1) maletín, un (1) impermeable, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad, un (1) par de guantes y anteojos. b) Personal de Servicio técnico (Mecánica y Latonería) Seis (6) camisas, seis (6) pantalones, un (1) par de zapatos de seguridad, un (1) casco de seguridad c) Personal Administrativo: Departamento de Ventas y Repuestos (Asesores de Ventas): Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) pantalones Gerente de Servicio, Almacenista, Jefe de Taller, Líder de Calidad: Cinco (5) camisas, un (1) suéter, tres (3) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad Asesores de Ventas, Personal Administrativo (Uniforme femenino): cinco (5) blusas, un (1) suéter, tres (3) pantalones, dos (2) chaquetas. d) Personal de Mantenimiento: seis (6) suéter,

cuatro (4) blue jeans de seguridad, un (1) par de zapatos de seguridad. Los uniformes indicados serán entregados anualmente, en el transcurso de los meses de enero a marzo de cada año de vigencia de este acuerdo colectivo. Cuando la dotación anual de dichos uniformes no se haga efectiva en las fechas correspondientes, por causas atribuibles exclusivamente a la Entidad de Trabajo, los mismos se acumularán y serán entregados al inicio del año siguiente entre los meses comprendidos de enero a marzo. Los trabajadores que reciban uniformes suministrado por la Entidad de Trabajo deberán utilizarlos con carácter obligatorio durante los días laborables. Cláusula 16.- Permiso por Fallecimiento de familiares. En caso del fallecimiento del padre, madre, abuelo (a), cónyuge, concubina (o), o hijos de los trabajadores, la Entidad de Trabajo concederá a éstos permisos remunerados a salario básico por TRES (03) días continuos, si el fallecimiento ocurriese en la localidad donde el trabajador presta sus servicios; y, de cinco (05) días continuos si el fallecimiento ocurriese en una localidad fuera del territorio del Estado Zulia. Cláusula 17.- Aumento de Sueldo. La Entidad de Trabajo conviene en conceder, a partir del 01 de mayo de 2.013, un aumento en el sueldo básico de cada trabajador beneficiario, del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare a la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo, esto es de la fecha de autenticación de este documento; y a partir del 01 de mayo de 2.014, un aumento del veinte por ciento (20%) respecto del salario básico que devengare al momento de cumplirse el primer año de la fecha de entrada en vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Es convenido que en ningún caso se

aplicarán acumulativamente los aumentos de salarios pactados en este Acuerdo Colectivo, y los que Decretare el Ejecutivo Nacional o la Asamblea Nacional aún para los supuestos de fijación de Salario Mínimo Nacional, aplicándose en su integridad solamente el aumento que resulte más favorable al trabajador, tomándose como parámetro para ello cualquier aumento o fijación de salario mínimo que por la vía antes especificada se produzca en el mismo año en que deba producirse el aumento convencional. Cláusula 18.- De la Participación en los Beneficios (Utilidades). La Entidad de Trabajo conviene en pagar a sus trabajadores por concepto de utilidades, la cantidad de noventa (90) días de salario al año completamente laborado. Los trabajadores beneficiarios de esta cláusula, tendrán derecho a la misma siempre y cuando hayan prestado servicios a la Entidad de Trabajo durante un (01) año ininterrumpido de labor. Para los trabajadores que tengan menor tiempo, las utilidades le serán reconocidas proporcionalmente. Cláusula 19.- Vacaciones y Bono Vacacional. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar a sus trabajadores vacaciones y bono vacacional, cuyo disfrute y pago se hará de acuerdo a lo establecido en los artículos 190 y 192 de la LOTTT. Adicionalmente les cancelara una bonificación de quince (15) días conforme a la Ley de Programa de Alimentación para los trabajadores en la oportunidad de regresar de las mismas. En los casos en que se deban cancelar vacaciones fraccionadas, mientras no se trate de despidos justificados, la bonificación adicional se pagará de manera proporcional a los meses completos de servicios cumplidos. Cláusula 20.- Bonificación por Nacimiento de Hijos. La Entidad de Trabajo conviene en

contribuir con la cantidad de Un Mil Quinientos (1.500,00) Bolívares por cada hijo que le naciere a un trabajador durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo. Queda entendido que, si ambos padres trabajasen en la misma Entidad de Trabajo, este aporte le será entregado a la madre. El beneficiario de esta Bonificación deberá consignar en la Entidad de Trabajo la respectiva Acta dentro de los treinta (30) días siguientes al pago que se le efectúe, caso contrario el mismo se le deducirá. Cláusula 21.- Retenciones Voluntarias. La Entidad de Trabajo conviene en descontar a los Trabajadores la cantidad que cada uno indique para ser donada a algún otro trabajador que por razones de salud de el o de sus familiares (padres, hijos y esposa o concubina) sean solicitados por este como una colaboración. Dicha cantidad será asentada en una lista que se elaborara para tal fin y donde se incluirá el nombre, número de cédula de identidad y firma de los donantes. El descuento se hará en una única oportunidad. Cada trabajador tiene derecho a solicitar una colaboración de esta naturaleza cada 12 meses, previa confirmación de la condición médica alegada. Cláusula 22.- Montepío. Los Trabajadores autorizan a la Entidad de Trabajo a descontar Bs.30,00 en el caso de la muerte de un trabajador y Bs. 20,00 en el caso de la muerte de un familiar de un trabajador (esposa o concubina, padres e hijos) a cada uno de los trabajadores que laboran en la Entidad de trabajo. En el caso de la muerte de un trabajador el dinero recaudado le será entregado en el orden de prelación que se detalla: a los hijos, a la viuda, viudo, concubina, concubino, o sus padres (en el caso de ser soltero y sin unión concubinaria), en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del Acta de Defunción en

todos los casos y del Acta de Matrimonio, constancia de concubinato o acta de nacimiento, que acredite la cualidad correspondiente. En el caso de la muerte de un familiar de un trabajador el dinero recaudado le será entregado al trabajador en los 10 días hábiles siguientes, previa presentación del acta de Defunción y de los documentos probatorios del parentesco referido. Cláusula 23.- Cumpleaños del Trabajador. La Entidad de Trabajo conviene en conceder a sus trabajadores una bonificación de Bs.300,00 por concepto de cumpleaños, y el mismo será cancelado dentro la quincena donde se verificó el día de su cumpleaños. La Entidad de Trabajo proporcionara la torta a los cumpleañeros del mes. Cláusula 24.- Presente Navideño para los hijos de los trabajadores. La Entidad de Trabajo, después de la primera semana del mes de diciembre de cada año, durante la vigencia del presente Acuerdo Colectivo, entregará juguetes para los hijos de los trabajadores que tengan para la fecha hasta doce (12) años de edad y que estén inscritos como tales en los registros de la Entidad de Trabajo. Cláusula 25.- Ley de Alimentación para los trabajadores. La Entidad de Trabajo conviene en cancelar el beneficio previsto en la Ley de Alimentación Para Los Trabajadores, mediante la entrega de cupones, ticket o tarjetas electrónicas de alimentación; suministrará un (1) cupón o ticket, o una (1) carga a la tarjeta electrónica, por cada jornada de trabajo, al equivalente del (0,40 U.T.). Cláusula 26.- Comedor. La Entidad de Trabajo conviene en dotar un área para que el trabajador pueda tomar los alimentos que el mismo se provea, y a mantener el local del comedor en condiciones higiénicas y sanitarias. Asimismo, se compromete a dotarlo de los implementos y útiles

necesarios para su funcionamiento. De igual manera, los trabajadores se comprometen a mantener y darle un buen uso a los implementos, útiles e instalaciones del comedor. Cláusula 27.- Días Convenidos no Laborables. La Entidad de Trabajo conviene en reconocer como días no laborables remunerados, los días veintiséis (26) correspondiente al Mes de Diciembre y el día dos (02) correspondiente al Mes de Enero. Cláusula 28.- Celebración del día 1ero. De Mayo. La Entidad de Trabajo conviene en asumir los costos, gastos y logística para que sus trabajadores celebren el día 1ero de mayo de todos los años, en el sitio y horario que elija la misma. Cláusula 29.- Higiene y Seguridad Industrial. La Entidad de Trabajo conviene en darle estricto cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo vigente y garantiza que los lugares de trabajo estén acondicionados debidamente dando cumplimiento al Artículo 43 de la LOTTT; a tal fin las partes que suscribimos nos obligamos a cumplir con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en su Título IV, DE LOS DEBERRES Y DERECHOS, Capítulos I y II en sus Artículos 53 y siguientes. En este sentido, queda convenido que cada trabajador de la Entidad de Trabajo está en la obligación de : a) ejercer de manera organizada y eficaz las labores inherentes a su cargo dentro de la empresa con sujeción de las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizando para ello su tiempo de trabajo en forma eficiente; b) hacer uso adecuado de las instalaciones, los sistemas de funcionamiento y maquinarias utilizadas para el desempeño de sus labores cotidianas, así como los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la Entidad de

Trabajo, adicionalmente informar a su superior inmediato del mal funcionamiento de los mismos o de cualquier otra condición insegura que se presente en el área de trabajo, además utilizar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal atendiendo a las instrucciones y capacitación impartidas, y asumiendo la responsabilidad de informar al responsable del suministro de estos, del extravío, deterioro, vencimiento o mal funcionamiento; c) Respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias de riesgos colocadas en las instalaciones de La Entidad de Trabajo, así como acatar las instrucciones impartidas en materia de seguridad y salud en el trabajo; d) Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos, todo ello con la finalidad de dar fiel cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, además de informar a su superior inmediato de cualquier accidente ocurrido dentro de las instalaciones de La Entidad de Trabajo y durante la duración de la jornada de trabajo que a cualquier trabajador, bienes y/o ambiente dentro de la Entidad de Trabajo; y e) Cualesquier otra obligación en materia de seguridad y salud en el trabajo que establezca la Ley, muy especialmente, la conformación y puesta en funcionamiento del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Por otra parte se establece que BUTTACI MOTORS, C.A. está en la obligación de: a) Dotar a todos los trabajadores de los implementos de seguridad así como impartir la capacitación pertinente del uso de los mismos y velar por el buen empleo de estos; b) impartirá a sus trabajadores la capacitación adecuada referente a la seguridad, salud y ergonomía en el trabajo, además de

colocar avisos y carteleras informativas con material suficiente sobre seguridad e higiene en el trabajo debiendo resguardar que todo el personal respete y acate estos; c) Informar por escrito a los trabajadores de las condiciones inseguras que puedan presentarse en la ejecución de las labores cotidianas de trabajo y a las que pueden estar expuesto y d) Cualquier otra obligación que prevea la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cláusula 30.- Duración del Contrato. El presente Acuerdo Colectivo de Trabajo, tendrá una duración de dos (2) años, contados a partir del día de su autenticación notarial. Cláusula 31.- Reformas Legales. Queda expresamente entendido entre las partes que en los beneficios convenidos en este ACUERDO están comprendidos los establecidos en la LOTTT y demás disposiciones legales que regulan la materia. Igualmente convienen las partes que en caso de futuras disposiciones legales que concedan de algún modo mayores beneficios a los trabajadores que los estipulados en este ACUERDO, al ser aplicados sustituirán al contrato en lo que al beneficio se refiere; quedando el mismo sin efecto alguno en lo que respecta a la cláusula o cláusulas que concedan el mayor beneficio, pero sin que pueda jamás sumarse el beneficio que acuerda el ACUERDO al beneficio legal. En caso de que la disposición legal no supere los beneficios que concede el ACUERDO, éste seguirá aplicándose, siendo entendido igualmente que no podrá jamás sumarse el beneficio legal al beneficio que acuerda el ACUERDO, salvo que la disposición legal respectiva establezca lo contrario. Para los efectos de esta cláusula se tomará en cuenta la naturaleza del beneficio y no el nombre con que se ha designado.

Cláusula 32.- Servicios Mínimos En Caso De Conflicto Colectivo. La Entidad de Trabajo conviene de mutuo acuerdo con sus trabajadores, que en caso de huelga se establece el régimen que regula los servicios estrictamente necesarios que garantizarán el mantenimiento y la seguridad de La Entidad de Trabajo, de conformidad con el Artículo 206 y siguientes del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos servicios son los siguientes: Áreas administrativas de La Entidad de Trabajo; Seguridad y Vigilancia; Mantenimiento y Distribución de Energía Eléctrica, Aguas Blancas y Negras; Recolección de desperdicios y Limpieza en todas las áreas. Cláusula 33.- Comité de Evaluación y Seguimiento. Las partes para dar cumplimiento al artículo 440 de la LOTTT, acuerdan la creación de un procedimiento y un comité de carácter permanente para la debida evaluación y seguimiento de la aplicación del presente Acuerdo Colectivo de Trabajo. Dicho comité, integrado por las partes, se reunirá, al menos, una vez al mes, y asegura el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo y de la legislación laboral, a fin de proteger los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y el proceso social de trabajo. Se hacen tres (03) ejemplares aun mismo tenor para que surta un solo efecto.

Se solicita al Notario Público trasladarse a las Instalaciones de Buttaci Motors, C.A, con el fin de tomar las firmas de los Trabajadores arriba identificados.

www.butaccimotors.com

Km. 1 Carretera Santa Bárbara El Vigía, Santa Barbara, Estado Zulia VenezuelaTelfs: (0275) 555.4362 - 555.42.92 - 555.42.83 - Fax: (0275) 555.41.06