contrastes

3
Capitulo 0: El complejo subterráneo I Bajo tierra, a 300 metros de profundidad, tal vez 500 o 600; ni siquiera el recluido que ahí habitaba lo recordaba, después de todo, que importancia tenia; se encontraba un complejo de 2 niveles, el primero con tres galerías y el segundo con otras tres. El recluido, oculto de un predador invisible, un anciano que vagaba solitario por el laboratorio; además de que como cualquier esquizofrénico, hablaba solo; tenia un aspecto sucio y maltratado, pero aun se mantenía conservado, casi no tenia arrugas en su piel y; sus huesos, músculos y articulaciones todavía estaban sanas. Tenia una tez no muy blanca, pero tampoco muy morena. Media un metro con cincuenta y cinco; tenia una complexión maciza. Sus ojos eran castaños y su pelo canoso le llegaba hasta los hombros, tal vez un centímetro mas. Usaba unos lentes gruesos y una bata de laboratorio impecable. Su vista parecía perdida, tanto como su mente. Su cara tenia unas proporciones medianas. El complejo principal constaba de tres galerías en forma de semiesfera, cada una de 9m de altura desde el centro; las cuales estaban a distancias iguales y unidas por largos pasillos de 20m. Todas las galerías tenían por dentro paredes blancas, y por fuera una barrera metálica que siendo inoxidable, seguía brillando. Todo el complejo principal tenia un sistema para controlar la temperatura. La primera de las galerías formaba una casa y se componía por dentro de tres y habitaciones: recamara, baño y cocina. En la recamara, los armarios estaban vacíos y la cama estaba tendida y alisada, no hay signos de que alguien haya dormido allí hacia mucho tiempo pues todo estaba sin usar hace mucho tiempo, el empolvado que llevan es una capa ligera gracias al ambiente aislado. La cocina se encontraba en un desorden caótico junto con el baño, se nota la falta de limpieza. La segunda galería contenía una enorme computadora que almacenaba una gran fuente de datos. Esta computadora tenia un sistema de enfriamiento a base de nitrógeno que lograba mantener fresco a los circuitos. El lugar también contaba con una conexión directa con la subestación eléctrica. En total, solo una fracción de 1/52 del centro de datos tenia espacio libre, ya que a solo 3m delante de la entrada se encontraba la consola para manejar el registro de información, ese espacio era el único disponible en la galería. La tercera galería, el lugar donde se recluía la mayor parte del tiempo el anciano, era un laboratorio de química y física con una gran cantidad de aparatos organizados en las orillas del circulo. En el centro se hallaba un escritorio con una pequeña computadora conectada con el centro de datos. Alrededor, entre el escritorio y los aparatos, se encontraban acomodados en forma circular varias vitrinas con estantes los cuales mostraban diferentes tipos de muestras. En la entrada estaba un cuarto de desinfección y limpieza de batas y personas. A diferencia de las otras galerías, esta tiene una tercera puerta. Esta conduce a un elevador que lleva hacia el subcomplejo, pero también conduce hacia la superficie. Debajo del escritorio se encuentra una bolsa de equipaje dispuesta. El subcomplejo; con sus tres galerías que estaban juntas en un sitio; estaba conectado a todas partes del complejo principal. Las galerías eran esferas de 29m de radio que tenían un reforzamiento de acero y titanio de un metro de espesor; esto sumaban 30m. El elevador llegaba justo en el centro de las esferas y conectaba a todas las galerías. Esto implica que el elevador era un prisma triangular. La primera galería del subcomplejo era una subestación eléctrica que usaba la energía geotermica. La electricidad generada era transmitida directamente hacia el primer nivel. También tenia una batería en caso de que faltara la electricidad y un sistema de apagadores específicos por galería del nivel uno. Otra tubería bombeaba el agua de un manto acuático subterráneo. El cuarto de interruptores y control del flujo de agua era el que tenia la salida del elevador.

Upload: sergio-lopez-garcia

Post on 12-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inicio de una novela

TRANSCRIPT

Page 1: Contrastes

Capitulo 0: El complejo subterráneo I

Bajo tierra, a 300 metros de profundidad, tal vez 500 o 600; ni siquiera el recluido que ahíhabitaba lo recordaba, después de todo, que importancia tenia; se encontraba un complejo de 2niveles, el primero con tres galerías y el segundo con otras tres.

El recluido, oculto de un predador invisible, un anciano que vagaba solitario por ellaboratorio; además de que como cualquier esquizofrénico, hablaba solo; tenia un aspecto sucio ymaltratado, pero aun se mantenía conservado, casi no tenia arrugas en su piel y; sus huesos,músculos y articulaciones todavía estaban sanas. Tenia una tez no muy blanca, pero tampoco muymorena. Media un metro con cincuenta y cinco; tenia una complexión maciza. Sus ojos erancastaños y su pelo canoso le llegaba hasta los hombros, tal vez un centímetro mas. Usaba unoslentes gruesos y una bata de laboratorio impecable. Su vista parecía perdida, tanto como su mente.Su cara tenia unas proporciones medianas.

El complejo principal constaba de tres galerías en forma de semiesfera, cada una de 9m dealtura desde el centro; las cuales estaban a distancias iguales y unidas por largos pasillos de 20m.Todas las galerías tenían por dentro paredes blancas, y por fuera una barrera metálica que siendoinoxidable, seguía brillando. Todo el complejo principal tenia un sistema para controlar latemperatura.

La primera de las galerías formaba una casa y se componía por dentro de tres y habitaciones:recamara, baño y cocina. En la recamara, los armarios estaban vacíos y la cama estaba tendida yalisada, no hay signos de que alguien haya dormido allí hacia mucho tiempo pues todo estaba sinusar hace mucho tiempo, el empolvado que llevan es una capa ligera gracias al ambiente aislado. Lacocina se encontraba en un desorden caótico junto con el baño, se nota la falta de limpieza.

La segunda galería contenía una enorme computadora que almacenaba una gran fuente dedatos. Esta computadora tenia un sistema de enfriamiento a base de nitrógeno que lograba mantenerfresco a los circuitos. El lugar también contaba con una conexión directa con la subestacióneléctrica. En total, solo una fracción de 1/52 del centro de datos tenia espacio libre, ya que a solo3m delante de la entrada se encontraba la consola para manejar el registro de información, eseespacio era el único disponible en la galería.

La tercera galería, el lugar donde se recluía la mayor parte del tiempo el anciano, era unlaboratorio de química y física con una gran cantidad de aparatos organizados en las orillas delcirculo. En el centro se hallaba un escritorio con una pequeña computadora conectada con el centrode datos. Alrededor, entre el escritorio y los aparatos, se encontraban acomodados en forma circularvarias vitrinas con estantes los cuales mostraban diferentes tipos de muestras. En la entrada estabaun cuarto de desinfección y limpieza de batas y personas. A diferencia de las otras galerías, estatiene una tercera puerta. Esta conduce a un elevador que lleva hacia el subcomplejo, pero tambiénconduce hacia la superficie. Debajo del escritorio se encuentra una bolsa de equipaje dispuesta.

El subcomplejo; con sus tres galerías que estaban juntas en un sitio; estaba conectado a todaspartes del complejo principal. Las galerías eran esferas de 29m de radio que tenían un reforzamientode acero y titanio de un metro de espesor; esto sumaban 30m. El elevador llegaba justo en el centrode las esferas y conectaba a todas las galerías. Esto implica que el elevador era un prisma triangular.

La primera galería del subcomplejo era una subestación eléctrica que usaba la energíageotermica. La electricidad generada era transmitida directamente hacia el primer nivel. Tambiéntenia una batería en caso de que faltara la electricidad y un sistema de apagadores específicos porgalería del nivel uno. Otra tubería bombeaba el agua de un manto acuático subterráneo. El cuarto deinterruptores y control del flujo de agua era el que tenia la salida del elevador.

Page 2: Contrastes

La segunda galería era una productora, procesadora y almacén de alimentos, ropa y muebles.Era auto suficiente, contenía un pequeño bosque de cuatro cedros cortos, porque se talaban alalcanzar los cinco metros, también integraba un lugar de cosechas. Para obtener la carne, seutilizaba un sustituto de útero y se ponía a madurar uno de los millones de cigotos preparados dediferentes especies.

Cuando la materia prima se había reunido, la carne era salada y medio cocida para luego serempaquetada. A las cosechas les pasaba mas o menos lo mismo, excepto al algodón y la lana que seconvertía en ropa. La madera era convertida en tablas de cierto tamaño y luego guardada para cortary hacer muebles; para triturar y usar en la tercer galería; y por ultimo para quemar y hacer abono. Elalmacén era el cuarto que tenia la salida del elevador, los otros lugares estaban conectados porcompuertas y escaleras.

La tercer galería del subcomplejo era un sintetizador químico. Tenia la función de generarmedicinas, reactivos, oxigeno respirable y nitrógeno para el sistema de refrigeración. En pocaspalabras, era una fabrica química. En esta galería se encontraba también el servicio medico. Estecuarto era el que tenia la salida del elevador y se encontraba en el también el control de lasreacciones y una computadora en donde se especificaba el químico que se quería.

Volviendo al anciano, en ese momento estaba recogiendo de un estante pequeño una libretano muy maltratada y empezó a pensar en voz alta.

-Tengo como 119 años no, mas bien; este cuerpo tiene como 119 años. No importa, ahoraestoy decidido a rejuvenecer, no tengo dudas de mi decisión, después de todo fue mi culpa que todoesto se tornara así, por lo tanto debo arreglar lo que hice. He dudado en hacer lo correcto todos estosaños, aun así he seguido investigando, ahora ya he terminado. Siento mi cuerpo oxidado, mi muertese acerca. Tampoco importa, con esto ahora puedo rejuvenecer.

Era muy joven para pensar en estas consecuencias, en que estaba pensando, el humano porregla debe morir. Esto es inalterable, siempre hay normas que son inalterables por una razónsuperior a nosotros. La vejez me ha hecho reflexionar seriamente mis acciones. Que otra cosa puedehacer alguien a punto de su fin. Desperdicie mi tiempo en cosas sin irrelevantes, mi vida paso frentea mis ojos como una película en donde solo era un espectador.

Deliro como tonto porque no tengo a quien hablarle, hace tanto que no veo a una persona.Este lugar que antes apreciaba, ahora lo detesto. Con esta oportunidad que tengo podría volver arealizar mi vida, no cometería los mismos errores. Una vida en descubrir lo obvio. No, ya he vividolo suficiente, de hecho, si pudiera moriría aquí y me olvidaría de todo, pero he aprendido que nopuedo evadir mi responsabilidad. Si lo hago me sentiré mejor conmigo mismo. Aunque mi vidahaya sido corta, viviré sin arrepentimientos hasta el final de mi visión, no moriré aun. Sigopensando una y otra vez como es que todo termino así, debo repasar lo hecho para entender miestado.

Para todo esto esta mi bitácora, este mantiene fielmente los hechos. Tiene escrito en el, losprimeros días de la invasión, los días de desesperación que pase. Todos los días hasta el hoy. Sigosoñando y preguntándome lo mismo: ¿Porque me fui? ¿Porque no deje de investigar? ¿Porque meno me negué? ¿Porque me toco a mi? ¡Porque no morí?

Page 3: Contrastes

Capitulo 1: Bitácora de la catástrofe

“Esta bitácora tiene como uso el