contractura.docx

Upload: yaritza-pacheco-sevillano

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Contractura.docx

    1/3

    Contractura

    Una contractura muscular es la

    contraccin persistente e involuntaria

    de un msculo.Puede presentarse como causa o

    consecuencia de un dolor, se da

    cuando el msculo no puede realizar

    un esfuerzo correctamente, ya

    sea porque no est preparado o

    porque este dbil.

    Las contracturas musculares son

    comunes, ms no graves.

    Otras causas comunes de las contracturas son:

    Posturas estticas: Hacen que el msculo este en la misma posicin por mastiempo del adecuado. Esto hace que el msculo se fatigue por soportar cargas

    inadecuadamente.

    Sedentarismo: Ya que los msculos no estn en condiciones optimas de saludpor lo que las contracturas son ms susceptibles ante cualquier esfuerzo.

    Estrs: Por la liberacin de elementos qumicos que llevan a la contraccininvoluntria y sostenida del msculo.

    Cmo se produce una contractura muscular?

    Una contractura puede formar bsicamente como consecuencia de dos procesos:

    1. Cuando se le exige al msculo untrabajo superior al que esta capacitado de

    realizar, ya sea puntual e intenso (como en el caso de las lesiones por esfuerzo

    repetitivo) o bien, por un esfuerzo mantenido pero no tan fuerte, por ejemplo al estar en

    una misma posicin inadecuada por algn tiempo.

    2. Cuando el msculo esta dbil y no tiene potencia suficiente para llevar a cabo

    trabajos que tiene que realizar.Este es el caso tpico de las contracturas de los msculos paravertebrales de un lado

    especfico de la espalda a causa de una escoliosis, ya que un lado de la musculatura se

    atrofia lo que lleva a la asimetra de cargas y pesos para el otro lado.

    Tipos de contracturas

    Bsicamente existendos tipos de contracturas:

    Durante el esfuerzo: Son contracturas que se producen por el acumulo dedesechos metablicos dentro de la fibra muscular.

    Cuando se efecta un movimiento brusco, los vasos sanguneos musculares no

    http://www.terapia-fisica.com/estres.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/estres.html
  • 7/29/2019 Contractura.docx

    2/3

    estn preparados para trabajar tan rpido y cuando se liberan los elementos

    txicos provocan al mismo tiempo dolor y contracturas. Esta es una de las

    razones por las cuales el calentamiento previo al ejercicio es tan importante.

    Despus del esfuerzo: En este caso las contracturas ocurren por el estiramientode la fibra y/o su trabajo excesivo que hizo en el esfuerzo, lo cual le producelesiones y dolor.

    Tratamiento y recomendaciones

    Las contracturas si bien con comunes, son fciles de evitar. Para ello siga estos

    consejos:

    Realice siempre uncalentamiento previo al ejercicio de unos 10 minutos. Estire correctamente despus del ejercicio. Si no sabe como estirar, pdale a un

    instructor o profesional que le gue.

    Recuerde hacer el ejercicio de maneraprogresiva. Si entrena con pesas, levante el peso con el que pueda resistir y completar la

    serie.

    No mantenga una misma posicin por mucho tiempo. Si su trabajo le exige estarsentado o de pie toda la jornada. Tmese 5-10min de cada hora para cambiar

    de posicin y hacer estiramientos ligeros.

    Cuando sufra una contractura, visite un fisioterapeuta. El tratamiento dura

    dependiendo de la gravedad de la contractura.

    El tratamiento base de una contractura muscular es:

    Masaje descontracturante Termoterapia con compresas calientes, bolsas de agua, bolsas qumicas,

    envolturas calientes, etc.

    Estiramiento muscular Electroterapia

    Masajes

    Uno de los elementos ms tiles en los casos de contracturas son los masajes, ya

    que facilitan la recuperacin de la movilidad y ayudan a aliviar el dolor.

    El masaje acta de dos formas: en primer lugar evita que se formen adherencias en

    el foco inflamatorio, y puede eliminar las de formacin reciente, y en segundo

    lugar, la friccin que proporciona el masaje aumenta el flujo sanguneo, lo que

    favorece y acelera la reparacin de los tejidos.

    La aplicacin del masaje debe realizarse de forma gradual, con la yema de lospulgares, y con suficiente intensidad para friccionar los tejidos musculares; se

    http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/termoterapia.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/electroterapia.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/electroterapia.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/termoterapia.htmlhttp://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html
  • 7/29/2019 Contractura.docx

    3/3

    recomienda el uso de aceites o sustancias lubricantes para facilitar el deslizamiento

    enrgico de los dedos sobre la piel sin provocar irritaciones .

    Tratamiento farmacolgico

    Antiinflamatorios no esteroides, en este grupo de medicamentos se incluyenfrmacos de venta libre como la aspirina, ibuprofeno, acetaminofeno,

    paracetamol, diclofenac, naproxeno.

    Los antiinflamatorios proporcionan un alivio rpido y efectivo del dolor pero noactan directamente sobre la contractura.