contra r reform a

3
Guía de trabajo Unidad: “Las bases del mundo moderno” I. Antes de responder lee comprensivamente el siguiente texto. La Contrarreforma También en el seno de la Iglesia católica se hace un intento por moralizar la vida eclesiástica y tener un espíritu más evangélico. Los jesuitas intentan una conciliación con los protestantes, para lo que elaboran el mito de la Iglesia primitiva, y defienden el estudio del Evangelio. Pero los jesuitas tienen un voto de obediencia al papa que será la esencia de la contrarreforma. Además, los jesuitas negarán la religiosidad íntima, en favor de la de los grandes ritos. La Contrarreforma toma cuerpo en el Concilio de Trento (1545-1563), que se convoca a petición de todo el mundo, para resolver los litigios planteados. En un principio pretendía reconciliar a la Iglesia católica con los protestantes, pero triunfaron las tesis más intransigentes. El concilio lo convocó Pablo III y lo cerró Pío IV. Tras la discusión se decretaron una serie de normas para los ritos y la organización de la Iglesia, que serían de obligado cumplimiento para todos, y que durarían hasta el siglo XX. Es, ante todo, un concilio normativo en el que se organiza la doctrina y se determinan los dogmas de la Iglesia. Declara que sólo el clero tiene potestad para interpretar la Biblia, y que la fe en Dios es fundamental para la salvación así como las buenas obras. Se estipula el uso del latín en las ceremonias, y se reafirma el poder jerárquico dentro de la Iglesia. La Inquisición se convierte en la guardiana de la doctrina de la Iglesia y la defensora del Concilio. La Inquisición se había creado para perseguir las herejías, no a los infieles. Era la única institución que tenía una legislación común para todos los reinos y todo el territorio, y por encima de la autoridad política, aunque la ejecución de la sentencia dependía del poder civil. En el Concilio de Trento se crea el Índex, en 1559, con los libros que estaba prohibido leer a los cristianos. Este Índex no dejará de crecer a lo largo del tiempo. La complicación de la liturgia hace necesario que la gente tenga una cierta cultura, y el Concilio se preocupa mucho por la educación del pueblo. Nacen, así, las órdenes educativas, como los dominicos o los jesuitas, para enseñar la Doctrina. Concilio de Trento Fue un concilio general de la Iglesia, reunido de 1545 a 1563 en el pequeño pueblo de Trento, en los Alpes, que aprobó una serie de decretos doctrinales con respecto a los dogmas, la disciplina, el papado y las órdenes religiosas, que permanecieron vigentes hasta que se reunió el siguiente concilio, más de tres siglos después. Fue convocado por Pablo III y estableció:

Upload: luis-toledo

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Page 1: Contra r Reform A

Guía de trabajoUnidad: “Las bases del mundo moderno”I. Antes de responder lee comprensivamente el siguiente texto.

La Contrarreforma

     También en el seno de la Iglesia católica se hace un intento por moralizar la vida eclesiástica y tener un espíritu más evangélico. Los jesuitas intentan una conciliación con los protestantes, para lo que elaboran el mito de la Iglesia primitiva, y defienden el estudio del Evangelio. Pero los jesuitas tienen un voto de obediencia al papa que será la esencia de la contrarreforma. Además, los jesuitas negarán la religiosidad íntima, en favor de la de los grandes ritos.

     La Contrarreforma toma cuerpo en el Concilio de Trento (1545-1563), que se convoca a petición de todo el mundo, para resolver los litigios planteados. En un principio pretendía reconciliar a la Iglesia católica con los protestantes, pero triunfaron las tesis más intransigentes. El concilio lo convocó Pablo III y lo cerró Pío IV. Tras la discusión se decretaron una serie de normas para los ritos y la organización de la Iglesia, que serían de obligado cumplimiento para todos, y que durarían hasta el siglo XX. Es, ante todo, un concilio normativo en el que se organiza la doctrina y se determinan los dogmas de la Iglesia. Declara que sólo el clero tiene potestad para interpretar la Biblia, y que la fe en Dios es fundamental para la salvación así como las buenas obras. Se estipula el uso del latín en las ceremonias, y se reafirma el poder jerárquico dentro de la Iglesia.

     La Inquisición se convierte en la guardiana de la doctrina de la Iglesia y la defensora del Concilio. La Inquisición se había creado para perseguir las herejías, no a los infieles. Era la única institución que tenía una legislación común para todos los reinos y todo el territorio, y por encima de la autoridad política, aunque la ejecución de la sentencia dependía del poder civil.

     En el Concilio de Trento se crea el Índex, en 1559, con los libros que estaba prohibido leer a los cristianos. Este Índex no dejará de crecer a lo largo del tiempo.

     La complicación de la liturgia hace necesario que la gente tenga una cierta cultura, y el Concilio se preocupa mucho por la educación del pueblo. Nacen, así, las órdenes educativas, como los dominicos o los jesuitas, para enseñar la Doctrina.

Concilio de Trento

Fue un concilio general de la Iglesia, reunido de 1545 a 1563 en el pequeño pueblo de Trento, en los Alpes, que aprobó una serie de decretos doctrinales con respecto a los dogmas, la disciplina, el papado y las órdenes religiosas, que permanecieron vigentes hasta que se reunió el siguiente concilio, más de tres siglos después.

Fue convocado por Pablo III y estableció:

Una jerarquía efectiva de supervisión para garantizar que el clero y los laicos observaran las nuevas normas de disciplina y ortodoxia que se esperaba de ellos.

El fortalecimiento de la figura del Papa. La revitalización de la meditación y la oración, así como el control de las pasiones de los individuos. El examen cotidiano de la conciencia y la confesión. La celebración de fiestas anuales en honor de los santos y las advocaciones a la Virgen María. El impulso a la formación de más cofradías y hermandades donde se organizarían cajas de ahorro para

ayudar a las viudas, los huérfanos, los ancianos y los enfermos, y para pagar los gastos funerarios. El castigo a los miembros de la Iglesia que abusaran de los bienes económicos de los fieles. Estas medidas, junto con la Inquisición y las guerras de religión, pretendían detener el avance del

Protestantismo e infundir un nuevo entusiasmo y confianza a los católicos.

Hacia 1650, más de dos tercios de Europa prestaba de nuevo obediencia a la Iglesia de Roma: la Reforma protestante, en conjunto, sólo conservó su influencia en el norte.

II. Analiza y responde, las siguientes preguntas.

1.- ¿Por qué surge la Contrarreforma?

2.- ¿Que principios toma la Contrarreforma?

Page 2: Contra r Reform A

3.- ¿Donde toma forma la Contrarreforma y por que se convoca?

4.- ¿Cuál es la doctrina guardiana de la Contrarreforma, y cuales son sus características?

5.- ¿Por qué motivo se realiza el Concilio de Trento?

6.- ¿Quién convoca el Concilio, y que establecía?

7.- ¿Qué ocurría con la Iglesia católica en 1650?

III. Realiza un esquema con los conceptos de: Contrarreforma y Concilio de Trento.

IV. Realiza un cuadro comparativo, con al menos 3 diferencias y 3 similitudes entre la Reforma Protestante y la Contrarreforma.

Reforma Contrarreforma

V. Desarrolla la siguiente sopa de letras.

-Jesuitas-Contrarreforma -Inquisición-Index-Alpes-Iglesia de Roma

Page 3: Contra r Reform A

-Reforma-Concilio de Trento-Dogmas-Doctrina-Papa-Protestantismo-Pio IV-Pablo III-Biblia