continente de america

6
Continente de america América (en inglés: the Americas, en francés: Amérique, en portugués: as Américas) es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8,4 % de la superficie total del planeta y el 30,2 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12 % de la población humana. La ciudad más poblada de América es la Ciudad de México, en México. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur. Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina. América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón y de 1497 por Juan Caboto, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco.

Upload: selfa-matias

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

yfjfgjjjjjjjhhuyuyuyuyuyuyuyudgdf

TRANSCRIPT

Continente de america

América (en inglés: the Americas, en francés: Amérique, en portugués: as Américas) es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.

Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8,4 % de la superficie total del planeta y el 30,2 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12 % de la población humana. La ciudad más poblada de América es la Ciudad de México, en México.

Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur. Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.

América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón y de 1497 por Juan Caboto, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco.

Historia de América del Norte

La Historia de Norteamérica es rica en cuanto a sus diversas culturas y civilizaciones, desde esquimales en el extremo norte del continente, hasta las civilizaciones azteca, olmeca y maya al sur.

La prehistoria de Groenlandia es la historia repetida de inmigraciones inuit desde las tierras de América del Norte. Según las sagas nórdicas, Groenlandia es descubierta hacia el año 900 por el navegante noruego Gunnbjörn. Durante la década de 980, los vikingos asentados en Islandia fueron los primeros visitantes europeos de Groenlandia, explorando la deshabitada costa sudoccidental de la isla. En 1536, Dinamarca y Noruega se unieron oficialmente, y Groenlandia empezó a ser considerada más una dependencia danesa que noruega. Actualmente, el gobierno local groenlandés se presenta como una nación inuit.

Centro america

Cuando en 1492 Colón y sus tres naves arribaron al nuevo Continente, éste llevaba ya siglos de evolución, una civilización diferente, basada en otras creencias, pero no menos importante que la que imponían en Europa poderes hoy desaparecidos como el de la Iglesia.

En Centroamérica no era una, eran muchas culturas las que se dispersaban por los más de 2 millones de kilómetros cuadrados, los incas al sur, los mayas al norte eran las más destacadas, sin olvidar los kunos, o los Payas.

Hablar de la historia de Centroamérica es hablar de una historia precolombina y otra después del descubrimiento del continente. El subcontinente de América Central lo poblaron diversas poblaciones de lencas, payas, kunos y demás etnias durante milenios, en concreto se cree

que fue por el Estrecho de Bering el lugar por el que llegaron los primeros humanos hace 15000 años.

Uno de los mayores pueblos precolombinos fueron los mayas, que se extendían por todo el sur de México y estados limítrofes como Guatemala, a tenor de los descubrimientos de ruinas, se cree que en países como El Salvador, o en honduras tuvieron una amplia presencia. Esta cultura fue tan importante que aún perdura en estos países en la lengua.

América del sur

La historia de Sudamérica es la que se dedica al estudio de los eventos más importantes que han afectado a los grupos humanos que han habitado el subcontinente desde su más temprano poblamiento. Se entiende por Sudamérica, Suramérica o América del Sur al bloque meridional de América. Para algunas fuentes, especialmente norteamericanas, Suramérica es un continente en sí mismo, mientras que para otros, especialmente fuentes hispanoamericanas, se trata de un subcontinente que hace parte del gran continente americano. Dicho bloque comprende una gran variedad de pueblos y culturas que se extienden desde el Mar Caribe hasta Tierra del Fuego. Si bien la cultura hispánica y portuguesa son las dominantes en la región, existen algunos grupos humanos distintivos.

La historia de América del Sur se puede dividir en América precolombina, descubrimiento europeo, conquista, colonización, independencia, consolidación nacional y siglo XX. La historia de América del Sur está estrechamente relacionada con la Historia de América y sus diferentes regiones geográficas y culturales: América Latina, región que abarca la mayor parte de Sudamérica y Centroamérica; la América Central, y América del Norte.

Sudamérica tiene una historia muy amplia, la cual combina a numerosas culturas y civilizaciones. En la antigüedad hubo una gran cantidad de poblaciones aborígenes, que se desarrollaron sin

contacto alguno con las civilizaciones de los demás continentes. La más importante de dichas poblaciones fueron los Incas.