contexto emocional y momento del dia en test graficos infantiles

4
CONTEXTO EMOCIONAL Y MOMENTO DEL DIA EN TEST GRAFICOS INFANTILES. En el material de hoy nos pareció interesante compartir este material en donde se unen dos factores de análisis de la expresión gráfica, la presencia de posicionar el dibujo consignado en un momento del día lo cual a la vez genera un trasfondo anímico subyacente en el evaluado. Acompañamos dos protocolos, uno correspondiente al DFH (dibujo de la persona acromático) y el DFH cromático (dibujo de la figura humana con colores). El motivo de consulta de este niño de 12 años es una importante falta de intercambio y vinculación con pares, y una actitud de confrontación constante con los padres. En esta situación es donde más se expresa, fuera de ellos hay una introversión excesiva en su personalidad. En la consigna del dibujo de la persona (DFH) se le pide al niño que dibuje una persona. En un segundo momento en este caso se opto por profundizar más en los dinamismos psicológicos subyacentes en el mismo, solicitándole luego en otra hoja que “dibuje una persona utilizando colores a su gusto” así se retira el lápiz negro y goma del escritorio y solo dejamos los crayones (no lápices) a disposición. Hemos trabajado en otros materiales como la versión cromática del H T P completo o en alguno de los dibujos puede confirmar una sintomatología y ver entonces si es mayor a la evidenciada en la fase acromática, o bien ser una resolución más positiva a la observada en el dibujo acromático. Cuando hablamos de contexto emocional nos referimos a que no siempre pero si en algunos casos, al observar el dibujo, se puede observar como la resolución del mismo pone de manifiesto un estado anímico subyacente. En el caso de hoy además hay presente un contexto de realidad extra ya que cuando solicitamos el DFH se suman como elementos adicionales que podemos llamar elementos de contexto que además ubicar a la persona en un momento del día. Como mencionamos es muy inusual, si es mas común en niños adicionar el sol, pero raramente la luna y las estrellas.

Upload: eleonora-acerbi

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contexto Emocional y Momento

TRANSCRIPT

CONTEXTO EMOCIONAL Y MOMENTO DEL DIA EN TEST GRAFICOS INFANTILES.

En el material de hoy nos pareci interesante compartir este material en donde se unen dos factores de anlisis de la expresin grfica, la presencia de posicionar el dibujo consignado en un momento del da lo cual a la vez genera un trasfondo anmico subyacente en el evaluado.

Acompaamos dos protocolos, uno correspondiente al DFH (dibujo de la persona acromtico) y el DFH cromtico (dibujo de la figura humana con colores).

El motivo de consulta de este nio de 12 aos es una importante falta de intercambio y vinculacin con pares, y una actitud de confrontacin constante con los padres. En esta situacin es donde ms se expresa, fuera de ellos hay una introversin excesiva en su personalidad.

En la consigna del dibujo de la persona (DFH) se le pide al nio que dibuje una persona. En un segundo momento en este caso se opto por profundizar ms en los dinamismos psicolgicos subyacentes en el mismo, solicitndole luego en otra hoja que dibuje una persona utilizando colores a su gusto as se retira el lpiz negro y goma del escritorio y solo dejamos los crayones (no lpices) a disposicin.

Hemos trabajado en otros materiales como la versin cromtica del H T P completo o en alguno de los dibujos puede confirmar una sintomatologa y ver entonces si es mayor a la evidenciada en la fase acromtica, o bien ser una resolucin ms positiva a la observada en el dibujo acromtico.

Cuando hablamos de contexto emocional nos referimos a que no siempre pero si en algunos casos, al observar el dibujo, se puede observar como la resolucin del mismo pone de manifiesto un estado anmico subyacente. En el caso de hoy adems hay presente un contexto de realidad extra ya que cuando solicitamos el DFH se suman como elementos adicionales que podemos llamar elementos de contexto que adems ubicar a la persona en un momento del da. Como mencionamos es muy inusual, si es mas comn en nios adicionar el sol, pero raramente la luna y las estrellas.

Hay en estos dibujos una multiplicidad de sentidos trataremos de mencionar aquellos ms significativos integrando el hecho de que emergen en la graficacin de la figura humana.

Comencemos entonces.

En el dibujo 1 (DFH acromtico)

A nivel de pautas formales es significativo el uso del espacio, en la zona superior aparecen estrellas, una gran luna en el centro y otras formas no relacionadas (como cuadrados y crculos). La zona central tiene muy poco dibujo, solo unas lneas la del poste elctrico y un pequeo tramo a la derecha del mismo.

El resto del dibujo queda en la zona inferior intermedia y un poco ms baja.

Se adiciona un rbol y la figura humana es una micrografa casi imperceptible en el ngulo izquierdo pegada al borde izquierdo de la hoja.

La zona derecha est un poco ms desarrollada que la izquierda.

Todos son dibujos pequeos.

El contexto emocional si consideramos a la persona como eje temtico central, es de soledad y aislamiento, un posicionamiento regresivo, una gran inhibicin y bloqueo emocional. La figura pequesima tiene los brazos como pegados al cuerpo (contencin emocional) probablemente la presencia de tanto fondo da cuenta del peso del entorno sobre el nio, las presiones y sentimientos de frustracin.

En el contexto de realidad aparecen los siguientes objetos smbolo:

Un poste de luz y su cableado pero que significativamente no tiene otra columna sostn del lado de la izquierda.

Un rbol sin hojas estrecho con mucho ramaje pero cerrado en sus ramas

La luna como con agujeros,

Los elementos tensos en el cielo que adems implica plantear el dibujo en la noche (fin del da).

Son todos elementos que nos permiten hipotetizar una posibilidad de un estado depresivo en la realidad actual.

La luna muy omnipresente en el dibujo simboliza una imago materna central con una fase oscura u oculta. El nio tena muchas dificultades en el vnculo con su madre, le reclama y cuestionaba todo el tiempo, le demandaba que le compre ropa de marca, lo cual era difcil de satisfacer por la madre ya que se trataba de una familia con un nivel socioeconmico bajo que viva en un barrio marginal. Los problemas del nio iniciaron cuando se mudaron. El nio extraaba sus relaciones y amigos de antes.

Los trazos tensos del cielo, las lneas rectas dan cuenta de tensin mental, ansiedad que al nio le cuesta exteriorizar. El suelo descendente a derecha pero a la vez como en una loma da cuenta de aislamiento y sentimientos depresivos tambin. Sumado a contextuar y posicionar el dibujo en ese momento del da nos indica una fuerte introversin en su personalidad y rasgos esquizoides.

En el Dibujo 2, DFH Cromtico, es significativo la no eleccin de colores, solo un poco de amarillo en el sombreado de la luna.

Aparecen nubes con forma de nudo, pjaros y unas pocas estrellas, manteniendo entonces el estilo de dibujo y contexto emocional y de realidad del dibujo anterior.

La figura humana como casi todo el dibujo se traza con crayn negro, el piso largo, la misma posicin de la figura da cuenta de que este posicionamiento de aislamiento y bloqueo emocional es una realidad con races profundas en el nio. El uso dominante del color negro sobre todo por ser crayn da cuenta de un estado de pesimismo, actitud de desconfianza, crtica y rebelda hacia el entorno. Las nubes denotan ansiedad, los pjaros simblicamente implican necesidad de cambios de huida de la realidad actual que como podemos ver genera insatisfaccin y sufrimiento, pero a la vez es un llamado de atencin.

La pequeez de la figura humana realizada por el nio da cuenta de un profundo estado de soledad y carencias afectivas.

Se recomend en este caso terapia individual para el nio y algunas sesiones de terapia familiar.