contestación de la demanda de alimentos

Upload: guillen

Post on 09-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelos

TRANSCRIPT

CONTESTACIN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS

SECR: EXP No: PROCESO: PrincipalESCRITO No: 01SUMILLA: CONTESTACIN DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS

SEOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE xxxxx:

xxxxxxxxx, identificada con DNI No xxxxxx, con domicilio real en xxxxxx xxxxx xxxxx, y fijando domicilio procesal en xxxxxxxxxx de esta ciudad, a Ud. Me presento y digo:

I.- PETITORIO:Que, dentro del trmino de ley cumplo con absolver la demanda solicitando a su Despacho que en su debida oportunidad declare Infundada.

II.- CONTESTACIN DE LOS HECHOS:2.1.- Que, respecto a lo que sostiene la parte actora en el punto no 3.1 de sus fundamentos de hecho digo que es verdad.

2.2.- Que, referente al punto No 3.2 de sus fundamentos de hecho debo sealar que no es cierto, ya que al dar a luz el 3 de julio del ao 2000 me quede una semana en la casa de mis suegros a pedido de stos y que siendo insoportable mi estada producida muchas veces por maltratos tanto fsicos como psicolgicos, me retir a la casa de mis seores padres llevndome a mis hijo. Adems cabe destacar que en ese entonces era una menor de edad ya que tena 16 aos.2.3.- Que, con relacin al punto No 3.3, no es cierto que nos mudamos a una casa alquilada ya que yo no viva junto con el recurrente no existiendo la cohabitacin necesaria para configura la unin de hecho y mucho menos la convivencia mayor a dos aos, puesto que siempre hemos estado vivido separados y slo llegaba algunas veces a recoger mercadera que venda en el mercado por el cual el demandante me pagaba una pequea suma; para ese entonces yo me haca cargo de mi menor hijo y asuma todos los gastos considerando que hasta la edad de cinco aos estuvo en mi poder.2.4.- Que, de lo dicho en el punto No 3.4, no es cierto lo alegado respecto a mi estado emocional ya que ms bien era insoportable la encuentros que tenamos por el carcter agresivo que siempre manifest el demandante llegando incluso varias veces a agredirme fsica y psicolgicamente de las cuales en algunas oportunidades fue testigo mi menor hijo. As tambin digo que carece de fundamento el abandono de hogar denunciado puesto que no conviva con el demandante tal como se afirma en el Acta de comparendo de fecha 23 de enero de 2008.2.5.- Que, de acuerdo a lo manifestado en el punto No 3.5 de los fundamentos de hecho de la parte actora, es cierto que en la actualidad sostengo una relacin de la cual tengo un hijo, pero es falso que me acerqu con actitud belicosa y amenazante para lograr poder ver a mi hijo, ms por el contrario lo haca de manera pacfica de acuerdo a lo programado en el comparendo para las visitas negndome verlo en muchas ocasiones.2.6.- Que, referente al punto no 3.6, digo que es cierto que acordamos que mi hijo se quede con su padre, fijando los das domingo para poder visitarlo lo mismo que no ha ocurrido hasta la fecha por que siempre me lo han negado teniendo la oportunidad de verlo slo en tres oportunidades y quedndome siempre con la tristeza de no poder abrazarlo por que ante todo tengo derechos que me corresponden como madre.2.7.- Que, de lo establecido en el punto no 3.7, las contadas oportunidades que he podido salir con mi hijo ste me manifestaba que quera quedarse conmigo y que su padre aprovechando la tenencia le hablaba muy mal de mi contndome incluso que era vctima de algunos golpes por parte de su abuelo; en cuanto al supuesto descuido es completamente falso ya que siempre he estado pendiente de mi hijo,de sus estudios y dems aportando cada mes segn mis posibilidades ya que para ese entonces trabajaba con la seora Antonia Isabel Huerta Lazo la cual en muchas oportunidades me adelantaba las propinas con la finalidad de poder ayudar a mi hijo siendo estas entregadas al demandante por que ste me lo exiga pero lo cual no reconoce.2.8.- Conforme a lo prescrito en cuanto a los alimentos es deber de ambos padres solventar los mismos de acuerdo a sus posibilidades econmicas siendo injusto que el demandante no reconozca el apoyo que desde siempre he prestado a mi menor hijo y mucho ms el dao que me genera al no permitir me verlo y crearle una mala imagen ma.2.9.- Por todo lo dicho y teniendo en cuenta que en la actualidad me encuentro en una situacin econmica difcil por ser de condicin humilde, al no tener un trabajo estable para poder cumplir con la suma solicitada por el demandante considerando que en estos momentos vivo en la casa de mis seores padres, quienes son de avanzada edad y no tienen trabajo fijo los cuales me ayudan en todo lo que pueden pidiendo por lo mismo se me reduzca sta a un monto considerable como sera la de S/50.00 nuevos soles mensuales, con las cuales acudira a mi menor hijo.2.10.- que, de lo anteriormente expuesto y considerando el carcter agresivo del demandante y en procura del bienestar de mi pequeo hijo pido en mi condicin de madre la tenencia del mismo , ya que el mayor tiempo la paso a mi lado solicitando por ello que de lo dispuesto por el Art. 87 del Cdigo de los Nios y Adolescentes en el tercer prrafo el Juez resolver teniendo en cuenta el informe propalado por el equipo multidisciplinario previo Dictamen Fiscal donde se tomar en cuenta la condicin psquica del menor.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:3.1.- Art. 88 del Cod de los Nios y Adolescentes3.2.-Art85 del Cod de los Nios y Adolescentes3.3.-Art.87 del Cod de los Nios y Adolescentes3.3.- Art.481 del C.C en cuanto refiere sobre la regulacin de los alimentos, en proporcin de las necesidades de quien los pide y las posibilidades del que debe darlos.3.4.- Art.442 del C.P.C en cuanto seala los requisitos de la contestacin de la demanda.3.5.- Art. 444 C.P.C3.5.- art.565 del C.PC sobre anexo especial de la demanda.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL:La presente se tramita en Va de proceso nico

V.- MONTO DEL PETITORIO:Referente al monto, mi persona buscando trabajos eventuales podra acudir a mi menor hijo con la suma de S/50 nuevos soles ms no as como lo solicita el demandante.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:Ofrezco los siguientes:6.1.- Copia de mi DNI6.2..- Certificacin emitida por la Teniente Gobernador de Independencia en donde hace constar mi situacin econmica actual.6.3.- Declaracin jurada donde sustento mis ingresos econmicos por lo que en la actualidad no cuento con un trabajo.6.4.- Declaracin Jurada de la Sra. Antonia Isabel Huerta Lazo para corroborar lo expuesto en cuanto siempre he apoyado econmicamente a mi hijo.6.5.- Pliego interrogatorio para que sea contestada por el demandado.6.6.- Se tome la Referencial de mi menor hijo JEAN PAUL COLONIA AGURTO.6.7.- Copia de Recibo de agua a nombre de Hermosa Vargas Julin lo cual comprueba que en estos momentos me encuentro viviendo en la casa de mis padres.

VII.- ANEXOS:Se acompaa como anexos los siguientes:1.a- Copia de mi documento de identidad.1.b.- Copia de la certificacin otorgada por el Teniente Gobernador de Independencia.1.c.- Copia de la declaracin Jurada de la Sra. Antonia Isabel Huerta Lazo.1.d.- Copia de la declaracin jurada por la cual declaro mi situacin econmica1.e.- Copia del pliego interrogatorio para que sea contestada por el demandado1.f.- Copia de Recibo de agua a nombre de Hermosa Vargas Julin.1.g.- formato de solicitud de Auxilio Judicial.OTROSI DIGO: solicito se realice el examen psicolgico del menor JEAN PAUL COLONIA AGURTOSEGUNDO OTROSI DIGO: Anexo a la contestacin de la demanda la solicitud de auxilio judicialPOR LO EXPUESTO:Pido Ud. Seor Juez, se sirva dar por absuelto el trmite de la contestacin de la demanda, tener por ofrecidos los medios probatorios, fijndose una pensin alimenticia en forma prudencial de acuerdo a mis modestos ingresos econmicos.ADICIN O CAMBIO DE NOMBRE

SECR:EXP No:PROCESO: PrincipalESCRITO No: 01SUMILLA: ADICIN O CAMBIO DE NOMBRE

SEOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE xxxxxxx

TEODULO LPEZ DIAZ, identificado con DNI No 41109887, con domicilio real en Psje. Los Lirios No 178 - Nicrupampa - Huaraz, y fijando domicilio procesal en Psje. Vivar Farfn No 793 de esta ciudad, a Ud. con el debido respeto me presento y digo:

I.- PETITORIO:Que, invocando legitimidad e inters para obrar recurro a su Despacho con la finalidad de solicitar la ADICIN DE NOMBRE, en cuanto deseo anteponer al de Teodulo el nombre de CARLOS, motivo por el cual solicito sea atendible mi pedido en consideracin a los siguientes fundamentos que paso a detallar.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:2.1.- El recurrente es natural de Chavn, distrito de Taric; al nacer mis padres que no gozan de estudio alguno me inscribieron ante la respectiva Municipalidad con el nombre de Carlos Teodulo, creyeron que as estaba consignado por lo que no se dieron cuenta del error que se haba producido ya que omitieron poner el nombre de Carlos y slo consideraron el de Teodulo.2.2.- Han transcurrido muchos aos, tiempo en el que siempre he utilizado el nombre de Carlos y todas las personas que me conocen me llamaban y me siguen llamando por ese nombre, pero cual sera mi sorpresa que al emitirse mis certificados de estudios tan slo aparece el nombre de Teodulo, entendindose que por error u omisin involuntaria no se me inscribi correctamente con el nombre de Carlos.2.3.- Por desconocimiento de las normas he venido ostentando un slo nombre pero que este de alguna manera no es conocido por mi entorno ya que hasta la fecha me conocen y me llaman Carlos.2.4.-Considerando que a medida que transcurre el tiempo es an ms difcil realizar esta solicitud, es que decido plantear mi situacin ya que soy estudiante de la Universidad Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Industrias Alimentarias curso el VII- X Ciclo y me falta muy poco para egresar por lo que quiero agilizar estos trmites a fin de no verme perjudicado al momento que se expida el respectivo Ttulo Profesional.2.5.- Por lo anteriormente expresado solicito se atienda mi pedido en vista de que el nombre que propongo es de conocimiento de mi entorno y lo he utilizado desde muy nio lo que no afectara ni generara confusin siendo slo indispensable la formalizacin del mismo.III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:3.1.- Art. 19 del Cdigo Civil en lo referente al cambio de nombre la cual prescribe que nadie puede cambiar su nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos justificados y mediante autorizacin judicial, debidamente publicada e inscrita3.2.- Art. 130 del Cdigo Procesal Civil en la cual prescribe la forma del escrito.3.3.- Art. 424 del Cdigo Procesal Civil en el cual prescribe los requisitos que debe contener toda demanda.3.4.- Art. 425 del Cdigo Procesal Civil en la que prescribe lo anexos que debe contener toda demanda.IV.- VIA PROCEDIMENTAL:La presente se tramita como Proceso Sumarsimo.V.- MONTO DEL PETITORIO:Referente al monto, este es inapreciable en dinero.VI.- MEDIOS PROBATORIOS:Ofrezco los siguientes:6.1- Copia de mi documento de identidad.6.2.-Acta de Nacimiento expedida por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Taric.6.3.- Ficha de matrcula correspondiente al Semestre 2007-II de la facultad de Industrias Alimentarias en la cual consta que mi persona se encuentra cursando el VII Ciclo 6.4.- Certificado del IV Congreso Nacional de Industrias Alimentarias en la cual se consigna mi nombre actual que es el de Teodulo.6.5.- Ofrezco como testigo a Don ngel Lpez Daz, identificado con DNI No 31678287, Ocupacin carpintero, 32 aos de edad, domiciliado en Av. Central Pasaje Mullaca S/N Independencia - Huaraz, Estado Civil soltero para que declare segn el pliego interrogatorio anexado.

VII.- ANEXOS:Se acompaa como anexos los siguientes:1.a- Copia de mi documento de identidad.1.b.- Acta de Nacimiento expedida por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Taric.1.c.-. Ficha de matrcula correspondiente al Semestre 2007-II de la facultad de Industrias Alimentarias en la cual consta que mi persona se encuentra cursando el VII Ciclo 1.d.- Copia de Certificado del IV Congreso Nacional de Industrias Alimentarias en la cual se consigna mi nombre actual que es el de Teodulo.1.e.- Tasa judicial1.f.- Cdulas de notificacin1.g.- Pliego Interrogatorio para ser absuelto por el testigo: ngel Lpez Daz.

POR LO EXPUESTO:Pido Ud. Seor Juez, se sirva darle el trmite correspondiente de acuerdo a ley.